Educación Sanitaria en una Comunidad Vulnerable mediante el uso de Plantas Medicinales. Caso Sabanilla

 

 

Yoel López Gamboa[1]

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-9596-443X

Universidad Metropolitana del Ecuador.

Ciudad de Guayaquil. Provincia Guayas.

Ecuador

 

Yanetzi  Arteaga Yanez

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-1004-255X

Universidad Metropolitana del Ecuador.

Ciudad de Guayaquil. Provincia Guayas.

Ecuador

 

Neris M. Ortega Guevara

[email protected]

https://orcid.org/0000-0001-5643-5925

Universidad Metropolitana del Ecuador.

Ciudad de Guayaquil. Provincia Guayas.

Ecuador.

 

 

 

RESUMEN

El uso de plantas medicinales para el tratamiento de las afecciones de salud en la atención primaria se ha convertido en una estrategia de tratamiento por los sistemas nacionales de salud en diferentes países del mundo, debido a que se ha demostrado con suficiente evidencia científica su efectividad para un grupo importante de patologías. El uso de medicamentos fitoterapéuticos constituye incluso una estrategia en países desarrollados, al ser demostrado que los productos derivados de las plantas son seguros, eficientes y eficaces. Este trabajo expone la experiencia obtenida en la educación sanitaria realizada por estudiantes de la carrera de enfermería en la comunidad Sabanilla, cantón Daule, Guayaquil. Ecuador. Se tomó en consideración la población de la comunidad, la cual está integrada por 406 habitantes, y una muestra de 365. La selección de la muestra se realizó por muestreo no probabilístico intencionada. Las plantas medicinales con mayor historia de consumo en la comunidad resultaron ser la manzanilla, el orégano, la hierba luisa y la sábila. Las  partes de las plantas con propiedades terapéuticas  fueron  las flores y las hojas y para la sábila el gel extraído de las hojas y las formas farmacéuticas más apropiadas las infusiones y las decocciones. Se prefiere el uso de las plantas secas antes las frescas en cantidades entre 5 y 10%, mientras que el Aloe Vera L., se usa el gel fresco.

 

Palabras claves: educación sanitaria; plantas medicinales; metabolitos secundarios, comunidad vulnerable.


Health education in a vulnerable community through the use of medicinal plants. Sheet case

 

ABSTRACT

The use of medicinal plants for the treatment of health conditions in primary care has become a treatment strategy by national health systems in different countries of the world, because its effectiveness has been demonstrated with sufficient scientific evidence for an important group of pathologies. The use of phytotherapeutic medicines is even a strategy in developed countries, as it has been demonstrated that products derived from plants are safe, efficient and effective. This work exposes the experience obtained in health education carried out by nursing students in the Sabanilla community, Daule canton, Guayaquil. Ecuador. The population of the community, which is made up of 406 inhabitants, and a sample of 365, was taken into consideration. The selection of the sample was carried out by intentional non-probabilistic sampling. The medicinal plants with the greatest history of consumption in the community were chamomile, oregano, lemon verbena and aloe vera. The parts of the plants with therapeutic properties were the flowers and the leaves and for the aloe vera the gel extracted from the leaves and the most appropriate pharmaceutical forms were infusions and decoctions. The use of dry plants is preferred before fresh ones in quantities between 5 and 10%, while the fresh gel is used for Aloe Vera L..

 

Keywords: health education; medicinal plants; secondary metabolites, community vulnerable.


RESUMEN

El uso de plantas medicinales para el tratamiento de las afecciones de salud en la atención primaria se ha convertido en una estrategia de tratamiento por los sistemas nacionales de salud en diferentes países del mundo, debido a que se ha demostrado con suficiente evidencia científica su efectividad para un grupo importante de patologías (Mattos et al., 2018). El uso de medicamentos fitoterapéuticos constituye incluso una estrategia en países desarrollados, al ser demostrado que los productos derivados de las plantas son seguros, eficientes y eficaces (Badke et al., 2019).

