Literacidad académica en las estrategias didácticas para la educación superior

 

Victoria Cepeda Villavicencio[1]

[email protected]

Quito - Ecuador

 

RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia de la literacidad académica en las estrategias didácticas para la educación superior. La metodología que se aplicó es cualitativa, el diseño fenomenológico-empírico y el nivel de profundidad descriptivo - analítico. El estudio se realizó mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra conformada por docentes del área de Lengua y Literatura a nivel nacional pertenecientes a universidades públicas y particulares del Ecuador y estudiantes que cursaban 5to. y 7mo. Semestre, período 2020-2021 en la Universidad Central del Ecuador. Los resultados mostraron que tanto docentes como estudiantes identifican al ensayo y a la expresión oral como estrategias didácticas porque reflejan a la lectura crítica como herramienta para llegar al sentido profundo del texto más el contexto. La literacidad académica retroalimenta lo leído en los entornos económicos, sociales e ideológicos y se producen los nuevos conocimientos que luego serán divulgados.

 

Palabras clave: literacidad académica; influencia; géneros académicos; ensayo; expresión oral.


 

Academic literacy in teaching strategies for higher education

 

ABSTRACT

The aim of this research was to analyze the influence of academic literacy on didactic strategies for higher education. The methodology applied was qualitative, using a phenomenological-empirical design with a descriptive-analytical level of depth. The study was conducted by applying a survey to a sample consisting of teachers in the field of Language and Literature at both public and private universities in Ecuador, as well as students in their 5th and 7th semesters during the 2020-2021 academic year at the Central University of Ecuador. The results showed that both teachers and students identified the essay and oral expression as didactic strategies because they reflect critical reading as a tool to reach the profound meaning of the text within its context. Academic literacy feeds back on what is read in economic, social, and ideological environments, leading to the production of new knowledge that will later be disseminated.

 

Keywords: academic literacy; influence; academic genres; essay; oral expression.

 

 

 

Artículo recibido 05 Mayo 2023

Aceptado para publicación: 20 Mayo 2023


 

INTRODUCCIÓN

La tradición lectora sobrevive en las universidades mediante cuestionarios que ponen a prueba la memoria, la diferencia está en el número de preguntas y enunciados que deben ser completados. Las evaluaciones conductistas han desmejorado los niveles de comprensión y expresión de los estudiantes, se les prepara para que respondan con números, letras, o acertijos para medir su capacidad mental, adquisición de conocimientos, haciéndoles creer que la producción y difusión de la ciencia, no es para estudiantes es solo para especialistas.

Arnao y Gamonal (2015) ven a las actividades conductistas como limitaciones para la formación profesional y el éxito comunicacional en la educación superior. Sus consecuencias son el detenimiento del desarrollo del lenguaje en el alumnado, restringidas capacidades de comprensión y expresión oral y escrita en las disciplinas universitarias.

Calle-Arango (2018) enfatiza: “...poca mención se ha hecho a la comprensión lectora como parte integral de los asuntos que atañen a los espacios universitarios, aunque de unos años hacia acá se ha comenzado a ver un asomo de interés” (p.1). Los estudiantes que ingresan a la universidad necesitan nuevas formas de lectoescritura, de discursos académico-científicos, tecnológicos y artísticos. La cátedra universitaria exige lectura crítica, producción de textos y expresión oral acorde con la educación superior para la obtención de grados y títulos.

La lectura crítica universitaria permite mejorar y aumentar progresivamente el léxico de docentes y estudiantes, reconocer los campos letrados que se abre en los procesos de enseñanza - aprendizaje. No se puede actualizar la lengua sin generar al mismo tiempo la ciencia, ni la ciencia sin la lengua. por más ciertos que sean los hechos y más exactas las ideas que produzcan. Siempre hay falsas expresiones cuando los enunciados no están comprobados en la realidad.

Por este motivo, es importante analizar que las palabras no están aisladas en nuestro cerebro, cada una de ellas está asociada sintáctica y semánticamente. El significado de una palabra depende de su uso en contextos específicos. Por lo tanto, cuando se trata de comunicaciones académicas hay que adecuar el léxico a los temas tratados para que haya una mejor divulgación oral y escrita de los mensajes.

