durante el home office
Autor principal:
Dr. Javier Jaimes Cienfuegos.
UAEMex.
Co-Autores:
Dr. Miguel Ángel Acevedo Arriaga
UNAM.
Dr. Javier Jaimes García.
Docente de tiempo completo. UAEMex.
Dra. Ana Carmen Seco Fernández
Médico Cirujano
RESUMEN
El estudio de los trastornos afectivos en la pandemia
Covid-19 ha cobrado importancia debido a
su elevada prevalencia en la población; padecimientos como ansiedad,
estrés o depresión, cuyas
consecuencias son causa de disfunción familiar, laboral, académica tensión muscular, comportamientos evasivos,
cautela, excesiva preocupación, son manifestaciones de los trastornos de ansiedad
o de estrés laboral, la presencia de estas afecciones puede deberse a factores
estresantes persistentes, tener origen en miedos o situaciones de angustia
infantiles no tratados, aunque también puede presentarse en los adultos ante
factores propios del contexto cultural y en cuanto a la parte fisiológica la presencia de una enfermedad médica.
Palabras clave: Estrés, trabajo,
tensión, enfermedad.
Establishment of habits and routines that include exercise and stress management to
avoid work exhaustion during the home office
ABSTRACT
The study of affective disorders in the
Covid-19 pandemic has gained importance due to its high prevalence in the
population; Conditions such as anxiety, stress or depression, the consequences
of which are the cause of family, work, academic dysfunction, muscle tension,
avoidance behaviors, caution, excessive worry, are manifestations of anxiety
disorders or work stress, the presence of these conditions may be due to
Persistent stressors, originate from untreated childhood fears or anxiety
situations, although it can also occur in adults due to factors inherent to the
cultural context and, in terms of the physiological part, the presence of a
medical illness.
Keywords: Stress, work, tension, illness.
Artículo recibido: 10. Mayo.
2021
Aceptado para publicación: 28.
junio. 2021
Correspondencia: javierson77@hotmail.com
Conflictos de Interés: Ninguna que declarar
“La única realidad
incontrovertible de mi trabajo es la importancia de la vida.
Siempre digo que la muerte
puede ser una de las más grandiosas experiencias de la vida. Si se vive bien
cada día, entonces no hay nada que temer.”
Kübler Ross.
PROBLEMATIZACIÓN
El establecimiento de
hábitos y rutinas en personas que laboran “home office” ha cobrado importancia
debido a su elevada prevalencia de estrés en esta población; padecimientos como
ansiedad, desgaste emocional, lumbalgias o síndrome de colon irritable cuyas
consecuencias son causa de disfuncionalidad. La presente intervención plantea
establecer el correcto manejo del estrés a partir de rutinas asertivas, control
de conductas, respiración diafragmática y ejercicio; en 10 trabajadores,
específicamente, en la modalidad en línea.
Las características del
estrés anteriormente descritas han sido asociadas al desgaste laboral,
conductas de bajo desempeño, acompañadas por hábitos poco saludables, trastornos
digestivos, tensión arterial, por mencionar algunos, derivados del estilo de
vida de un empleado en modalidad home office. Existe
evidencia de que las actividades en línea durante largas horas propias de los
niveles laborales, pueden causar hábitos perjudiciales a la salud que
incrementen los niveles de estrés; como es de esperarse, esta situación puede
transformarse en un factor ambiental que impacta directamente sobre su
bienestar físico y psicológico.
Los trabajadores llevan
a cabo rutinas extenuantes (estar sentados todo el tiempo, no asearse, comer en
exceso, no realizar actividad física) y angustia ante las demandas laborales
describiendo que las situaciones de mayor tensión se relacionaban a ideas como:
“preocupaciones sobre el cumplimiento de muchas exigencias”, “demasiadas cosas
que hacer”, “desperdiciar el tiempo”, “no dormir o descansar lo suficiente”,
“actividades diarias rutinarias” y “distribución del tiempo”, entre otras.
El estrés es un tema muy
recurrente en nuestros días, cobra relevancia tan rápido como las
circunstancias de los contextos sociales suceden y generan grandes cambios y
nos obligan a romper rutinas. Según Ávila (2014) el estrés es un estado en el
que la persona sufre distintos desórdenes, muchas veces producidos por mala
adaptación al entorno social, que pueden agravarse con los estados de tensión
continuas en el que el organismo responde con una serie de trastornos
fisiológicos y psicológicos.
Muchos de estos
trastornos se pueden controlar en función de la gravedad o del tipo de estrés
que uno padece, pero esto implica una serie de cambios en el estilo de vida que
llevamos.
La intervención se llevó a cabo 10
participantes los cuales solo tendrán que trabajar en modalidad home office,
personas cercanas a nuestro círculo social, colaboradores de trabajo,
familiares o amistades de distintas edades y género.
Procedimiento de selección de los
participantes. Por medio vía whatsApp se solicitará la participación en nuestra
intervención. Se tendrá contacto con personas conocidas o por referencia de
familiares.
Criterios de inclusión: población que trabaja
en modalidad home office. Residentes del Estado de México (5) y Ciudad de
México (5). Familiares, colaboradores de trabajo o amistades, de distintas
edades o género.