Las plantas medicinales han sido usadas desde nuestros ancestros con fines curativos, inicialmente se le atribuían poderes oscurantistas ligados al uso de curanderos y chamanes; posteriormente con el desarrollo de la farmacología y la farmacognosia se logra identificar la composición química y se establece la relación entre dichas estructuras y la actividad terapéutica  (Aguaiza Quizhpilema et al., 2021).

El uso de productos de origen natural al día de hoy se usa concomitantemente con la medicina convencional, incluso en algunos casos se han obtenido resultados donde la medicina convencional ha fracasado (Aguaiza Quizhpilema et al., 2021). La medicina natural constituye en algunos casos la única alternativa de atención en comunidades donde el sistema de salud no logra cubrir las necesidades de la población que en ellas habitan, convirtiéndose en comunidades vulnerables para la aparición de enfermedades emergentes y reemergentes.

El conocimiento adecuado de la población sobre el uso de las plantas medicinales, constituye una herramienta adecuada para el cuidado y autocuidado de la salud tanto individual como colectiva que garantiza la participación ciudadana en cuanto a la promoción de salud y a tratar adecuadamente sus dolencias, (Taco & Pérez, 2019) lo que reviste mayor importancia en una comunidad rural donde no existen servicios de salud de ninguna naturaleza

La educación sanitaria en comunidades vulnerables juega un rol decisivo en el mantenimiento del estado de salud, sobre todo en aquellas donde no existen unidades de atención dedicada a cubrir las necesidades de promoción y prevención de salud, tal como sucede en la comunidad Sabanilla, del cantón Daule en Guayaquil, Ecuador; en tal sentido la Universidad Metropolitana a través de la carrera de Licenciatura en Enfermería ha desarrollado un proyecto de vinculación con la sociedad donde los estudiantes de carrera desempeñan sus actividades relacionadas con la atención primaria de salud, que incluyen entre otras la promoción y prevención de salud.

Con el objetivo de mostrar la experiencia obtenida en la educación sanitaria impartida por los estudiantes de la carrera de Enfermería, a la población de la comunidad Sabanilla, en cuanto al uso de las plantas medicinales de mayor consumo popular, se desarrolló el presente trabajo. En la educación sanitaria realizada se logró incrementar el nivel de conocimientos de la población

MÉTODO

Este trabajo realizado entre los meses de marzo a julio del año 2002 expone la experiencia obtenida en la educación sanitaria realizada por estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería en la comunidad Sabanilla, cantón Daule, Guayaquil. Ecuador, dirigida al uso de plantas medicinales con fines terapéuticos. Los elementos considerados en la intervención educativa fueron: Propiedades farmacológicas de las plantas con mayor historia de consumo en la comunidad, partes de las plantas con propiedades terapéuticas y formas farmacéuticas más apropiadas.

Para el desarrollo del trabajo se tomó en consideración la población de la comunidad, la cual está integrada por 406 habitantes, y una muestra de 365. La selección de la muestra se realizó por muestreo no probabilístico intencionada, excluyendo los niños menores de 7 años a los cuales no se les recomienda desde el punto de vista científico el uso de medicina natural.

Para definir las plantas medicinales a estudiar se tomó en consideración la opinión de los líderes formales de la comunidad, quienes a su vez habían conciliado la información con parte de la población de mayor edad. Se realizaron 2 charlas educativas con los temas objeto de estudio desde el punto de vista teórico y una casa abierta donde se expusieron de manera práctica los fundamentales elementos a considerar en las preparaciones de las plantas con fines medicinales.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las plantas medicinales con mayor historia de consumo en la comunidad resultaron ser la manzanilla (Matricaria recutita), el orégano (Origanum vulgare), la hierba luisa (Aloysia citrodora) y la sábila (Aloe Vera L). La información suministrada a la población de la comunidad se presenta en la tabla 1.

Tabla. 1. Modo de uso de las plantas medicinales de mayor consumo en la comunidad.

Plantas medicinales

Partes de las plantas usadas

Propiedades medicinales

Formas farmacéuticas

manzanilla (Matricaria recutita)

Flores.