Por lo tanto, se demanda incorporar la literacidad en las universidades mediante estrategias didácticas aplicadas al proceso de enseñanza - aprendizaje.

“El uso de la literacidad es esencialmente social. No se localiza únicamente en la mente de las personas o en los textos leídos o escritos, sino también en la interacción interpersonal y en lo que la gente hace con estos textos” (Zavala, 2008, p. 2)

De esta forma, se confirma que la lectura crítica relacionada con la comprensión cognitiva y las estrategias didácticas son relevantes para la eficiencia de los aprendizajes. Ya que la lecto escritura es una actividad esencial en la vida académica.

Literacidad académica

La literacidad es la capacidad individual para generar conocimientos y textos creativos, mediante la información lograda a través de la lectoescritura en un contexto específico. Obliga a repensar cómo las dinámicas sociales en torno a la lectura y escritura abren caminos para reconfigurar el sentido de las prácticas letradas de los sujetos y su vinculación con la cultura. Se identifican varios tipos de literacidad, por cuyo intermedio se conoce el significado superficial y profundo del texto, simultáneamente se sabe en qué contexto funcional, crítico, digital, disciplinar y vernáculo fue producido, ya que es portador de creencias, tendencias e ideologías.

Cassany y Castellá (2010) nos dicen que es el momento de evolucionar la lectoescritura a la literacidad entendida no solo como procesos cognitivos o actos de descodificación, sino también para inferir tareas sociales, prácticas culturales enraizadas históricamente en una comunidad de hablantes, tener orientación sociocultural y poner énfasis en la necesidad de adoptar una perspectiva crítica en la educación.

Paulo Freire (citado por Cassany, 2006), plantea que “la literacidad tiene que ver con la identidad individual y de clase, tiene que ver con formación de ciudadanía, sí, (...) es necesario que la tomemos y la hagamos como un acto político, jamás como un asunto neutro” (p.65). Interpretar un texto, ya sea oral o escrito, desde la literacidad involucra un análisis integral del texto, contexto y lugar de enunciación, por lo que, el lector debe apoyarse en todas estas áreas para conseguirlo. De la literacidad se deriva una nueva concepción de lectura epistémica para innovar el aprendizaje en todas las disciplinas del currículo universitario.

Los nuevos estudios en la educación superior se enfocan en la corriente latinoamericana y mundial sustentada por Carlino (2016) y Cassany (2015) que miran el mejoramiento de la calidad de la educación a través de la literacidad académica.

Cassany y Morales (2015) manifiestan que “la visión sociocultural supone que leer y escribir son tareas culturales tremendamente imbricadas en el contexto social. Por ello varían a lo largo del espacio y del tiempo” (p. 3). Cada comunidad idiomática o disciplina del saber desarrolla prácticas letradas particulares, con rasgos distintivos, al margen de que puedan existir destrezas cognitivas generales, empleadas por todos los usuarios en cualquier contexto. Practicar la lectura y la escritura implica también aprender las convenciones culturales propias de cada entorno.

Se considera que los niveles de comprensión lectora deben seguir las fases propuestas por el Consejo de Educación Superior CES (2012): textual evidente, intertextual, enunciativa, sociocultural y arribar a la crítico - valorativa. A la lectura crítica, según la revista Espacios (2020) se le ubica en menos del 50% de eficiencia, el nivel de escritura textual avanza hasta la descripción y exposición, dejando de lado la narración, argumentación, diálogos e instrucciones que difunden las disciplinas. Razones por las cuales es necesario innovar las estrategias didácticas para que los estudiantes lean, comprendan, escriban y divulguen sus conocimientos mediados por la lectoescritura epistémica.

Por eso, hay consenso en asumir a la literacidad en las universidades, según Carlino (2016) como una serie de conocimientos, prácticas y estrategias indispensables para ser parte de la cultura discursiva de las disciplinas, mediante aprendizajes individuales y colectivos con herramientas de lectoescritura para que el estudiantado esté capacitado para leer y escribir ensayos y potencie las destrezas de expresión oral, instrumentos que sirven para hacer, aprender, saber y ser en la universidad.

