DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5152

Factores socio económicos y género en la actividad productiva

 de las familias rurales. Caso: productores de leche de vaca

en Ocongate, Quispicanchi – Cusco, 2022

 

Ruth Mercedes García de Mercado

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-6755-9920

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Cusco – Perú

 

 

RESUMEN

A la luz de los avances teóricos y empíricos sobre Desarrollo Humano vinculado a la perspectiva de Género, el objetivo del presente artículo es presentar los resultados de la investigación sobre los factores socioeconómicos y el género en la actividad productiva de las familias rurales que producen leche de vaca para la venta. Para tal fin se usó una estrategia metodológica con diseño no experimental y enfoque mixto, de corte transversal; el alcance es descriptivo, correlacional y explicativo. Los principales hallazgos muestran la creciente participación femenina en la economía del hogar, principalmente en la toma de decisiones y su aporte a los ingresos familiares, además de su mayor capacidad potencial de trabajo y su dedicación simultánea a tareas productivas y de cuidado del hogar; no obstante, resultó también que la contribución de la pareja en conjunto, es más significativa que la femenina. Así mismo, entre los múltiples factores que pueden incidir en los ingresos como variable representativa de la actividad productiva rural estudiada, se encontró que los más potentes y válidos estadísticamente son: el uso del tiempo, las decisiones económicas y la satisfacción con la actividad.

 

Palabras clave: factores socioeconómicos; género; actividad productiva rural.

 

 

 

 

 

 

Correspondencia: [email protected]

Artículo recibido 27 enero 2023 Aceptado para publicación: 27 febrero 2023

Conflictos de Interés: Ninguna que declarar

Todo el contenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, publicados en este sitio están disponibles bajo Licencia Creative Commons https://revistacientifica.uamericana.edu.py/public/site/images/aduarte/cc2.png.

Cómo citar: García de Mercado, R. M. (2023). Factores socio económicos y género en la actividad productiva de las familias rurales. Caso: productores de leche de vaca en Ocongate, Quispicanchi – Cusco, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9462-9483. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5152

Factores socio económicos y género en la actividad productiva

de las familias rurales. Caso: productores de leche de vaca

 en Ocongate, Quispicanchi – Cusco, 2022

 

ABSTRACT

In light of the theoretical and empirical advances on Human Development linked to the Gender perspective, the objective of this article is to present the results of the research on socioeconomic factors in the productive activity of rural families that produce cow’s milk for sale. For this purpose, a methodological strategy with a non-experimental design and a mixed, cross-sectional approach was used. The scope is descriptive, correlational and explanatory. The main findings show the growing participation of women in the household economy, mainly in decision-making and their contribution to family income, in addition to their greater work potential and their simultaneous dedication to productive and household care tasks. However, it also turned out that the contribution of the couple, as a whole is more significant than the female one. Likewise, among the multiple factors that can affect income, as a representative variable of the rural productive activity studied, it was found that the most powerful and statistically valid are the use of time, economic decisions and satisfaction with the activity.

 

Keywords: socioeconomic factors; gender; rural productive activity.

 

 

 


INTRODUCCIÓN

Los factores socioeconómicos relacionados a la actividad productiva rural y el género, que se abordan en la presente investigación, fueron analizados a la luz de los avances teóricos y empíricos sobre Desarrollo Humano, como los enfoques MED (Mujeres en el desarrollo) y GED (Género en el desarrollo), que parten de los acuerdos y declaraciones universales por el bienestar generados principalmente en el seno de la Organización de las Naciones Unidas [ONU]. En particular, la Declaración Universal de Derechos Humanos que dio lugar al Enfoque basado en los Derechos Humanos [EBDH] con su principio de “no discriminación”, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible [ODS] de la Agenda 2030, cuyo quinto ODS corresponde a buscar la “igualdad de género” (CEPAL, 2018). En el Perú, se deriva la política de promoción de igualdad de oportunidades sin discriminación del estado peruano[1] y la Política de Igualdad de Género en el Perú (MIMP, 2019).

Entre las estrategias que permiten aproximarse a tal objetivo, cabe relevar la participación femenina en el campo económico, particularmente en zonas rurales. Se tiene que, en América Latina y el Caribe, al 2015, aproximadamente el 50% de la población rural (21% del total) eran mujeres; de las cuales “cerca del 20% pertenece a pueblos indígenas” (Nobre et al., 2017, p.1). Las actividades económicas que desarrollan las mujeres rurales son diversas, como: la agropecuaria o forestal, las que son asalariadas o también las no agrícolas tal que el comercio, la artesanía o el turismo, e incluso otras como técnicas y directivas; lo cual se asocia con la modernización y pluriactividad que caracteriza la economía rural en las últimas décadas, que está siendo promovida mayormente por las mujeres, en particular por las más jóvenes, incluso en oficios tradicionales de varones, como los servicios técnicos (Pérez, 2018, Villafuerte et al., 2022));  “…ya no es el espacio exclusivo de la producción agropecuaria…”.Lo que se percibe es “…la intensificación de la articulación entre la actividad agraria y los demás sectores económicos…” (Fuller, 2010, p.294). Así, también, Morales et al. (2019) halla presencia femenina en labores directivas, y no solo en las típicas rurales.

