Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, Ciudad de México, México.
ISN 2707-2207/ISSN 2707-2215 (en línea), enero-febrero, 2023, Volumen 7, Número 1 p 4634
DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4787
Mediaciones tecnológicas en educación ambiental.
Análisis desde la perspectiva teórica
Kilia Piedrahita Hoyos
kiliapiedrahita.est@umecit.edu.pa
https://orcid.org/0000-0002-2958-4842
Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología UMECIT, Panamá
Asesor
Alexaivy Del Valle Torres López
antropologiaupel78@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-7856-8200
Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología UMECIT, Panamá
RESUMEN
La educación ambiental se considera un problema para los estudiantes, debido a sus dificultades
para analizar e interpretar los contenidos temáticos de esta área. A esto se le suma, que en los
contextos educativos asigna la responsabilidad de esta problemática a los estudiantes, sin
considerar a los docentes y sus metodologías de enseñanza. No obstante, las TIC (Tecnologías de
la Información y Comunicación) han transformado la manera en que se accede a la información,
debido a que la articulación de estas en el contexto escolar no se limita solo a la infraestructura,
sino que es necesario considerar a los docentes y la manera cómo pueden integrarlas a sus
prácticas pedagógicas para generar mejores ambientes de aprendizajes. Por tanto, el presente
artículo tiene como objetivo analizar las mediaciones tecnológicas en educación ambiental desde
los fundamentos teóricos que lo sustentan. Fundamentado en un tipo de investigación cualitativa.
Se concluyó que La mediación tecnológica en la educación ambiental posibilita complementar
elementos teóricos y prácticos, así como el desarrollo y optimización de competencias,
habilidades y comportamientos de los educandos, brindándoles conocimientos que los
acompañan a lo largo de los años en lugar de conocimientos abstractos y aislados, por lo que se
logran convertir en un hábito, en una forma de vida, lo cual conlleva a impactar positivamente al
medio ambiente. A su vez, los alumnos aumentan sus conocimientos sobre el medio ambiente,
la sostenibilidad y el uso de las TIC para el beneficio de la naturaleza, lo cual contribuye a que
descubran nuevas herramientas que pueden mejorar la relación entre los seres humanos y la
naturaleza.
Palabras clave: mediación tecnológica; práctica docente; educación ambiental
Correspondencia: kiliapiedrahita.est@umecit.edu.pa
Artículo recibido 05 enero 2023 Aceptado para publicación: 26 enero 2023
Conflictos de Interés: Ninguna que declarar
Todo el contenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, publicados en este sitio están disponibles bajo
Licencia Creative Commons .
Cómo citar: Piedrahita Hoyos , K., & Torres López , A. D. V. (2023). Mediaciones tecnológicas en educación ambiental.
Análisis desde la perspectiva teórica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 4634-4647.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4787