Estrategias didácticas

Las instituciones de educación superior elaboran los planes estratégicos para garantizar la calidad educativa en la enseñanza y aprendizaje, en la parte operativa de lo planificado se sitúan las estrategias didácticas para resolver el “como” del currículo, y se convierten en todas las acciones y actividades programadas por la docencia para que los estudiantes aprendan.  Dependen del nivel educativo, malla de contenidos, metodología, recursos y, sobre todo, de los objetivos institucionales y disciplinares.

 Crear procesos de enseñanza-aprendizaje que motiven a los estudiantes es una buena opción para obtener los resultados esperados. En el ámbito universitario se destacan los géneros académicos y la expresión oral como estrategias de aprendizaje innovadoras mediadas por la literacidad.  Navaridas (2021) confirma “La esencia que encierra el constructo estrategia didáctica desde su origen hasta la nueva realidad educativa es como elemento de reflexión para el cambio e innovación de la actividad didáctica universitaria”.

Los géneros académicos

Mikhail Bajtín (2005) afirma que el espacio de desarrollo de los géneros discursivos es muy diverso y extenso, se reflejan en varios enfoques para su estudio. Los textos que se producen en las universidades se conocen como géneros académicos, cada uno tiene su formato y se aplica didácticamente para identificar y organizar la escritura. Se destacan los siguientes: reseña, comentario, crítica, ensayo, informe y resumen.

Reseña. Este género se encuentra en periódicos, revistas científicas, históricas, literarias, etc. Se trata de un texto expositivo que se redacta de una referencia bibliográfica, del resumen de un libro o de un breve comentario del mismo, donde se recomienda o desaprueba.

La reseña también difunde diversas actividades: un viaje, un experimento, una obra teatral, el estreno de una película, la presentación de un libro, la realización de un concurso literario, etc. Es decir, en ella se     informa sobre el contenido y las características de un objeto o de un hecho. En el ámbito académico, este ejercicio ayuda al estudiante en su desarrollo de habilidades y capacidades para investigar, documentar, resumir, comentar y publicar en un espacio determinado.

Comentario. Daniel Cassany (2004) valora a este género como una actividad auténtica y compleja, que debe ser estimulada porque ayuda al estudiante a comprender mejor el texto, a construir interpretaciones y a formar sus juicios de valor. De esta manera, surge el intercambio de puntos de vista y se torna dinámica y transformadora la comprensión del texto. En este trueque de valores, el razonamiento lógico del alumnado se desarrolla mediante el manejo apropiado de la información.


 

De acuerdo con Lázaro Carreter y Correa Calderón el comentario de texto (2001, pp. 25- 48) tiene las siguientes fases:

 

Lectura atenta del texto. Esto es comprenderlo (¡no interpretarlo!) en su totalidad.

Localización. Significa que el texto debe situarse en su conjunto (léase obra y autor), y

en su contexto histórico-social.

Determinación del tema. Aquí se extrae el significado real del escrito. Hay dos rasgos

importantes que debe tener: claridad y brevedad. (p.32).

Determinación de la estructura. En esta fase se determina las partes que conforman

el texto: párrafos, apartados y capítulos.

 Análisis de la forma partiendo del tema. Este sería el principio fundamental del       

 comentario, porque, si el tema es el corazón del texto, la forma serían sus arterias, que hacen      

 llegar la sangre a todo el organismo. En esta fase se justifica cada rasgo formal del escrito como     

 una “exigencia” del tema.

Conclusión. Consiste en un balance de los resultados y en ella se emite juicios de  valor

                                        Crítica.  La lectura y escritura crítica es otra forma de ver el mundo, una inclinación de quien lee o escribe para llegar al sentido profundo del texto, a las ideas subyacentes, a los razonamientos y a la ideología implícita.

Cassany (2006), nos indica, que en una lectura crítica hay que distinguir tres planos: las líneas, entre líneas y detrás de las líneas. Comprender las líneas de un texto se refiere a comprender el significado literal, la suma del significado semántico de todas sus palabras (p. 52), luego la lectura entre líneas ayuda a deducir inferencias y, por último, leer detrás de las líneas es descubrir puntos de vista que no se expresan en la superficie, pero aparecen en la intencionalidad del texto.

