DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9851

Paradigma del Curso de la Vida Relacionado a Salud: Revisión en América Latina 2000-2023

 

Alan Gutiérrez Vilchis[1]

[email protected]

https://orcid.org/0009-0007-6942-6420

Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología

México

 

Miguel Ángel Karam Calderón

[email protected]

https://orcid.org/0000-0001-5970-3219

Universidad Autónoma del Estado de México

México

RESUMEN

Este artículo presenta una revisión sistemática de 77 estudios publicados entre 2000 y 2023 en América Latina, que utilizan el paradigma del curso de vida en la investigación de la salud; con el objetivo de identificar las temáticas principales y las tendencias de investigación en este campo. Para lograr este objetivo, se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como REDALYC, Scielo, Google Académico, CONICET y la Biblioteca Digital UNAM. Se destaca la importancia de la sociología de la salud y la epidemiología social en la comprensión de los determinantes sociales de la salud en la región. Además, se discuten los principales temas de investigación, como las ciencias biológicas, los estudios de género, la niñez y la juventud, la sociedad y la desigualdad, el territorio y la población. El artículo concluye con una discusión sobre los desafíos y oportunidades para la investigación futura en el campo de la salud en América Latina. Este trabajo es un recurso valioso para aquellos interesados en la investigación de la salud en la región y en el paradigma del curso de vida como marco teórico para la investigación en salud.

 

Palabras clave: paradigma del curso de la vida, salud, sociología médica, américa latina

 

 


 

Life course paradigm related to health: Review in Latin America

2000-2023

 

ABSTRACT

This article presents a systematic review of 77 studies published between 2000 and 2023 in Latin America that utilize the life course paradigm in health research, aiming to identify the main themes and research trends in this field. To achieve this goal, an exhaustive search was conducted in databases such as REDALYC, Scielo, Google Scholar, CONICET, and the UNAM Digital Library. The importance of health sociology and social epidemiology in understanding the social determinants of health in the region is highlighted. Additionally, the article discusses key research topics, such as biological sciences, gender studies, childhood and youth, society and inequality, territory, and population. The article concludes with a discussion on the challenges and opportunities for future research in the field of health in Latin America. This work serves as a valuable resource for those interested in health research in the region and in the life course paradigm as a theoretical framework for health research.

 

Keywords: life course perspective, health, sociology medical, latin america

 

 

 

Artículo recibido 28 diciembre 2023

Aceptado para publicación: 30 enero 2024

 

 

 


 

INTRODUCCIÓN

Las ciencias de la salud y las ciencias sociales han representado desde hace mucho tiempo un puente importante entre salud y sociedad debido al gran interés que ambas han mostrado a partir de discusiones en las que la salud ha sido objeto de estudio de la sociología, la filosofía, la psicología social, la economía política, etc. (Donati, 1994; Durkheim, 1989; Foucault, 1973; Freud, 2010). De la misma manera, la salud pública se ha preocupado por estudiar las condiciones sociales y la manera en como estas determinan la situación sanitaria de las poblaciones; y en años recientes ha nacido un vínculo más fuerte entre la epidemiología y ciencias sociales, por la necesidad de reconocer y documentar el amplio espectro de los determinantes de la salud, desde el nivel micro hasta los niveles macro, dando nacimiento a la llamada “Epidemiología Social”, la cual se enfoca en cómo la sociedad y las diferentes formas de organización social influencian la salud y el bienestar de los individuos y las poblaciones a partir del estudio de la frecuencia, la distribución y los determinantes sociales de los estados de salud en la población; lo que permite incorporar en el enfoque etiológico tradicional de la salud pública la experiencia social de las poblaciones y un mejor sentido de cómo, dónde y porqué las desigualdades afectan la salud (Krieger, 2001, 2002).

Dado lo anterior, la Epidemiologia Social se ha apoyado del Paradigma de Curso de la Vida (PCV) o en inglés (Life Course Perspective)[2] que acorde con los Descriptores en Ciencias de la Salud de La Biblioteca Virtual de Salud (BVS) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para gestión de la información y conocimiento en salud en la Región del América Latina y el Caribe (AL&C) (DeCS, 2017); representa una estrategia para analizar la vida de una persona en el marco de diversas circunstancias vividas en una sociedad determinada a lo largo de toda la vida, y que en suma permite una amplia conformación teórica – metodológica que desemboca en la multidisciplinariedad y hacia el análisis multinivel de la vida como fenómeno en estudio en el que las acciones de los sujetos son analizadas a partir de los preceptos de la visión sociológica, demográfica, sociológica, histórica, psicológica, antropológica, biológica, epidemiológica y económica (Kuh et al., 2003). De manera más relacionada a las Ciencias de la Salud, el PCV hace referencia a la forma en que el estado de salud a cualquier edad, para una cohorte de nacimiento determinada, refleja no sólo las condiciones contemporáneas sino la personificación de las condiciones de vida iniciales partiendo la etapa intrauterina; tomando en cuenta que la trayectoria de vida se desarrolla de manera biológica y social a lo largo del tiempo dentro del periodo histórico en que se vive y en relación con el marco social, económico, político, tecnológico y ecológico de la sociedad a la que pertenece. (Krieger, 2002) Finalmente, el enfoque con el cual la Salud Pública aborda los desafíos surgidos de las condiciones en las que las personas nacen, crecen, trabajan, residen y envejecen, incluyendo un amplio conjunto de influencias y sistemas que afectan las circunstancias de la vida cotidiana; o Determinantes Sociales de la Salud (DSS) se ha nutrido del PCV por su aproximación a la salud centrado en las personas y sus trayectorias vitales, en lugar de enfocarse en etapas de vida individuales y su capacidad de analizar simultáneamente la realidad a niveles macroestructurales y microsociales, con el fin de lograr una comprensión más integral de cómo los cambios sistemáticos y estructurales de diversas índoles configuran tanto las vidas individuales como los grupos poblacionales denominados cohortes o generaciones (OPS/OMS, 2017a, 2017b).

