pág. 11522
Este
efectividad de los Protocolos de Prevención de Úlceras por Presión en Pacientes Hospitalizados. El
estudio es del tipo d o descriptivo por o porque se explica la función del personal de e e enfermería e a en la evaluación
y prevención de UPP, p , por lo que o que se llevó a ó a cabo la recolección de datos recientes, para a a aplicar métodos
de c de cuidados pa s para los p os pacientes.
Fuentes de i de información
La investigación debe ser completa, explorando los rincones de las bases de datos científicas aceptadas
como: PubMed, S PubMed, Scopus, C s, Cochrane L ne Library, C , CINAHL, Google Schol e Scholar.
Para la búsqueda de información se debe aplicar palabras clave como: "Prevención de lesiones por
presión en
medidas en un en unidades de c e cuidados intensivos pa os para UP a UPP"
Criterios de s de inclusión y ex ón y ex ón y exclusión
Inclusión:
estudios detallados, experimentos controlados, y documentos, además de artículos que se encuentren
en i en inglés o e s o e s o español.
Exclusión:
publicaciones que no están relacionadas, fuentes de datos que no se encontraron completas y o artículos
de pa de paga.
Para la recolección de información se debe seleccionar los documentos más útiles e importantes que se
adapten a lo que se busca, haciendo un análisis detallado de los artículos
elegidos, reuniendo datos
relevantes como: Evaluación del protocolo si los resultados mostraron una disminución en el número
de casos o en o en la gravedad de la e a enfermedad. Si e Si el estudio se realizó en un hospital para e a entender cómo
el tratamiento afectaba a l a los pa s pacientes con un con una e a enfermedad e d específica.
Para la Interpretación de datos se lleva a cabo un método cualitativo para reunir toda la información
que
intervención, como cambio de posición, uso de superficies especiales o enseñanza educativa. Además,
se realizará la comparación de los resultados de cada protocolo para ver qué tan similares o diferentes
son e son en términos de nos de eficacia.