pág. 972
https://elpais.com/mexico/economia/2022-08-18/la-tasa-de-desempleo-en-mexico-baja-al-32-
en-el-segundo-trimestre-de-2022.html
Estraviz, A., y Rolón Varela, J. M. (2017). El liderazgo femenino. Universidad de la Coruña, 19-37.
Flores, E. H. (02 de Mayo de 2019). Analisis de la participacion de la mujer como integrante de la
empresa familiar
https://www.redalyc.org/journal/141/14156175002/html/
Gómez Tagle Silva, M. (2023). Mejores prácticas laborales para las mujeres. Great Place To Work ,715.
Guerrero Ramos, L., Gómez Gutiérrez, E. L., y Armenteros Acosta, M. (2014). Mujeres
Emprendedoras: Similitudes y Diferencias Entre las Ciudades de Torreón y Saltillo, Coahuila.
Revista Internacional de Administración y Finanzas, 77-90.
Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., y Baptista, M. (2018). Metodología de la
Investigación. México: Mc Graw Hill.
Hernandez, R. (2020). Metodologia de la Investigación. Mc Graw Hill.
Johnson, A. (02 de 09 de 2022). Ocupan mujeres el 33%de puestos directivos en México. Suecia: Grant
Thornto
https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/emprendedores/ellas-son-las-12-mujeres-tec-mas-
poderosas-de-mexico-segun-forbes
Jum, C. (2019). Argumentos para un cambio.
Li Li, Chen, J., Gao, H., y Xie, L. (2019). El efecto de la certificación de los subsidiosde l+D del
gobierno en el acceso de las empresas emprendedoras innovadoras a la financiación bancaria:
evidencia de China. Small Business Economics, Springer, 241-259.
Lozada Martínez, E. (9 de Octubre de 2020). Factores que influyen la efectividad de las mujeres líderes
en las organizaciones: Una revisión de literatura. Tesis de grado. Chia, Colombia: Universidad
de la Savana.
Moncayo Orjuela, B., y Pinzón López, N. (2013). Mujeres lídewres en la academia, estereotípos y
género. Redalyc PANORAMA, 75-94.
Mujeres, O. (2023). Condición Jurídica y Social de la Mujer. México: ONU Noticias.
Mundial, B. (8 de Marzo de 2021). bancomundial