En cuanto a sus antecedentes conceptuales, el PCV es una perspectiva multidisciplinaria que busca comprender las trayectorias individuales a lo largo del tiempo. Surge como respuesta a limitaciones de enfoques anteriores, siendo la "Escuela Sociológica de Chicago" y figuras como Everett Hughes, Erving Goffman y Howard Becker, sus precursores; ya en la segunda mitad del siglo XX, Glen H. Elder contribuye significativamente al PCV, explorando la influencia de eventos como la Gran Depresión en generaciones estadounidenses (Picó & Serra, 2010; Znaniecki, 1984). Obras como "Children of the Great Depression" y "Life course dynamics" son ejemplos clave de este enfoque (Elder, 1985, 2018); a su vez trabajos posteriores como "How Families Still Matter" (Bengston et al., 2002) y "Aging, Society, and the Life Course" (Kunkel & Settersten, 2022) han ampliado el estudio del PCV, enfocándose en los cambios biológicos y físicos asociados con la edad, los roles sociales y la identidad en la vejez; así como las relaciones intergeneracionales y la forma en que las conexiones familiares y sociales influyen en el envejecimiento.

En América Latina, los trabajos de Blanco (2011), Cerruti (1997) y Concha et al. (2009) han contribuido al estudio y desarrollo del PCV analizando temas como la participación laboral, la memoria histórica y la interacción entre contextos socioeconómicos y culturales en las trayectorias de vida. En suman, este paradigma ha influido profundamente en la sociología, psicología y epidemiología, revelando cómo las experiencias tempranas, como la pobreza o el estrés familiar, impactan a largo plazo en la salud y el bienestar de las personas.

Características, postulados y principios rectores del PCV

Si bien, el pluralismo teórico – metodológico del PCV ha representado desde su aparición en la década de 1970 una amplia discusión sobre su correcto uso; en la actualidad se ha aceptado un conjunto de postulados y principios rectores como guías para la investigación de corte cuantitativo, cualitativo o mixto que se presenta a continuación (Heinz, 1991).

Postulados del PCV

El PCV se fundamenta en tres postulados esenciales: la trayectoria, la transición y el punto de inflexión; los cuales instauran los fundamentos teórico - metodológicos de este enfoque:

Trayectoria y transiciones: Las trayectorias se refieren a la secuencia de roles y experiencias a lo largo de la vida de una persona.; formadas por transiciones o cambios en los roles y estados, como dejar el hogar parental, convertirse en padre o jubilarse. El tiempo entre estas transiciones se conoce como duración, y se ha observado que las duraciones más largas promueven la estabilidad del comportamiento al permitir la adquisición de obligaciones y el desarrollo de intereses personales (Elder, 1991). Las transiciones a menudo implican cambios en el estatus y la identidad, tanto a nivel personal como social, y ofrecen oportunidades para el cambio de comportamiento. (Elder, 1985).

Punto de inflexión: Son los cambios significativos en la vida de una persona, tanto subjetiva como objetivamente. Es decir, un instante crítico en la trayectoria vital de un individuo, donde se produce un cambio sustancial en su rumbo o desarrollo; lo cual implica reconocer que las existencias humanas no siguen una línea recta predecible, sino que están sujetas a transformaciones significativas a lo largo del tiempo. La edad, y su relación con el tiempo, se han convertido en un marco fundamental para comprender los contextos cambiantes en las vidas de las personas (Elder et al., 2003).


 

Principios rectores del PCV

Dentro del paradigma de curso de vida propuesto por Elder et al. (2003), se destacan cinco principios que definen las principales temáticas y enfoques analíticos de los estudios del curso de vida. Estos principios son los siguientes:

Desarrollo a largo plazo (Lifelong process): Es una orientación fundamental en el estudio de las vidas humanas que enfatiza la importancia de investigar las trayectorias de vida de las personas y los grupos sociales de manera longitudinal y en diferentes contextos para obtener un registro continuo de sus experiencias.

Principio de tiempo y lugar (Time and place): Destaca la importancia de considerar el contexto histórico y geográfico en el estudio de las trayectorias de vida, pues estos influyen en cómo las personas experimentan y responden a los eventos y transiciones a lo largo de sus vidas; con lo anterior, se reconoce que el desarrollo y el envejecimiento están influenciados por los eventos y las condiciones que ocurren en momentos y lugares específicos.

