Complicaciones Relacionadas a la Exodoncia. Revisión Bibliográfica

 

Od. Arturo Andrés Rodríguez Largo[1]

ar.andres7172@gmail.com

https://orcid.org/0009-0001-3877-2335

Investigador independiente

Quito, Ecuador

Od. Millu Katherine Guzmán Guillén

guzmanmillu@gmai.com

https://orcid.org/0009-0001-4565-955X

Investigadora independiente

Guayaquil, Ecuador

Od. Connie Lisette Ronquillo Matamoros

odconnieronquillom@gmail.com

https://orcid.org/0009-0001-1153-6471

Investigador Independiente

Guayaquil, Ecuador

Od. Emely Denisse Morante Ruiz

emely_mr@hotmail.com

https://orcid.org/0009-0000-5049-0018

Investigador Independiente

Guayaquil, Ecuador

Od. Sharin Jenifer Pérez Rodríguez

sharinperez@hotmail.com

https://orcid.org/0009-0008-2016-1430

Investigador independiente

Quito, Ecuador

 

 

RESUMEN

Objetivo: Identificar las complicaciones más comunes de la exodoncia descrita en la literatura reciente. Metodología: se realiza una búsqueda en Pubmed, Web Of Science, Cochrane con los términos indexados en español: “Complicaciones Posoperatorias” y “Exodoncia”, junto a sus términos indexados en inglés: “Complications” y “Tooth Extraction” de los últimos 5 años (2019-2023). Resultados y discusión: la variabilidad en la incidencia de eventos como hemorragias, alveolitis, dolor y edema sugiere la importancia de estrategias preventivas específicas, identificando y manejando factores de riesgo, como el tabaquismo y la coagulopatía. Las complicaciones intraoperatorias, se observa en una baja incidencia, destacando la importancia de habilidades técnicas y cuidado durante el procedimiento. En términos de complicaciones posquirúrgicas, la incidencia general fue del 5,8%, siendo la alveolitis la más frecuente.  Conclusión: las complicaciones asociadas a la exodoncia revelan un panorama diverso y complejo. La multifactorialidad de estas complicaciones, influenciadas por la salud general del paciente, hábitos individuales, y factores sistémicos y locales, subraya la necesidad de estrategias personalizadas en la práctica odontológica. La importancia de técnicas quirúrgicas cuidadosas y estrategias preventivas específicas son de gran importancia para optimizar los resultados y la seguridad del paciente.

 

Palabras clave: complicaciones; exodoncia; alveolitis; tercer molar

Complications Related to Exodontia. Literature Review

 

ABSTRACT

Objective: To identify the most common complications of extraction described in the recent literature. Methodology: A search was carried out in Pubmed, Web Of Science, Cochrane with the terms indexed in Spanish: "Postoperative Complications" and "Exodontia", together with their indexed terms in English: "Complications" and "Tooth Extraction" for the last 5 years (2019-2023). Results and discussion: The variability in the incidence of events such as hemorrhages, alveolitis, pain and edema suggests the importance of specific preventive strategies, identifying and managing risk factors, such as smoking and coagulopathy. Intraoperative complications are observed in a low incidence, highlighting the importance of technical skills and care during the procedure. In terms of postoperative complications, the overall incidence was 5.8%, with alveolitis being the most frequent.  Conclusion: The complications associated with extraction reveal a diverse picture

 

Keywords: complications; extraction; alveolitis; third molar

 

 

 

Artículo recibido 15 noviembre 2023

Aceptado para publicación: 28 diciembre 2023


 

Complicações Relacionadas à Extração Dentária. Revisão Bibliográfica

 