Hojas.

antiinflamatoria, espasmolítico, antiulcerosa, carminativa, digestiva, bactericida, fungicida y sedante (Peter & Riobóo, 2020)

Infusión (uso oral)

Decocción (uso oral)

Cataplasma (para uso tópico)

orégano (Origanum vulgare)

Hojas

Antimicrobiano, antidiarreico (Salazar Bell et al., 2019). Antioxidante (Acevedo et al., 2013). Antiparasitario, insecticida, estrogénico, Anti genotóxico, antitusivo (Arcila-Lozano et al., 2004)

Infusión (uso oral)

Decocción (uso oral)

 

hierba luisa (Aloysia citrodora)

Flores.

Hojas.

Efecto antioxidante, antibacteriano, antiinflamatorio, antiespasmódico, Antidepresivo (Rudas Gonzales, 2017)

Infusión (uso oral)

Decocción (uso oral)

 

Sábila (Aloe Vera L.)

Hojas completas.

Gel obtenido de las hojas.

Antimicrobiano, antioxidante, hipolipemiante, antidiabético, protector gástrico,

protector de la piel, antinflamatorio, cardioprotector (Sánchez et al., 2020), (Dar et al., 2021; Domínguez-Fernández et al., 2012; Gao et al., 2019; Hęś et al., 2019)

Gel obtenido de las hojas.

Extracto acuoso.

Extracto alcohólico.

 

Fuente: Autores (2022)

Como se aprecia en la tabla anterior las partes mayormente utilizadas de las plantas en cuestión se corresponden con las flores y las hojas, así como las formas farmacéuticas oral en infusión y decocción constituyen las de mayor uso, destacando en este sentido que existen otras formas farmacéuticas donde se logran extraer mayor cantidad de principios activos (tinturas y extractos fluidos) (Pérez Zamora, 2019), sin embargo se decidió realizar la educación sanitaria sobre las infusión y decocción por constituir formas farmacéuticas sencillas que pueden ser realizadas en la comunidad en el orden doméstico, mientras que otras formulaciones necesitan personal especializado y equipamiento no disponibles en la comunidad.

En el caso particular del Aloe Vera L., la forma en que se usa en la comunidad con mayor frecuencia es en forma de gel natural obtenido de las hojas frescas, mismo que se utiliza tanto en forma externa para uso en la piel como en consumo por vía oral.

De manera general para las preparaciones de las infusiones de plantas se explicó el procedimiento de manera muy sencilla; pues se debe calentar el agua y una vez que haya alcanzado la temperatura de ebullición (100oC), se separa de la fuente de calor y se introduce la planta dejándolo reposar aproximadamente 5 minutos y posteriormente se puede consumir, se explicó lo necesario del tiempo de contacto de la planta en el agua caliente, pues de ello depende la extracción adecuada de los metabolitos secundarios de las plantas y su consiguiente efecto terapéutico (Pilco Aguirre, 2020).

Con el objetivo de lograr una extracción adecuada de las sustancias solubles en el agua caliente, se explicó además el papel que juega el tamaño de las partículas de la droga usada en la infusión, así como el estado de secado; a menor tamaño de partículas pues mayor será la extracción, por lo que se tratará de usar la parte de planta en cuestión en partículas pequeñas, y de ser posible en estado seco, pues la humedad de las plantas disminuye la concentración de las sustancias farmacológicamente activa (Pilco Aguirre, 2020).

Con respecto al nivel de humedad de las plantas para las formulaciones farmacéuticas resultó interesante la comunicación ofrecida, debido a que existía la arraigada creencia popular que las plantas se debían usar frescas, y que las plantas secas no ejercían actividad medicinal alguna; por lo que este tema requirió ser explicado de manera exhaustiva; no obstante se enfatizó en que las plantas frescas se pueden usar, aunque el nivel de humedad presente disminuirá las concentraciones de los metabolitos secundarios con efectos farmacológico.

