pág. 953
Rodrigues Ferreira, D., & Sánchez-Martín, J. (2022). La función de las áreas agrícolas en el debate
epistemológico sobre el turismo rural, el agroturismo y el agroecoturismo. Revista de geografía
Norte Grande, (81), 235-261
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022022000100235.
Rodríguez Venegas, V., & Duarte Hidalgo, C. (2020). SABERES ANCESTRALES Y PRÁCTICAS
TRADICIONALES: EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO EN MUJERES COLLA DE LA
REGIÓN DE ATACAMA. Diálogo andino, (63), 113-122
https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812020000300113.
Rodriguez, D., Serrano, H., Delgado, A., Nolasco, D., & Saltiel, G. (2020). Publicación: De residuo a
recurso: Cambiando paradigmas para intervenciones más inteligentes para la gestión de aguas
residuales en América Latina y el Caribe. World Bank.
Serralta-Batun, L., Jimenez-Osornio, J., Munguía-Rosas, M., & Rodríguez-Robayo, K. (2024).
Amenazas al paisaje agrícola tradicional del sur de Yucatán, México: una mirada desde el análisis
socioecológico. Revista de Economia e Sociologia Rural 62(1), e265073
https://doi.org/10.1590/1806-9479.2022.265073.
Serrano Flores, M., Barrio Aliste, J., & Ibáñez Martínez, M. (2020). Orientaciones y evolución de la
política agraria común (PAC): entre la sostenibilidad y el desarrollo rural. Revista mexicana de
ciencias agrícolas, 11(4), 905-915
https://doi.org/10.29312/remexca.v11i4.2269.
Solís López, M., Méndez Espinoza, J., Ramírez Juárez, J., P. R., Regalado López, J., & Hernández
Flores, J. (2020). Prácticas del comercio tradicional en el mercado Cosme del Razo en San Pedro
Cholula, Puebla, México. Revista de El Colegio de San Luis, 10(21), 00038
https://doi.org/10.21696/rcsl102120201191.
Tamayo Ortiz, C., & Dilas-Jiménez, J. (2021). Conocimientos tradicionales y recursos genéticos. Una
revisión conceptual, importancia y marco legal en Ecuador y Perú. Revista de Investigación
Científica y Tecnológica Alpha Centauri, 2(3)
https://doi.org/10.47422/ac.v2i3.37.