Principio de tiempo (Timing): Implica analizar cómo los eventos en diferentes etapas de la vida se entrelazan y afectan el desarrollo y el envejecimiento de una persona; este principio reconoce que los eventos y las transiciones en la vida de una persona, como el matrimonio, el nacimiento de hijos, la educación y la jubilación, no ocurren de manera aislada, sino que están interconectados y tienen una influencia acumulativa en el curso de la vida.

Principio de vidas interconectadas (Linked lives): Se refiere a la idea de que las vidas de las personas son vivenciadas de manera interdependiente y la trayectoria de un individuo es influenciada y modelada por la de su entorno, lo que incluye las relaciones con otras personas, las cuales afectan sus elecciones, oportunidades y experiencias a lo largo del tiempo.

El libre albedrío (Human agency): Comprendido como la capacidad de las personas para actuar de manera autónoma de acuerdo con sus propias intenciones, metas y valores acorde a las influencias sociales y contextuales, así como las oportunidades y las obligaciones impuestas por el contexto que les envuelve.


 

METODOLOGÍA

En este artículo realizamos una revisión sistemática de los trabajos del PCV relacionado a la investigación en salud, publicados en el periodo enero 2000 a mayo 2023 en América Latina. Dicha búsqueda se realizó a través de los siguientes pasos: Se efectuaron búsquedas en las bases de datos REDALYC (https://www.redalyc.org/), Scielo (https://scielo.org/), Google Académico (https://scholar.google.es/), CONICET (https://www.conicet.gov.ar/) y la Biblioteca Digital UNAM (https://www.bidi.unam.mx/). Para las pesquisas se utilizaron los descriptores DeCS/MeSH para “Paradigma del Curso de la Vida” (Life Course Perspective) así como sus términos alternativos en español en combinación con “Salud” así como sus términos alternativos en español[3]. Bajo el procedimiento efectuado se introdujeron los descriptores en las diferentes bases de datos; lo cual arrojó un total de 1032 fuentes de información. Posteriormente se realizó una selección revisando el título, año de publicación, palabras clave, resumen y metodología; eliminando un total de 946 trabajos, los cuales no mencionaron el uso del PCV y su temática principal no fuese relacionable en materia de salud. Únicamente se realizó la lectura completa de los 77 trabajos se ajustaron a los criterios de inclusión, y los cuales fueron: estudios publicados durante el periodo enero 2000 a mayo 2023, que mencionaran el uso del PCV y su temática central fuese conexa al área de la salud, además de ser trabajos publicados en repositorios digitales de acceso abierto de América Latina y el  Caribe, y estar disponibles en su versión completa en internet. Es importante mencionar que en esta revisión se decidió incluir la “literatura gris”[4] hallada durante la tarea de búsqueda, pues consideramos que  puede proporcionar información valiosa y relevante que no está fácilmente disponible en las fuentes convencionales de literatura científica, algo que a su vez permite tener una visión más completa y equilibrada de la investigación existente en el campo de estudio y además demuestra un enfoque riguroso y exhaustivo en la presente investigación. Se consideraron como criterios de exclusión los trabajos de revisión, trabajos sin acceso gratuito, trabajos de versión incompleta, no tratar algún tema directamente relacionable al binomio PCV-salud, no analizar fenómenos ocurridos en América Latina, tratarse de trabajos duplicados o no ser publicados por alguna revista latino americana dentro del periodo enero de 2000 hasta agosto de 2023.

El presente trabajo es un estudio descriptivo, por lo que su análisis se basó en la elaboración de tablas de frecuencia, tablas de contingencia y graficas de barras.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se presentan las características principales de los 77 estudios seleccionados sobre la revisión de los trabajos del PCV relacionados a la investigación en salud, publicados entre los años 2000 al 2023 en América Latina. La Figura 1 muestra la frecuencia con que fueron publicados los trabajos en el periodo 2000-2023; mientras que la Tabla 1 presenta los países en los que fueron publicados los trabajos.

Figura 1.  Frecuencia de publicación de trabajos por año

 Elaboración propia

Tabla 1. País de publicación

País 

Frecuencia

Porcentaje

Argentina

7

9.1

Brasil

12

15.6

Chile

6

7.8

Colombia

8

10.4

Costa Rica

1

1.3

Cuba

4

5.2

México

30

39.0

Perú

4

5.2

Uruguay

4

5.2

Venezuela

1

1.3

Total

77

100.0

Elaboración propia

La gran mayoría de los trabajos de nuestro interés provienen de publicaciones realizadas en México; este hallazgo es relevante, especialmente en el contexto de este país, donde se observa un preocupante aumento de enfermedades crónicas; en este sentido, el PCV en sociología de la salud se presenta como una herramienta valiosa, ya que permite analizar cómo los factores sociales y ambientales a lo largo de la vida influyen en el desarrollo de estas enfermedades (OPS/OMS, 2017b). Pero la aplicación de este enfoque no solo es relevante para México, sino también para otros contextos donde la equidad en el acceso a la atención médica y los servicios de salud es un desafío primordial; un hecho que se refleja en la contribución de trabajos por parte de 10 países latinoamericanos cuyas condiciones materiales son determinadas por factores como la concentración de la riqueza en el menor porcentaje de la población, la falta de acceso a una educación de calidad que limita las perspectivas de progreso económico para las personas y las comunidades, y la vulnerabilidad frente a choques económicos como crisis financieras o fluctuaciones en los precios de los recursos naturales; cuyas consecuencias se traducen en la agravación de la pobreza en una región del mundo en la que las problemáticas de salud pública como la brechas de salud y nutrición, los ciclos de pobreza intergeneracional y la falta de acceso a servicios básicos como el agua potable, saneamiento o la vivienda digna son tratados desde la perspectiva sanitaria biomédica cuyos límites se encuentran en una visión estrecha y simplista de los problemas de salud y del curso de la vida misma (Castro, 2016; González González, 2000).