No es misión de la crítica juzgar el devenir de ideas, personas y hechos. Tampoco valorar a los textos calificándolos en buenos o malos. Cada día interesa menos sentenciar.   La crítica es un esfuerzo científico para potenciar los textos elegidos, nos presenta al autor, a su entorno, a su lugar en el tiempo y en el espacio. La crítica no es descripción, es argumentación. Aplica procesos lectores de análisis, modelos de inducción y deducción, preguntas y teorías que dan como resultado una mayor claridad y comprensión.

Ensayo. Es un género académico que invita al razonamiento, se convierte en una herramienta textual que ejercita la mente de quien escribe. Por eso, consta entre los textos argumentativos. Plantea una hipótesis-objetivo y desarrolla un esquema con argumentos y contraargumentos para finalizar con la confirmación de la hipótesis- objetivo.

Está conceptualizado como un género literario-científico, porque en él se despliega la imaginación a través del razonamiento científico. La ciencia y la literatura se combinan para engendrar a base de aproximaciones: citas, ejemplos, interpretaciones. Muchos ensayos se caracterizan por utilizar un método lógico, deductivo o inductivo.

El ensayo aparece ligado al periodismo, a la crítica literaria y a la difusión científica es, por lo tanto, libre y variado. Se publica en los periódicos y revistas especializadas. Su característica es la reflexión sobre cualquier tema científico, filosófico, histórico, político, etc., pero también defiende y difunde convicciones que son del interés público. Su finalidad no es solo informar, es también persuadir.

Su estilo será siempre claro, conciso y directo. Sin claridad ni autenticidad en nuestros pensamientos el escrito carecerá de valor. Se divide de acuerdo con su contenido y modelo de escritura.

Ensayo de interpretación: Se establecen valoraciones sobre las obras artísticas.  Puede empezar con una interpretación de los símbolos de la obra, seguir con algunos datos sobre el artista o alguna anécdota particular y terminar con sus impresiones vinculadas a una experiencia propia. Dice Souto (1973) “Los mejores ensayos son aquellos en los que se vislumbra la madurez intelectual de quien escribe y nos sorprende con su conocimiento y erudición”.

Ensayo de crítica: Es cuando el escritor expone una apreciación personal sustentada de otro ensayista o de cualquier escrito que cuente con respaldos bibliográficos. Puede ser político, social, económico, religioso, literario o cultural.

Ensayo de creación: Son escritos que plantean innovaciones, rupturas de lo establecido o trabajos literarios sobre temas científicos, artísticos o tecnológicos. Debe ser original. Puede tratarse de un tema antiguo, pero si el ensayista lo plantea desde un punto de vista nuevo, está creando una nueva versión.

  El informe.  Es un documento redactado a partir de una recolección de datos concretos, Nogueira, S. (2005) define al informe como un escrito en el que el estudiante expone los conocimientos que ha adquirido a partir de sus lecturas académicas, (p. 123). Estas lecturas pueden ser partes de un texto o de una serie de textos. Tiene la siguiente estructura:

§  Carátula o cubierta: con la información del docente, facultad o institución.

§  Índice o tabla de contenidos: ordenamiento de los capítulos y temas.

§  Introducción: párrafos preliminares, en los que se enuncia el objetivo general del trabajo, los temas que se desarrollarán y se presentan los autores que han sido consultados.

§  Desarrollo: es una síntesis de las fuentes consultadas. Se desarrolla mediante párrafos que involucran autores y enfoques mediante estrategias de escritura como definiciones, comparaciones, comentarios y ejemplos con fines expositivos.

§  Cierre: se realiza en uno o dos párrafos, se responde al objetivo general enunciado al comienzo del trabajo. En ellos se manifiesta lo que el alumno haya descubierto a través de sus lecturas.

§  Bibliografía: en orden alfabético, según los apellidos de los autores, se expondrán los datos bibliográficos relativos a los textos utilizados. Las referencias bibliográficas van al final del trabajo o en pies de página.

El resumen. Es un conjunto de ideas principales sobre un tema tratado, según la guía Saber escribir de Sánchez, J. (2014) del Instituto Cervantes, sus características son las siguientes:

§  Es un texto nuevo, escrito con las ideas principales del autor y deja al margen las secundarias. Muestra la estructura del texto que funciona como fuente.  

