pág. 15563
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Deming, W. E. (2018). La nueva economía de la calidad. México: McGraw-Hill.
2. Juran, J. M. (2019). Planificación de la calidad: Principios y métodos. Bogotá: Alfaomega.
3. Gómez, L., & Ortiz, R. (2023). Gestión por procesos en instituciones educativas: Mejora de la
eficiencia administrativa. Revista Latinoamericana de Educación, 15(2), 45–62.
4. Pérez, M., & Delgado, A. (2022). Transformación digital en universidades ecuatorianas: Retos
y oportunidades. Revista Ecuatoriana de Tecnología Educativa, 8(1), 12–28.
5. Torres, S. (2021). Orientación vocacional y elección de carrera en estudiantes de educación
secundaria. Revista Iberoamericana de Orientación, 17(3), 34–50.
6. UNESCO. (2023). Comunicación y educación: Estrategias para la transparencia y el acceso
equitativo. París: UNESCO.
7. Ministerio de Educación del Ecuador. (2024). Informe anual sobre educación secundaria y
transición a la educación superior. Quito: Ministerio de Educación.
8. Rodríguez, P., & Martínez, J. (2020). Digitalización de procesos administrativos en instituciones
de educación superior. Educación y Tecnología, 10(2), 77–95.
9. Ramírez, C. (2019). La importancia de la orientación vocacional para reducir la deserción
universitaria. Revista de Educación y Desarrollo, 5(1), 22–38.
10. Herrera, F., & Salazar, V. (2021). Estrategias de comunicación institucional en universidades
latinoamericanas. Revista Comunicación Educativa, 12(4), 55–71.
11. Vega, L., & Paredes, R. (2022). Mejora de procesos administrativos en la educación superior:
Experiencias en Ecuador. Revista Andina de Gestión Educativa, 6(2), 101–119.
12. López, D., & Suárez, M. (2020). Gobernanza educativa inteligente y acceso equitativo a la
educación superior. Revista Educación y Sociedad, 14(1), 88–104.
13. Salinas, A. (2018). Innovación tecnológica en la gestión educativa: Digitalización y eficiencia
administrativa. Revista Tecnológica de Educación, 7(3), 41–58.
14. Castro, E., & Medina, H. (2021). Procesos de admisión en universidades ecuatorianas: Un
enfoque de mejora continua. Revista Latinoamericana de Gestión Educativa, 9(2), 66–84.