FUNDAMENTACIÓN
Teórica
Se ha reportado que las manifestaciones conductuales
implican la evitación de situaciones inductoras de ansiedad, mientras que los
cambios somáticos incluyen la respiración entrecortada, sequedad de boca,
manos y pies fríos, micción frecuente, mareos, palpitaciones cardíacas,
elevación de la presión sanguínea, aumento de transpiración, tensión
muscular e indigestión. En definitiva, la ansiedad se refiere a una respuesta
a un peligro indefinido, confuso o imaginario; ésta se caracteriza por la
tirantez, inquietud y un sentido de desamparo. El individuo ansioso anticipa
una desgracia, dando como resultado ciertas manifestaciones clínicas
particulares, como sudoración, tensión muscular, quejidos, pulso acelerado,
respiración entrecortada, indigestión, diarrea, disfunción sexual, entre
otras (Sierra, et al. 2003).
Metodológica
El tratamiento psicológico de la ansiedad debe plantear
técnicas que permitan al paciente aprender a controlarse paulatinamente,
teniendo en cuenta que es previsible un aumento de la sintomatología en
situaciones extremas. Se busca dotar al sujeto de recursos que pueda poner en
marcha en cuanto detecte un aumento de los síntomas de ansiedad, sin tener que
recurrir automáticamente a los fármacos.
Las guías de Práctica Psicológica consideran la Terapia
Cognitivo-Conductual como tratamiento de elección para la Ansiedad. En guías
canadiense los metaanálisis demuestran que reduce los síntomas de ansiedad.
Las ventajas de la terapia, en estudios a largo plazo, tienden a mantenerse de
6 meses a 2 años después de la terminación del tratamiento. (Guía práctica
clínica en el SNS, 2008).
La TCC a corto plazo es tan eficaz como las terapias
farmacológicas, pero falta evidencia de comparación para constatar esta
eficacia a largo plazo. Sin embargo, sí hay evidencia de que la mayoría de
los pacientes que han sido seguidos tras el tratamiento con TCC a largo plazo
mantienen los beneficios de este tratamiento.
En la guía del MOH, se refleja que de los pacientes
tratados con TCC, aproximadamente el 50% muestra una mejoría clínica
significativa con mantenimiento de ésta en un rango de 6 a 12 meses de
seguimiento. (Guía práctica clínica en el SNS, 2008).
Ética
La revisión Cochrane concluye que la terapia psicológica
que emplea un enfoque cognitivo-conductual es efectiva para el tratamiento de
la ansiedad; pero acaba mostrando que no hay evidencia sobre la efectividad de
la terapia psicológica para tratar la ansiedad a largo plazo, más de 12
meses. Tampoco se pueden aportar datos que demuestren la efectividad de
enfoques distintos a la TCC porque no hay suficiente evidencia.
OBJETIVO
Objetivo
General
1)
Modificar
hábitos y rutinas basadas en ejercicios de respiración, relajación y físicos así como el control de conductas para evitar estrés
laboral en la modalidad home office mediante un programa de intervención
psicológica.
Objetivos
específicos
1)
Estructurar
un programa de prevención a partir de rutinas que eviten el estrés laboral en
modalidad “home office”.
2)
Detectar
los principales hábitos que causan estrés en los trabajadores
INTERVENCIÓN
Participantes
Nuestra intervención
está enfocada a 10 participantes los cuales solo tendrán que trabajar en modalidad home office, personas
cercanas a nuestro círculo social, colaboradores de trabajo, familiares o
amistades de distintas edades y género.
Procedimiento de
selección de los participantes. Por medio vía whatsApp se solicitará la
participación en nuestra intervención. Se tendrá contacto con personas
conocidas o por referencia de familiares
Criterios de inclusión:
población que trabaja en modalidad home office. Residentes del Estado de México
(5) y Ciudad de México (5). Familiares, colaboradores de trabajo o amistades,
de distintas edades o género.
ETAPA DE EVALUACIÓN
Se aplicará un cuestionaro de datos personales para el registro de los
datos de control: Edad, escolaridad, estatus civil, hijos, antecedentes
personales patológicos (hipertensión, diabetes, colesterol, triglicéridos,
enfermedad cardiaca), antecedente de riesgo cardiovascular de los padres
(hipertensión u obesidad), estatus laboral, tipo de trabajo, horas laborales,
realiza actividad físca, horas que permanece sentado y si tiene percepción de
estrés laboral.
El Inventario ISE Autor:
Arturo Barraza Macías y Dolores Gutiérrez Rico: se compone de 44 ítems donde
cada uno enuncia un síntoma en lo particular; los ítems se encuentran
organizados en tres dimensiones: síntomas físicos (20 ítems), síntomas
psicológicos (16 ítems) y síntomas comportamentales (ocho ítems).
ETAPA DE EVALUACIÓN
(Instrumento y
Procedimiento)
A los participantes se
les enviará vía whatsApp o correo el cuestionario a aplicar. Donde se
determinará su percepción sobre estado de salud y hábitos que podrían llegar a
condicionar, en un determinado tiempo, ansiedad.