§  Su contenido representa el 20 % del texto original. Las ideas han de organizarse de acuerdo con las ideas del texto con el fin de dotarlo de unidad de sentido y de coherencia.

§  Se redacta con verbos en pasado si son textos históricos, biográficos o teóricos. Sin embargo, se puede escribir en presente, si el autor del texto original expone un tema vigente o conceptual, que no necesariamente se refieren al pasado.

§  Se debe recordar que para escribir un resumen es necesario que antes haya un proceso de lectura crítica. No se puede resumir algo sin antes haber analizado el contenido de un texto, por eso a los estudiantes se les debe enseñar la lectura y escritura como un proceso secuencial.


 

La expresión oral

Expresarse oralmente es poner en funcionamiento la capacidad comunicativa que organiza ideas para decir lo que se piensa, abarca no solo la pronunciación o los significados, sino también el conocimiento del contexto donde se ubica el hablante. Es el espacio más propicio, libre y fecundo de comunicación y creatividad. Afirma Zaldívar (2000) “La cultura juvenil tiende a dejar a los adultos afuera, su lenguaje es encerrado y reafirma la brecha generacional” (p.15). Especialmente en la niñez y juventud de los sectores medios y bajos que en todo momento transparentan su realidad, su devenir habitual y sus anhelos. Frente a esta situación la docencia debe prepararse para aprovechar las crónicas de sus estudiantes; ellos, si no encuentran alguien quien los escuche tienden a esconder su oralidad para compartirla en grupos no accesibles.

En la universidad las narraciones, exposiciones, argumentaciones, diálogos e instrucciones son estructuras de expresión oral que se difunden en el aula ante un oyente o una audiencia colectiva. Representan situaciones monológicas, es decir, con un solo hablante, las más comunes son las lecciones orales con informes de clases anteriores, respuestas a cuestionarios consultados, explicaciones sobre temas tratados, cuentos, chistes, anécdotas, entre otros. Incluye el manejo de las técnicas de comunicación no verbal ya indicadas y los signos visuales, auditivos o combinados, que varían según las instituciones y culturas.

Además, los universitarios de los últimos cursos se preparan para la divulgación oral de la ciencia mediante exposiciones de trabajos investigados dentro y fuera de la universidad. Según Dávila (2007) en su artículo: Discurso y divulgación científica, nos propone los siguientes objetivos:” Informar al pú­blico de los avances científicos y tecnológicos. Pro­porcionar el contexto político, social y cultural de esos nuevos conocimientos, sus posibles repercu­siones. Y contribuir a crear un pensamiento crítico que aliente la conciencia”. Pág.93

Aguirre, N. Mazón, M. y Cobos, M. (2019) en su libro: Comunicar y divulgar la ciencia dicen:” los espacios para la divulgación de la ciencia más comunes son los siguiente:

Ponencia oral. Es una presentación breve, de 10 o 15 minutos, en la que se describe de manera resumida una parte de la investigación. En este tipo de ponencia el investigador debe demostrar una gran capacidad de condensación de toda la información en un número limitado de diapositivas y en un discurso corto. Este tipo de ponencia consigue una mayor difusión de la investigación y que la comunidad científica asocie al investigador a un tema determinado. Sin embargo, requiere la superación del miedo escénico y la buena disposición a recibir críticas, pues debe considerarse que una buena parte de la audiencia son expertos del tema y que no necesariamente van a estar de acuerdo con lo que se exponga en la presentación. Pág.57

Póster. Es la presentación en una lámina de formato variable de tamaño superior a 70 cm de ancho y 90 cm de largo, que se expone en una sala junto al resto de los pósters que otros investigadores también presentan. Es una forma más sencilla que la ponencia oral, pues no necesariamente implica que el ponente lo explique, aunque sí se recomienda que, en la sesión que el congreso dedique para la exposición de pósters, el investigador se coloque junto a él para resolver las dudas que cualquier persona que esté interesada pueda tener, de forma que se les puede dar la oportunidad de ser ellos quienes asistan y presenten su investigación mediante un póster. Pág.59

