DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2249
Saberes ancestrales e interculturalidad del pueblo Cofán
Carlos Calderón-Guevara
https://orcid.org/0000-0002-7408-8733
Liliana Esperanza Tenesaca Guiracocha
RESUMEN
Palabras clave: cofán; saberes ancestrales; interculturalidad; identidad cultural; diversidad.
Correspondencia: ccalderon@uce.edu.ec
Artículo recibido: 20 abril 2022. Aceptado para publicación: 05 mayo 2022.
Conflictos de Interés: Ninguna que declarar
Todo el contenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, publicados en este sitio están disponibles bajo Licencia Creative Commons .
Como citar Calderón Guevara, C., & Tenesaca Guiracocha, L. E. (2022). Saberes ancestrales e interculturalidad del pueblo Cofán. Científica Multidisciplinar, 6(3), 610-637. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2249
Ancestral knowledge and interculturality of the Cofán people
ABSTRACT
The Cofán people are an Amazonian community, located on the Colombian-Ecuadorian border, for years they have struggled to survive different circumstances such as little recognition in society to the invasion and expropriation of their ancestral lands. The purpose of this study is to analyze the ancestral knowledge and interculturality of the Cofán people. For its development, documentary research was used, supported by the transfer technique and work sheets as an instrument, which allowed organizing, systematizing and analyzing the information obtained. The results of the research show that the ancestral knowledge of the Cofán people is an important pillar for the construction of Ecuadorian interculturality, understood as the radical questioning of the hegemonic logic of the Nation-State project. In this sense, it is important that the peoples and nationalities, particularly the Cofán people, spread their culture, knowledge, practices, customs and traditions without the fear of being marginalized or excluded by the dominant power and culture.
Keywords: cofán; ancestral knowledge; interculturality; cultural identity; diversity.
¿Quiénes somos? Somos nuestra selva, la educación y la salud que ella nos proporciona a través de la sabiduría de nuestros Mayores que por miles de años se han relacionado en armonía y respeto con nuestra Madre Tierra.
Fundación Zio-A´i
El Ecuador cuenta con una amplia diversidad cultural y riqueza natural que lo hace extraordinario en la región latinoamericana. Y es que su grandeza no se mide por los metros de terreno que posee, sino por el patrimonio cultural que alberga, heredado a lo largo de los años y que, en su gran mayoría, ha sido constituido por las nacionalidades y pueblos indígenas que se ubican en las distintas provincias.
Los pueblos indígenas son un colectivo que por años viene luchando por el reconocimiento y reivindicación social, pues, es uno de los sectores más vulnerables y marginados por el carácter de la sociedad ecuatoriana. Desde esta perspectiva, los pueblos y nacionalidades indígenas inician un proceso de cuestionamiento profundo a la lógica hegemónica impuesta por el proyecto Estado-nación, entendido este como un modelo dominante de nación, cultura, derecho, ejército y religión. (De Sousa Santos, 2008)
Por lo anotado, la trayectoria de este reconocimiento atraviesa innumerables etapas de debilidad y rupturas internas, así como de nuevas alianzas políticas que batallan contra la invisibilización cultural y rechazan la dominación de una sola nación, con lo cual se proclama la convivencia igualitaria de las diversidades, tanto en el Estado como en la sociedad.
Entre los elementos que se pretende estudiar y proteger de una pronta extinción, son los saberes ancestrales, los mismos que se hallan arraigados al pasado y han logrado prevalecer hasta el presente. Este tipo de conocimiento se presenta en desventaja frente a los avances tecnológicos, sociales y culturales del capitalismo y la globalización, surgiendo la necesidad de proponer desde la heterogeneidad, la participación de las diversas culturas a través del diálogo global; es decir, poner mayor atención a las diferentes maneras en que el conocimiento “está entretejido con las articulaciones de poder, ya no del Estado-nación o del imperialismo en sí, sino del nuevo ‘imperio’ del sistema-mundo”. (Walsh C. , 2003, p. 13)
El propósito de este artículo es analizar la influencia de los saberes ancestrales del pueblo Cofán en la interculturalidad ecuatoriana, por tal motivo se plantea responder a las siguientes incógnitas:
§ ¿Cuáles son los conocimientos y prácticas ancestrales del pueblo Cofán?
§ ¿Qué importancia tiene la interculturalidad para el pueblo Cofán?
Comprender el significado de los saberes ancestrales es esencial para vislumbrar la magnitud de la problemática y sus consecuencias. En este sentido, el estudio permite concebir a la interculturalidad como una “propuesta contrahegemónica que funciona como aparato de resistencia”. (Keller-Cohen, 1994, p. 15), para lo cual incluye elementos de búsqueda de la justicia. Para Fornet-Betancourt (2008): “La interculturalidad representa una exigencia de calidad en las relaciones entre las culturas y supone con ello una actitud de apertura al otro y transformación recíproca y entiende que las diferencias identitarias, aunque se transformen no desaparecen, sino que se renuevan”. (p. 300)
Con respecto a la estructura y contenido del artículo, en la sección 2 se presenta el contexto social del pueblo Cofán. En la sección 3, se hace una revisión de los conceptos relacionados con el tema investigado. En la sección 4, se explica la metodología del estudio. En la sección 5 se exponen los resultados del estudio. En la sección 6 se hace el análisis y discusión de resultados, y finalmente, en la sección 7, se establecen las consideraciones finales.
1.1. Contexto social
Los cofanes son uno de los pueblos más antiguos que tiene el Ecuador y que ha logrado subsistir hasta la actualidad. Su primera reseña histórica se atribuye a los relatos de Cieza de León. Se menciona que “los Cofán se unieron a los Quijos, Pimampiros y otros como parte de un grupo mixto de aliados de la región oriental, pelearon y perdieron en contra de las fuerzas incaicas cerca de la ubicación que hoy en día es Ibarra.” (Bornan, 2009 citado por Méndez L. & Viera V., 2011, pág. 8) Este hecho propició que la comunidad estableciera nuevos sistemas de vida, comercio y cultura en el territorio donde se asentaron. La presencia de los ríos Cofanes y Aguarico, no solo que les permitió el comercio y el intercambio regional, sino que también les proporcionó el clima cálido húmedo ideal para la siembra de verduras, frutas y la cacería de animales en su entorno natural, distintos a los de las regiones sierra y costa.
Si bien es cierto, este es el inicio de una de las numerosas luchas que tendrían que enfrentar la comunidad para mantener su cultura, supervivencia y ancestralidad, pues, en los años siguientes lidiarían con el ingreso de los evangelizadores a su territorio, empresas petroleras, colonos y extranjeros atraídos por la majestuosidad y riqueza que esconde la madre selva. A esta realidad descrita se suma la escasa atención por parte de los gobiernos ecuatorianos y el quemeimportismo de la sociedad frente al significado y riqueza de su cultura y saberes ancestrales.
