lo relacionado con la informática conectada a Internet, los medios de comunicación y,
en especial, el impacto social del uso de estas tecnologías. Definimos entonces las
tecnologías de la información y la comunicación como: un conjunto de herramientas y
dispositivos electrónicos que sirven para reunir información, almacenar, procesar,
difundir y transmitir información representada de diversas formas”.
La tecnología de la información y la comunicación (TIC) se ha convertido en una herramienta muy útil
en el campo de la educación. Por lo tanto, es importante que en el proceso de enseñanza de los
estudiantes, maestros y directrices como maestros y otros maestros se formen y usen como pilares de
paradigma de trabajo, permitiendo la participación y el razonamiento lógico (Eurydice, 2001).
El mismo autor menciona que por lo tanto, el uso de las TIC como una herramienta pedagógica atractiva
para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje se puede utilizar en la educación desde una edad
temprana.
Las TIC son una de las muchas herramientas que los docentes pueden utilizar para mejorar el ambiente
de aprendizaje, pero para hacerlo y tener un impacto positivo en los estudiantes, los docentes deben
lidiar con el concepto de las TIC y el propósito que buscan al usarlas en el aula. Al respecto, Trigueros,
et al., (2012) señalan que las TIC hacen que los docentes sean más receptivos a los cambios de
metodología y roles docentes: dirección y asesoramiento, dinámica de equipos, motivación de los
estudiantes, diseño y gestión de ambientes de aprendizaje, creación de recursos, evaluación formativa.
Los materiales digitales están diseñados con intenciones educativas y están destinados a lograr objetivos
de aprendizaje, y destinados a responder a las características de enseñanza de aprendizaje apropiadas.
Los materiales digitales se denominan recursos de educación digital. Se utilizan para: decirle un tema
para ayudar a obtener conocimiento, mejorar el aprendizaje, corregir situaciones adversas, promover el
desarrollo de una determinada habilidad y evaluar el conocimiento (García, 2010).
Los recursos de educación digital son materiales compuestos de medios digitales para la producción
para promover actividades de aprendizaje. Un material de enseñanza es adecuado para el aprendizaje.
Si promueve el aprendizaje de contenido conceptual, promueve la adquisición de habilidades del
programa y ayuda a mejorar su actitud o valores. (Zapata, 2012). Para generar recursos de educación
digital, los maestros deben tener una amplia comprensión de los temas para tratar, saber cómo establecer