pág. 11528
aceite extra v a virgen de en de olivo es o es tan e an eficaz como
el ácido hiperoxigenado; son t n tan importantes
las auditorias e s en el personal de e de enfermería y a y
establecer un p un plan d an de c e cuidado en e do en e do en el área de
UCI (Bullón Trujillo, 20 o, 2019).
12
Carlos Cal s Calzado
Bravo
2021
Prevención de n de
las úlceras po s por
presión en
pacientes de
unidades de
cuidados
intensivos
En unid En unidades de terapia i a intensiva i a informa de a de
que l que la UC a UCI de e de emergencias es en d en dónde se
registra u a una c na cifra m a más alta d a de pr e prevalencia qu a que
en ot en otros tipos d pos de UC e UCI, af , afectando a ando así más a l a los
hombres que a que a las m s mujeres (Calzado B ado Bravo,
2021).
Este estudio muestra que e que el estadio I o II de l de las
UPP es el más común y ún y que l que las áreas donde se
forman m an mayormente l e las UPP son: el área del
talón ( ón (42,9%), e , el área del sacro (26,20%), l , la
parte po e posterior de l e la cabeza ( a (14,3%), áreas del
tobillo y o y del hombro ( o (4,7%) y áreas de s del
trocánter, p , pene y pabellón a ón auricular (2,4%)
(Calzado B ado Bravo, 2021) o, 2021).
El i El informe i e indica que a que el 27,45% sufrió d ó daños
durante su t su tiempo en e po en e po en el hospital en l n la UC a UCI. D . De
los p os pacientes que s e sufrieron daños, el 50,65%
fueron U on UPP; el 17,28% fueron LE on LESCAH; el
13,58% fueron d on daños por roce y el 18,49%
fueron dañ on daños c os combinados (Calzado Bra ado Bravo,
2021).
13
Sandoval
Zelada, M , Manuel
Arsenio
2024
Calidad de ad del
cuidado
enfermero y o y
lesiones po s por
presión en l en los
pacientes d s de l e la
unidad
de c de cuidados
intensivos e os en un n un
hospital
Al mantener y mejorar la t a tolerancia de a de los
tejidos y s y una de una descarga a a adecuada, s , se pue e pueden
prevenir complicaciones, es , esto pod o podría l a lograrse
utilizando cojines de s de dispersión d ón de pr e presión,
horarios de s de giro, sup o, superficies de a de apoyo e o e
hidratación y n y nutrición a ón adecuadas (Sandoval
Zelada, 2024 , 2024).
El t El tratamiento d o de i e infecciones secundarias, la
limpieza y a y el cuidado de la herida, y da, y la
eliminación d ón de l e la pr a presión d ón del área afectada son