pág. 14456
INTRODUCCIÓN
El sensor de gas MQ2 es un componente electroquímico ampliamente utilizado para la detección de
gases combustibles como el gas licuado de petróleo (GLP), metano, hidrógeno, y humo, entre otros. Su
bajo costo, facilidad de integración y versatilidad lo han posicionado como una solución popular en una
gran variedad de aplicaciones, desde sistemas domésticos de seguridad hasta prototipos de
investigación. Sin embargo, su funcionamiento presenta desafíos significativos que requieren un
análisis profundo para garantizar su eficacia y confiabilidad. Esta introducción justifica la importancia
de investigar este dispositivo, delineando el conocimiento actual, las lagunas existentes y los objetivos
que persigue este trabajo, Guallichico, (2019).
La importancia de este tema radica en la importancia de prevenir accidentes por fugas de gas,
intoxicaciones e incendios, problemáticas que afectan la seguridad tanto en entornos industriales como
residenciales, Alvarado, (2021). El sensor MQ2 se erige como una primera línea de defensa accesible.
Actualmente, se sabe que el MQ2 es un sensor semiconductor de tipo MOS (Semiconductor de Óxido
Metálico) cuya resistencia varía en presencia de gases objetivo. Los hallazgos más importantes de la
literatura confirman su sensibilidad a múltiples gases, pero también destacan sus principales
limitaciones: una baja selectividad (dificultad para distinguir entre un gas y otro), una dependencia
significativa de la temperatura y humedad ambiental, y la necesidad de periodos de precalentamiento
para un funcionamiento estable (Pérez., 2022).
La principal problemática que se identifica no reside en la funcionalidad básica del sensor ampliamente
documentada, sino en la optimización de su uso para mitigar sus limitaciones inherentes. Abordar este
problema es crucial porque, si no se mitigan factores como la falta de selectividad y la deriva de la
señal, se pueden generar falsas alarmas o, peor aún, fallos silenciosos donde una fuga real no sea
detectada, Philco, (2023). Las posibles consecuencias de no abordar esta laguna incluyen la
desconfianza en los sistemas de detección, la potencial exposición a peligros y la ineficiencia de
proyectos que implementan el sensor sin las compensaciones ambientales adecuadas, Saldarriasga,
(2024).
La importancia de esta investigación redunda en el diseño y desarrollo de un detector de fugas de gas,
a partir de un componente genérico en una solución confiable mediante metodologías de compensación