ABSTRACT

Objetivo: Identificar as complicações mais comuns da extração descritas na literatura recente. Metodologia: é realizada uma busca no Pubmed, Web Of Science, Cochrane com os termos indexados em espanhol: “Complicações Pós-operatórias” e “Exodontia”, juntamente com seus termos indexados em inglês: “Complicações” e “Extração Dentária” do último 5 anos (2019-2023). Resultados e discussão: A variabilidade na incidência de eventos como sangramento, alveolite, dor e edema sugere a importância de estratégias preventivas específicas, identificando e gerenciando fatores de risco, como tabagismo e coagulopatia. As complicações intraoperatórias são observadas com baixa incidência, destacando a importância da habilidade técnica e dos cuidados durante o procedimento. Em termos de complicações pós-cirúrgicas, a incidência global foi de 5,8%, sendo a alveolite a mais comum. Conclusão: as complicações associadas à extração revelam um panorama diversificado e complexo. A natureza multifatorial dessas complicações, influenciada pela saúde geral do paciente, hábitos individuais e fatores sistêmicos e locais, ressalta a necessidade de estratégias personalizadas na prática odontológica. A importância de técnicas cirúrgicas cuidadosas e estratégias preventivas específicas são de grande importância para otimizar os resultados e a segurança do paciente.

 

Keywords: complicações; exodontia; alveolite; terceiro molar

 

 

 


 

INTRODUCCIÓN

La exodoncia es una de las actividades más realizadas dentro del área odontológica y por cirujanos maxilofacial en el caso de ser necesario, al ser un procedimiento recurrente pueden existir complicaciones influenciadas por factores como sexo, edad, educación, enfermedades, hábitos y el diente que se extrae (López-Chicheri et al., 2023). De ahí la importancia de mantener un historial detallado sobre las patológicas, hábitos nocivos y estilo de vida que puedan llegar a complicar la salud de los pacientes después de realizar la exodoncia.

La actual dificultad que se experimenta es la identificación de las complicaciones más prevalentes, debido a que existe una amplia gana de clasificación de estas complicaciones como infecciosas y no infecciosas, variando de leves a mortales (Herrera-Barraza et al., 2022).

Es importante poder analizar este tema ya que como menciona en su trabajo de investigación Herrera-Barraza (2022) menciona que:

El odontólogo puede influir en factores que inciden en una exodoncia exitosa y disminuir el riesgo de complicaciones post-exodoncia, como la accesibilidad, la visión, el posicionamiento del paciente, la técnica quirúrgica correcta, y los exámenes de imagen complementarios como la radiografía periapical, la ortopantomografía, y recientemente, técnicas de imagen libres de radiación como la resonancia magnética y la ecografía. Este último permite una visualización tridimensional adecuada comparable a la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) y una determinación aceptable del tamaño de las lesiones periapicales. (p. 594)

Estas complicaciones son desagradables incluso pueden llegar a ser traumáticas para el paciente y causan dificultades para desarrollar actividades diarias como masticar, hablar y lavarse los dientes, e incluso pueden provocar ausentismo laboral o escolar (Lodi et al., 2021). 

Para realizar esta investigación se toma en cuenta los artículos científicos de los últimos 5 años acordes con el tema, en idioma inglés y español, que puedan aportar con la identificar las complicaciones más comunes de la exodoncia.

 

METODOLOGÍA

Se realiza búsqueda en Pubmed, Web Of Science, Cochrane con los términos indexados en español: “Complicaciones Posoperatorias” y “Exodoncia”, junto a sus términos indexados en inglés: “Complications” y “Tooth Extraction”. Se seleccionan los artículos relacionados a las complicaciones relacionadas a la exodoncia de los últimos 5 años (2019-2023), que se detallan a continuación:

Tabla 1. Resultados de la búsqueda bibliográfica

Autor

Año

Título

Objetivos

Materiales/Métodos

Conclusión

Ahana Goswami, Tanmoy Ghorui, Rajarshi Bandyopadhyay, Anupam Sarkar, Amit

Ray

2020

A General Overview of Post Extraction Complications-Prevention,

Management and Importance of Post Extraction Advices

Presentar una revisión integral de las complicaciones más frecuentes de la extracción dental.

Revisión de la literatura actualizada

 

Las complicaciones son multifactoriales y se correlacionan con el estado de salud o los hábitos del paciente o con factores sistémicos y locales.

Agbor Ashu Michael, Domngang Noche Christelle, Tedong Leonard, Dongo Alice Nadia, Towa Neguem Michel, Tetinou Djifack Francklin,  Bengondo Charles

2021

 

Risk factors and complications associated with dental extraction treatment in the Western Region of Cameroon: A cross sectional study

Evaluar los factores de riesgo y las complicaciones asociadas con la extracción dental en la región occidental de Camerún

Estudio transversal realizado entre el 25 de enero y el 30 de abril de 2019. Se consultó a un total de 1500 pacientes.