En tal entender, la actividad productiva como el emprendimiento pueden servir como mecanismo para el empoderamiento de las féminas rurales, sobre todo en condiciones de pobreza y marginación; puesto que cuando se involucran con labores productivas, su posibilidad de actuar o responder vis a vis de la relegación social, económica y mental, sea por sus pares o familiares respectivos (Covarrubias y Ochoa, 2018). Su incursión en la economía rural, amerita comprender los factores socioeconómicos que rodean a ellas y a sus familias, considerando, también, que actúan en consonancia con la ecología o con el desarrollo sustentable y la consideración de los saberes; por ejemplo dedicándose a  actividades turísticas (Reyes-Aguilar et al., 2019), labores participativas en actividades con técnicas sostenibles (como fabricación de adobe) o con tecnologías de energía renovable (Zarza Delgado et al., 2018); fito toldos para cultivar y eventualmente procesar para uso como medicina preventiva o curativa (Mayo-Mayo et al., 2020) entre otros.

En la realidad rural de los distritos de mayor pobreza en el Perú, la diversificación de labores económicas se asocia más con los varones, que migran para complementar sus ingresos (Lívano, 2019). Un resultado, de los factores socioeconómicos, en el plano país como del total de las regiones peruanas, son las desigualdades que se mantienen en favor de los varones (INEI, 2018), particularmente concerniente a: la instrucción, oportunidades de laborar, acceso al crédito formal, los pagos por trabajo, uso del tiempo, etc.  A mediados de la década anterior, los varones superaban en 7% a las mujeres en la tenencia de una cuenta formal financiera; la brecha de género en oportunidades promedio fue de 11.7 puntos entre los años 2017 y 2019, en empleo 21.6; en gestión del tiempo 24.2; respecto a las oportunidades de educación las brechas se reducen, e incluso en instrucción superior ellas aventajan a ellos, en promedio de las 27 regiones peruanas (CENTRUM-PUCP, 2019, MIMP y CEPAL, 2014).

A partir de lo anterior se confirma que los factores relacionados a la presencia femenina en actividades productivas tienen naturaleza social, económica e institucional, como: el acceso a formación (educación o capacitaciones), el acceso a financiamiento (Girón et al, 2018) como: microcrédito, donaciones, recursos propios, entre otros; y como factores coadyuvantes la intervención de organizaciones públicas y privadas y el desarrollo de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC). Las intervenciones de las instituciones en las diversas actividades productivas que realizan las familias permiten detectar desproporciones, ejercicio aislado de poder e inequidades de género; lo que favorece el diseño de mecanismos para erradicar toda forma de violencia de género; como lo señala el documento sobre la Política de Igualdad de Género en el Perú (MIMP, 2019, p.7).

No obstante, los avances teóricos y empíricos sobre el involucramiento de las mujeres en actividades productivas, el trayecto caminado no es suficiente, por lo que es necesario conocer a mayor profundidad, los entretelones que existen en el desenvolvimiento de las actividades económicas donde participan las mujeres, en especial en las zonas rurales que constituyen el interés de la presente investigación. En especial, la que realizan las familias dedicadas a producir leche para la venta a las plantas que fabrican quesos en un distrito alto andino de la región de Cusco.

Sobre tal base, el problema general consistió en identificar: ¿Qué factores dan cuenta de la actividad productiva rural y el género en el distrito de Ocongate en Cusco?; específicamente: a) ¿Cómo se expresa el factor socioeconómico y el género en la actividad productiva rural del distrito de Ocongate en Cusco? y b) ¿Cómo se presenta el factor institucional y el género en la actividad productiva rural en el distrito de Ocongate en Cusco?

La importancia de estudiar dicho problema radica en su contribución objetiva con el conocimiento de la situación actual del enfoque de género en la ruralidad, así como de los factores relacionados a los proyectos o actividades productivas en zonas alto andinas del Cusco; de manera que sirvan para afianzar o reorientar otras investigaciones, así como las propuestas y decisiones relacionadas a la promoción del desarrollo rural sostenible con perspectiva de género.

En consecuencia, los objetivos de la investigación fueron: Analizar los factores que dan cuenta de la actividad productiva rural y el género en el distrito de Ocongate, Cusco; específicamente: a) Estudiar el factor socio-económico y el género en la actividad productiva rural del distrito de Ocongate, y b) Examinar el factor institucional en la actividad productiva rural y el género en el distrito de Ocongate en Cusco. Las hipótesis fueron que: Los elementos que dan cuenta de la actividad productiva rural y género se refleja significativamente en los factores socio económicos e institucionales de Ocongate en Cusco; y de manera precisa:  a) Existen factores socio económicos que dan cuenta del desenvolvimiento de la actividad productiva rural y el género en Ocongate, y b) El factor institucional incorpora el tema de género en las actividades productivas rurales de Ocongate en Cusco, Perú.

 

 

METODOLOGÍA (Materiales y métodos)

El proceso de estudio ha sido llevado adelante con la aproximación de un enfoque mixto, por la recolección y análisis de información cualitativa y cuantitativa, con método deductivo, de corte transversal y diseño no experimental. El alcance fue descriptivo, correlacional y explicativo.

La población estuvo conformada por el número de familias productoras de leche, que proveen a las plantas que fabrican quesos en el distrito de Ocongate, y que el año 2020 fueron censadas por el Organismo No Gubernamental [ONG]:  Asociación Jesús Obrero-CCAIJO, llegando a identificar 792 familias distribuidas en 13 comunidades campesinas, relativamente alejadas de la capital del Distrito. Se calculó una muestra probabilística de 67 unidades de investigación; aplicando un muestreo aleatorio y por conveniencia.

Las técnicas e instrumentos empleados para la recolección de datos fueron:   aplicación de encuestas con un cuestionario semi estructurado (preguntas cerradas para lo cuantitativa complementado con abiertas para lo cualitativo); el componente puramente cualitativo se obtuvo con la técnica de entrevista a profundidad y su respectiva guía orientada principalmente a las instituciones públicas y privadas (Municipio y ONG).