En cuanto a la distribución de trabajos según la revista y/o fuente de publicación, de los 77 trabajos seleccionados para esta revisión, 2 de estos son capítulos de libro, se incluyeron 2 tesis de especialidad, así como 2 tesis de maestría, 5 tesis de doctorado, 1 trabajo presentado en un congreso y 1 trabajo presentado en un foro; los restantes 64 trabajos rescatados tras la labor de búsqueda fueron artículos publicados en alguna revista de carácter científico. El mayor ámbito de las revistas en las que los artículos científicos objeto de esta revisión corresponde al de las Ciencias Sociales. Las disciplinas de esta área relacionadas con el PCV brindan la capacidad para comprender y analizar la experiencia humana en relación al proceso salud – enfermedad a lo largo del tiempo y en diferentes contextos culturales y económicos que determinan y hacen observar a la dimensión salud como un aspecto interdisciplinario y transversal que se vincula y es influenciada por factores sociales, culturales, económicos y políticos. Por lo tanto, la dimensión salud vista desde el PCV es un elemento crucial que se vincula transversalmente a todas estas disciplinas. (Blanco, 2011).

En el caso de las revistas del área biomédica se da por entendido que su interés por la salud desde el PCV radica en la generación de una visión integral y dinámica de la salud y el bienestar a lo largo del tiempo, lo que permite un abordaje más completo y adaptado a las necesidades cambiantes de las personas en diferentes etapas de la vida; lo cual podría facilitar la atención y promoción de la salud centrada en el individuo pero con la integración de los determinantes sociales y ambientales de la salud a lo largo del tiempo (Cenobio-Narcizo et al., 2019). A su vez, las publicaciones del área de los estudios de población advierten sobre la influencia provocada por los cambios demográficos, urbanos, ambientales y territoriales en las necesidades de atención médica y en la distribución de enfermedades a lo largo del tiempo de vida de las personas (Miguez Gutiérrez, 2022).

Por último, las publicaciones del PCV relacionadas a salud y las áreas de pedagogía hablan acerca de cómo los procesos educativos y las experiencias escolares impactan en el desarrollo físico, emocional y social de los estudiantes a lo largo de todas las etapas del curso de vida; algo que permite cuestionar cómo el acceso a una educación de calidad, las políticas educativas y la participación en el sistema educativo influyen en el bienestar y en las oportunidades futuras de las personas (Guerrero Salinas, 2006). Después de revisar los 77 trabajos incluidos en este estudio, se identificaron alrededor de 377 temáticas contenidas en los mismos; por lo que fue necesario agrupar las temáticas principales de todos los trabajos incluidos en este estudio a fin de generar una serie de categorías que permitiesen resumir los más notables campos de estudio del curso de la vida relacionables al tema de la salud; información que se presenta en la Tabla 2; y posterior a la misma se presenta un breve análisis de dichas categorías.

Tabla 2. Categorías de temáticas principales

Categoría

Frecuencia

Porcentaje

Adultos mayores y envejecimiento

10

13.0

Ciencias biológicas

11

14.3

Curso de vida

5

6.5

Estudios de género

11

14.3

Niñez, juventud y educación

14

18.2

Sociedad y desigualdad

12

15.6

Territorio y población

14

18.2

Total

77

100.0

Elaboración propia


 

Territorio y población

Una de las categorías con más trabajos fue la de “Territorio y población” la cual incorpora temas de demografía, urbanismo, ambientalismo, administración y territorio; lo que resulta relevante al reflexionar acerca del papel de los patrones de natalidad, mortalidad y migración en la estructura de la población y las demandas de salud en diferentes etapas de la vida. Otro punto relevante de esta categoría es la influencia de la planificación y diseño de ciudades y comunidades en la salud y el bienestar de sus habitantes a lo largo del tiempo; algo vislumbrado en la accesibilidad a servicios de salud, áreas verdes, espacios recreativos y transporte en las diferentes etapas de la vida.

Con respecto a esta misma categoría de temas principales, es necesario mencionar cómo los factores ambientales, como la contaminación del aire y el agua, la calidad del entorno y los cambios climáticos, pueden acarrear efectos acumulativos en la salud a lo largo del tiempo. Así mismo temas de territorio, por ejemplo las características geográficas y la distribución espacial de los servicios de salud y el acceso a la atención médica a lo largo del tiempo son esenciales para analizar las formas de las inequidades de los servicios de salud moldean las trayectorias de vida; por último, el tema del trabajo visualizado desde el PCV permite identificar desde el estudio de las trayectorias laborales, cómo el tipo de trabajo, el acceso a protección social y las condiciones laborales afectan la salud y la calidad de vida a lo largo del tiempo (Bermúdez Rico, 2014; Estévez Leston, 2022).