Las complicaciones post-extracción fueron hemorragias 54 (27%), alveolitis supurativa 53 (26,23%) , alveolitis seca 23 (11,56%), dolor postextracción 20(10%) y edema postoperatorio 20(10%).

Erica Vettori, Fulvia Costantinides, Vanessa Nicolin, Roberto Rizzo, Giuseppe Perinetti,

Michele Maglione, Roberto Di Lenarda

2019

Factors Influencing the Onset of Intra- and PostOperative Complications Following Tooth Exodontia:

Retrospective Survey on 1701 Patients

Evaluar el tipo y la frecuencia de las complicaciones después de la cirugía exodóntica.

Estudio retrospectivo que incluyó un total de 2322 dientes extraídos.

 

Las complicaciones más frecuentes fueron la alveolitis postoperatoria. Los factores de riesgo fueron fumar, coagulopatía y quimioterapia.

Álvaro Orellano-Rudas, Karenmy Morales-Lizcano, Jaime Castro-Núñez

2022

Unusual complications after dental extractions: a narrative review

Ofrecer una revisión de las complicaciones inusuales relacionadas a la extracción dental

Revisión de la literatura actualizada.

 

Se encontró que las complicaciones inusuales más reportadas después de la extracción dental fueron el absceso epidural espinal y el enfisema

Andrzej Kiencało, Małgorzata Jamka-Kasprzyk, Maria Panaś, Grażyna Wyszyńska-Pawelec

2021

Analysis of complications after the removal of 339 third molars

Analizar las complicaciones después de la extracción de terceros molares en pacientes tratados en el Departamento de Cirugía Oral de la Facultad de Medicina de la Universidad Jagellónica en Cracovia, Polonia, en los años 2016-2018.

Estudio retrospectivo de las historias clínicas de 339 pacientes atendidos en el ámbito ambulatorio.

 

Las complicaciones después de la extracción de los terceros molares suelen ser inflamatorias.

Desar B, Shakya R, Sharma PB

2020

Complications of Surgical Extractions of Third Molars Done at the

Tertiary Center of Kathmandu, Nepal

Conocer las complicaciones de la extracción quirúrgica de terceros molares bajo anestesia local

Estudio retrospectivo realizada en un departamento de odontología en Nepal. Se extrajeron un total de 4.220 terceros molars.

 

Las complicaciones intraoperatorias incluyeron fractura de tuberosidad (0,78%), fractura de raíz (0,41%), sangrado (0,26%), lesión de tejidos blandos (0,1%) y daño a los dientes adyacentes (0,15%), hinchazón, dolor, trismo (31,77%) y alveolitis seca (0,36%).

Vivek D Menon, M R Muthusekhar

2021

Knowledge and Attitude about Post Extraction Complication among Dental

Students

Evaluar el conocimiento de los estudiantes de odontología sobre las complicaciones postextracción y su manejo.

Estudio transversal se realizó en facultades de odontología de Chennai en octubre de 2019. Se incluyeron 100 participantes.

 

Casi el 55,2% de los estudiantes informaron que el sangrado era la complicación más común, seguido del dolor (28,8%), la alveolitis seca (9,6%) y la hinchazón (6,4%).

Matías Dallaserra, Francisca Poblete, Nicolás Yanine, Ignacio Araya, Ricardo Cortés, Julio Villanueva

2021

Association between intraoperative factors

and postoperative complications in third

molar surgery: An observational study

Establecer la asociación entre factores de riesgo y complicaciones después de la cirugía oral.

Estudio de cohorte entre abril de 2017 y marzo de 2018 en el hospital San Borja Arriarán, Chile.

 

La incidencia de complicaciones posquirúrgicas fue del 5,8%, siendo la alveolitis la más frecuente.

Ya-Wei Chen, Lin-Yang Chi, Oscar Kuang-Sheng Lee

2021

Revisit incidence of complications after

impacted mandibular third molar extraction:

A nationwide population-based cohort study

Revisar la incidencia y los predictores de complicaciones después de la cirugía de extracción de terceros molares.