ETAPA DE INTERVENCIÓN
Se iniciará la
intervención a los participantes vía WhatsApp de forma individual. Se enviarán
infografías y videos a los participantes y se solicitará realicen actividades.
Así mismo, se darán sesiones vía Zoom para mayor explicación a los
participantes.
Las siguientes técnicas se utilizarán para evitar el estrés:
§
Técnicas de relajación:
entrenamiento en relajación progresiva o en control de la respiración
§
Asertividad en comportamiento
§
Creación de nuevos hábitos
§
Técnica de modificación de conductas negativas
laborales.
§ Exposición: desensibilización
sistemática y exposición gradual
§
Técnicas de autocontrol: autoobservación, autoreforzamiento y autocastigo, y
control de estímulos
§
Entrenamiento en habilidades sociales:
reentrenar las conductas problema
§
Autoinstrucciones: de autoverbalizaciones
negativas a autoinstrucciones positivas
§
Entrenamiento en el manejo de la ansiedad:
relajación aplicada
§
Distracción cognitiva y detención del pensamiento: estímulos neutros no
amenazantes
§
Técnicas de resolución
de problemas: identificar y delimitar los problemas
§
Reestructuración cognitiva: pensamientos
irracionales o distorsionados por otros racionales
§ Terapia Interpersonal
(TIP): identificar aspectos interpersonales
RESULTADOS
De los 10 participantes
encuestados se reflejó edad productiva, de los 20 a 65 años. El 20% de ellos
fueron hombres y el 80% mujeres. El 50% de los participantes son solteros, 10%
vive en unión libre y 40% tienen otro estado civil. El 50% tienen pareja y el
otro 50% sin pareja. 50% de los participantes tiene 2 hijos, 25% tiene 1 hijo y
el otro 25% 3 hijos o más.
En cuanto a su situación
laboral 50% tienen una licenciatura, 30% una maestría y 20% preparatoria.
Dentro de los
antecedentes personales patológicos 30% de los participantes tienen la sospecha
de diabetes e hipertensión, el 50% refieren sintomatología por estrés. Un 20%
tiene problemas con el colesterol y triglicéridos. En cuanto a los antecedentes
heredofamiliares 44.4% refiere antecedentes de obesidad, 33.3% con diabetes
mellitus, 22.2% con hipertensión.
Gráfica 1. Se
observa que el 60% de los participantes tienen un trabajo de tipo
administrativo, 30% son docentes y 10% trabajo operativo.
Gráfica 2. Los
participantes reflejaron que el 70% trabaja 8 horas diarias, el 20% trabaja 10
horas diarias y el 10% solo trabaja 6 horas diarias.
Gráfica 3. El 90%
de los participantes trabajan más de 25 horas a la semana y el 10% trabaja de
17 a 25 horas a la semana.
Se observa asimismo que
el 90% de los participantes trabaja 5 días de la semana, 10% solo trabaja 4
días de la semana. Han referido que en ocasiones presentan actividades
laborales los fines de semana. El 70% tiene ocasionalmente tiene días
destinados para actividades recreativas, el 30% si tiene días destinados para
actividades recreativas. Los 10 participantes refieren tener distractores como
ruidos externos, hijos, actividades escolares, etc.
El consumo de alcohol y
tabaco está presente en el 80% y 90% de los participantes. Presentando un
consumo frecuente de ellos. El 100% de los participantes presentan aumento de
la ingesta de alimentos chatarra. En el consumo de algunos medicamentos refieren
vitaminas, antiinflamatorios, fluoxetina y rivotril. La actividad física está
reflejada como nunca en un 40%, 30% solo realiza de 1 a 2 días de la semana y
30% de 3 a 5 días.
Gráfica 4. El 60% de
los participantes cuenta con un espacio específico para trabajar, el 40% no
cuenta con espacio destinado para trabajar.
Gráfica 5. De los 10
participantes del 40 a 60% refirieron haber tenido depresión, miedo, ansiedad e
irritabilidad; de 10 a 30% refirieron casi nunca tener algunos de estos síntomas.
Así mismo, del 10 al 30% refirieron padecer estas sintomatologías casi siempre.
Del 10 al 20% refirieron nunca haber presentado alguna sintomatología.
Dentro del
interrogatorio para detectar alguna sintomatología de estrés la mayoría de los
participantes reflejan datos como trastornos de sueño, palpitaciones, opresión
en el pecho, sudor de palmas de las manos, tensión muscular, problemas
digestivos, migraña, fatiga o cansancio, rechinar de dientes, falta de aire,
parálisis de alguna parte del cuerpo, manos temblorosas, disminución de la
memoria, preocupación excesiva, pensamientos catastróficos, dificultad de
concentrarse, tics nerviosos, pensamientos reiterativos, sensación de
inseguridad, pensamiento desorientado, sensación de mente vacía, bloqueo
mental, cambios de humor, aislamiento de los demás y apatía en su forma de
vestir.
Para la identificación
de los síntomas negativos en los trabajadores modalidad home office tomando en
consideración la edad y las diversas ocupaciones además de los estudios
universitarios; en el caso de los padecimientos, se incluyeron tanto la
puntuación total de los instrumentos, como los niveles severidad.