Niñez, juventud y educación

La otra principal categoría de temáticas “Niñez, juventud y educación” hace hincapié en la importancia del estudio de las trayectorias vitales desde la niñez; en la que cuestiones de crecimiento y desarrollo físico, emocional, cognitivo y social de los niños y jóvenes se produce a lo largo de etapas específicas (Rausky, 2014). Esta perspectiva es fundamental para identificar posibles desafíos y necesidades en cada fase del curso de vida y para garantizar un desarrollo óptimo ligado a la identificación de intervenciones necesarias y tempranas de atención integral durante la niñez y la juventud, ya que esto puede influir significativamente en el bienestar más sostenible y equitativo a lo largo del ciclo de vida. Lo anterior se vincula a los temas pedagógicos, específicamente al impacto del acceso a la educación de calidad y la participación sobre el bienestar y oportunidades futuras de las personas así como al riesgo de exclusión social combinado con las inequidades educativas; algo que a su vez se liga al papel que el entorno familiar, el apoyo emocional y los recursos disponibles influyen en la salud y el bienestar en el trayecto de vida (Cavagnoud, 2020; Miller & Arvizu, 2016).

Sociedad y desigualdad

Acorde a nuestros resultados, el PCV resulta relevante para analizar cómo las desventajas sociales y la pobreza pueden tener efectos duraderos en la salud y el desarrollo de las personas, pues permite identificar cómo la exposición a condiciones desfavorables en etapas tempranas puede tener consecuencias adversas en la salud y bienestar a lo largo de toda la vida (Hernández Mejía, 2019; Salas & De Oliveira, 2014). Habría que mencionar también la capacidad de este paradigma para relacionar a la dimensión salud temas relativos a las violaciones de los derechos humanos, como la discriminación, el acceso limitado a servicios básicos o la violencia, afectan la salud y el bienestar de las personas a lo largo de su vida como posibles puntos de inflexión de las trayectoria de vida (Pacheco-Sánchez, 2016).

Estudios de Género

Las experiencias de género y las desigualdades de género son otro en el estudio de la salud a través del PVC; el cual permite analizar cómo los roles de género tradicionales y las expectativas sociales en torno a la masculinidad y la feminidad pueden influir en la salud y el bienestar de las personas a lo largo de la vida como puntos de inflexión en tanto oportunidades de desarrollo, salud reproductiva y la toma de decisiones sobre la salud. Tal es el caso de la discriminación y el estigma basado en la identidad de género que pueden afectar el acceso a los servicios de salud las personas transgénero, la exposición desde la infancia hasta la vejez a los diferentes niveles de violencia de género como potencial punto de inflexión, o factores como la maternidad, la menopausia y las responsabilidades familiares asignadas gracias a los roles de género impuestos por el sistema patriarcal (Caballero, 2004; Pizarro Quiñones; Pérez Baleón, 2014).

Ciencias Biológicas

Dentro del panorama holístico propuesto por el PCV en el estudio del fenómeno de la salud, las ciencias biológicas aportan su visión integral y dinámica a partir de temáticas referentes a la Epidemiologia, donde la existencia de factores de riesgo y la exposición a enfermedades en la transición de las etapas de la vida permiten identificar cómo las estrategias de prevención y control de enfermedades deben adaptarse para abordar las necesidades cambiantes de la población de las distintas comunidades en cada etapa vital. Además se realza la importancia de la alimentación y nutrición humana como procesos primordiales durante toda la trayectoria vital los cuales forman parte de las transiciones y cuyas características pueden representar puntos de inflexión hacia diferentes escenarios futuros de salud y bienestar tomando en cuenta las dificultades materiales que involucra la inseguridad alimentaria en la vida diaria de los individuos, quienes están sujetos de contextos cambiantes como lo ha sido la pandemia del COVID-19, el curso de situaciones incapacitantes, los efectos de la medicalización de las experiencias de salud mental y emocional o de la adquisición de enfermedades crónico – degenerativas que bien podrían ser en sí mismas un punto de quiebre (Abraham et al., 2020; Fuentes-García & Osorio-Parraguez, 2020; Saenz & Wong, 2015).

Adultos mayores y envejecimiento

El PCV es relevante en el tema del envejecimiento porque trata de manera holística los cambios biológicos, sociales y psicológicos que asociados con la edad pueden influir en la salud y el bienestar de las personas mayores, desde un análisis en el que experiencias y decisiones a lo largo de la vida pueden afectar el proceso de envejecimiento y la longevidad. (Teixeira & Neri, 2008) Así mismo permite analizar cómo las desigualdades sociales, económicas y de salud a lo largo de la vida influyen en la experiencia del envejecimiento y el acceso a recursos y servicios en la vejez; factores de riesgo que pueden influir en el desarrollo de estas enfermedades como Demencia y Enfermedad de Alzheimer. (Llibre Rodríguez & Gutiérrez Herrera, 2014) Pero aún más, el sentimiento de soledad en las personas mayores, o las experiencias causadas por la pérdida del cónyuge o el abandono familiar se vuelve una dimensión fundamental del ser humano atada a la salud y bienestar social en la vejez (Pochintesta, 2021).