Revisión de la literatura actualizada

 

Las tasas de incidencia de alveolitis seca, síntomas prolongados de la articulación temporomandibular e infección del sitio quirúrgico fueron 3,6%, 0,41%, 0,17%, respectivamente.

Elaine Kueh Yue Yi, Annabelle Lai Siew Ying, Mandakini Mohan, Rohit Kunnath Menon

2021

Prevalence of Postoperative Infection after Tooth Extraction: A Retrospective Study

Identificar las tasas de infección posoperatoria después de la extracción dental.

 

Estudio retrospectivo de pacientes que se sometieron a extracciones dentales en el Centro de Salud Bucal de la Universidad Médica Internacional (IMU-OHC) durante un lapso de 6 años. Se realizaron un total de 1821 extracciones.

Sólo en 25 (1,4%) de los casos se informó que tenían una infección posoperatoria. La prevalencia de infección posoperatoria después de extracciones dentales fue baja en IMU-OHC y la prescripción de antibióticos no tuvo ninguna ventaja adicional en la prevención de la infección posoperatoria.

Andra Rizqiawan,  Yeni Dian Lesmaya, Anindita Zahratur Rasyida, Muhammad Subhan Amir, Shigehiro Ono, David Buntoro Kamadjaja

2022

Postoperative Complications of Impacted Mandibular Third Molar Extraction Related to Patient's Age and Surgical Difficulty Level: A Cross-Sectional Retrospective Study

Identificar la correlación de las complicaciones posoperatorias con la edad, el sexo y el nivel de dificultad quirúrgica del paciente

Estudio transversal, retrospectiva y unicéntrica realizada en pacientes con antecedentes de extracción quirúrgica del tercer molar entre 2017 y 2019.

La complicación postoperatoria más común en la evaluación del primer día fue el dolor con un porcentaje del 87%, seguido de edema, restricción para abrir la boca y parestesias.

 

Naseer Ahmed, Abhishek Lal, Maha Shakeel, Danish Cyrus, Fatima Tuz Zehra, Ahsan Ayub

2021

Prevalence of Types, Frequency and Risk Factors for Complications after Exodontia

Reconocer tipos, frecuencia y factores de riesgo de complicaciones después de la exodoncia.

 

Estudio transversal que involucró a pacientes a los que se les realizó una exodoncia entre julio y septiembre de 2019, del departamento de cirugía oral del Instituto de Medicina Dental Altamash, Karachi.

La frecuencia y los factores de riesgo de complicaciones posexodoncia se encontraron bajos  (37,5%). Las complicaciones más comunes encontradas fueron hemorragia, dolor y trismo, la mayoría de ellas fueron menores y se trataron de forma ambulatoria.

Andrew Hoppins

2023

Tooth Extraction: Its Complications and Instruction

Presentar una actualización de las complicaciones más comunes de la extracción dental.

Revisión de la literatura actualizada.

 

Las complicaciones más comunes son: alveolitis seca, infección, daño a los nervios y sangrado.

 

Yusheng Cheng, Maged Ali Al-Aroomi, Naseem Ali Al-Worafi, Essam Ahmed Al‑Moraissi, Changfu Sun

2023

Influence of inflammation on bleeding and wound healing following surgical extraction of impacted lower third molars

Investigar el efecto de los estados inflamatorios después de la cirugía del tercer molar inferior impactado con respecto al sangrado posoperatorio y la cicatrización de heridas.

Estudio retrospectivo que incluyó a pacientes sometidos a extracción de tercer molar.

 

Las condiciones inflamatorias asociadas con la cirugía del tercer molar inferior impactado aumentan el riesgo de hemorragia

Steven Alfredo Mena Alencastro, Maria

Cristina Rockenbach Binz Ordóñez

2023

Complicaciones en la extracción de terceros molares

mandibulares incluídos, retenidos e impactados.

Revisión de la literatura

Establecer por medio de una revisión de la literatura de las

complicaciones más prevalentes en la extracción de terceros molares

mandibulares incluídos, retenidos e impactados.