Se considera que tanto
el tipo de instrumentos, como de procedimientos utilizados en esta
intervención, fueron los adecuados para estimar la prevalencia de síntomas
negativos o de ansiedad en las jornadas laborales home office.
Gráfica 6. Se observa
diferencia entre la pre y post intervención. En la mayoría de los síntomas
existió disminución y control
de ellos.
Gráfica 7. Se observa
diferencia entre la pre y post intervención. En la mayoría de los síntomas
existió disminución y control de ellos.
Gráfica 8. Se observa
diferencia entre la pre y post intervención. En la mayoría de los síntomas existió
disminución y control de ellos.
ANÁLISIS
Al inicio de nuestro
trabajo y al aplicar el inventario ISE, se detectó que la población en
situación de home office presentaba sintomatología de estrés y ansiedad como
nerviosismo, taquicardia, dolor precordial, adormecimiento de extremidades,
fatiga, aumento en el consumo de alcohol y tabaco, y disminución del interés
sobre su aseo y cuidado personal.
Conforme se realizaba
nuestra intervención surgieron otro tipo de problemáticas que se fueron
resolviendo en su momento. Se otorgó información en las sesiones virtuales y
vía whatsApp. Las técnicas de relajación, técnicas de autocontrol, modificación
de forma de pensar y de hábitos, entre otros, contribuyeron a que cada persona
fuera encontrando la forma adecuada de ir controlando sus síntomas y por consecuencia,
favorecer a mejorar su ambiente y rendimiento laboral.
Al final de la
intervención y al volver a aplicar el inventario ISE, se observó que fueron
mejorando los síntomas físicos (trastorno del sueño, palpitaciones, opresión en
el pecho, sequedad de boca, tensión muscular, etc) reflejándose en la
modificación de las respuestas. Los síntomas psicológicos (dificultad para
concentrarse, tics nerviosos, pensamientos reiterativos, sensación de
inseguridad, irritabilidad, etc) presentaron mayor modificación, de estar
mayormente presentes en el inventario de inicio a estar disminuidos o nulos en
el inventario final. Los síntomas comportamentales (cambios de humor, aumento o
disminución en la ingesta de alimentos, tabaco y bebidas alcohólicas) sufrieron
también una disminución, aunque no en mayor medida de los anteriores.
CONCLUSIONES
Con base en los
resultados descritos, se observa que, los pàrticipantes al concluir con la
intervención y llevar a cabo los ejercicios no manifiestan síntomas
significativos de estrés o ansiedad, carecen de síntomas somáticos, lo que
refleja la necesidad de implementar mecanismos de prevención de la ansiedad en
las oficinas que están laborando en la modalidad home office, que parece ser el
padecimiento de mayor alcance en la muestra estudiada.
Con base en lo anterior
es posible concluir: los malos hábitos laborales se asocian entre estos dos
padecimientos y la posterior aparición de conductas poco saludables, así como
de otras enfermedades que derivan en el deterioro de la vida laboral e incluso,
la deserción.
Tomando en cuenta que la
ansiedad es un trastorno de origen multicausal (APA, 2014), es comprensible que
la edad y el hecho de contar con una ocupación remunerada y descanso parecieran
estar asociadas de manera inversa con los padecimientos en estudio, lo cual
pudiera interpretarse como factores atenuantes, no obstante, será importante
realizar estudios a profundidad, dado que las correlaciones resultadas fueron
estadísticamente significativas, pero débiles. Sin embargo, destaca la
presencia concurrente y en el mismo sentido tanto en el caso de la depresión
como de la ansiedad.
Los datos arrojados por
la presente investigación señalan una necesidad de atender la salud mental de
los trabajadores en modalidad home office, al igual que del resto de las
modalidades, pues, aunque la proporción de manifestaciones de ansiedad ajusten
a lo esperado, es decir, cerca del 33% (Guerrero et al., 2013), se encuentra
muy por encima de la prevalencia en el resto de la población, que es del 3.6% ansiedad
(OPS, 2015).
El trabajo arrojó
resultados que pueden dar lugar a nuevas investigaciones en la población
estudiada: ejemplo de ello es la correlación negativa entre la edad y los
padecimientos, esto abre una serie de hipótesis, por ejemplo, si es que el
trabajar en modalidad on line a una edad mayor, realmente incrementa la
probabilidad general de sufrir alguno de estos trastornos, o si se trata de
diferentes estados de vulnerabilidad entre las distintas generaciones. Otro
dato interesante a estudiar es el hecho de que el trabajo remunerado figure
como una variable que reduce, aunque de manera exigua, la frecuencia de
trastornos del ánimo en estudio; estudiar a profundidad este tipo de causas
puede aportar a construir un modelo en el que se incluyan diversas causas más
en la presentación de este tipo de padecimientos.
Finalmente, sería de
mucha utilidad realizar estudios de mayor magnitud en el tema, implementar
programas en las empresas que impulsen a sus trabajadores a mantener buenos
hábitos, ejercicios de relajación y ayuda psicológica para expresar sus
emociones al igual que el control de sus pensamientos a fin de mejorar el
estado de salud mental.
