Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, Ciudad de México, México.
ISN 2707-2207/ISSN 2707-2215 (en línea), enero-febrero, 2023, Volumen 7, Número 1 p 4591
DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4784
Políticas educativas y calidad de la educación en
básica secundaria: tendencias investigativas
Carlos Mario Martínez Arteaga
carlosmartinez.est@umecit.edu.pa
https://orcid.org/0000-0002-7073-1736
Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología UMECIT, Panamá
Leidy Esmeralda Herrera Jara
leidyherrera@umecit.edu.pa
https://orcid.org/0000-0002-0754-5850
Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología UMECIT, Panamá
RESUMEN
Las políticas educativas tienen la finalidad de evaluar la relación entre la educación y la política,
asumidas como los programas y actividades que estructura y ejecutan las entidades del Estado
con la finalidad de superar las necesidades sociales de la educación, constituyéndose en un
conjunto de técnicas y procedimientos de la política general que tiene propósitos académicos, es
decir, los principios, reglas y directrices que orientan la acción formativa en el contexto regional
y nacional. Por tanto, se definió como objetivo el presente artículo analizar las tendencias
investigativas relacionadas con las políticas educativas y la calidad de la educación básica
secundaria. Metodológicamente se fundamentó en un análisis documental cualitativo. Se
concluyó que Las políticas públicas educativas muestran las concepciones pedagógicas y
didácticas que las sustentan, sin embargo, estas van evolucionando de modelos gramaticales a
modelos comunicativos y cognitivos los cuales están asociados a las apuestas internas de cada
país y a las reestructuraciones implementadas en concordancia con sus pretensiones. Pueden ser
analizadas desde los denominados planes de desarrollo; la planificación de su desarrollo parte de
diagnósticos y principalmente problemas que se encuentran dentro del contexto económico,
social, ambiental, cultural y político. La calidad educativa busca fortalecer el desarrollo
institucional, que representa la necesidad actual de difundir una serie de posibilidades que tienen
los directivos, es decir, el garante del mejor camino para el desempeño de sus funciones
gerenciales y académicas
Palabras clave: política educativa; calidad educativa; investigación; tendencia
Correspondencia: carlosmartinez.est@umecit.edu.pa
Artículo recibido 05 enero 2023 Aceptado para publicación: 26 enero 2023
Conflictos de Interés: Ninguna que declarar
Todo el contenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, publicados en este sitio están disponibles bajo
Licencia Creative Commons .
Cómo citar: Martínez Arteaga, C. M., & Herrera Jara, L. E. (2023). Políticas educativas y calidad de la educación en básica
secundaria: tendencias investigativas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 4591-4602.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4784
Educational policies and quality of education in