Luego de haber conceptualizado: literacidad académica, estrategias didácticas identificadas en los géneros académicos y expresión oral, hay que conocer que desde la literacidad académica y las ciencias de la educación se realizó una investigación sobre la incidencia de la literacidad académica en la divulgación de la ciencia en la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central, en cuyo instrumento hubo 10 temas de investigación, de los cuales, extraemos dos:

§  Los géneros académicos y su aplicación en las clases

§  Las exposiciones orales de temas académicos

Este trabajo recaba la opinión que tienen estudiantes y docentes al seleccionar el género académico de mayor utilidad para la producción del conocimiento y qué comportamiento tienen en las exposiciones orales cuando divulgan sus trabajos estudiantiles

La pregunta de investigación es: ¿Cómo incide la literacidad académica en las estrategias didácticas: géneros académicos y exposiciones orales para la educación superior?

 El objetivo general es: Analizar la incidencia de la literacidad académica en las estrategias didácticas: géneros académicos y exposiciones orales para la educación superior.

 

METODOLOGÍA

Esta investigación es de enfoque cualitativo, desarrollada con docentes y estudiantes de la Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador y de otras universidades participantes en la Red Académica Nacional de la Carreras de Pedagogía de la Lengua y la Literatura RAL, mediante la aplicación de un instrumento validado en la enseñanza de lengua y literatura. Después se aplicó el cuestionario a diez docentes de escritura académica integrantes de la RAL y 123 estudiantes de 5to y 7mo semestre, periodo 2020-2021 de la Carrera de Pedagogía de la Lengua y Literatura de la Universidad Central.

El tipo de investigación en el presente trabajo es descriptivo- explicativo, “trabaja sobre realidades de hechos y su característica fundamental es presentar una interpretación correcta” (Sabino, 1986, p. 51). Otro investigador como Sampieri (2014) dice “Busca especificar propiedades y características importantes de cualquier fenómeno que se analice. Describe tendencias de un grupo o población” (p. 91). De tal manera que, a través de este estudio se exponen los resultados recolectados para darles una mayor comprensión y llegar a establecer franjas de literacidad académica en el ámbito investigado.

 

MUESTRA

Estudiantes: 123

Población total: 185 estudiantes que cursan asignaturas vinculadas con la escritura académica.

La muestra es de 123 de una población de 185

 

 

Docentes: 10

Esta población fue extraída de la Red Académica Nacional de las Carreras de Pedagogía de la Lengua y la Literatura.


 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Análisis e interpretación comparativa entre docentes y estudiantes

Pregunta

¿Qué tipo de género académico se trabaja con mayor frecuencia en las clases?

Tabla N° 6 elaborada por Victoria Cepeda

Análisis e interpretación de los resultados:

El tipo de género académico que se trabaja con mayor frecuencia en las clases es el ensayo. Estudiantes 31% y docentes 45%.

Se deduce en los estudiantes el siguiente orden: resumen 25%, apuntes 22%, comentario 13%, crítica 5% y artículo 3% y el valor más bajo es reseña con el 1%

Se deduce en los docentes el siguiente orden: crítica 24%; comentario y artículo 10%; resumen 7%, reseña 3% y apuntes 0%

El ensayo es reconocido mayoritariamente por docentes y estudiantes como el elemento más frecuente en las labores de enseñanza-aprendizaje; es decir, le atribuyen valor al desarrollo del pensamiento crítico en los procesos de lectoescritura vinculados a los entornos socioculturales.

Los apuntes son valiosos para los estudiantes y nulos para los docentes, tiene que ver con el desarrollo de la clase, los apuntes son una ayuda memoria para los estudiantes, para los docentes distractores en el aula. Los estudiantes no necesitarían apuntes si el docente al final de la clase entrega materiales de refuerzo y la bibliografía.

Para docentes y estudiantes la reseña es considerada uno de los géneros con los que se trabaja con menos frecuencia. Habría que optimizar su teoría y práctica.

Pregunta

¿Cómo se sienten los estudiantes cuando exponen oralmente temas académicos?