REFLEXIONES
La intervención
incrementó nuestras habilidades como clínicos, la relación que se mantiene con
los participantes es muy gratificante. Una vez iniciadas las reuniones de zoom,
modular nuestras expresiones y tono de voz a fin de brindar conocimiento
sustentado en estudios científicos los cuales validan la modificación
conductual y la implementación de hábitos.
Las primeras sesiones,
todos los participantes se integraron e incluso solicitaron el ingreso de
colaboradores de su compañía, motivándolos al diálogo.
Durante el proceso
algunas personas no se conectan a todas las sesiones, aunque participan en el
grupo de whats y piden consejos. Esto nos alentó a
continuar con la intervención y seguir otorgando información a nuestros
participantes.
Al término de nuestra
intervención es gratificante saber que se consiguió disminuir la sintomatología
de estrés y ansiedad en la mayoría de los participantes. Con esto nos damos
cuenta que la atención oportuna y la prevención son factores importantes para
mantener de forma alejada padecimientos que al volverse crónicos pueden llegar
a ver mermada la salud a corto o largo plazo.
Debido a la situación
actual de la pandemia, nuestra intervención se realizó gracias a la tecnología
y el uso de las redes sociales, sin embargo, creemos que resultaría más
gratificante observar de forma presencial los resultados obtenidos de la misma.
Confiamos que llegara el momento de volver a la atención de pacientes de forma
normal (presencial) y que esta práctica haya sido un ensayo, la cual aportó
conocimientos, que en su momento se utilizaran para realizar mejor nuestro
trabajo.
REFERENCIAS
American
Psychiatric Association (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5.
España: Editorial Médica Panamericana.
Arcia, L. (2009). Demografía y Salud: Apuntes
para una conferencia. Revista Habanera de
Ciencias Médicas,8(4). Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1804/180414045019.pdf
Calleja, N. (2011). Inventario de Escalas Psicosociales en México. Recuperado dehttp://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/repositorio/InventarioEscalasPsicosocialesNaziraCalleja.pdf
Cárdenas, E. M., Feria, M., Vázquez, J.,
Palacios, L. & De la Peña, F. (2010). Guía
Clínica para los Trastornos Afectivos (Depresión y Distimia) en Niños y
Adolescentes. Recuperado de: http://inprf-cd.gob.mx/guiasclinicas/trastornos_afectivos.pdf
Cruzblanca,
H., Lupercio, P., Collas, J. & Castro, E. (2016). Neurobiología de la
depresión mayor y de su tratamiento farmacológico. Salud mental, 39(1),
47-58. Recuperado de:http://www.redalyc.org/pdf/582/58243960007.pdf
Cuijpers,
P., Cristea, I. A.,
Ebert, D. D., Koot, H.
M., Auerbach, R. P., Bruffaerts, R. & Kessler, R. C. (2016).
Psychological Treatment Of Depression In College Students: A Metaanalysis. Depression and anxiety, 33(5), 400–414. doi:10.1002/da.22461
Estrada, B. D., Delgado, C., Landero, R.
& González, M. T. (2014). Propiedades psicométricas del modelo bifactorial
del BDI-II (versión española) en muestras mexicanas de población general y
estudiantes universitarios. Universitas
Psychologica, 14(1), 15-26. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/647/64739086026.pdf
Feldman, L., Goncalves, L., Chacon, G.,
Zaragoza, J., Bagés, N. & De Pablo, J. (2008). Relaciones entre estrés
académico, apoyo social, salud mental y rendimiento académico en estudiantes
universitarios venezolanos.Universitas
psychologica 7(3), 739-751.
Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v7n3/v7n3a11.pdf/
Fernández, C. (2016). Trabajo final de
máster: Efectos de la Inducción Emocional
Usando Realidad Virtual en la Percepción de Bienestar en Personas Vulnerables a
Padecer Ansiedad y Depresión, p. 59. Recuperado de:http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/166805/TFM_2015_Fern%C3%A1ndez%20RamosC.pdf?sequence=1&isAllowed=y
González, K., Gaspar, P., Luengo, F. &
Amigo, Y. (2014). Salud mental en estudiantes de la carrera de psicología:
Implicancias para la formación en autocuidado de los psicólogos en formación. Integración Académica 2(6),
35-43 Recuperado de: https://integracion-academica.org/attachments/article/70/Salud%20mental%20en%20estudiantes%20de%20la%20carrera%20de%20Psicolog%C3%ADa.pdf
González, M., Landero, R., y García, J.
(2009). Relación entre la depresión, la ansiedad y los síntomas psicosomáticos
en una muestra de estudiantes universitarios al norte de México. Revista Panamericana de Salud Pública 25(2). Pp. 141-145. Recuperado de https://www.scielosp.org/article/rpsp/2009.v25n2/141-145/
Guerrero, J. B., Heinze, G., Ortiz, S.,
Cortés, J., Barragán, V. & Flores, M. (2013). Factores que producen depresión
en estudiantes de medicina. Gaceta Médica
de México, 598-604. Recuperado dehttps://www.anmm.org.mx/GMM/2013/n6/GMM_149_2013_6_598-604.pdf
Heinze, G. & Camacho, P. (2010). Guía
clínica para el manejo de la ansiedad. Recuperado de: http://inprf-cd.gob.mx/guiasclinicas/manejo_ansiedad.pdf
Hernández, A., García, R., Valencia, A. &
Ortega, N. A. (2016). Validación de la Escala de respuestas rumiativas para
población mexicana. Revista
latinoamericana de Medicina Conductual, 6(2),
66-74http://www.revistas.unam.mx/index.php/rlmc/article/view/58075/51394
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista,
M. (2014). Metodología de la
investigación. México McGrawHill, pp. 88-194.