Estudio de tipo descriptivo y de análisis

respectivamente con 2 tipos de bases electrónicas:

PubMed y SciELO tomando como sustentación

artículos que contemplen meta-análisis, revisiones

sistemáticas, revisiones literarias, etc.

Las complicaciones más comunes fueron hemorragia, fracturas, laceraciones, etc.

 

.

Mario Andrés Sandoval, Maria Cristina Rockenbach Binz, Ana Karina Garcia Nuñez

2022

Complicaciones quirúrgicas y postquirúrgicas más frecuentes en cirugía de terceros molares. Revisión de la literatura

Determinar cuáles son las complicaciones más frecuentes en cirugía y eventos postquirúrgicos relacionados a la extracción de terceros molares, mediante una revisión de la literatura de artículos científicos entre el 2015 y el 2021

Revisión de la literatura actualizada.

Las complicaciones más frecuentes derivadas de la extracción de terceros molares, en la literatura entre los años 2015-2021, a nivel intraoperatorio son fractura radicular y lesiones nerviosas, y a nivel postoperatorio es la osteítis alveolar.

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La complejidad de las complicaciones post-extracción dental, como se evidencia en diversos estudios, resalta la necesidad de un enfoque multidimensional en la práctica odontológica (Goswami et al., 2020). Como menciona Agbor et al. (2021) la variabilidad en la incidencia de eventos como hemorragias, alveolitis, dolor y edema sugiere la importancia de estrategias preventivas específicas, identificando y manejando factores de riesgo, como el tabaquismo y la coagulopatía (Vettori et al., 2019).

Los resultados también destacan la relevancia de una formación continua y actualización sobre complicaciones raras, como el absceso epidural espinal y el enfisema (Orellano-Ruda et al., 2022). La capacidad de los profesionales para enfrentar situaciones atípicas influye en la seguridad y la efectividad del procedimiento. Además, la prevalencia de complicaciones inflamatorias relacionadas con cirugía de tercer molar inferior subraya la necesidad de un manejo especializado (Kiencalo et al., 2021).

En cuanto a complicaciones intraoperatorias, se observa una baja incidencia de eventos como fracturas de tuberosidad, fracturas de raíz y lesiones de tejidos blandos (Desar et al., 2020). Este hallazgo destaca la importancia de habilidades técnicas y cuidado durante el procedimiento, lo que puede contribuir a la minimización de eventos adversos.

La evaluación de la incidencia de complicaciones en entornos educativos refuerza la importancia de la formación académica en la reducción de complicaciones post-extracción (Menon y Muthusekhar, 2021). La identificación del sangrado como la complicación más común subraya la necesidad de un enfoque integral que aborde aspectos técnicos y habilidades de manejo postoperatorio.

En términos de complicaciones posquirúrgicas, la incidencia general fue del 5,8%, siendo la alveolitis la más frecuente (Dallaserra et al., 2021). Este resultado sugiere que, a pesar de la complejidad del procedimiento, la mayoría de las extracciones dentales se realizan con éxito. La baja prevalencia de infecciones posoperatorias y la falta de ventajas adicionales en la prescripción de antibióticos plantean preguntas sobre las prácticas actuales y destacan la importancia de la evaluación de riesgos individualizados (Yue et al., 2021).

Los resultados también proporcionan información detallada sobre la frecuencia de complicaciones específicas, como la alveolitis seca, síntomas prolongados de la articulación temporomandibular e infección del sitio quirúrgico (Chen et al., 2021). Estos datos pueden guiar estrategias preventivas y de manejo más dirigidas, contribuyendo así a una atención más personalizada.

La frecuencia y los factores de riesgo de complicaciones post exodoncia, según algunos estudios como el de Rizqiawan et al. (2022) se encontraron bajos, con complicaciones comunes como hemorragia, dolor y trismo, la mayoría de ellas manejables de forma ambulatoria. Estos resultados sugieren que, en general, las complicaciones después de la exodoncia son manejables y no representan una amenaza significativa para la salud del paciente.