Características metodológicas de los trabajos

En este artículo de revisión fueron identificados trabajos con los siguientes tipos de enfoque: los trabajos con orientación cuantitativa resultaron ser 15 (19.4% del total); de los que podemos mencionar que 9 de estos fueron descriptivos y los 6 restantes explicativos o analíticos; el 100% de los estudios cuantitativos son de tipo observacional. Además, (86.7%) son retrospectivos, 6.7% prospectivos y 6.7% ambispectivos. Por último, 80% fueron cohortes y 20% longitudinales. Por lo que se refiere a los estudios con perspectiva cualitativa (42.8% del total) predominan los trabajos explicativos o analíticos (81.8%), de tipo descriptivo (12.1%) y solamente 6.1% exploratorios. Los 33 trabajos cualitativos (100%) son intrusivos, pero 81.8% de estos utilizaron la técnica de entrevista a profundidad y 18.2% echaron mano del grupo focal. Predominan los estudios ambispectivos (66.7%), seguidos del tipo retrospectivo (21.1%) y trabajos de carácter prospectivo (12.1%). Finalmente 54.5% son cohortes, 18.2% estudios de caso, 15.2% transversales y 12.1% longitudinales.

En cuanto a los estudios mixtos (5.1% del total), todo el conjunto de estos son explicativos o analíticos, intrusivos (utilizando la técnica de grupo focal) y estudios de cohorte; sin embargo el 50% de estos son ambispectivos y el 50% restante retrospectivos. Con respecto al único trabajo de intervención identificado (1.3%) este contiene características de ser intrusivo, prospectivo y longitudinal. Por su parte, los trabajos teórico – metodológicos representan 31.1% de trabajos presentes en esta revisión; en los que podemos encontrar que 45.8% de estos son síntesis teóricas, 37.5% se cimentan en el análisis crítico de teorías existentes y 16.7% tienen origen en la teoría fundamentada. En último lugar, acorde a su corriente epistemológica el 62.5% de estos estudios se fundamentan en el constructivismo y 37.5% en la teoría critica.

Los resultados de esta revisión indican la preeminencia de estudios cualitativos de carácter explicativo cuyas técnicas intrusivas son aplicadas de manera ambispectiva en cohortes; algo que refleja la adición de esta perspectiva a los estudios del PCV, y que para autores como Giele & Elder (1998) destaca la congruencia y necesidad de llevar a cabo estudios cualitativos debido a su capacidad para obtener fuentes valiosas de análisis que se alinean con los conceptos y principios del PCV. Estas investigaciones permiten una comprensión más profunda y contextualizada de las experiencias y vivencias de las personas a lo largo de sus vidas, lo que enriquece la investigación y nos permite entender mejor cómo los eventos y transiciones afectan la salud y el bienestar en el tiempo.

Los estudios cuantitativos identificados en esta revisión contienen diseños metodológicos principalmente descriptivos, observacionales y retrospectivos aplicados en cohortes. Lo cual muestra el interés por la generación de conocimiento relacionado a la salud a partir de la contextualización de datos numéricos, la identificación de patrones y tendencias a lo largo del tiempo, análisis de efectos acumulativos a las experiencias y exposición a factores de riesgo tempranas y a la comprensión de las asociaciones encontradas y a la construcción del estudio de la salud de una manera no invasiva; que en el caso del PCV resulta sumamente valioso al tomar en cuenta que permiten seguir a una gran población durante un período extenso y acumular suficientes datos para analizar eventos a niveles de trayectoria, transiciones y puntos de inflexión relacionados a la salud desde una amplia gama de áreas del conocimiento.

Acerca de los estudios mixtos, nuestros datos aluden al papel de estos sobre una comprensión más holística y contextualizada de los fenómenos de salud, al combinar datos cuantitativos que revelan patrones y tendencias a nivel poblacional, con datos cualitativos que proporcionan detalles y perspectivas individuales sobre las experiencias vividas. Por ejemplo, en el estudio de la relación trabajo-familia, se pueden analizar datos cuantitativos sobre el equilibrio trabajo-vida y combinarlos con entrevistas cualitativas que revelen cómo las demandas laborales afectan las relaciones familiares; o el estudio de la migración, los datos cuantitativos pueden mostrar tendencias de migración, mientras que las entrevistas pueden proporcionar información sobre los factores que impulsan la decisión de migrar y cómo esto afecta el acceso a la salud a lo largo de la vida.

En el caso del estudio de intervención hallado en nuestra búsqueda, representa una inmensa área de oportunidad en la que el PCV apoya específicamente en la generación de estrategias para identificar momentos clave en la vida de las personas donde las intervenciones pueden tener un mayor impacto en la salud y el bienestar en el estudio de vejeces desiguales, donde diferentes grupos enfrentan desafíos y oportunidades únicas; escenarios en los que las intervenciones deben ser sensibles a estas diferencias para abordar las desigualdades en salud y promover la equidad (Cruz Panuera, 2022).