Para el secado de las plantas se recomendó como método de secado más apropiado el secado a la sombra, ya que, si bien es cierto que el secado al sol será más rápido, pueden existir metabolitos secundarios fotosensibles en las plantas (se descomponen con el efecto de la luz) y ser descompuesto desde el punto de vista químico, inactivando sus propiedades medicinales. Para el secado a la sombra será necesario exponer las partes de las plantas a utilizar en un lugar fresco, sin sol, por un período de 7 a 14 días, constituyendo el cambio de color natural de la planta a un color pardo obscuro una muestra visible de la pérdida de humedad (Claudia et al., 2021; Morales et al., 2021).

El procedimiento para la obtención de una decocción es similar al de la infusión, con la diferencia que en la decocción una vez que el agua alcanza la temperatura de ebullición se agrega la parte de la planta a utilizar al agua hirviendo y se mantiene en la fuente de calor ente 5 y 10 minutos aproximadamente (Pérez Zamora, 2019). Estas preparaciones presentan desventajas con respecto a las infusiones, debido a que pueden existir metabolitos secundarios que se descompongan a temperaturas elevadas (termolábiles), inactivándose su efectividad terapéutica, además de incrementar el sabor amargo de las plantas al extraer sustancias solubles a altas temperaturas.

Para el uso de la sábila se explicó el procedimiento de extracción del gel natural de la planta con la finalidad de que no se contamine con sustancias corrosivas presentes en la cáscaras de las hojas y que pueden ser perjudiciales para la salud, destacando en este sentido que en la comunidad se usaba indistintamente el gel solo y con todo el contenido exterior de la planta, constituyendo un riesgo para la salud, sobre todo a nivel digestivo. Los usos más frecuentes de la sábila en la comunidad están relacionados no solo a fines medicinales sino también como cosmético, dentro de los que se pueden señalar: picaduras de la piel, quemaduras, insolación, irritación gástrica, e infecciones cutáneas (Sánchez et al., 2020).

De las plantas que se presentan con mayor uso en la comunidad objeto de estudio, probablemente el Aloe Vera L. sea el que ha sido mayormente estudiado tanto invitro, invivo, como en ensayos clínicos, tal como se muestra en la tabla 2. En la segunda charla impartida en la comunidad se explicaron detalladamente los resultados de los ensayos clínicos más relevantes que pudieran sustentar los usos atribuidos, así como su uso como preventivo de diferentes enfermedades.

Tabla 2. Ejemplo de ensayos clínicos realizados con Aloe Vera L.

Diseño del estudio

Número de pacientes

Intervención

Resultados

Enfermedades digestivas

Ensayo clínico simple ciego

20

Grupo 1: Gel de aloe vera
Grupo 2: Placebo (agua destilada)

↓Periodontitis crónica:
↓ Índice gingival
↓ Profundidad de sondaje

Doble ciego aleatorizado

20

Grupo 1: Aloe vera
Grupo 2: Placebo

↓ Hinchazón
↓ Dolor postoperatorio

Ensayo de control aleatorizado doble ciego

300

Grupo 1: grupo de enjuague bucal de aloe vera
Grupo 2: grupo de clorhexideno
Grupo 3: placebo

↓ Índice de placa e índice gingival

Aleatorizado, unicéntrico, longitudinal, triple ciego, brazo paralelo

90

Grupo 1: Placebo
Grupo 2: Gel de metformina al 1 %
Grupo 3: Gel de aloe vera
6–12 meses

Periodontitis crónica:
↓ Profundidad de sondaje de la bolsa
↓ Nivel de inserción clínica
↑ Relleno y regeneración ósea

Ensayo clínico controlado aleatorizado

64

Grupo 1: Solución de aloe vera (5 ml/dos minutos de lavado, tres veces al día)
Grupo 2: Enjuagues bucales comunes. 
14 dias

Estomatitis: ↓ Estomatitis inducida por quimioterapia en pacientes con linfoma y leucemia

Estudio de intervención aleatorizado transversal

40

Grupo 1: analgésicos (7 días) y cicatrización de alvéolos
Grupo 2: Gel de aloe vera (7 días) y cicatrización de alvéolos

Úlceras:
↓ Dolor
↑ Cicatrización

 