Según Álvarez & Montaluisa (2017), los saberes ancestrales son signos que logran representar una realidad. A su vez, permiten comunicarse, enseñar, aprender y estudiar; entre ellos se evidencia la comunicación, la educación, los ritos, los mitos, las creencias, las ciencias, las artes, las relaciones entre las personas, los sueños; se plasman mediante discursos elaborados con palabras, imágenes, monumentos, gestos, olores, sabores, movimientos [kinésica], manejo de espacios [proxémica]; las palabras, oraciones, con las que hemos construido las lenguas, se llaman signos verbales.
Por lo visto, los elementos ancestrales son un símbolo de identidad ya que en ellos prevalece el aprendizaje y técnicas heredadas de generación en generación. Para los pueblos y comunidades indígenas son un medio de autoidentificación y de expresión cultural.
Es importante destacar que “El conocimiento tradicional indígena de los bosques ha permitido que diversos pueblos utilicen los recursos del ecosistema manteniendo la salud y la diversidad del ecosistema durante milenios” (Lora Richards citada por Dávalos, N., 8 de febrero de 2022).
Cada comunidad posee sus propios pensamientos, prácticas y costumbres que construyen su identidad cultural. Pese a existir diferencias culturales los pueblos indígenas comparten ejes centrales dentro de sus cosmovisiones como el aspecto espiritual, el vínculo armónico y profundo con la Pacha Mama.
Entonces, los saberes ancestrales se encuentran en la lengua, vestimenta, espiritualidad, arquitectura, gastronomía, tecnología, usos y costumbres, se plasman en la expresión artística de la comunidad. En otros términos, la transmisión y recuperación de saberes está ligada a la práctica cotidiana de la comunidad y la expresión corporal a través del canto, el baile y el arte. (Cárabe, Espinosa, & Leyva, 2018)
Estos rasgos culturales son íconos de resistencia y prevalencia frente a las invasiones y migraciones que afectan a las comunidades y pueblos indígenas, y la gran influencia que ejerce la cultura dominante. En este campo la oralidad ha jugado un papel transcendental como una práctica de subversión y resistencia, ya que “ha tenido a cargo la transmisión de mediaciones que han fijado formas de comportamiento comunitario” (Pérez & Alejandre, 2011, p. 18) además “abarca y resguarda el legado cultural comunitario en temas de toda índole, (…) más los comportamientos familiares y colectivos, las leyes heredadas y las fórmulas de trabajo, curación y diversión heredados” (Ramos, 2004, citado por Pérez & Alejandre, 2011). Por lo que la emergencia de nuestro tiempo consiste en permitirnos nuevas formas de construcción de rescate de la oralidad de la experiencia, de visibilizar cuestiones donde antes no habíamos mirado (Navarro, 2018, p. 269)
En el caso del pueblo Cofán, la invasión y expropiación de sus tierras, así como la influencia de la cultura occidental son factores para que los conocimientos ancestrales sean modificados o se encuentren en peligro de extinción.
1.2. Conceptos relacionados
1.2.1. Medicina ancestral
En la cosmovisión indígena, mantener el equilibrio con la madre naturaleza es un pilar fundamental para sanar el cuerpo, mente y espíritu. Por ello, a través de la medicina ancestral se intenta curar todo malestar o dolencia que llegue a presentar el ser humano. A través de los conocimientos y prácticas ancestrales se elaboran diferentes pomadas, ungüentos y brebajes capaces de tratar las enfermedades.
En el mundo ancestral ecuatoriano en todas las regiones existen terapeutas tradicionales conocidos como shamán (chamán), yachag o curandero y otras personas con conocimientos de plantas medicinales. Estas personas hacen uso de la medicina tradicional con el empleo de ciertas plantas para la mordedura de serpiente. Así tenemos a la Zaragoza (Aristolochia pilosa), utilizada por los nativos Awá y los campesinos de la costa norte ecuatoriana, quienes además utilizan la llamada Ayora (Monstera dubia) y Santa María (Piper peltata); mientras que los indígenas Chachi de la Costa, usan la planta conocida como -contra (Columnea ssp, Cremosperma ssp). (Valarezo, Jaramillo, Djabayan, Vásconez, & Falconí , 2016, p. 30)
Cada comunidad indígena posee su líder espiritual, quien es conocedor de los beneficios y preparación de las plantas medicinales, las cuales dependiendo de la enfermedad a tratar se prepara de manera diferente. En Ecuador, gracias a los estudios realizados, se ha podido rescatar y distinguir el uso y valor de las plantas medicinales empleadas por los diversos grupos humanos que habitan en las distintas regiones del país.
La medicina ancestral se concibe como el “fruto de miles de años de acumulación de conocimientos empíricos, muchos de ellos estrechamente vinculados a mitos y prácticas religiosas”. (Panamatour. it, 2021, p. 16)
Desde la visión occidental, “por décadas el conocimiento indígena ha sido reducido a mitos y leyendas, menospreciando sus experiencias reales”, según señala Elizabeth Swanson Andi, presidenta de Iyarina Research Station, estación de investigación que fue fundada con el objetivo de preservar las lenguas, la cultura y el medio ambiente amazónicos.
Para la comunidad Cofán la madre naturaleza proporciona gran cantidad de materia prima, la misma que es indispensable para la subsistencia del ser humano. Sin embargo, en la actualidad la gran codicia por extraer la materia prima para la gran industria ha puesto en peligro su hábitat natural. Los cofanes organizan las plantas medicinales de acuerdo con su utilidad y necesidad, diferenciando sus raíces, hojas, cortezas y temperatura, así podemos ver:
Andesû kûpakhu: dolor de muelas con sangrado Se toman las hojas y son quemadas en fuego hasta convertirlas en cenizas y luego se las aplica por dentro de la boca en la zona afectada.
|
Kû´a sararu: relajante suave. Se toman las hojas, se las machaca bien con agua fría y con esto se baña a la persona.
|
Shishithushe: diarrea en niños. Se saca toda la planta y se coge la raíz (que es parecida a la de la yuca), esta se la lava y se pela, luego la parte de adentro se raspa y se exprime el jugo; este jugo se hierve y se le da de tomar al niño.
|
Dûshûpa`si: diarrea Se toman las hojas y se machaca para colocar externamente en el estómago.
|
Añunusi: dolores musculares y articulaciones. Se toman las hojas, se las machaca y se aplica en la zona afectada por el dolor.
|
Figura 1. Plantas medicinales de la Nacionalidad Cofán; Fuente: (Criollo, 2014)
Los shamanes aprendieron las plantas medicinales de la toma de yajé y ahí conocieron a curar las enfermedades y las mujeres ancianas aprendieron lo que enseñó a su esposo, ahora en la actualidad los jóvenes no conocieron las plantas medicinales y no pudieron curar las enfermedades que pasó a sus hijos. (Mendua, 2013)
El conocimiento ancestral de la medicina se sigue practicando y transmitiendo de generación en generación, lastimosamente, su preservación y protección es débil, cuya cotidianidad se pierde por la presión industrializante de la sociedad capitalista. Cuevas (1991), argumenta que “la eliminación o alteración drástica de los atributos culturales inherentes a los grupos humanos de las zonas rurales, favorece la pérdida de importantes conocimientos y actitudes tradicionales relacionados con la interpretación y aprovechamiento de los vegetales” (p. 177).