Herrera, D., Coria G., Muñoz, D., Graillet
O., Aranda, G., Rojas, F., Hernández M., Ismail, N. (2017). Impacto del estrés
psicosocial en la salud. Neurobiología
Revista Electrónica. Recuperado de:https://www.uv.mx/eneurobiologia/vols/2017/17/Herrera/HTML.html
Jurado, S., Villegas, M. E., Méndez, L.,
Rodríguez, F., Loperena, V., & Varela, R. (1998). La estandarización del
Inventario de Depresión Beck para los residentes de la Ciudad de México. Salud Mental, 21(3), 26-31. Recuperado
de: http://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/article/view/706
Manual Moderno (2019). Instrumentos de Evaluación. Recuperado dehttps://www.manualmoderno.com/pub/media/wysiwyg/PDF/catalogos/catalogo_instrumentos_de_evaluacion.pdf
Organización Mundial de la Salud (2013). Salud mental: Un estado de bienestar.
Recuperado de:https://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/
Organización Mundial de la Salud (2017). Salud mental. Recuperado de:https://www.who.int/topics/mental_health/es/
Organización Mundial de la Salud (2019). Clasificación Internacional de Enfermedades,
11a revisión: Estandarización mundial de la información de diagnóstico en el
ámbito de la salud. Recuperado de:https://icd.who.int/es/
Organización Panamericana de la Salud (2015).
Depresión y otros trastornos mentales
comunes, Estimaciones sanitarias mundiales. Recuperado de:http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/34006/PAHONMH17005-spa.pdf
Sanz, J. (2014). Recomendaciones para la
adaptación española del inventario de Ansiedad de Beck (BAI) en la práctica
clínica. Clínica y Salud, 39-48.
Recuperado de: http://scielo.isciii.es/pdf/clinsa/v25n1/original4.pdf
Secretaria de Salud (2010). Guía de Práctica Clínica
Diagnóstico y Tratamiento
de los Trastornos
de Ansiedad en
el Adulto, p. 38. México.
Recuperado de:http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/392_IMSS_10_Ansiedad/EyR_IMSS_392_10.pdf
Silva, A, (2013). El contexto que nos
envuelve. En La educación a distancia en
la UNAM una semblanza desde el SUAYED psicología. 22-31. Recuperado de: http://cuved.unam.mx/revistas/index.php/rdpcs/article/view/30/34
Silva, B. y De la Cruz, U. (2017).
Autopercepción del estado de salud mental en estudiantes universitarios y
propiedades psicométricas del Cuestionario de Salud General (GHQ28). Revista Iberoamericana de Producción
Académica y Gestión Educativa, 4(8).
Recuperado de:https://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/download/676/875
Tafoya, S., Gómez, G. L., Ortega H. A. &
Ortíz, S. (2006). Inventario de Ansiedad de Beck (BAI): Validez y confiabilidad
en estudiantes que solicitan atención psiquiátrica en la UNAM. Imbiomed, 15(3), 82-87. Recuperado de: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=180&id_seccion=3011&id_ejemplar=4819&id_articulo=47543
U.S. Department of Health and Human Services,
National Institutes of Health, National Institute of Mental Health. (2015). La depresión: Lo que usted debe saber. Recuperado de: https://infocenter.nimh.nih.gov/pubstatic/SP%2015-3561/SP%2015-3561.pdf
ANEXOS
TABLAS DE RESULTADOS
DEL INVENTARIO ISE (Post intervención)
SÍNTOMAS FÍSICOS
Pregunta |
Nunca |
Casi
nunca |
Algunas
veces |
Casi
siempre |
¿Presenta algun
trastorno del sueño? |
|
70% |
30% |
|
¿Llega a sentir palpitaciones? |
10% |
50% |
43% |
10% |
¿Ha sentido opresión en el pecho? |
20% |
30% |
50% |
|
¿Ha presentado sudor en las palmas de la
mano? |
10% |
60% |
20% |
10% |
¿Ha presentado dificultad para tragar o
para respirar? |
10% |
60% |
30% |
|
¿Ha presentado sequedad en la boca? |
10% |
60% |
30% |
|
¿Ha sentido tensión muscular? |
10% |
60% |
20% |
10% |
¿Ha presentado problemas digestivos? |
20% |
40% |
30% |
10% |
¿Ha sufrido migraña? |
20% |
50% |
30% |
|
¿Ha tenido fatiga? |
20% |
80% |
|
|
¿Ha notado rechinar los dientes? |
30% |
50% |
20% |
|
¿Ha tenido necesidad frecuente de orinar? |
30% |
40% |
20% |
10% |
¿Ha tenido dolor de cuello? |
20% |
50% |
30% |
|
¿Ha presentado hiperventilación? |
10% |
60% |
30% |
|
¿Ha presentado falta de aire? |
20% |
40% |
40% |
|
¿Ha presentado risa nerviosa? |
30% |
50% |
10% |
10% |
¿Ha presentado rubor facial? |
30% |
50% |
20% |
|
¿Ha notado comerse las uñas? |
40% |
50% |
10% |
|
¿Ha sentido parálisis de alguna parte de su
cuerpo? |
20% |
40% |
30% |
10% |
¿Ha presentado manos temblorosas? |
20% |
70% |
10% |
|
TABLA
1. En la tabla de síntomas físicos se puede observar
que la mayoría de los participantes presentan disminución en molestias como
migraña, fatiga, tensión muscular, sudor de manos, manos temblorosas y
parálisis de alguna parte de su cuerpo. La mayoría de los participantes
continúan sin presentar síntomas como hiperventilación, risa nerviosa, rubor
facial y falta de aire.
SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS
Pregunta |
Nunca |
Casi nunca |
Algunas veces |
Casi siempre |
¿Ha sentido depresión? |
20% |
40% |
30% |
10% |
¿Ha presentado disminución de la memoria? |
30% |
40% |
30% |
|
¿Ha sentido temor, miedo o pánico? |
30% |
40% |
20% |
10% |
¿Ha sentido inquietud y nerviosismo? |
20% |
60% |
20% |
|
¿Ha sentido preocupación excesiva? |
20% |
50% |
20% |
10% |
¿Ha tenido pensamiento catástrofico? |
30% |
50% |
20% |
|
¿Ha tenido dificultad para concentrarse? |
20% |
50% |
20% |
10% |
¿Ha tenido lentitud de pensamiento? |
30% |
50% |
10% |
10% |
¿Ha tenido tics nervioso? |
20% |
70% |
10% |
|
¿Ha tenido pensamientos reiterativos? |
20% |
60% |
10% |
10% |
¿Ha tenido sensación de inseguridad? |
10% |
80% |
10% |
|
¿Ha tenido crisis de angustia o
inseguridad? |
20% |
50% |
20% |
10% |
¿Ha sentido irritabilidad? |
20% |
50% |
30% |
|
¿Ha tenido pensamiento desorientado? |
10% |
60% |
30% |
|
¿Ha tenido sensación de tener mente vacia? |
10% |
70% |
20% |
|
¿Ha tenido bloqueo mental? |
20% |
50% |
20% |
10% |
TABLA 2. En
la tabla de síntomas psicológicos se puede observar que la mayoría de los
participantes disminuyeron molestias como inquietud, nerviosismo, preocupación
excesiva, dificultad para concentrarse, tics nerviosos, sensación de
inseguridad y bloqueo mental. La minoría de los pacientes reportan continuar
sin sentir irritabilidad, bloqueo mental, sensación de tener la mente vacía y
pensamientos reiterativos.
SÍNTOMAS COMPORTAMENTALES
Pregunta |
Nunca |
Casi
nunca |
Algunas
veces |
Casi
siempre |
Ha
tenido deseo de gritar? |
10% |
70% |
20% |
|
¿Ha tenido cambios de humor constantes? |
10% |
60% |
30% |
|
¿Ha presentado comer en exceso o dejar de
hacerlo? |
30% |
40% |
20% |
10% |
¿Ha iniciado o aumentado el consumo de
bebidas alcohólicas? |
30% |
50% |
20% |
|
¿Ha iniciado fumar con mayor frecuencia? |
30% |
60% |
10% |
|
¿Ha presentado tendencia a ir a un lado a
otro sin razón? |
30% |
60% |
10% |
|
¿Ha presentado retraimiento o aislamiento
de los demás? |
20% |
60% |
20% |
|
¿Ha sentido apatía en la forma de vestir o
arreglarse? |
10% |
70% |
10% |
10% |
TABLA
3. En la tabla de síntomas comportamentales se puede
observar que los participantes presentan disminuir los cambios de humor, apatía
en la forma de vestir o arreglarse. El aumento de tabaco o de bebidas
alcohólicas se controlo más durante este tiempo.
