pág. 14540
En el caso del Estado de Chihuahua, en mayo del 2018, se publicó la Ley para la Protección del
Patrimonio Cultural del Estado de Chihuahua, donde se señalan algunos conceptos interesantes y es de
resaltar el siguiente artículo.
Artículo 2. Se considera patrimonio cultural del Estado de Chihuahua a los bienes y expresiones
materiales e inmateriales, producto de las manifestaciones culturales, que sus habitantes reconocen
como digno de ser protegido, conservado, salvaguardado, por ser representativo de su identidad plural,
diversa y dinámica, para ser transmitido a las generaciones presentes y futuras. Por ser expresión de la
creatividad y capacidad como experiencia humana singular, vinculada a los distintos ambientes
naturales que integran el territorio chihuahuense, este patrimonio cultural es un recurso insustituible y
estratégico en las aspiraciones para alcanzar un desarrollo sostenible y justo, por tener valor y
significado con relevancia paisajística, urbanística, arqueológica, histórica, artística, antropológica,
paleontológica, simbólica, etnológica, tradicional, arquitectónica rural o urbana, científica, tecnológica
y/o lingüística.
Y misma ley, en su artículo 9, en las fracciones XXXII y XXXIII, tratan de lo perteneciente al
patrimonio inmaterial y material.
XXXII. Patrimonio Cultural Inmaterial: El conjunto de conocimientos y usos
relacionados con la naturaleza y el universo, técnicas artesanales tradicionales,
representaciones y visiones culturales, expresiones orales, usos sociales, rituales y festivos,
costumbres y sistemas de significados y valores culturales, formas de gobierno, formas de
expresión simbólica y las lenguas del Estado de Chihuahua, así como los objetos,
instrumentos, artefactos y espacios que les son inherentes. En este concepto están incluidos
los creadores y portadores de conocimiento de los pueblos originarios, comunidades
étnicas y grupos de cultura popular urbanos o rurales.
XXXIII. Patrimonio Cultural Material: Aquellos bienes muebles e inmuebles, espacios
naturales y urbanos, así como los elementos que los conforman como objetos, flora, fauna,
estructuras arquitectónicas y formaciones naturales, los objetos asociados al trabajo, los
oficios y la tecnología en sus diferentes momentos: paleontológicos, arqueológicos,
históricos y artísticos.