Tradiciones y expresiones orales
Las creencias, como parte de las tradiciones y expresiones orales, expresan “la percepción profunda que revela que junto a los fenómenos físicos no solo existen procesos vitales, sino también entidades espirituales encargadas de la vida de cada criatura y especie en los reinos de la Naturaleza” (Rodríguez, German, 1999, p. 64), su gran riqueza y diversidad, brinda a las culturas un valioso contenido de sabiduría, estableciendo un legado milenario y universal de tradiciones y costumbres.
Estas formas de manifestación cultural no solo permiten interactuar con quienes son ajenos a la comunidad, sino también brindan la oportunidad de enseñar, a través de las expresiones orales entendidas como “formas habladas que sirven para mantener conocimientos, valores culturales y sociales y la memoria colectiva, tales como los proverbios, adivinanzas, cuentos, leyendas, canciones infantiles, plegarias o representaciones dramáticas.” (CIDIC, Centro de Investigación y Documentación del Instituto Cervantes, 2011, p. 4)
Este conjunto de conocimientos y saberes ancestrales se expresan en todo tipo de narraciones y tienen un valor cultural para la comunidad y que han sido transmitidos de generación en generación. Mediante las expresiones orales, no solo se fomenta el aprendizaje, sino que se motiva al uso y conservación de su lengua materna como medio de comunicación y relación social, pues, a través de ellas se transmiten representaciones, conocimientos, habilidades, actitudes que desarrolla y se apropia el ser humano como parte de la comunidad; lo que Bourdieu (1998) acunó y popularizó como capital cultural.
Según el portal Etnia Cofán (A´i), (2019), menciona que “las historias tradicionales se convirtieron en las referencias de aprendizaje. Es decir, los niños de preescolar aprenden la historia del yagé, los niños de primero la del árbol de piedra y así sucesivamente. Así se establecen cuatro pilares en su proceso etnoeducativo: lengua, gramática, didáctica y cultura para construir el plan educativo en cada nivel de escolaridad”. (p. 57)
Para el pueblo Cofán el primer escalón en su lucha por la tierra e identidad cultural, es la educación la cual tiene como centro la lengua nativa., pues permite que el aprendizaje de la lengua transcienda los límites de la escuela. Con esto se construye el programa de educación propia, necesario para fortalecer la interculturalidad como eje transcendental del respeto y reconocimiento.
Tabla 1 Clasificación de las tradiciones y expresiones orales
Subdivisión |
Definición |
Tipo |
Mitos |
Son relatos tradicionales, dotados de carácter simbólico, que narra, como si fueran reales acontecimientos extraordinarios y transcendentes, asociados a la cosmogonía de un pueblo. Es decir, a la concepción del universo. |
o Mitos antropogónicos. o Mitos cosmogónicos. o Mitos escatológicos. o Mitos etiológicos. o Mitos fundacionales. o Mitos teogónicos. |
Leyendas |
Son relatos que combinan elementos reales con elementos imaginarios, enmarcados en un contexto geográfico e histórico concreto. Están íntimamente relacionadas con la cultura y tradiciones locales, de allí que suelen incluir elementos afines a una comunidad o localidad en particular. |
o Leyendas sobrenaturales. o Leyendas religiosas. o Leyendas de elementos naturales. o Leyendas topónimas y antropónimas. |
Expresiones orales artísticas |
Son manifestaciones empleadas para comunicarse con efectividad lo que se siente o piensa. |
o Cuentos. o Alabados y rezos. o Cánticos. o Amorfinos. o Coplas. o Narraciones de la memoria local. o Adivinanzas y trabalenguas o Proverbios, dichos, supersticiones y creencias. |
Nota. Adaptado de (Iñiguez, 2016)
En la Tabla 1 se puede apreciar la definición y clasificación de las tradiciones y expresiones orales, las cuales refuerzan el valor cultural de las diversas comunidades, pueblos y nacionalidades que conforman la sociedad ecuatoriana. A través de dichas expresiones, se enriquece el lenguaje y la comunicación, a la par que se transmiten pensamientos, sentimientos y valores de un pueblo hacia otro, contados desde sus propios protagonistas y no desde la versión oficial y dominante, con lo cual se logra avivar la gran riqueza del conocimiento ancestral y el capital cultural que menciona Bourdieu.
Galeano (1988) en sus Memorias de Fuego, cuestiona el relato y contenido de la historia oficial y su enseñanza de la cultura dominante:
Las clases de historia eran como visitas al Museo de Cera o a la Región de los Muertos. El pasado estaba quieto, hueco, mudo. Nos enseñaban el tiempo pasado para que nos resignáramos, conciencias vaciadas, al tiempo presente: no para hacer la historia, que ya estaba hecha, sino para aceptarla. La pobre historia había dejado de respirar: traicionada en los textos académicos, mentida en las aulas, dormida en los discursos de efemérides, la habían encarcelado en los museos y la habían sepultado, con ofrendas florales, bajo el bronce de las estatuas y el mármol de los monumentos. Ojalá Memoria del fuego pueda ayudar a devolver a la historia el aliento, la libertad y la palabra. A lo largo de los siglos, América Latina no sólo ha sufrido el despojo del oro y de la plata, del salitre y del caucho, del cobre y del petróleo: también ha sufrido la usurpación de la memoria. Desde temprano ha sido condenada a la amnesia por quienes le han impedido ser. La historia oficial latinoamericana se reduce a un desfile militar de próceres con uniformes recién salidos de la tintorería. (p.12)
Pensamiento complementado por Navarro (2018) cuando afirma que “la Historia. necesariamente ha sido el relato de los dominadores, de los vencedores.” (p. 278)
Los mitos y leyendas, a diferencia de la historia oficial, poseen un valor muy importante para la identidad cultural pues contienen la cosmovisión de la comunidad que los relata. Por ejemplo, una de las leyendas más sonadas es la creación de la comunidad Cofán, la cual atribuye su origen en el río Aguarico, creando tres niveles del mundo. Chiga, el ser creador, quien da origen al mundo, empezando por el nivel más bajo: kuankua y terminando en Ufenyunyu, el nivel más alto.