Tabla N° 8 elaborada por Victoria Cepeda

Análisis e interpretación de los resultados:

Con seguridad y capacidad se sienten los estudiantes el 52% cuando exponen oralmente temas académicos y los docentes les observan con seguridad y capacidad al 40%

Con inseguridad y expectativa les observan los docentes a los estudiantes con un 33% y los estudiantes se sienten con inseguridad y expectativa el 14%

Con nerviosismo y timidez se sienten los estudiantes el 31% y los docentes los miran con nerviosismo y timidez al 20%

Felices y colaborativos se sienten los estudiantes el 30% y los docentes les miran felices y colaborativos al 7% de estudiantes.

Docentes y estudiantes aceptan mayoritariamente que las exposiciones orales las realizan con seguridad y capacidad. Se muestra que es una práctica docente común guiar investigaciones y como parte final del trabajo se realizan las exposiciones de todos o de un representante del grupo.

Los docentes miran a los estudiantes con inseguridad y expectativa con un porcentaje más alto de lo que se sienten los estudiantes. Hace falta talleres de expresión oral para docentes y estudiantes.

Los docentes observan a los estudiantes con nerviosismo y timidez con un porcentaje más alto de lo que se sienten los estudiantes. Hace falta talleres de expresión oral para docentes y estudiantes,

Los estudiantes se sienten felices y colaborativos con un porcentaje más alto de lo que se les observan los docentes. Hace falta talleres de expresión oral para docentes y estudiantes.

CONCLUSIONES

§  La literacidad académica incide en la escritura de los géneros académicos porque crea capacidades innovadoras a través de la lectoescritura. Interactúa con su entorno hasta lograr el conocimiento profundo de los textos y simultáneamente saber en qué medio social y cultural fue producido. Obliga a pensar críticamente cómo las dinámicas sociales dan nuevos significados a libros, revistas, artículos, a los campos letrados en el tiempo y espacio que se definan. Ayuda a la producción de ensayos porque afianza las comunicaciones interpersonales y comunitarias para generar rupturas en la información oficial y acceder directamente a las fuentes en contextos específicos.

§  Las estrategias didácticas están diseñadas para concretar operativamente la planificación educativa, aquí les convertimos en estrategias a la escritura de ensayos y a la expresión oral, porque ambas se transversalizan en el currículo y están presentes en el aula universitaria. Todas las disciplinas pueden concluir un tema de clase con la escritura de un ensayo de 500 o más palabras y ser transformado a una narración expresada oralmente.

§  El ensayo es el género académico más común en la educación superior. Motiva la imaginación a través del razonamiento científico. Su característica es la reflexión sobre cualquier tema filosófico, literario, histórico, político, etc. Es un tipo de texto expositivo y argumentativo muy utilizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las universidades, está presente en seminarios, coloquios, ponencias con propuestas de acuerdo al tema de la convocatoria, porque quien sabe argumentar mejora su capacidad de escritura.

§  La expresión oral es una forma de comunicación coloquial, científica y artística que se produce en la universidad. Tiene como instrumento la lengua hablada. De la expresión oral se deriva la divulgación oral por medio de la cual se difunde productos científicos que son resultados de investigaciones de aula, de proyectos interdisciplinarios o de titulación.

RECOMENDACIONES

§  La literacidad académica debe constar e impartirse en su teoría y práctica desde las cátedras de investigación y escritura académica para afianzar el estudio de los contextos en los proyectos de investigación, porque es una herramienta que los estudiantes de educación superior necesitan para valorar lo aprendido y poder construir nuevos conocimientos, aún después, de su formación profesional.

§  Las estrategias didácticas situadas en la escritura de ensayos y en la expresión oral deben incluirse en todas las cátedras como formas de producción y divulgación científica. Potenciar la lectoescritura deviene en mejoramiento y transformación de los aprendizajes, por ende optimiza la calidad educativa.

§  La escritura de ensayos expositivos y argumentativos debe mantenerse en el proceso de enseñanza - aprendizaje y extenderse a toda la universidad, su utilidad es inmediata y a largo plazo, permite a los estudiantes la continuación de sus estudios y una exitosa trayectoria profesional.

§  La expresión oral debe cambiar a divulgación oral científica para desarrollar en los estudiantes habilidades lingüísticas, comunicativas y escénicas para afirmarles como líderes en su campo.

