pág. 11518
DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15930
Efectividad
de

los

Protocolos

de

Prevención

de

Úlceras

por

Presión

en
Pacientes Hospitalizados: una Revisión Bibliográfica
Anthony D nthony Dave Lu ave Luiz Cornejo1
aluiz@umet.edu.ec
https://orcid.org/0009-0008-7550-4189
Universidad M ad Metropolitana del Ecuador
Ecuador
Arelys Nicol García E a Espinoza
garciaespinoza2103@gmail.com
https://orcid.org/0009-0008-5060-4490
Investigador Independiente
Ecuador
Cristian R an Roberto Sandoval Alvear
csandoval@umet.edu.ec
https://orcid.org/0009-0002-5069-6766
Universidad M ad Metropolitana del Ecuador
Ecuador
Karen Stefany S any Sanmartín Arévalo
karensanmartin321@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-3948-9117
Investigador Independiente
Ecuador
Bryan A n Andres Pozo C o Chuquín
bryan.pozo@istcge.edu.ec
https://orcid.org/0009-0003-1499-5547
Tecnológico Cons co Consulting Group Ecua oup Ecuador
Ecuador
Alex Esteban C eban Cunuhay A ay Ante
estebancunuhay@gmail.com
https://orcid.org/0009-0001-0301-0226
Investigador Independiente.
Ecuador
RESUMEN
Las úlceras por presión son un problema que se desarrolla con el tiempo, son el resultado de ado de la muerte
del tejido en la piel, debido a la presión sobre un hueso que sobresale. El objetivo principal es revisar
la eficacia de los métodos para prevenir úlceras por presión (UPP) en pacientes en hospitales a través
de un análisis de literatura, reconociendo las tácticas más efectivas y sus resultados en disminuir la
frecuencia,
gravedad

y

problemas

relacionados

con

estas

heridas.

La

metodología

se

basó

en

una
revisión de literaria de bases de s de datos c s científicas aceptadas como: PubMed, Scopus, C , Cochrane Library,
CINAHL,
Google

Scholar,

documentos

en

español

e

inglés

de

cinco

u

ocho

de

antigüedad.

Los
resultados muestran que las escalas de cambios de posición más usadas en las UCI fueron la Escala
Braden y Norton, las escalas facilitan el cuidado brindado por el personal de enfermería como cambios
de posición cada 2 horas. Como conclusión, Las tácticas más efectivas para disminuir la frecuencia,
severidad y problemas de las úlceras por presión en pacientes hospitalizados son la escala de Norton, el
reposicionamiento de la cama hospitalaria cada 2-3 horas, el uso de dispositivos de redistribución de
presiones y s y la a a atención inmediata d a del personal sanitario.
Palabras clave: úlceras por presión, prevención hospitalaria, protocolos basados en evidencia, rotación
postural, ca , capacitación sa ón sanitaria
1
Autor principal.
Correspondencia: aluiz@umet.edu.ec