Chiga es el sol, quien recorre en su canoa los diferentes niveles del mundo llevando su energía vital y creadora. Esta energía es esencial para que hombres y mujeres puedan vivir. Sin Chiga la vida no existiría y, de hecho, es la fuente que la mantiene.
Antes, Dios [Chiga] andaba en este mundo con su madre, no existía nadie, entonces le dijo a su madre que hiciera harta chicha. Por mandato de Dios, ella empezó a hacer chicha, cuando ella comenzó a hacer la chicha, él también comenzó a construir una casa grande, pero muy grande. Construyó unos asientos largos, unas mesas y una tarima, y cercó el contorno de la casa, entonces la madre le dijo al hijo: ¿para qué esta casa tan grande? Porque ya no quiero hacer más chicha; entonces él le dijo: hoy voy a llamar y tomaré chicha con mi gente, la tarima estaba lista, todo estaba preparado para llamar a la gente. Cuando Dios terminó de construir y todo estaba listo, entonces le dijo a su madre: llegó el momento de llamarlos. Se subió a la tarima con un coco que producía un sonido, los llamó, pero no llegaron. Luego Dios los llamó con un grito: ¡vengan todos a tomar chicha que les he preparado! Después del llamado, fueron saliendo de la nada unos personajes con collares de pluma, colmillos de tigre, coronas de plumas de guacamayo, sus rostros pintados, sus cuerpos cubiertos de variedades de plantas fragantes de la naturaleza y cada uno traía bombos, flautas, rondadores para festejar. […] Nosotros somos los que Dios llamó y somos los cofán, con una sabiduría natural. (Pueblo cofán, 2012, pág. 31, citado por Rubiano C., 2018, págs. 42-43).
Este fragmento evidencia el pensamiento de la comunidad, en él se encuentra elementos simbólicos importantes como los animales amazónicos y la chicha como bebida tradicional. El relato se comparte con los visitantes para mostrarles su cosmovisión e ideología frente a la naturaleza y la sociedad que lo rodea. Asimismo, se pretende enseñar a los niños y niñas sobre los valores y fundamentos que deben adquirir y practicar a lo largo de su vida. Este espacio de diálogo contribuye a preservar su cosmovisión, conocimiento y prácticas ancestrales.
Mediante esta transmisión de conocimientos ancestrales también se fomenta el uso de la lengua materna, el a´ingae, uno de los elementos interculturales más importantes para la comunidad, debido a que implica una muestra de su ancestralidad.
Las lenguas maternas pierden más espacio como consecuencia de la hegemonía del castellano o español y la falta de políticas lingüísticas. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) afirma que en “Ecuador habitan 18 pueblos, 15 nacionalidades y 14 lenguas maternas de las cuales ocho están en peligro inminente de extinción. Es urgente medidas para preservarlas, revitalizarlas y promoverlas.” (El Comercio, 28 febrero de 2019) En cambio Ariruma Kowii, docente kichwa de la Universidad Andina Simón Bolívar asevera que “están en peligro las 14 lenguas maternas. Estas son: awap’it, cha’palaa, sia pedee, tsafiqui, kichwa de la Sierra, kichwa de la Amazonía, wao terero, paicoca, shuar chicham, shiwiar chicham, a’ingae, achuar chicham, zápara y shimigae.” (Citado por Alvarado A., 2021)
La situación lingüística de los cofanes es preocupante debido a la acelerada pérdida que se viene experimentando, fundamentalmente en aquellas comunidades en donde existen matrimonios con blancos- mestizos. El predominio de la cultura del colono determina que la lengua que se hable cotidianamente sea el español, cuestión que se agrava con los problemas que tiene la educación bilingüe entre los cofanes y con el hecho de que los colonos prefieren que sus hijos asistan a la escuela hispana. (Ruiz, 1997, p. 127)
El pueblo Cofán cuenta con seis escuelas bilingües que focalizan sus esfuerzos en la recuperación de la lengua. Sin embargo, esto no se ha logrado, pues, no existe un currículo que valorice la cultura como tal y proporcione los instrumentos necesarios para una integración a la sociedad en mejores condiciones.
Muchas lenguas han sucumbido a la globalización, pues ‘es más fácil desde el capital vender y penetrar la concepción de un modelo de desarrollo en menos lenguas’, por lo que es una necesidad la unidad a fin de defender la capacidad de autodeterminación de los pueblos para hablar desde su cosmovisión (Cisneros, G. (2019), citado por Madera, S., 2019).
Otro factor para para su escaso uso y desvalorización constituye la modificación que ha sufrido el a´ingae con el paso del tiempo, lo cual ha generado un cambio lingüístico debido al contacto con otras personas de otras lenguas (castellano), factores demográficos e influencias culturales.
“La pérdida de un idioma no sólo es una ‘tragedia’ sino que con su desaparición se ‘violenta un derecho humano’ y se pierde la ‘comprensión de lo que es la vida, la naturaleza, el cosmos’.” (Tipán, A. (2019) citado por Madera, S., 2019); en cambio, para la CONAIE “las lenguas maternas son fundamentales para la preservación de la historia, costumbres, tradiciones, memoria, modos únicos de pensamiento, significado y expresión de los pueblos indígenas en Ecuador y el mundo.” (El Comercio, 28 febrero de 2019)
En la actualidad la tarea de perpetuar y fortalecer la lengua materna a´ingae no solo es responsabilidad de la comunidad Cofán sino también de la sociedad y de las organizaciones políticas, puesto que a través de ellas se inician movimientos sociales para
Hoy en día, la tarea de perpetuar y fortalecer la lengua materna es tarea de los adultos de la comunidad, quienes deben enseñar a los niños, niñas y jóvenes su uso en todo momento y espacio de relación social y cultural. Asimismo, también es responsabilidad de las organizaciones políticas establecer proyectos culturales inclusivos destinados a la educación ancestral. Desde este punto, la interculturalidad se orienta a la descolonización ligada a los proyectos social, cultura, político, ético y epistémico de las luchas históricas. Se alienta a la construcción de formas distintas de pensar y actuar. (Olvera, 2011)
La conservación de los conocimientos y prácticas ancestrales es una ardua labor que también implica la intervención de entidades gubernamentales que orienten sus esfuerzos en el cuidado del patrimonio cultural de los pueblos indígenas. Perder un elemento de la sabiduría ancestral implica perder parte de su identidad cultural, por lo que es importante establecer políticas de Estado que aseguren su preservación y fortalecimiento como elemento principal de nuestra identidad nacional en un país intercultural y plurinacional, donde se promueva el diálogo, el respeto a la diversidad, la participación y equidad de género entre las culturas, pueblos y nacionalidades que integran el Ecuador.