Así mismo, se han observado consideraciones éticas de proceso y de producto; en el proceso de recolección de información, con comportamiento respetuoso y considerado frente a los informantes para procurar su bien y evitar su mal; y para el producto, a través del correcto y honesto tratamiento de datos y resultados, como de redacción conforme a consensos internacionales y nacionales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El Contexto del distrito de Ocongate

El distrito estudiado se ubica en la parte sur-este de la Provincia de Quispicanchi de la Región Cusco-Perú; latitud sur: 13°37’24” y longitud w:71°23’07”, y forma parte de la cuenca del rio Mapacho con una configuración lineal y longitudinal a la Carretera Interoceánica; que une Cusco, Puerto Maldonado y Brasil.

Su población como su superficie no alcanzan al 2% de la Región Cusco, y la densidad poblacional es de 16 habitantes por Km2 de acuerdo al último censo (INEI, 2017), como se observa en la siguiente tabla:


 

Tabla 1.

Población total y densidad poblacional de Ocongate en Cusco al 2017

ÁMBITO

GEOGRÁFICO

SUPERFICIE (en Km2)

% (*)

POBLACIÓN  2017

% (*)

DENSIDAD Hab/Km2

REGIÓN CUSCO

71986.50

100.00

1316729

100.00

18.29

PROVINCIA QUISPICANCHIS

7564.79

10,51

87430

6,86

11.56

DISTRITO OCONGATE

952.66

1,32

15223

1,17

15.98

Nota. (*) Participación de Quispicanchis y Ocongate en el departamento de Cusco.

Fuente: Elaboración propia en base a Censo de Población y Vivienda 2017

Ocongate está conformado por 04 centros poblados y 32 comunidades campesinas, su capital se localiza a 105.5 Km de la ciudad de Cusco, las condiciones geográficas de la mayor parte del territorio del distrito parecen favorecer el desarrollo de la ganadería, mientras la agricultura se destina principalmente al autoconsumo. Según el Censo de 2017, el 97% de la población se auto identifica étnicamente como quechua y el 48% señala que su la lengua materna es el quechua.

A partir de los tres últimos censos de población y vivienda del Perú (INEI,1993, 2007 y 2017), en la tabla 2 se aprecia el incremento significativo de la población urbana a lo largo de los últimos 24 años, así como el estancamiento de la población rural; los habitantes urbanos aumentaron del 7% en 1993 al 27% en 2017; mientras que los rurales se redujo del 92.6% en 1993 al 72.7% en el último censo (casi 20% menos personas en el área rural, en este periodo). Estos cambios podrían explicarse por los efectos de la Carretera Interoceánica que inició su construcción en 2005, habiendo generado transformaciones importantes en la dinámica económica de los centros poblados situados a su alrededor.

Tabla 2. Población urbana y rural por género (Estructura por género y por área)

En cuanto a género, las proporciones de varones y mujeres en ambas áreas, urbana y rural, no han experimentado cambios significativos; incluso para el año 2017, coincidentemente, persisten las mismas en la ciudad y en el campo.

Respecto a la población económicamente activa registrada en los dos últimos censos

Tabla 3. Ocongate: cambios en la PEA urbana y rural por rubro

Actividades

2007

2017

Urbano

Rural

Urbano

Rural

Agricultura,ganadería,pesca,caza.

138

1785

470

1813

Explotación de minas y manufactura.

103

88

95

127

Construcción

220

121

71

110

Comercio

163

72

270

85

Servicios varios

323

1185

289

170

Otros, domésticos, no específicos

47

138

17

9

Desocupados

44

77

155

187

Total  por área  y año

1038

3466

1367

2501

Total por año

4504

3868

Nota. elaboración propia en base a INEI Censos 2007 y 2017

Se observa en la Tabla 3, un aumento relativo de 1.6%, en la PEA rural en el rubro primario entre los 10 años, mientras que, en lo urbano, esta PEA pasó de 138 a 470; a pesar de registrarse mayor disminución en el total de la PEA rural del distrito (- 27.8% frente al aumento del 31.7% de la urbana).

En lo referente al género de esta población, por rubro de actividad, se tiene la siguiente tabla:

Tabla 4. Ocongate: cambios en la PEA total por rubro y género

Actividades

2007

2017

H

M

H

M

Agricultura,ganadería,pesca,caza

1386

537

1703

580

Explotación de minas y manufact.

131

60

134

88

Construcción

315

26

180

1

Comercio

97

138

149

206

Servicios varios

693

815

273

186

Otros, domésticos, no específicos

119

66

9

17

Desocupados

91

30

200

142

Total por género

2832

1672

2648

1220

Total

4504

3868

Fuente: elaboración propia en base a INEI Censos 2007 y 2017

 

Se muestra que en el ámbito rural se redujo el número de mujeres dedicadas a la Agricultura y Ganadería (- 11.6% en los 10 años intercensales), mientras que los varones aumentaron en 6.8% entre estos años. En general, se observa que el último Censo 2017 arroja cifras muy bajas en cuanto a la población de mujeres rurales.

Los resultados del trabajo de campo

En términos generales, se halló que a) el género de los informantes corresponde a varones en un 17.8% y mujeres el 82.2%; b) las edades promedio de los mismos fueron 39 años en los varones y 44 años de las mujeres, siendo 78 años el valor máximo y 25 el valor mínimo de los primeros, como 79 y 23 años en el caso de las féminas; c) la composición familiar de los encuestados resulta en promedio de 6, con 2 hijos  varones y 2 hijas mujeres; por último se encontró d) son solamente 13 (26%) familias las que viven con adultos mayores

Los factores socioeconómicos encontrados se dividen en sociales y económicos.