Ensayo piloto, aleatorizado, controlado, abierto

79

Grupo 1: jarabe de aloe vera (10 ml/día)
Grupo 2: cápsula de omeprazol (20 g/día)
Grupo 3: tableta de ranitidina (150 mg dos veces al día). 4 semanas

↓ Frecuencia síntomas enfermedad por reflujo gastroesofágico

Ensayo clínico aleatorizado experimental de boca dividida intergrupal in vivo

10

Grupo 1: Agua destilada
Grupo 2: Extracto de propóleo
Grupo 3: Extracto de aloe vera

Antimicrobiano:
↓ Recuento bacteriano
Desinfección

Estudio de intervención de un solo centro, aleatorizado, longitudinal, triple enmascarado

60

Grupo 1: Placebo
Grupo 2: Gel de aloe vera

Periodontitis crónica:
↓ Índice de placa
↓ Índice de sangrado del sulcus modificado
↓ Profundidad de sondaje
↑ Nivel de inserción clínica
Pacientes con diabetes tipo 2 y periodontitis crónica

Ensayo clínico observacional prospectivo

60

Crema de jugo de aloe vera al 0,5% en polvo (3 veces al día)
6 semanas

↓ Dolor crónico de fisura anal y hemorragia al defecar
↑ Cicatrización de heridas

Intervencionista controlado y aleatorizado triple ciego

26

Grupo 1: colutorio de aloe vera
Grupo 2: colutorio de bencidamina 0,15%

Mucositis oral: ↓ Gravedad de la mucositis inducida por radiación en pacientes con cáncer de cabeza y cuello

Ensayo doble ciego controlado con placebo

20

Grupo 1: Gel de aloe vera al 3%
Grupo 2: Placebo

Proctitis: Mejoría de diarrea, urgencia fecal, presentación clínica total, Grupo de Oncología Radioterápica total y estilo de vida

Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo

68

Grupo 1: Extracto de aloe vera (AVH200®)
Grupo 2: Placebo
4 semanas

Síndrome del intestino irritable: ↓ severidad de los síntomas gastrointestinales

Ensayo controlado aleatorizado

390

Grupo 1: Enjuague bucal de aloe vera
Grupo 2: Enjuague bucal de clorhexidina (0,12%)
Grupo 3: Placebo

Gingivitis: El aloe vera tiene igual eficacia que la clorhexidina
↓ Índice de placa e índice gingival

Ensayo controlado aleatorizado de un solo centro, simple ciego, de grupos paralelos

85

Grupo 1: enjuague bucal de aloe vera
Grupo 2: enjuague bucal de dióxido de cloro
Grupo 3: enjuague bucal de clorhexidina
10 ml de enjuague bucal durante 1 min, dos veces al día durante 15 días

↓ Puntuación media de placa y gingival

Protección de la piel

Ensayo clínico controlado aleatorizado prospectivo

100

Grupo 1: gel de aloe vera
dos veces al día Grupo 2: control

Dermatitis: ningún efecto positivo sobre la prevalencia o la gravedad de la dermatitis por radiación

Ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado

12

Grupo 1: Gel de aloe vera
Grupo 2: Placebo

↑ Cicatrización del sitio donante del injerto de piel de espesor parcial
Sin alivio del dolor

Ensayo de fase III aleatorizado de tres brazos

248

Grupo 1: Crema de aloe vera
Grupo 2: Placebo

No ↓ severidad de la reacción cutánea en la radioterapia del cáncer de mama

Efectos contra el cáncer

Aleatorizado

40

Grupo 1: Aloe polisacárido (600 mg/día)
Grupo 2: Propóleo (600 mg/día)
Grupo 3: Aloe polisacárido + propóleo
4 semanas
Grupo 4: Placebo

Cáncer:
↑ Excreción urinaria de benzo(a)pireno y cotinina
↓ Niveles de creatinina, glucosa y bilirrubina total
↓ Riesgo de cáncer asociado con el tabaco

Efecto antidiabético

Ensayo controlado aleatorizado doble ciego
Prediabetes

72

Grupo 1: Placebo
Grupo 2: Aloe vera 300 mg/dos veces al día (AL300)
Grupo 3: Aloe vera 500 mg/dos veces al día (AL500)
4 y 8 semanas