La expresión de los saberes ancestrales se puede visualizar en las diferentes disciplinas, las mismas que logran identificar a un pueblo de otro. “Son representaciones de la danza, la música, el teatro, los juegos y otras expresiones vinculadas a espacios rituales o cotidianos, públicos y privados que tienen un valor simbólico para la comunidad y que se transmiten de generación en generación.” (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, 2014, p. 11)
En esta diversidad se hallan una serie de conocimientos, los cuales se exponen a través de la música, la danza, obras teatrales, juegos, entre otros. De esta manera se pretende comunicar y sensibilizar a los espectadores sobre la cultura, las relaciones interculturales, el respeto, la inclusión y la necesidad de precautelar la ancestralidad ante la globalización.
En la comunidad Cofán, una buena elección para concientizar y compartir con los turistas es el juego de u´ma fiu´ga, el mismo que consiste en imitar los sonidos de los animales a través de una danza. Un grupo de 20 jóvenes visten su traje tradicional, invitando al público a danzar con ellos para después hacer círculos y pasar por los costados de los brazos. Durante la danza no se tienen que soltar las manos, quien lo hace deberá pagar penitencia, la cual consiste en tomar cinco tazas de chicha de chonta.
Un grupo de músicos cofanes cantan motivando a los jóvenes a imitar el sonido de los animales, para lo cual, en el fondo del patio tienen que preparar una mata de chonta duro, cuando la chonta madura está en el suelo los primeros animales en llegar son guantín, guatusa y pájaros como la piojosa y loros. (Ortiz & Vargas, 2013)
El objetivo principal de realizar el juego ancestral es que los visitantes convivan y compartan con la comunidad, establezcan una profunda conexión con la madre naturaleza y la cosmovisión indígena, interacción que les permite preservar su cultura y el aprendizaje.
Se refiere a aquellas celebraciones realizadas por cada comunidad, las cuales se consideran importantes, ya que fortalecen su identidad y destacan acontecimientos importantes.
Los usos sociales, rituales y actos festivos son el conjunto de prácticas, manifestaciones y representaciones culturales desarrolladas en un contexto espacial y temporal, como celebraciones religiosas y profanas. Son ritualidades asociadas al ciclo vital de grupos e individuos que se transmiten de generación en generación con la finalidad de propiciar la cohesión social de los grupos. (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, 2014, p. 12)
La nacionalidad Cofán celebra la ceremonia de la chonta en el mes de abril cada año, con el objetivo principal de recordar el pasado y el presente de la vida cotidiana, mediante danzas que imitan a las diferentes aves y animales que se alimentan con la fruta de chontaduro. La fiesta inicia con la llegada del matachi, quien es considerado el dueño de la chonta y liderará la festividad. Además, realizan juegos tradicionales exposiciones de artesanías y comidas típicas tocando instrumentos propios como el furukhu (flauta), khusha (tambor). (Ministerio de Educación, 2017)
Con esta festividad, los cofanes muestran agradecimiento profundo a la naturaleza, dadora de vida, también piden disculpas por los posibles daños que pudieron ocasionarle. La fiesta es un espacio cultural que invita a todas las personas a degustar de platos típicos e intercambiar conocimientos y pensamientos.
En la misma gama también se encuentra la ceremonia del yagé, el cual se ejecuta en la noche rodeado de los sonidos maravillosos de la selva. El yagé es un brebaje preparado fundamentalmente por dos plantas: el bejuco denominado asimismo “yagé” (Banisteropsis caapi) y la planta llamada “chagropanga” (Diplopteris cabrerana).
El chamán y los alegres cofanes se preparan para la ceremonia con sus coronas adornadas de plumas, la cusma, que es su traje típico, y una cantidad exuberante de collares. La persona que bebe este brebaje debe estar listo para encontrar la sabiduría, soportando un trance alucinógeno con nauseas, sudor, vómito y diarrea (en algunos casos). Durante el viaje alucinógeno no se pierde la conciencia, pero la persona puede presentar movimientos lentos y torpes, similares a una borrachera.
El nexo que se da entre el yagé con el pueblo Cofán es personal y colectivo, por esta razón, el acto ceremonial tiene un significado trascendental, pues es la manera de conocer su cultura, sus conocimientos, saberes, prácticas y tradiciones.
La artesanía tiene múltiples formas de manifestarse, se puede hallar en herramientas, prendas de vestir, joyas, indumentaria y accesorios, así como en recipientes y elementos empleados para el almacenamiento, objetos usados para el transporte o la protección contra la intemperie, artes decorativas y objetos rituales, instrumentos musicales y enseres domésticos, y juguetes lúdicos o didácticos. Muchos de estos objetos, como los creados para los ritos festivos, son de uso efímero, mientras que otros pueden llegar a constituir un legado que se transmita de generación en generación. (UNESCO, 2021, p. 2)
La vestimenta forma parte de su vida y tiene un significado especial. Los hombres usan la cushma, una túnica de algodón con mangas cortas, de vivos colores; mientras que las mujeres emplean falda y blusa. Al igual que otros conocimientos ancestrales, la vestimenta fue modificada, en un principio era común el uso de trajes confeccionados de la corteza del árbol kharapachajin y el árbol kharapacha. Con el ingreso de los misioneros a su territorio se introdujeron prendas elaboradas con telas de algodón, tipo camisón. La vestimenta está acompañada de otros accesorios como collares, plumas en nariz, orejas y pintura corporal, lo que les permite identificarse y diferenciarse de otras comunidades aledañas.
Figura 2. Vestimenta masculina Cofán Figura 3. Vestimenta femenina Cofán
Fuente. (Becker, 2021) Fuente. (Reseña de grupos étnicos Ecuador, 2012)
Figura 4. Artesanías cofanes
Las artesanías son elaboradas con materia prima que lo encuentran en su hábitat: hojas, piedras, flores, fibra de plantas, entre otros materiales; esto les permite elaborar artesanías muy variadas y atractivas para los visitantes y turistas, obteniendo ingresos económicos de su comercialización y venta, constituyéndose el turismo comunitario y ecológico en una fuente importante de subsistencia. “Los principales productos o artesanías son: collares, pulseras, pecheras, tobilleras, shigras, cerbatanas, lanzas, arcos.” (Gómez, 2019, p. 39)
1.2.5. La interculturalidad y los saberes ancestrales
Los elementos culturales que poseen cada comunidad y pueblos indígenas son íconos de identidad y resistencia. En ellos se evidencia su interacción con el mundo, estilo de vida, formas de pensar, sentir y actuar, son distintivos y peculiaridades que permiten apreciar la gran diversidad geográfica, intercultural y pluricultural que posee el Ecuador.
La diversidad no se puede entender como un complemento de la sociedad, sino que debe ser estudiada como el escenario que constituye un centro de decisiones y observaciones generados a partir de universos simbólicos culturales singulares.