En lo social

1)      El grado educativo alcanzado por el padre y la madre, se observa en la figura que sigue donde se muestra lo siguiente:

Figura 1

Nivel de educación del padre y madre

Nota. Elaboración propia con resultados de campo

Predominan, aun, los que tienen un relativo bajo nivel de educación: 34% de los padres y 49% de las madres que cuentan solamente con instrucción primaria, y sin educación el 26% y 41% respectivamente; mientras que son más los varones que tienen educación secundaria y técnica (V=23.2%, M= 6.8%); respecto a la educación superior hallamos únicamente un varón y una mujer que alcanzaron este nivel.

2)      Referente a las capacitaciones complementarias que reciben, se encuentra mínima diferencia varón-mujer entre el tipo y la temporalidad de las mismas. Más del 20% de ambos tienen mayor oportunidad con las formaciones técnicas de producción agropecuaria, con una frecuencia mensual y una duración de 8 horas cada vez, como máximo. Colateralmente, el 14% de mujeres y el 8% reciben también charlas sobre comportamiento y relaciones humanas, con un máximo de 2 horas por vez y hasta 12 veces al año.

3)      Un indicador social muy importante corresponde al bienestar de las familias con componentes materiales e inmateriales. Para aproximar el primero, se toman los datos de las condiciones de las viviendas y el equipamiento con que cuentan y que se muestran en la Tabla 5, donde se observa que el 100% de los encuestados cuentan con viviendas de material estable (adobe o concreto) así como con los servicios de agua para consumo humano y desagüe. Solamente el 2.7% no tiene servicios higiénicos, igualmente son pocos (4.1%) los que no disponen de electricidad; mientras que un 30% se encuentra alejado del acceso vial, y los combustibles para cocinar que se usan más son el gas (45%) y la combinación de gas y leña (27%).

Tabla 5

Condiciones de  la vivienda

Material

Agua de consumo humano

Concreto

2.7%

Privada

54.8%

Adobe

97.3%

Red Pública

45.2%

Servicios Higiénicos

Desagüe

Inodoro

20.5%

Red Pública

15.1%

Letrina

76.7%

Biodigestor

8.2%

No tiene

2.7%

Pozo séptico

76.7%

Electricidad

Acceso Vial

Si cuenta

95.9%

Si cuenta

69.9%

No cuenta

4.1%

No cuenta

30.1%

Combustible para la cocina

Gas

45.2%

Leña

11.0%

Bosta

16.4%

Gas  y leña

27.4%

Respecto al equipamiento del hogar, el artefacto más utilizado y popular es la radio (98.6%) y luego es la televisión (57.5%); ambos para fines de información y de distracción. Para las labores de cuidado del hogar, es importante la posesión de cocinas a gas en la mayor parte de la muestra (60%), no obstante, es una minoría que dispone de los otros equipos para facilitar estas tareas; y con fines de desplazamiento, no menos importante, se debe señalar que casi el 32% cuenta con motocicleta lineal, la misma que se ha convertido en el vehículo más utilizado y observado, en reemplazo de los animales que se veían hasta fines del siglo XX.

Para completar la aproximación al bienestar, lo inmaterial, necesitaría un estudio cualitativo más específico; no obstante, con los resultados de arriba se halla un índice referencial de bienestar material para la muestra de estudio, resultando un promedio total de 3.185 puntos. Alrededor de esta media, un 42% de los encuestados se encuentra por encima y el 57% por debajo.

Este resultado se complementaría con el acceso creciente a los medios de información y de comunicaciones, que permiten el uso de las tecnologías relacionadas (TICs) como redes sociales tales que WhatsApp, telegrama, Facebook, Twitter, Instagram, etc., además de las tradicionales conversaciones telefónicas; así, resultó que la mayoría de encuestados poseen radio y televisión, con la precisión de que la propiedad de los mismos corresponde a ambos en su mayor parte, es decir a la pareja en conjunto. Se encontró, también, que el uso de celulares inteligentes es relativamente mayor por los varones, mientras que el uso de los celulares simples es empleado más por parte de las mujeres. Cabe aclarar que un porcentaje importante manifiesta que es la pareja la que cuenta con los celulares: 30% el simple y 16% el avanzado. Los tipos de uso más frecuentes difieren en función del tipo de medio, el más importante atañe a noticias con la radio, luego para distracción la TV, el celular simple es más utilizado para fines de compraventa, a diferencia del inteligente que es para distracción.

4) Entre los cambios sociales en las tres últimas décadas, fueron apreciados como lo más valiosos: las mejores condiciones en sus viviendas, seguido de la mayor participación femenina y la mejor atención de las instituciones; quedando en cuarto lugar la mejora en el aspecto educativo y consideran menos significativos el acceso a la información a través de las TICs.

 

Tabla 6

Importancia de los cambios sociales

Rubro de cambio

Alta

Medio

Bajo

No opina

Mejora en educación

39.73%

53.42%

6.85%

0.00%

Acceso a la información

28.77%

43.84%

21.92%

5.48%

Mayor atención de instituciones

42.47%

17.81%

39.73%

0.00%

Mejores condiciones de viviendas

63.01%

26.03%

10.96%

0.00%

Participación femenina

58.90%

28.77%

9.59%

2.74%

Otros cambios

1.37%

0.00%

0.00%

98.63%

 

4) La satisfacción con la actividad lechera que corresponde al 74% de los encuestados, está asociada con las mejoras en cuanto a las condiciones de la vivienda, principalmente, como de la educación y de la alimentación de los miembros del hogar, en particular de los hijos. Es muy importante señalar que las decisiones sobre estas mejoras corresponden principalmente a la pareja, encontrando una correlación de Pearson significativa de 0.6 entre la toma de decisiones y la satisfacción mencionada.