TABLAS
DE RESULTADOS DEL INVENTARIO ISE
COMPARACIÓN DE PRE Y POST
INTERVENCIÓN
SÍNTOMAS FÍSICOS
Pregunta |
Nunca |
Casi
nunca |
Algunas
veces |
Casi
siempre |
¿Presenta algún trastorno del sueño? |
10% |
30% 70% |
30% 30% |
30% |
¿Llega a sentir palpitaciones? |
20% 10% |
20% 50% |
40% 30% |
20% 10% |
¿Ha sentido opresión en el pecho? |
20% 20% |
30% 30% |
40% 50% |
10% |
¿Ha presentado sudor en las palmas de la
mano? |
20% 10% |
10% 60% |
60% 20% |
10% 10% |
¿Ha presentado dificultad para tragar o
para respirar? |
40% 10% |
50% 60% |
10% 30% |
|
¿Ha presentado sequedad en la boca? |
30% 10% |
50% 60% |
20% 30% |
|
¿Ha sentido tensión muscular? |
10% |
10% 60% |
80% 20% |
10% 10% |
¿Ha presentado problemas digestivos? |
10% 20% |
40% 40% |
30% 30% |
20% 10% |
¿Ha sufrido migraña? |
20% |
20% 50% |
70% 30% |
10% |
¿Ha tenido fatiga? |
20% |
10% 80% |
70% |
20% |
¿Ha notado rechinar los dientes? |
40% 30% |
10% 50% |
40% 20% |
10% |
¿Ha tenido necesidad frecuente de orinar? |
40% 30% |
30% 40% |
30% 20% |
10% |
¿Ha tenido dolor de cuello? |
10% 20% |
20% 50% |
40% 30% |
30% |
¿Ha presentado hiperventilación? |
50% 10% |
20% 60% |
30% 30% |
|
¿Ha presentado falta de aire? |
50% 20% |
10% 40% |
40% 40% |
|
¿Ha presentado risa nerviosa? |
50% 30% |
20% 50% |
30% 10% |
10% |
¿Ha presentado rubor facial? |
50% 30% |
20% 50% |
30% 20% |
|
¿Ha notado comerse las uñas? |
40% 40% |
30% 50% |
20% 20% |
10% |
¿Ha sentido parálisis de alguna parte de su
cuerpo? |
30% 20% |
10% 40% |
60% 30% |
10% |
¿Ha presentado manos temblorosas? |
20% 20% |
10% 70% |
60% 10% |
10% |
TABLA 4. En la tabla de síntomas físicos
se puede observar que la mayoría presenta disminución posterior a la
intervención y a las técnicas instruidas.
SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS
Pregunta |
Nunca |
Casi
nunca |
Algunas
veces |
Casi
siempre |
¿Ha sentido depresión? |
10% 20% |
20% 40% |
50% 30% |
20% 10% |
¿Ha presentado disminución de la memoria? |
20% 30% |
30% 40% |
40% 30% |
10% |
¿Ha sentido temor, miedo o pánico? |
10% 30% |
30% 40% |
50% 20% |
10% 10% |
¿Ha sentido inquietud y nerviosismo? |
20% |
30% 60% |
60% 20% |
10% |
¿Ha sentido preocupación excesiva? |
20% |
20% 50% |
70% 20% |
10% 10% |
¿Ha tenido pensamiento catástrofico? |
10% 30% |
30% 50% |
40% 20% |
20% |
¿Ha tenido dificultad para concentrarse? |
20% |
20% 50% |
70% 20% |
10% 10% |
¿Ha tenido lentitud de pensamiento? |
10% 30% |
40% 50% |
40% 10% |
10% 10% |
¿Ha tenido tics nervioso? |
20% |
20% 70% |
70% 10% |
10% |
¿Ha tenido pensamientos reiterativos? |
20% 20% |
20% 60% |
50% 10% |
10% 10% |
¿Ha tenido sensación de inseguridad? |
10% |
20% 80% |
70% 10% |
10% |
¿Ha tenido crisis de angustia o inseguridad? |
20% |
30% 50% |
60% 20% |
10% 10% |
¿Ha sentido irritabilidad? |
20% 20% |
10% 50% |
40% 30% |
30% |
¿Ha tenido pensamiento desorientado? |
20% 10% |
30% 60% |
50% 30% |
|
¿Ha tenido sensación de tener mente vacia? |
20% 10% |
40% 70% |
40% 20% |
|
¿Ha tenido bloqueo mental? |
20% 20% |
10% 50% |
70% 20% |
10% |
TABLA
5. En la tabla de síntomas psicológicos se puede
observar que la mayoría presenta disminución posterior a la intervención y
técnicas instruidas.
SÍNTOMAS
COMPORTAMENTALES
Pregunta |
Nunca |
Casi
nunca |
Algunas
veces |
Casi
siempre |
¿Ha tenido deseo de gritar? |
10% 10% |
20% 70% |
40% 20% |
30% |
¿Ha tenido cambios de humor constantes? |
10% 10% |
60% |
50% 30% |
40% |
¿Ha presentado comer en exceso o dejar de hacerlo? |
10% 30% |
10% 40% |
30% 20% |
50% 10% |
¿Ha iniciado o aumentado el consumo de
bebidas alcohólicas? |
70% 30% |
30% 50% |
20% |
|
¿Ha iniciado fumar con mayor frecuencia? |
90% 30% |
60% |
10% |
10% |
¿Ha presentado tendencia a ir a un lado a
otro sin razón? |
40% 30% |
40% 60% |
20% 10% |
|
¿Ha presentado retraimiento o ailamiento de
los demás? |
20% 20% |
40% 60% |
40% 20% |
|
¿Ha sentido apatía en la forma de vestir o
arreglarse? |
10% |
20% 70% |
60% 10% |
20% 10% |
TABLA
6. En la tabla de síntomas comportamentales se puede
observar que la mayoría presenta disminución posterior a la intervención y
técnicas instruidas.
El Inventario ISE Autor: Arturo
Barraza Macías y Dolores Gutiérrez Rico