Los Pueblos Indígenas poseen una historia milenaria, sus propias formas de organización, política, económica, social y cultural. Estos elementos identitarios son fundamentales y de carácter colectivo entre los que se pueden mencionar, la territorialidad, formas de organización, sistema jurídico, cosmovisión, traje, idioma, forma de vida, que les dan un sentido de pertenencia a su pueblo, sentimientos de solidaridad que los convierten en aliados naturales y es de donde nace su propuesta política de nación, profundamente humana y colectiva. (Plan Nacional de Desarrollo / Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017)
La interculturalidad implica una visión de ruptura con el poder oficial, promueve el rompimiento de la cultura hegemónica, es una estrategia de lucha por derribar barreras sociales, económicas y culturales que se han implementado y consolidado a través del tiempo en la sociedad ecuatoriana.
Por ello, la interculturalidad basa sus propósitos en la aceptación a lo diferente, una diferencia que debe ser apreciada y no rechazada. Como señala (Hall, 1997), la diferencia importa porque es esencial para el significado; sin ella, el significado no podría existir, “tiene un carácter ambivalente: puede ser positiva y negativa. Es necesaria tanto para la producción de significado, la formación de lenguaje y cultura, para identidades sociales y un sentido subjetivo del sí mismo como sujeto sexuado; y al mismo tiempo, es amenazante, un sitio de peligro, de sentimientos negativos, de hendidura, hostilidad y agresión hacia el ‘Otro’”. (p-243)
En este análisis es necesario porque ayuda a dinamizar la reflexión del significado de la interculturalidad, no solo como espacio de redefinición del sentido cultural y ontológico de una comunidad, sino como proyecto político de transformación social.
La interculturalidad es en realidad comunicación, es decir, la existencia de la interacción como fenómeno implica inmediatamente situarse en un fenómeno comunicacional, porque describe una relación entre culturas. En la propuesta de Dussel (2005), la interculturalidad como diálogo debe hacerse entre “críticos de la periferia”, es decir, para incluir a civilizaciones que han quedado fuera de las relaciones epistemológicas; un diálogo crítico entre comunidades indígenas, y éstas con los críticos de espacios mestizos y hegemónicos latinoamericanos. Todo esto se construye con una verdadera liberación.
En este sentido, la interculturalidad fluctúa como “una herramienta, como un proceso y proyecto que se construye desde la gente- y como demanda de la subalternidad- […] Apuntala y requiere la transformación de las estructuras, instituciones y relaciones sociales, y la construcción de condiciones de estar, ser, pensar, conocer, aprender, sentir y vivir distintas” (Walsh C. , 2010, p. 78).
La interculturalidad y los saberes ancestrales constituyen la interconexión dinámica y la alianza perfecta para enfocar los esfuerzos en la construcción de una sociedad justa y humana, libre de prejuicios y discriminación, con igualdad de oportunidades y de trato; equitativa, inclusiva y con igualdad de género.
Una sociedad intercultural es aquella en donde se da un proceso dinámico, sostenido y permanente de relación, comunicación y aprendizaje mutuo. Allí se da un esfuerzo colectivo y consciente por desarrollar las potencialidades de personas y grupos que tienen diferencias culturales. (FENOCIN, Confederación nacional de organizaciones campesinas indígenas y negras, 2017, p. 8)
En un mundo globalizado, el encuentro de los diferentes pueblos y nacionalidades indígenas con la cultura occidental está orientado a su inserción, es decir, a la asimilación de lo generalmente aceptado, incidiendo en la pérdida de su identidad cultural. Por ello, es importante recobrar la memoria histórica, en función de la construcción de una sociedad distinta que revalorice y aprecie la ancestralidad de las diferentes comunidades, pueblos y nacionalidades.
Los saberes ancestrales representan otra forma de ver al mundo, guardan conocimientos amplios y complejos que se han desarrollado por miles de años, siendo así imprescindibles para la cultura e identidad de los pueblos originarios. Su desaparición constituiría una tragedia cultural y una grave violación a los Derechos Humanos. (Pinasco, 2019, p. 10)
En la lucha para el cambio, se han impulsado diversas leyes que incorporen la necesidad de valorar el significado de los conocimientos y prácticas de los saberes ancestrales por parte de niños, niñas y adolescentes. Así por ejemplo en la Constitución, Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), mismos que contienen principios, fines y objetivos orientados a la preservación, recuperación y difusión de los saberes ancestrales como parte del fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos y nacionalidades.
En la actualidad, la perdida de los saberes y conocimientos ancestrales es una realidad a nivel mundial. Entre sus causas se tiene varios factores entre los que podemos mencionar la globalización, la cual ha generado rápidos cambios ambientales, socioeconómicos y culturales y los procesos migratorios de las zonas rurales hacia las zonas urbanas, lo que supone un salto generacional el mismo que hace que se pierda la comunicación entre padres e hijos y por lo tanto no haya transmisión del conocimiento del saber ancestral. (Sarauz, 2021)
En el Código Orgánico Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (COESCCI), se establece que “los mecanismos de protección hacia los conocimientos tradicionales son formas legales o acciones judiciales para garantizar que ninguna persona por acceso ilegal obtenga los conocimientos tradicionales y recursos genéticos de comunas, pueblos y nacionalidades”. (Ecuador Intercultural, 2018, p. 41)
Para el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información et al. (2018) hay distintas formas de proteger los saberes ancestrales o mal llamados conocimientos tradicionales:
§ Depósito voluntario: un mecanismo que asegura que los legítimos propietarios de los conocimientos ancestrales puedan registrar la información en medios virtuales de manera confidencial hasta que los poseedores manifiesten lo contrario.
§ El consentimiento libre, previo e informado: es un procedimiento por el cual un pueblo o nacionalidad indígena autoriza mediante un respaldo legal el acceso, uso y aprovechamiento de los conocimientos tradicionales a un tercero.
§ La repartición de beneficios: es la distribución justa e igualitaria de las ganancias económicas obtenidas por los conocimientos tradicionales, así como también los beneficios no monetarios (obras de infraestructura, proyectos de inversión social comunitaria, servicios de salud, educación, entre otros.) para los legítimos poseedores. (p. 41)
Estrategias orientadas al aseguramiento del derecho que tienen históricamente las comunidades, pueblos, nacionalidades indígenas y afrodescendientes como es la posesión de conocimientos, tierras y elementos culturales que les son propios milenariamente y que, muchos de ellos, han sido despojados, invisibilizados y negados durante la época de la conquista, del coloniaje y desarrollo capitalista.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
La metodología utilizada en el estudio es la siguiente:
Enfoque: Es cualitativo acompañado del método inductivo.
Nivel de profundidad: El estudio es de carácter descriptivo, lo que permite caracterizar la problemática identificada.