En lo económico

1)      Los tipos de actividad económica principal y secundaria se diferencian entre el padre y la madre. Los varones desempeñan una mayor diversidad de oficios, siendo las actividades típicas rurales que les ocupan más tiempo, en tanto actividad principal; la ganadería absorbe el mayor tiempo del 62% de encuestados, mientras que la agricultura ocupa al 60% de los mismos, como actividad secundaria. En segundo lugar, como actividad principal para el 9% de padres, está la dedicación al rubro de la construcción; mientras que los otros oficios ocupan a porcentajes pequeños de varones.

Las madres, por su parte se ocupan en menor variedad de actividades y, se puede intuir que, a pesar de que la totalidad desempeña labores domésticas, solamente el 12% de ellas lo señala como actividad principal y el 26% como secundaria. Su mayor ocupación se da en relación con la naturaleza: el 81% en la ganadería como actividad principal, y el 49% en agricultura como actividad secundaria. Contrariamente a lo esperado, por los antecedes en los estudios previos, menos del 5% de se dedican al comercio u otras labores diferentes, como principal ocupación; significa que, en este caso, no se da la diversificación de desempeños femeninos

 

2)      El uso del tiempo, como recurso relevante, se presenta en la tabla 7, donde se observa que las mujeres dedican su mayor tiempo al cuidado de los hijos y a las actividades domésticas, con un promedio de 30 y un máximo 88 horas por semana, mientras que los varones lo hacen 9.3 y 49 horas respectivamente; ambos se ocupan tanto del trabajo agrícola como del cuidado de animales, con una media aproximada de 30 y un máximo de 84 horas para ellas, así como 23 y 100 horas para ellos.

Tabla 7

Uso del tiempo por roles,  en horas por semana

Tipo

Mujeres

Varones

Media

Máximo

% (*)

Media

Máximo

% (*)

Cuidado, hijos/hogar

12.07

48

67

4.29

28

41

Actividad doméstica

17.74

40

99

5.07

21

52

Trabajo agrícola

15.49

42

93

16.03

56

66

Cuidado animales y

14.13

42

88

7.21

49

53

Ordeño

Productos derivados

7.01

28

89

2.12

56

19

Otro trabajo

1.25

40

12

12.05

48

36

Tiempo libre

4.59

14

79

3.23

14

62

Otros

0.69

10

15

0.47

14

8

Nota. Los porcentajes (*) corresponden a los que los hacen efectivamente.

Complementariamente, el uso del tiempo para el ordeño de las vacas resulta mayor de las mujeres frente a ellos (7h versus 2h), lo cual compensaría el menor tiempo que ellas dedican a otro trabajo fuera del hogar, en promedio 1.3h; mientras que ellos laboran en otro sitio 12h semanales en promedio. El tiempo libre disponible, así como la entrega a otras actividades diferentes es similar para ambos.

 

3)       La capacidad potencial de trabajo se aproxima por género, considerando la edad de padres, hijos y adultos mayores;  el nivel educativo y el coeficiente de equivalencia de la capacidad de trabajo de los miembros de la familia[2] .

 

 

Tabla 8

Capacidad potencial de trabajo de la familia (días/hombre)

Total

Varones

Mujeres

Brecha(V-M)

Promedio

6.57

3.31

3.25

0.06

Máximo

12

6.75

8.5

-1.75

Mínimo

2

0.75

1

-0.25

Se aprecia en la tabla 8, una relativa paridad de género en el promedio, pero una mayor capacidad de trabajo de las mujeres.

4)      La posesión y aporte de activos para la actividad productiva, se considera en cuanto a tierra y animales mayores. Respecto a la tierra prima el aporte del varón frente a la mujer, no obstante que la mayor parte corresponde al aporte conjunto de la pareja (55%, frente al 32% del varón y 13% de la mujer). Así mismo, la fuente u origen de la tenencia más importante es la asignación de tierras por parte de la Comunidad a la pareja. En la tenencia familiar de animales, no se distingue posesión diferenciada por varón o mujer; pero se encontró que la gran mayoría de familias tiene entre 2 y 10 vacunos, solo una familia con 20 cabezas (máximo), y otra solamente un animal; en promedio tienen 6 cabezas por hogar productor. Significaría que se trata de un segmento de pequeños productores con recursos medio bajos, porque no cuentan con las condiciones más propicias para la actividad, que puede explicarse por el costo de la alimentación del ganado (el heno se importa de otras regiones como de Puno o Arequipa).

5)      La toma de decisiones económicas se da principalmente por la pareja en conjunto, para compra venta de activos según el 44%, y para mejoras según el 36% de los encuestados; resulta, también, que es la decisión femenina que prima en ambos casos, en acumulado supera en 20% la parte masculina, si separamos las decisiones entre ellos.