La coincidencia de complicaciones comunes, como alveolitis seca, infección, daño a los nervios y sangrado, en diversos estudios como los realizados por Hoppins (2023) y por otro investigadores como son Cheng et al. (2023), refuerza la importancia de estrategias preventivas y de manejo específicas para abordar estas situaciones recurrentes. Además, la identificación de factores de riesgo específicos, como las condiciones inflamatorias asociadas con la cirugía del tercer molar inferior según refiere en su artículo (Sandoval, et al., 2022), destaca la interrelación de diferentes complicaciones y la importancia de considerar factores preexistentes que pueden influir en la aparición de eventos adversos.

En la revisión de la literatura entre 2015 y 2021, las complicaciones intraoperatorias más frecuentes fueron fractura radicular y lesiones nerviosas, mientras que, a nivel postoperatorio, la osteítis alveolar fue destacada; según las anotaciones de Sandoval et al. (2022). Estos resultados subrayan la necesidad de técnicas quirúrgicas cuidadosas y una atención postoperatoria adecuada para minimizar complicaciones intra y postoperatorias, y enfatizan la importancia de estrategias preventivas específicas para estas complicaciones particulares.

CONCLUSIONES

Esta la revisión de la literatura detallada de las complicaciones asociadas a la exodoncia revela un panorama diverso y complejo. La multifactorialidad de estas complicaciones, influenciadas por la salud general del paciente, hábitos individuales, y factores sistémicos y locales, subraya la necesidad de estrategias personalizadas en la práctica odontológica. Las complicaciones inusuales, aunque raras, subrayan la importancia de la preparación y actualización continua del profesional para enfrentar escenarios atípicos. Los hallazgos resaltan la relevancia de factores de riesgo específicos, como el tabaquismo y la coagulopatía, en la incidencia de complicaciones post-extracción. La baja prevalencia de infecciones posoperatorias, en particular, sugiere una reconsideración de las prácticas de prescripción de antibióticos. Además, la identificación de complicaciones intraoperatorias y postoperatorias específicas, como fracturas y alveolitis seca, destaca la importancia de técnicas quirúrgicas cuidadosas y estrategias preventivas específicas. En última instancia, la amalgama de estos resultados resalta la complejidad de la exodoncia y enfatiza la necesidad de enfoques integrales, continuos y personalizados para optimizar los resultados y la seguridad del paciente en este procedimiento común en la práctica odontológica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Agbor, M., Domngang, C., Tedong, L., Dongo, A., Towa, M., Tetinou, F., & Bengondo, C. (2021). Risk factors and complications associated with dental extraction treatment in the Western Region of Cameroon: A cross sectional study. African Journal of Oral Health Sciences, 8(2), 21-26. doi:https://doi.org/10.5897/AJOHS2021.0012

Ahmed, N., Lal, A., Shakeel, M., Cyrus, D., Tuz, F., & Ayub, A. (2021). Prevalence of Types, Frequency and Risk Factors for Complications after Exodontia. Pskisran Journal of Medicine and Dentistry , 10(1), 44-49. doi:https://doi.org/10.36283/PJMD10-1/008

Chen, Y.-W., Chi, L.-Y., & Lee, O. (2021). Revisit incidence of complications after impacted mandibular third molar extraction: A nationwide population-based cohort study. PLoS ONE, 16(2), e0246625. doi:https://doi.org/10.1371/journal.pone.0246625

Cheng, Y., Al-Aroomi, M., Al-Worafi, N., Al-Moraissi, E., & Sun, C. (2023). Influence of inflammation on bleeding and wound healing following surgical extraction of impacted lower third molars. BMC Oral Health, 23(83), 1-8. doi:https://doi.org/10.1186/s12903-023-02754-0

Dallaserra, M., Poblete, F., Yanine, N., Araya, I., Cortés, R., & Villanueva, J. (2021). Association between intraoperative factors and postoperative complications in third molar surgery: An observational study. J Oral Res, 10(6), 1-7. doi:10.17126/joralres.2021.075

Desar, B., Shakya, R., & Sharma, P. (2020). Complications of Surgical Extractions of Third Molars Done at the Tertiary Center of Kathmandu, Nepal. Dentistry & Dent Pract J, 3(2), 1-6. Obtenido de https://academicstrive.com/DDPJ/DDPJ180029.pdf

Goswami, A., Ghorui, T., Bandyopadhyay, R., Sarkar, A., & Ray, A. (2020). A General Overview of Post Extraction Complications-Prevention, Management and Importance of Post Extraction Advices. Fortune Journal of Health Sciences, 3, 135-147. Obtenido de

https://www.fortunejournals.com/articles/a-general-overview-of-post-extraction-complicationsprevention-management-and-importance-of-post-extraction-advices.html

Herrera-Barraza, V., Arroyo-Larrondo, S., Fernández-Córdova, M., Catricura-Cerna, D., Garrido-Urrutia, C., & Ferrer-Valdivia, N. (2022). Complicaciones post exodoncia simple: una revisión sistemática. Problema médico de abolladura, 59(4), 593-601. doi:doi:10.17219/dmp/144596

Hoppins, A. (2023). Tooth Extraction: Its Complications and Instructions. Annals and Essences of Dentistry, 15. Obtenido de https://www.longdom.org/articles/tooth-extraction-its-complications-and-instructions-102227.html

Kiencalo, A., Jamka-Kaspryk, M., Panas, M., & Wyszynska-Pawelec, G. (2021). Analysis of complications after the removal of 339 third molars. Dental and Medical Problems, 58(1), 75-80. doi:10.17219/dmp/127028

Lodi, G., Azzi, L., Varoni, E., Pentenero, M., Del Fabbro, M., Carrassi, A., . . . Manfredi, M. (2021). Antibióticos para prevenir complicaciones después de extracciones dentales. Cochrane Database Syst Rev, 2(2). doi:https://doi.org/10.1002/14651858.CD003811.pub3

López-Chicheri, P., Muñoz, M., Gil-Abando, G., & Bellon, J. (2023). Complicaciones tras exodoncias de terceros molares erupcionados realizadas en una clínica universitaria. Cient. dent. (Ed. impr.), 20(2), 71-78. Obtenido de https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/ibc-225300

Mena, S., & Bins, C. (2023). Complicaciones en la extracción de terceros molares mandibulares incluídos, retenidos e impactados. Revisión de la literatura. Revista Odontología Vital, 1(38), 17-25. Obtenido de https://docs.bvsalud.org/biblioref/2023/05/1431015/odovn38a17.pdf

Menon, V. D., & Muthusekhar, M. (2021). Knowledge and Attitude about Post Extraction Complication among Dental Students. Journal of Research in Medical and Dental Science, 9(1), 350-357. Obtenido de https://www.jrmds.in/articles/knowledge-and-attitude-about-post-extraction-complication-among-dental-students-61363.html

Orellano-Ruda, Á., Morales-Lizcano, K., & Castro-Nuñez, J. (2022). Unusual complications after dental extractions: a narrative review. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, 34(1), 1-16. doi:https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v34n1a10

Rizqiawan, A., Lesmaya, Y., Rasyida, A., Amir, M., O. S., & Kamadjaja, D. (2022). Postoperative Complications of Impacted Mandibular Third Molar Extraction Related to Patient's Age and Surgical Difficulty Level: A Cross-Sectional Retrospective Study. Int J Dent, 1-6. doi:https://doi.org/10.1155/2022/7239339

Sandoval, M., Rockenbach, M., & Garcia, A. (2022). Complicaciones quirúrgicas y postquirúrgicas más frecuentes en cirugía de terceros molares. Revisión de la literatura. Revista San Gregorio, 1(52), 189-202. doi:https://doi.org/10.36097/rsan.v0i52.2252

Vettori, E., Costantinides, F., Nicolin, V., Rizzo, R., Perinetti, G., Maglione, M., & Di Lenarda, R. (2019). Factors Influencing the Onset of Intra- and PostOperative Complications Following Tooth Exodontia: Retrospective Survey on 1701 Patients. Antibiotics, 8(4), 1-11.

doi:https://doi.org/10.3390/antibiotics8040264

Yue, E., Siew, A., Mohan, M., & Menon, R. (2021). Prevalence of Postoperative Infection after Tooth Extraction: A Retrospective Study. International Journal of Dentistry, 1-6.

doi:https://doi.org/10.1155/2021/6664311



[1] Autor principal.

Correspondencia: ar.andres7172@gmail.com