Tipo de investigación, técnica e instrumentos: La investigación es documental-bibliográfica y mediante el uso de la técnica del fichaje y ficha de trabajo permitió recolectar, organizar, sistematizar y analizar las ideas y planteamientos de diversos autores.
Técnica de procesamiento de información: Se utilizó la técnica de análisis de contenido cualitativo, la misma que se basa en la lectura (textual o visual) como instrumento de recogida de información y de análisis crítico de las ideas y pensamiento que tienen los autores con relación a la problemática investigada.
2. Resultados y discusión
El estudio pretende dar respuesta a las preguntas: ¿Cuáles son los conocimientos y prácticas ancestrales del pueblo Cofán? y ¿Qué importancia tiene la interculturalidad para el pueblo Cofán?
Con relación a la pregunta ¿Cuáles son los conocimientos y prácticas ancestrales de la comunidad Cofán?, se afirma que:
§ La lengua materna a´ingae, se mantiene dentro del pueblo Cofán hasta la actualidad. Sin embargo, se encuentra entre las ocho lenguas maternas en peligro de desaparición. (Alvarado, 2021) Esto se debe a que su uso se encuentra limitado, los adultos y ancianos son quienes la emplean para establecer diálogos mientras que los jóvenes prefieren comunicarse mediante el castellano, lo que genera que la lengua materna sea difícil de preservarla, revitalizarla y promoverla en la comunidad.
§ La medicina natural ancestral es uno de los conocimientos importantes que el pueblo Cofán ha heredado de generación en generación, a través de esta práctica milenaria que incluyen técnicas y procedimientos, logran curar enfermedades físicas, mentales y espirituales. Una de las plantas medicinales más importantes que utilizan, así como el ritual más significativo para la comunidad, es el Yagé. “Los shamanes aprendieron las plantas medicinales de la toma de yajé y ahí conocieron a curar las enfermedades y las mujeres ancianas aprendieron lo que enseñó a su esposo, ahora en la actualidad los jóvenes no conocieron las plantas medicinales y no pudieron curar las enfermedades que pasó a sus hijos.” (Mendua, 2013)
§ Su cultura también se difunde a través de la elaboración y producción de artesanías, las cuales se fabrican con materiales propios de la naturaleza (selva), mismos que mediante técnicas de preparación y decoración dan origen a hermosos accesorios. “Los principales productos o artesanías son: collares, pulseras, pecheras, tobilleras, shigras, cerbatanas, lanzas, arcos.” (Gómez, 2019, p. 39) La producción y venta de artesanías es una fuente importante de ingresos económicos para la comunidad como parte de los proyectos turísticos, ecológicos y comunitarios que em forma permanente impulsan.
§ La fiesta de la Chonta también es una festividad que el pueblo Cofán ha decidido compartir con otras comunidades, pueblos y nacionalidades, pues le permite generar espacios culturales que incentivan la participación y convivencia entre las diferentes culturas. Además, esta festividad tiene la finalidad de agradecer a la madre naturaleza por los favores recibidos, conexión que implica su respeto y protección.
En respuesta a la pregunta ¿Qué importancia tiene la interculturalidad para el pueblo Cofán?, se afirma que la interculturalidad no solo es importante para el pueblo Cofán, sino que es un propósito fundamental para las diferentes comunidades, pueblos y nacionalidades. Asimismo, es un principio contemplado dentro de las normas constitucionales y legales que deben cumplirse orientada a la no discriminación, el respeto y aceptación de la persona o grupo, la igualdad de oportunidades y de trato. “La interculturalidad y la plurinacionalidad garantizan el reconocimiento, respeto y recreación de las expresiones culturales de las diferentes nacionalidades, culturas y pueblos que conforman el Ecuador; así como sus saberes ancestrales, promoviendo la unidad en la diversidad, el diálogo intercultural (…).” (Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, pp. 8-9).
En este contexto, la interculturalidad y los saberes ancestrales del pueblo Cofán tienen un vínculo indisoluble como camino para fortalecer su cultura, preservar, revitalizar y promover sus conocimientos, prácticas, costumbres y tradiciones, desde uma visión descolonizadora y de permanente cuestionamiento al proyecto Estado burgués dominante; lo que implica concebir la interculturalidad desde una visión crítica. Para Walsh (2010) la interculturalidad crítica:
(...) debe ser entendida como una herramienta pedagógica, la que pone en cuestionamiento continuo la racialización, subalternización e inferiorización y sus patrones de poder, visibiliza maneras distintas de ser, vivir y saber, y busca el desarrollo y creación de comprensiones y condiciones que no sólo articulan y hacen dialogar las diferencias en un marco de legitimidad, dignidad, igualdad, equidad y respeto, sino que también -y a la vez alientan la creación de modos “otros”22 de pensar, ser, estar, aprender, enseñar, soñar y vivir que cruzan fronteras. (p.15)
3. CONSIDERACIONES finales
§ La existencia del pueblo Cofán y sus saberes ancestrales, evidencian la gran diversidad geográfica, intercultural y plurinacional que tiene el Ecuador. Diversidad étnica-cultural que implica una herencia ancestral en un territorio determinado que le pertenece y que lo distingue de las demás comunidades, pueblos y nacionalidades que son parte de nuestra identidad como país; incluye dentro de la misma, los valores espirituales, estéticos, simbólicos, tecnológicos, prácticas, costumbres y tradiciones y sus bienes materiales.
§ En la actualidad la herencia ancestral (saberes) del pueblo Cofán son compartidos con los visitantes, turistas y colonos con la finalidad de preservarlos, revitalizarlos y promoverlos. Entre los principales aportes que brinda a la comunidad para fortalecer su cultura se encuentran las artesanías, la fiesta de la chonta, los mitos y leyendas, su lengua materna a´ingae y el ritual del yagé.
§ Se debe entender la interculturalidad como proceso y proyecto dirigido hacia la construcción de modos “otros” del poder, saber, ser y vivir, permite ir mucho más allá de los supuestos y manifestaciones actuales de la educación intercultural, la educación intercultural bilingüe o inclusive la filosofía intercultural (Walsh, C., 2010, p. 2); por lo que es necesario, hacer la distinción entre una interculturalidad que es funcional al sistema dominante, y otra concebida como proyecto político de descolonización, transformación y creación. (Walsh, C., 2010, p. 2)
§ La educación intercultural establecida en la Constitución 2008 y contemplada en la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, tendrá sentido y gran valor, cuando esté asumida de manera crítica, como acto pedagógico-político que procura inmiscuirse en la refundación de la sociedad ecuatoriana actual.