6)      Los ingresos y gastos familiares resultantes, se analizan empezando por los primeros, donde el aporte del varón por trabajo dependiente (esporádico en la Municipalidad o labores de seguridad, conducción de maquinaria pesada u otras labores técnicas o auxiliares) es casi 19 veces más que de la mujer, en tanto que, en los ingresos por venta de productos, leche principalmente, y de programas sociales u otros, es la mujer quien aporta significativamente más que el varón. En general, se halló como más relevante la contribución de la pareja a los ingresos por venta de leche, para el 55% de informantes. Respecto a los gastos, en promedio asignan casi el 68% al rubro de la alimentación, que resulta mucho mayor al estándar de la canasta familiar peruana (<50%); característica que, por lo general, se asocia con familias de ingresos bajos; otro rubro importante de gasto de las familias que producen leche es el de transporte y de sus vehículos, que absorben más del 12% del total.

7)      La importancia de los cambios económicos se perciben en distingo grado, encontrando que lo más apreciado ha sido la construcción y puesta en marcha de la Carretera Interoceánica que une Perú con Brasil y los Océanos Pacífico y Atlántico; luego estarían los cambios en la mayor atención del Municipio y otras instituciones como en las mejoras tecnológicas en la actividad agropecuaria, incluida la ascendente crianza de cuyes,

Tabla 9

Importancia de los cambios económicos

Rubro de cambio

Alta

Medio

Bajo

No opina

Carretera interoceánica

89.04%

2.74%

8.22%

0.00%

Tecnología agropecuaria

42.47%

45.21%

10.96%

1.37%

Tecnología en transformación

24.66%

32.88%

32.88%

9.59%

Nueva infraestructura productiva

39.73%

35.62%

21.92%

2.74%

Crianza de cuyes

32.88%

28.77%

24.66%

13.70%

Nuevas actividades

31.51%

27.40%

39.73%

1.37%

8)      El índice de importancia de los cambios, se calculó con la información de ambos tipos de cambios (sociales y económicos), ponderando los rubros más significativos en cada observación y para el conjunto; resultando un promedio de 2.217, con un máximo de 2.99 y un mínimo de 1.23.

La actividad productiva

Los resultados corresponden a indicadores de producción, gastos e ingresos,

1) La Producción se obtuvo con datos de la principal y secundaria; siendo la leche en el primer caso con un promedio diario de 20 litros por vaca, los compradores mayoritarios son las plantas fabricantes de quesos, que en su mayoría cuentan con unidades motorizadas que recolectan la leche in situ para el 81%, mientras que el 15% señala que la vende en la misma planta quesera. El tiempo de dedicación a esta actividad en promedio es de 17 años, 42 años para el 10% de productores, y un mínimo de 1 año para 2 de ellos. De manera complementaria, el 14% de los entrevistados elabora queso en pequeñas cantidades, y de manera esporádica, para vender en las ferias (el 33%) y en el pueblo (el 16%); únicamente el 7% elabora yogurt para vender. Los otros productos agrícolas, principalmente la papa, tienen fines de autoconsumo o auto insumo, prioritariamente

2) Los ingresos por venta de sus productos se estimaron en un promedio y un máximo total de S/.51.52 y de S/. 888.00 por semana, aproximado a S/. 2,678.00 y S/. 46,176 por año (S/. 223 y S/. 3,848 al mes), respectivamente; el 53% procede de la leche y el 47% de sus derivados.

3) Los gastos productivos, a su vez, se calcularon anualmente con el fin de uniformizar la diversa periodicidad de egresos para estos fines; por ejemplo: anual para el riego, mensual para el “sutuchi” (maíz germinado artesanalmente), semestral o anual para los fertilizantes, la sanidad y otros servicios, etc. Así, se halló que el 73% de los gastos lo destinan exclusivamente para la producción pecuaria y la diferencia para la agrícola, considerando que en varios casos se produce pasto para los animales, también.

El factor institucional

Se encontró que un 33% de los encuestados tendría relación con alguna institución presente en el distrito, el 19% con alguna ONG, el 11% con el Municipio Distrital y el 04% con otras entidades que no precisan. Las principales actividades que les vincula con dichas entidades son: las capacitaciones, las donaciones de equipos de riego, la instalación de Fito toldos o cobertizos, siendo la primera la más mencionada; sin embargo, la mayoría dice que las instituciones se aproximan más a los que tienen mejores condiciones de producción y de vida, que muchos de ellos no son visitados ni contactados por las mismas; y que, en todo caso, lo hacen solamente con los dirigentes de las comunidades. En la versión institucional, las capacitaciones se realizan una vez por mes, básicamente en temas técnico- productivos, en torno a género y cuidado del medio ambiente como de liderazgo; sus programas se orientan más a mujeres porque cuentan con mejores presupuestos para ello; no obstante, se señala que, la permanencia y presencia de ellas en los talleres es intermitente, sobre todo cuando acuden con hijos pequeños que requieren atención, lo cual resta concentración para la optimización del aprendizaje

Incidencia de los factores relevantes en la actividad productiva

Considerando como variable dependiente la actividad productiva representada por las variaciones en los ingresos (LOG INGR), y luego de múltiples pruebas de acierto y error, se arribó al siguiente resultado:

LOGINGR

=

3.60+ 0.077USO M/V+ 0.073 DecisC-V+ 0.195 SATISF + 0.16 Et-1

Estimación que valida el uso del tiempo, las decisiones económicas y la satisfacción como variables que inciden positivamente y explican mejor los resultados de la actividad productiva, es decir los ingresos. Resultado óptimo porque a nivel individual, las variables tienen mínimos niveles probables de error (p) < 0.05, valores del factor de inflación de sus varianzas (FIV) en torno a 1 (óptimos); y a nivel global un mejor coeficiente de determinación R2 = 39.58% frene a los previos; un estadístico de Fischer- F de 10.64 (> F tabla al 95% de confianza = 2.76) correcto, y la ausencia total de auto correlación de errores con un DW = 1.87853, que cae fuera de la zona de riesgo.