Diabetes:
↓ Glucemia en ayunas (AL300, 4 semanas)

Efecto cardioprotector

Ensayo controlado aleatorizado doble ciego
Prediabetes

72

Grupo 1: Placebo
Grupo 2: Aloe vera 300 mg/dos veces al día (AL300)
Grupo 3: Aloe vera 500 mg/dos veces al día (AL500)
4 y 8 semanas

↓ HbA1C (AL300, 8 semanas)
↓ Colesterol total (AL500, 8 semanas)
↓ LDL-C (AL500, 8 semanas)
↓ Nivel de triglicéridos (AL500, 4 semanas)

Fuente: (Sánchez et al., 2020)

 

Se debe destacar que con respecto a las partes de las plantas a usar en las diferentes modalidades de formas farmacéuticas debe obedecer a la distribución de los metabolitos bioactivos en la misma; coincidiendo en este caso que las pates más usadas son las hojas y las flores (Arcila-Lozano et al., 2004; Peter & Riobóo, 2020). Esta temática resultó novedosa para la comunidad; según sus criterios usaban indistintamente toda la planta, incluyendo el tallo y las raíces, lo que en no pocas ocasiones incrementaba el sabor amargo de las soluciones obtenidas, lo que hizo necesario reforzar las explicaciones al respecto.

Para la elaboración de los remedios a partir de las plantas que se consumen en la comunidad, tanto para las decocciones como para las infusiones se consideraron adecuadas las cantidades entre 5 y 10 gramos de la droga vegetal por cada 100 mL de agua (Morales et al., 2021)

CONCLUSIONES                                                                                   

En la educación sanitaria realizada se logró incrementar el nivel de conocimientos de la población de la comunidad Sabanilla en cuanto al uso adecuado de plantas medicinales basados en los siguientes elementos:

1.       Las partes de las plantas medicinales con mayor concentración de sustancias bioactivas son las hojas y las flores.

2.       Es preferible el uso de plantas medicinales secas ante las plantas frescas, excepto el Aloe Vera L.

3.       El mejor método de secado en el entorno comunitario para lograr concentraciones adecuadas de metabolitos secundarios es el secado a la sombra.

4.       Las formas farmacéuticas pertinentes para usar en la comunidad son la infusión y la decocción, prefiriéndose la primera al lograrse mayor estabilidad de las sustancias farmacológicamente activas; y en el caso de la sábila el gel de las hojas frescas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Acevedo, D., Navarro, M., & Monroy, L. (2013). Composición Química del Aceite Escencial de Hojas de Orégano (Origanum vulgare). Información tecnológica, 24(4), 43-48. https://doi.org/10.4067/S0718-07642013000400005

Aguaiza Quizhpilema, J., Simbaina Solano, J. C., Aguaiza Quizhpilema, J., & Simbaina Solano, J. C. (2021). Uso de plantas medicinales y conocimientos ancestrales en las comunidades rurales de la provincia de Cañar, Ecuador. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 52(3), 223-236.

Arcila-Lozano, C. C., Loarca-Piña, G., Lecona-Uribe, S., & González de Mejía, E. (2004). El orégano: Propiedades, composición y actividad biológica de sus componentes. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 54(1), 100-111.

Badke, M. R., Barbieri, R. L., Ribeiro, M. V., Ceolin, T., Martínez-Hernáez, À., & Alvim, N. A. T. (2019). Meanings of the use of medicinal plants in self-care practices. Revista Da Escola De Enfermagem Da U S P, 53, e03526. https://doi.org/10.1590/S1980-220X2018047903526

Claudia, C. H., Ana María, R. B., & Juan, A. P. (2021, abril 30). Estudio de modalidades de secado de hojas de Morus alba L. I Simposio de Investigaciones sobre Plantas Medicinales. I Simposio de Investigaciones sobre Plantas Medicinales. https://siplam2021.sld.cu/index.php/siplam/2021/paper/view/134

Dar, A., Rehman, R., Zaheer, W., Shafique, U., & Anwar, J. (2021). Synthesis and Characterization of ZnO-Nanocomposites by Utilizing Aloe Vera Leaf Gel and Extract of Terminalia arjuna Nuts and Exploring Their Antibacterial Potency. Journal of Chemistry, 1-7. https://doi.org/10.1155/2021/9448894

Domínguez-Fernández, R. N., Arzate-Vázquez, I., Chanona-Pérez, J. J., Welti-Chanes, J. S., Alvarado-González, J. S., Calderón-Domínguez, G., Garibay-Febles, V., & Gutiérrez-López, G. F. (2012). El gel de aloe vera: Estructura, composición química, procesamiento, actividad biológica e importancia en la industria farmacéutica y alimentaria. Revista Mexicana de Ingeniería Química, 11(1), 23-43.

Gao, Y., Kuok, K. I., Jin, Y., & Wang, R. (2019). Biomedical applications of Aloe vera. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 59(sup1), S244-S256. https://doi.org/10.1080/10408398.2018.1496320

Hęś, M., Dziedzic, K., Górecka, D., Jędrusek-Golińska, A., & Gujska, E. (2019). Aloe vera (L.) Webb.: Natural Sources of Antioxidants – A Review. Plant Foods for Human Nutrition, 74(3), 255-265. https://doi.org/10.1007/s11130-019-00747-5

Mattos, G., Camargo, A., Sousa, C. A. de, & Zeni, A. L. B. (2018). [Medicinal plants and herbal medicines in Primary Health Care: The perception of the professionals]. Ciencia & Saude Coletiva, 23(11), 3735-3744. https://doi.org/10.1590/1413-812320182311.23572016

Morales, I. J. L., Flores, D. E. A., Andamayo, D. E. C., & Yllescas, V. A. J. (2021). Evaluación preliminar de 10 plantas medicinales del Valle del Mantaro mediante el método cualitativo (fitoquímico) para uso farmacéutico. Visionarios en ciencia y tecnología, 6(1), Art. 1. https://doi.org/10.47186/visct.v6i1.88

Pérez Zamora, C. M. (2019). Desarrollo, caracterización y evaluación de formas farmacéuticas de uso en piel y mucosas que vehiculicen extractos vegetales con actividad antimicrobiana. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/79569

Peter, L. M., & Riobóo, L. M. D. (2020). Uso potencial de la manzanilla matricaria chamomilla l. Y experiencias en Nicaragua. Revista Ciencia y Tecnología El Higo, 10(1), Art. 1. https://doi.org/10.5377/elhigo.v10i1.9927

Pilco Aguirre, G. J. (2020). Flavedo deshidratado de naranja (Citrus sinensis, variedad Valencia) y hojas de stevia (Stevia rebaudiana) para la elaboración de infusión cítrica [BachelorThesis, Quevedo:UTEQ]. https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/6593

Rudas Gonzales, D. D. (2017). Composición química, fraccionamiento y actividad in vitro del aceite esencial de Aloysia citriodora Palau (“Cedrón”) sobre las bacterias Escherichia coli y Salmonella typhimurium. https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/3869

Salazar Bell, I., Rodríguez Bertot, R., Betancourt Hurtado, C., Martínez Aguilar, Y., Guillaume, J., Salazar Bell, I., Rodríguez Bertot, R., Betancourt Hurtado, C., Martínez Aguilar, Y., & Guillaume, J. (2019). Análisis de los metabolitos secundarios del polvo de hojas de Origanum vulgare y Ficus pandurata. Revista de Producción Animal, 31(1), 61-63.

Sánchez, M., González-Burgos, E., Iglesias, I., & Gómez-Serranillos, M. P. (2020). Pharmacological Update Properties of Aloe Vera and its Major Active Constituents. Molecules, 25(6), Art. 6. https://doi.org/10.3390/molecules25061324

Taco, J. M. Y., & Pérez, J. I. F. (2019). Medicina convencional frente a medicina tradicional: Preferencias de uso en una comunidad rural del Ecuador. Revista Científica «“Conecta Libertad”» ISSN 2661-6904, 3(2), Art. 2.

 

 



[1] Autor Principal