Con respecto a los trabajos teóricos, sus tipos y la corriente epistemológica en la que están inscritos; se entiende su impacto en la producción científica que en forma de alternativas constructivistas que abogan por un enfoque más amplio y socialmente comprometido que tome en cuenta los determinantes sociales y contextuales de la salud para promover una visión más integral y equitativa del bienestar humano a lo largo del tiempo; lo que concuerda con el PCV. Además, se ha hecho cada vez más común desde los fundamentos del PCV, se generen críticas que atraviesan el modelo biomédico de la salud-enfermedad por su enfoque reduccionista, individualista y medicalizado, así como por sus posibles sesgos y desigualdades en el acceso a la atención médica; e incluso en la fundamentación de teorías emergentes que expliquen la importancia de vislumbrar los fenómenos vinculados a la salud de manera contextualizada en todas etapas de la vida.

CONCLUSIONES

Los estudios del paradigma del curso de vida relacionados con salud ha experimentado un crecimiento significativo en América Latina, especialmente en México intentando dar frente a los desafíos sociales y económicos que pueden determinar la salud; lo cual se refleja con publicaciones mayormente del campo de Ciencias Sociales abarcando diversas áreas relacionadas a la salud como desigualdad social, territorio, población, género, ciencias biológicas y envejecimiento; desde metodologías primordialmente cualitativas. Sin embargo, el uso de metodologías mixtas puede permitir abordar los desafíos y limitaciones que actualmente enfrentan los enfoques cuantitativos y cualitativos que por separado, y dentro de la escena latinoamericana de los últimos 23 años en la que también ha aumentado la producción de estudios teóricos del PCV relacionados a salud, hacen lo posible por apoyar la creación de políticas y estrategias de salud efectivas y adaptadas a las necesidades cambiantes de la población a lo largo del tiempo.

Agradecimientos

Al Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) el cual brindó el apoyo económico y material necesario para la realización de este trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Abraham, M. D., Huergo, J., & Butinof, M. (2020). Trayectorias y dinámicas alimentarias de adultos/as mayores: la alimentación como relato de vida. Diaeta, 38(170), 33-44.

Bengston, V., Biblarz, T., & Roberts, R. (2002). How

Families Still Matter: A Longitudinal Study of Youth in Two Generations. California State University.

Bermúdez Rico, R. E. (2014). Trayectorias laborales de migrantes calificadas por razones de estudio. Estudios demográficos y urbanos, 29(2), 257-299.

Blanco, M. M. (2011). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. Revista Latinoamericana de población, 5(8), 5-31.

Caballero, M. (2004). Abuelas, madres, nietas. Trayectorias y transiciones en el ciclo de vida de las mujeres y la familia Tesis para obtener el grado de doctora en ciencia social con especialidad en …].

Castro, R. (2016). De la sociología en la medicina a la sociología de la salud colectiva: apuntes para un necesario ejercicio de reflexividad. Salud colectiva, 12, 71-83.

Cavagnoud, R. (2020). Cursos de vida y perfiles biográficos de adolescentes en situación de abandono escolar. Revista Peruana de Investigación Educativa, 12(12), 123-152.

Cenobio-Narcizo, F. J., Guadarrama-Orozco, J. H., Medrano-Loera, G., Mendoza-de la Vega, K., & González-Morales, D. (2019). Una introducción al enfoque del curso de vida y su uso en la investigación pediátrica: principales conceptos y principios metodológicos. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 76(5), 203-209.

Cerruti, M. (1997). Coping with opposing pressures: a comparative analysis of

women’s intermittent participation in the labour force in Buenos Aires and Mexico City University of Texas at Austin]. Austin, Texas.

Concha, V., Guichard, E., & Henríquez, G. (2009). Memoria histórica y paradigma del curso de vida. Investigación CEVI- Chile. Sociedad Hoy, 17, 51-61.

Cruz Panuera, L. C. (2022). Plan de intervención de enfermería en el cuidado integral del adulto mayor con enfoque de curso de vida en el centro de Salud Alto Ilo–moquegua, 2022.

DeCS, D. e. C. d. l. S. (2017). Perspectiva del Curso de la Vida. BIREME / OPS / OMS. https://decs.bvsalud.org/es/ths/resource/id=59741&filter=ths_termall&q=perspectiva%20del%20curso%20de%20vida

Donati, P. (1994). Paradigma médico y paradigma sociológico: las bases teóricas de la sociología sanitaria. In.

Durkheim, E. (1989). El suicidio. AKAL.

Elder, G. (1991). Lives and social change. In W. Heinz (Ed.), Theoretical Advances in Life Course Research. Status Passages and the Life Course (Vol. 1).   Weinheim: Deutscher Studien Verlag.

Elder, G. H. (1985). Life course dynamics: Trajectories and transitions, 1968-1980. Cornell University Press.

Elder, G. H. (2018). Children of the Great Depression: Social change in life experience. Routledge.

Elder, G. H., Johnson, M. K., & Crosnoe, R. (2003). The Emergence and Development of Life Course Theory. In J. T. Mortimer & M. J. Shanahan (Eds.), Handbook of the Life Course (pp. 3-19). Springer US. https://doi.org/10.1007/978-0-306-48247-2_1

Estévez Leston, B. (2022). Mecanismos de desigualdad territorial y condicionamientos sobre la primera inserción ocupacional en el AMBA, Argentina. Economía, sociedad y territorio, 22(70), 893-920.