DISCUSIÓN

Los resultados, dan cuenta de la importancia de la perspectiva de género en el estudio de la actividad productiva. Permiten apreciar un  avance en la homogenización de roles y oportunidades entre ambos géneros para lograr la equidad, como un derecho humano para el desarrollo sostenible, en línea con Peres-Díaz (2018) y UN-WOMEN (2020); por la participación significativa de la mujer en la economía familiar, al aportar a los ingresos y a las decisiones productivas, su mayor capacidad potencial de trabajo; así como la relativa dedicación de los varones a las labores del hogar, a pesar de tener mayor oportunidad de oficios diversos. Aunque se debe precisar que, todavía, existe superposición de actividades en ellas, por su atención simultánea a los cuidados del hogar y a las vacas lecheras; además que la mayoría señala a la pareja como principal decisora de temas económicos.

En educación, no se coincide plenamente con lo hallado por CENTRUMPUCP (2019) para el Perú, las mujeres sin estudios superan en 15% a los varones mientras que estos con secundaria son mayores en 13.7% a ellas; en instrucción superior es similar en ambos. Los hallazgos en la importancia de los cambios y la satisfacción con la actividad coinciden con Hinojosa (2021), además de la Carretera Interoceánica están las mejoras tecnológicas agropecuarias, especialmente en la crianza de vacunos y de cuyes.

Sobre el aporte a los activos, se coincide con Del Pozo (2017) para la agricultura peruana, Quisumbing et al (2015) o Parada y Butto (2018), por la ligera ventaja del varón frente a la mujer, aunque la contribución de la pareja resultó superior al aporte aislado.

En cuanto al tema financiero e institucional, los resultados relativamente incipientes no sirven para cotejar con los estudios previos.

Finalmente, se debe destacar los hallazgos de variables validadas, que explican mejor los ingresos o la actividad productiva, como el uso del tiempo (USO M/V) y la toma de decisiones (Decis C-V) distinguidas por género,  y también la satisfacción con la actividad; que si bien muestran incidencia directa y significativa sobre los ingresos cuando la mujer toma la batuta, es más importante aun cuando se trata de la primacía de la pareja; además, que son diferentes a los estudios previos encontrados.

Los hallazgos implican que la teoría, las investigaciones aplicadas y en especial las intervenciones públicas y privadas en las actividades productivas de las zonas rurales, deben incorporar acciones de fomento, capacitación o asistencia en general; priorizando su orientación al bienestar familiar conjunto, con el fortalecimiento paralelo de los roles de la mujer y del varón en el marco de la perspectiva de género.

CONCLUSIONES

En la dimensión social, los factores encontrados dan cuenta de la participación creciente de la mujer en la economía familiar y la dedicación relativa de los varones a las tareas hogareñas; las brechas de educación en contra de las mujeres sin estudios (15% más que varones), y con secundaria o técnica (16.8% menos que ellos), aunque ambos gozan de capacitaciones eventuales; el acceso y uso de TICs es mayormente para negocios y noticias, y la satisfacción del 74% con su actividad.

En lo económico destaca:  la diversificación superior de empleos para varones y su mejor gestión del tiempo; la mayor dedicación de las mujeres al hogar y a la actividad productiva y su mayor capacidad potencial de trabajo; el aporte más significativo de la pareja a la tenencia de activos como a las decisiones económicas, aunque el liderazgo femenino está en ascenso; finalmente, la mínima relación con el sistema financiero formal.

Sobre la producción de leche, se encontró: tamaño pequeño de productores por el número reducido de vacas que poseen; los bajos remanentes generados por la actividad lechera para la mayor parte, a pesar de que ignoran costos de mano de obra y depreciación de activos; los ingresos por mes son reducidos respecto a estándares nacionales; el aporte mutuo al total de ingresos familiares resulta más alto que la contribución aislada del varón y de la mujer.

Los indicadores que inciden de manera más significativa sobre la variación en los ingresos, o a la actividad productiva, fueron: el uso del tiempo, las decisiones económicas y la satisfacción con la dedicación a la actividad lechera; además de un componente aleatorio (Et-1) que recoge aspectos no considerados explícitamente en el modelo estimado. La confiabilidad individual de los resultados se da por la mínima probabilidad de error (pi < 0.05), factor de inflación de la varianza(FIV) próximo a 1, para cada variable; y   para el modelo conjunto con: el coeficiente de determinación (R2); la prueba F y la prueba de Durbin Watson (DW), que dieron cuenta de la coherencia, consistencia y ausencia de auto correlación de errores en la estimación.

REFERENCIAS

CENTRUM-PUCP (2019). Índice de progreso social de la mujer y el hombre en las regiones del Perú 2019. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167092.

CEPAL (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf.

Covarrubias R., R.l; Ochoa, Ll., I. (2018). Empoderamiento de las mujeres indígenas y turismo. Un caso en Comala, Colima, México. GénEr♀♂ s24(22), 197-217http://bvirtual.ucol.mx/descargables/833_11_articulo_09-1-21.pdf.

Del Pozo C. (2017). Brechas de género en la agricultura peruana. Economía y Sociedad - CIES N°91, 39-44. https://www.cies.org.pe/sites/default/files/files/articulos/economiaysociedad/brechas_de_genero_en_la_agricultura_peruana_-_cesar_del_pozo_-_unlp_cbc.pdf

Fuller, N. – PUCP (2010). Lunahuaná, un destino turístico. Transformaciones en la composición social, economía familiar y relaciones de género. Pasos, 8 (2), 293-304. http://www.pasosonline.org/publicados/8210/ps0210_04.pdf.