REFERENCIAS

 

Aguirre, M. Mazón, M. Cobos, M. (2019). Comunicar y divulgar la ciencia. Universidad Nacional de Loja. ISBN 978-9978-355-39-8. Loja- Ecuador

Arnao, M. y Gamonal, C. (2015). Lectura y escritura con recursos TIC en Educación Superior en Lambayeque. Competencia Comunicativa-Investigativa Digital e Investigación Formativa. En Ruiz-Palmero, J., Sánchez-Rodríguez, J. y Sánchez-Rivas, E. (Edit.). Innovaciones con tecnologías emergentes. Málaga: Universidad de Málaga.

Batjin, N. (2018) Resumen de Batjin. Tipos de géneros discursivos. Semiología. UBA XXI

Calle-Arango. L (2018). Prácticas de lectura en los centros y programas de escritura académica. Ediciones Universidad de Salamanca / CC BY-NC-ND Teor. educ. 30, 2-2018, pp. 155-175

Carlino, P. (2016) Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo de cultura económica.

Carreter, L. Correa, C. (2001). Cómo se comenta un texto literario. Publicado por Cátedra, ISBN 10: 8437600243 pp.25-48

Cassany, D y Castella, J. (2010). Aproximación a la Literacidad Crítica. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona: Perpectiva. 353-374

Cassany, D. (2006). Literacidad Crítica: Leer y escribir la ideología. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona: Anagrama

Cassany, D. y Morales, A. (2015). Leer y escribir en la universidad hacia la lectura crítica de los géneros científicos. Para ser letrados. Voces y miradas sobre la lectura. Revista Memoralia. Universidad Nacional Experimental de los Llanos. Venezuela. Pág. 109-128.

Consejo de Educación Superior y Consejo de Evaluación, Aseguramiento y Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (2013). Guía RAG. Lectura Crítica. Enero 2013. Plan de Contingencia. Guía de Examen de Fin de Carrera.

Cepeda, V. (2019).4 Apuntes para enseñar y aprender Lengua y Literatura. Aprendamos a educar. Ediciones Opción. 1ra edición. (71-102)

Cordero, G., Riera, G y Villavicencio, M. (2015). Los géneros académicos en la Universidad: La tesis como la escritura de la investigación. “De la tesis de grado a los trabajos de titulación? ¿Qué representa el cambio para la universidad ecuatoriana? Universidad de Cuenca. Revista Pucara, N.º 26 (193-220).

Narváez, E. y Cadena. S. (2008). Los desafíos de la lectura y la escritura en la educación superior: caminos posibles. Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Valle del Cauca. Colombia.

Navaridas N. (2021) Estrategias didácticas en el aula universitaria. Universidad de la Rioja. Servicio de publicaciones.1ra. Edición electrónica ISBN 978-84-09-3064 5-9 pdf.

Natale, L. y Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas: lineamientos para su enseñanza. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires. Argentina

Navarro, F. (2018). Didáctica basada en géneros discursivos para la lectura, escritura y oralidad académicas. En F. Navarro & G. Aparicio (Eds.), Manual de lectura, escritura y oralidad académicas para ingresantes a la universidad (pp. 13-23). Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Navarro. F. (2017). Estudios latinoamericanos de la escritura en educación superior y contextos profesionales: Hacia la configuración de un campo disciplinar propio. Lenguas Modernas (Segundo Semestre 2017), 9 – 14. Universidad de Chile

Ordoñez y León (2020). Experiencia lectora y su problemática en el entorno educativo universitario. El caso de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física, de la Universidad Nacional de Loja (Ecuador). Revista ESPACIOS. https://www.revistaespacios.com/ISSN: 0798-1015

Souto, A. (1973). El ensayo. Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza. Superior, México, .pp. 11-14.

Ulloa, J.R., Crispín, M.L., Béjar. M.O., (2015) La lectura y la escritura ¿se deben aprender en la universidad? Programa de Formación de Académicos. Publicaciones electrónicas de la Ibero.

Zavala, V. (2008). La literacidad o lo que la gente hace con la lectura y la escritura. Textos de Didáctica de la Lengua y la Literatura. (47) pp. 71-79. https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/28b1862b-59a7-4eb8-8d1a-bd3eff425b5c/doc-guia-lengua-literatura.pdf?MOD=AJPERES

 

             

 



[1] Autor Principal