Foucault, M. (1973). The birth of the clinic; an archaeology of medical perception. Pantheon Books.

Freud, S. (2010). El malestar en la cultura. Alianza.

Fuentes-García, A., & Osorio-Parraguez, P. (2020). Una mirada a la vejez en tiempos de pandemia: desde el enfoque de curso vida y desigualdades. Revista chilena de Salud pública, 90-102.

Giele, J., & Elder, G., Jr. (1998). Methods of Life Course Research: Qualitative and Quantitative Approaches   https://doi.org/10.4135/9781483348919

González González, N. (2000). Epidemiología y salud pública frente al proyecto neoliberal en México. Papeles de población, 6(25), 207-225.

Guerrero Salinas, M. E. (2006). El punto de retorno. Una experiencia de estudiantes de bachillerato universitario. In: RMIE.

Heinz, W. (1991). Theoretical advances in life course research. Deutscher Studien Verlag.

Hernández Mejía, E. (2019). El estudio de la pobreza crónica desde el enfoque del curso de vida Universidad Nacional Autónoma de México]. México.

https://repositorio.unam.mx/contenidos/3525022

Krieger, N. (2001). Theories for social epidemiology in the 21st century: an ecosocial perspective. International Journal of Epidemiology, 668-677.

Krieger, N. (2002). Introducción a la Epidemiologia Social. Boletín Epidemiológico, 23, 7-11.

Kuh, D., Ben-Shlomo, Y., Lynch, J., Hallqvist, J., & Power, C. (2003). Life course epidemiology. J Epidemiol Community Health, 57, 778-783.

Kunkel, S. R., & Settersten, R. A. (2022). Aging, Society, and the Life Course (6 ed.). Springer Publishing.

Llibre Rodríguez, J., & Gutiérrez Herrera, R. F. (2014). Demencias y enfermedad de Alzheimer en América Latina y el Caribe. Revista Cubana de Salud Pública, 40(3), 378-387.

Miguez Gutiérrez, M. Á. (2022). Movilidad social intrageneracional de tres cohortes de hombres en México a finales del siglo xx e inicios del xxi.

Miller, D., & Arvizu, V. (2016). Ser madre y estudiante. Una exploración de las características de las universitarias con hijos y breves notas para su estudio. Revista de la educación superior, 45(177), 17-42.

OPS/OMS, O. P. d. l. S. (2017a). Determinantes sociales de la salud. Retrieved 29-enero-2023 from https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-salud

OPS/OMS, O. P. d. l. S. (2017b). El Abordaje de Curso de Vida. Retrieved 29-enero-2023 from https://www.paho.org/en/topics/immunization#gsc.tab=0

Pacheco-Sánchez, C. I. (2016). Embarazo en menores de quince años: los motivos y la redefinición del curso de vida. salud pública de méxico, 58, 56-61.

Picó, J., & Serra, I. (2010). La Escuela de Chicago de Sociología. Siglo XXI de España.

Pizarro Quiñones, A. Entre la muerte y el olvido: estrategias de supervivencia de mujeres trans de Lima Metropolitana como respuesta a la crisis sanitaria y social generada por el Covid-19.

Pochintesta, P. (2021). Soledad, envejecimiento y viudez en el curso de la vida. Un estudio de casos en personas viudas de Argentina. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 17(1), 117-133.

Pérez Baleón, G. F. (2014). Trayectorias tempranas en el inicio de la vida adulta en México. Estudios demográficos y urbanos, 29(2), 365-407.

Rausky, M. E. (2014). ¿ Jóvenes o adultos?: Un estudio de las transiciones desde la niñez en sectores pobres urbanos. Ultima década, 22(41), 11-40.

Saenz, J. L., & Wong, R. (2015). A life course approach to mortality in Mexico. salud pública de méxico, 57(suppl 1), s46-s53.

Salas, M. M., & De Oliveira, O. (2014). Los caminos de la vida: acumulación, reproducción o superación de las desventajas sociales en México. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 59(220), 81-115.

Teixeira, I. N. D., & Neri, A. L. (2008). Envelhecimento bem-sucedido: uma meta no curso da vida. Psicologia Usp, 19, 81-94.

Znaniecki, F. (1984). The Sociological Eye. Routledge.

https://doi.org/https://doi.org/10.4324/9781315135045

 



[1] Autor principal.

Correspondencia: [email protected]

[2] Llamado alternativamente como Análisis del Historial de Eventos, análisis histórico de acontecimientos, teoría de rasgos latentes, teoría del equilibrio del control, teorías de rasgos latentes, teorías del curso de la vida, teorías integradas, sentido de la vida o teorías integradas del curso de la vida

[3] Normalidad, Normalidades y Salud Individual.

[4] La literatura gris, también conocida como literatura no convencional o no publicada, consiste en informes técnicos, tesis, documentos gubernamentales, actas de conferencias y otros materiales que no se encuentran ampliamente distribuidos o indexados en bases de datos académicas tradicionales.