Girón, A., Vega Shiota, V. D. L., & Vélez, D. (2018). Inclusión financiera y perspectiva de género: Economías miembro de APEC. México y la Cuenca del Pacífico7(21), 27-51.  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-53082018000300027&script=sci_arttext

Hinojosa, L. (2021). Estudio sobre la articulación de las familias rurales a cadenas productivas relevantes en los distritos de Ocongate, Ccatcca, Quiquijana y Andahuaylillas de la provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco. Solicitado por la Asociación Jesús Obrero CCAIJO – Cusco.

INEI (2018). Perú: Brechas de Género 2018. Avances hacia la igualdad de mujeres y hombres. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1594/libro.pdf.

INEI (2017). Censos Nacionales: XII de Población y VII de Vivienda - Cuadros Estadísticos.

INEI (2007). Censos Nacionales: XI de Población y VI de Vivienda - Cuadros Estadísticos

INEI (1993). Censos Nacionales: VIII de Población y V de Vivienda.

Lívano, H., (2019) – Proyecto Interactuando con Territorios vivos, Grupo Género y Economía. Diagnóstico de Género de la Provincia de Huancavelica. Publicaciones | Eclosio. https://www.eclosio.ong/es/publicaciones.

Mayo-Mayo, S.; López-Ríos, A.; Segura-Pacheco, H. (2020). Huerto medicinal comunitario y mujeres emprendedoras en una zona marginada de Guerrero, México. Ra Ximhai, 16(5), 31-54). https://n9.cl/st7oh

MIMP (2019). D.S. N° 008 -2019. Política Nacional de Igualdad de Género. http://www.consulado.pe/documents/igualdad-genero/politica-nacional-igualdad-degenero.pdf.

MIMP y CEPAL (2014). Primer diagnóstico e identificación preliminar de acciones/oportunidades para la incorporación de las mujeres en actividades productivas económicas. Proyecto “Diálogo político para el empoderamiento y la autonomía económica de la mujer. https://n9.cl/fb1ih

Morales, R., J. R., Ortega, A., A.; Ramos., D. E., y Gurri, G., F. D. (2019). La capacidad de adaptación en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, México. Economía, sociedad y territorio19(59), 1119-1153.  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=s1405-84212019000101119&script=sci_abstract&tlng=pt

Nobre, M., Hora, K., Brito,C., Parada, C. – FAO (2017). Atlas de las mujeres rurales de América Latina y El Caribe: “Al tiempo de la vida y los hechos”. http://www.fao.org/3/a-i7916s.pdf

Parada S. y Butto A.-  FAO (2018). Avances y desafíos de las mujeres rurales en el marco de la estrategia de género del Plan SAN-CELAC 2025. http://www.fao.org/3/i8750es/I8750ES.pdf

Peres-Díaz, D. (2018). El enfoque de “género en desarrollo” (GED) y las conferencias internacionales sobre la mujer. Notas histórico-teóricas. X Congreso virtual sobre la Historia de las Mujeres (15-31 octubre 2018). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6859723

Pérez, R, J. A. (2018). La explicación del rol de la mujer en las comunidades rurales. Almenara: revista extremeña de ciencias sociales, (10), 7-31.  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6415686

Quisumbing, A.R., Rubin, D., Manfre, C., Waithanji, E., Van Den Bold, M., Olney, D., Johnson, N., y Meinzen-Dick, R. (2015). Gender, assets, and market-oriented agriculture: learning from high-value crop and livestock projects in Africa and Asia. Agriculture and Human Values, 32(4), 705–725. https://doi.org/10.1007/s10460-015-9587-x

Reyes-Aguilar, A. K., Pérez-Ramírez, C. A., Serrano-Barquín, R. D. C., y Moreno-Barajas, R. (2019). Turismo rural y conservación ambiental: La participación de la mujer campesina en la reserva de la biosfera los Tuxtlas, Veracruz, Mexico/Rural tourism and environmental conservation: The participation of peasant women in the Tuxtlas Biosphere Reserve, Veracruz, Mexico. Rosa dos Vento. Turismo e hospitalidade11(1).  http://www.ucs.br/etc/revistas/index.php/rosadosventos/article/view/5859

UN-WOMEN (2020). Gender mainstreaming: A global strategy for achieving gender equality and the empowerment of women and girls. https://www.unwomen.org/en/digital-library/publications/2020/04/brochure-gender-mainstreaming-strategy-for-achieving-gender-equality-and-empowerment-of-women-girls.

Villafuerte-Pezo, A.M.; Garcia-Pacheco, de M., R.M. & Lescano-López, G.S. (2022). Autonomía económica y género en el sector rural de América Latina. Human Review. International Humanities Review 14(1), 1-13. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4327

Zarza, D., M.P.; Ruiz, S.M.; Serrano, B., C. y Serrano, B., H. (2018). La pobreza energética en mujeres rurales mexicanas: el adobe como tecnología sustentable. Escenarios: Empresa y Territorio, 7(9), 81-98. 7(9), 81-98. https://n9.cl/2yqsa

 



[1] Política que forma parte de los consensos para el bienestar de las personas, definidos en el Acuerdo Nacional del Perú.

[2] Adaptación en base a: Maleta Héctor y De la Torre Ugarte Daniel (2016). Una nueva forma de medir y analizar la pequeña agricultura familiar en el país. Economía y Sociedad 88, 42-57. CIES (Varón, mujer adultos = 1, Hijo varón= hija mujer = 0.75 (por ocuparse en estudios o actividades externas)