5. Lista de Referencias
Alvarado, A. (18 de marzo de 2021). “Las lenguas maternas en Ecuador están en peligro de desaparición”. El Comercio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/tendencias/lenguas-maternas-peligro-desaparicion-ecuador.html
Asamblea Nacional. (2021). Registro Oficial. Suplemento N° 434, 19 de abril de 2021. Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
Alvarado, A. (2021, marzo 18). Las lenguas maternas en Ecuador están en peligro de desaparición. El Comercio.
Álvarez, C., & Montaluisa, L. (2017). Periles de las lenguas y saberes del Ecuador. Quito: Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales.
Austin, T. (2004). Comunicación intercultural: fundamentos y sugerencias. Antología sobre cultura popular e indígena, 85-101.
Becker, M. (2021). A'I (Cofán). Obtenido de ecuador.nativeweb.org: http://ecuador.nativeweb.org/cofan/
Bourdieu, P. (1998). Capital cultural, escuela y espacio social. 2° edición. Madrid: Siglo XXI.
Cárabe, A., Espinosa, E., & Leyva, O. (2018). Racismo y desigualdad. Una visión multidisciplinar. México: Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad de Oviedo y MAPorrúa.
CIDIC, Centro de Investigación y Documentación del Instituto Cervantes. (2011). Patrimonio cultural inmaterial. España: CIDIC, Centro de Investigación y Documentación del Instituto Cervantes.
Criollo, E. (2014). Plantas medicinales utilizadas por la Nacionalidad Cofán. Cuenca: Universidad de Cuenca.
Cuevas, S. (1991). Definición, aprovechamiento y conservación de recursos fitogenéticos en una comunidad indígena totonaca. México: Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas.
De Sousa Santos, B. (7 de mayo de 2008). Estados plurinacionales y Constituyente. Obtenido de www.alainet.org: https://www.alainet.org/active/23957
Etnia Cofán (A´i). (2019). Etnia Cofán (A´i). Retrieved from https://laetniacofan-blog: https://laetniacofan-blog.tumblr.com/
FENOCIN, Confederación nacional de organizaciones campesinas indígenas y negras. (2017). Interculturalidad. Retrieved from http://www.fenocin.org/: http://www.fenocin.org/interculturalidad/
Fornet- Betancourt, R. (2008). Interculturalidad. In B. H. Roig, Diccionario de pensamiento alternativo (pp. 299-301). Buenos Aires: Biblos.
Galeano, E. (1982). Memorias del Fuego. Los nacimientos. Primer volumen. Siglo XXI EDITORES, S.A.
Gómez, Y. (2019). Plan de Marketing para promover la visita a la Comuna A´i Cofán Dureno, del Cantón Lago Agrio. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Gómez, Y. (2019). Plan de Marketing para promover la visita a la Comuna A´i Cofán Dureno, del Cntón Lago Agrio. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. (2014). Patrimonio Cultural Inmaterial. Loja: Gráficas Hernández.
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. (2014). Patrimonio Cultural Inmaterial. Loja: Gráficas Hernández.
Iñiguez, Y. (2016). Tradiciones y expresiones orales de la comunidad Cofán Sinagoé del cantón Gonzalo Pizarro, para el diseño de un centro de interpretación cultural. Ibarra: Universidad Técnica del Norte.
Keller-Cohen, D. (1994). Literacy: Interdisciplinary Conversations. Nueva Jersey: Hampton Press.
Mendua, L. (15 de diciembre de 2013). Entrevista a una mujer Cofán de 50 años. (E. Criollo, Entrevistador)
Ministerio de Educación. (2017). Cartilla de saberes y conocimiento de la nacionalidad A´i Kofán. Ecuador: Secrretaría de Educación Intercultural Bilingüe.
Mintel, Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información; Mineduc, Ministerio de Educación & Senescyt, Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tenología e Innovación. (2018). Ecuador Intercultural. Ecuador: Mintel, Mineduc & Senescyt.
Navarro, Juan. (2018). Benjamin, Debord, historias e historiografías desde el sur global. Revista NuestrAmérica. Tomado de http://orcid.org/0000-0003-2065-3482
Olvera, R. (2011). La "Otra Campaña": ¿Un proyecto político intercultural? Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar.
Ortiz, N., & Vargas, G. (2013). Los juegos ancestrales como técnicas efectivas de la enseñanza - aprendizaje en la vida cotidiana de la nacionalidad A´i, comuna Cofán Dureno´Sûngi. Cuenca: Universidad de Cuenca.
Panamatour. it. (2021, mayo 14). Medicina indígena tradicional y medicina convencional. Retrieved from panama-tour.site123.me: https://panama-tour.site123.me/an%C3%A9cdotas-de-panam%C3%A1/medicina-ind%C3%ADgena-tradicional-y-medicina-convencional
Pérez, M., & Alejandre, L. (2011). La oralidad como expresión de la cultura popular tradicional en la comunidad Josefa en Caonao. Contribuciones a las Ciencias Sociales.
Pinasco, G. (2019, Febrero 21). Ecuador: 8 lenguas ancestrales en peligro de extinción. Vistazo.
Reseña de grupos étnicos Ecuador. (14 de octubre de 2012). Cofanes. Obtenido de blogspot.com: http://cofanesafroesmeraldenosachuarzuletas.blogspot.com/2012/10/cofanes.html
Rodríguez, G. (1999). La sabiduría del Kóndor. Quito: ABYA-YALA.
Ruiz, L. (1997). El Pueblo Cofán. In J. Juncosa, Etnografías mínimas del Ecuador (pp. 117-139). Quito: Abya-Yala.
Sarauz, L. (2021). Conocimiento ancestral de plantas medicinales en la comunidad de Sahuangal, parroquia Pacto, Pichincha, Ecuador. Vive Revista de Salud .
UNESCO. (2021, agosto 31). Artes del espectáculo (como la música tradicional, la danza y el teatro). Retrieved from ich.unesco.org: https://ich.unesco.org/es/artes-del-espectculo-00054
Valarezo, C., Jaramillo, D., Djabayan, P., Vásconez, P., & Falconí , F. (2016). a amazonia ecuatoriana y sus saberes ancestrales; el uso del extracto de corteza del árbol de Piwi ( Pictocoma discolor ) un saber singular en el accidente ofídico. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, 47(4), 26-34.
Vilar, G. (2009). La diversidad cultural en educación desde enfoques multi e interculturales: conceptos y relidades. Sociedad y Discurso, 16, 102-118.
Walsh, C. (2003). ¿Qué saber, qué hacer y cómo ver? Los desafíos y predicamentos disciplanes, políticps y éticos de los estudios interculturales desde América andina. In Estudios Culturales Latinoamericanos (pp. 11-30). Quito: Universidad Andina Simón Bolivar y ABYA YALA.
Walsh, C. (2010). Interculturalidad crítica y educación Intercultural. En L. T. J. Viaña, Construyendo interculturalidad crítica. La Paz: Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello.