P á g i n a 9117
Chaux, Enrique. (2012). Educación, convivencia y agresión escolar. Ediciones Uniandes-
Universidad de los Andes.
Diego, G. (2021). Crónicas de educación en pandemia. Homo Sapiens Ediciones.
García-González, M. S. (2022). Inteligencia colectiva: ¿Una nueva forma de participación y
transparencia para mejorar la operatividad tecnológica de las Administraciones
públicas?
Gómez, M. Á. (2005). Didáctica de la disertación en la enseñanza de la filosofía: Métodos y
procedimientos. Bogotá, Colombia: Magisterio.
Gómez Mendoza, Miguel Ángel. Introducción a la didáctica de la filosofía. Pereira: Papiro,
2003.
Hidalgo, R. P., Quichimbo, J. Y., & Altamirano, V. (2020). Nuevas tendencias en la
comunicación organizacional. Fonseca, Journal of Communication, 20, Article 20.
Leyton, I (2020). Convivencia escolar en Latinoamérica: Una revisión de literatura
latinoamericana (2007-2017). Revista Colombiana de Educación, 80, 227-260.
https://doi.org/10.17227/rce.num80-8219.
Maldonado M., Benavides K., Buenaño C., (2017) Análisis dimensional del concepto de
estrategia Revista Ciencia Unemi, vol. 10, núm. 25, 2017, Septiembre-, pp. 25-35
Universidad Estatal de Milagro.
Noguera Hidalgo, Á. L., Barbosa Ramírez, D. H., & Castro Ríos, G. A. (2014). Estrategia
organizacional: Una propuesta de estudio. Estudios Gerenciales, 30(131), 153-161.
Rueda, I., Acosta, B., Cueva, F., & Idrobo, P. (2018). El cambio organizacional y su gestión
estratégica. Revista ESPACIOS, 39(44).
https://www.revistaespacios.com/a18v39n44/18394417.html
Splitter, L., & Sharp, A. (1995). La otra educación, filosofía para niños y la comunidad de
indagación. Buenos Aires: Manantial.