pág. 7523
INTRODUCCIÓN
La ventilación mecánica es una técnica de soporte vital fundamental para pacientes que no pueden
mantener una respiración efectiva por sí mismos. Utilizada principalmente en unidades de cuidados
intensivos (UCI), esta tecnología permite mantener niveles adecuados de oxigenación y eliminación de
dióxido de carbono, siendo crítica en condiciones respiratorias severas. Sin embargo, el funcionamiento
preciso y confiable de los ventiladores mecánicos depende de un mantenimiento riguroso y una
calibración adecuada. Cualquier desviación en sus parámetros puede ocasionar complicaciones graves
para el paciente, incluyendo barotrauma, hipoventilación o hipoxemia, situaciones que comprometen
directamente la vida del paciente. En este contexto, la metrología aplicada se convierte en una
herramienta esencial para garantizar la precisión y trazabilidad de las mediciones que estos equipos
requieren. La calibración periódica y la verificación de sus variables criticas como presión, flujo,
volumen y concentración de oxígeno, deben realizarse con instrumentos confiables y específicos,
conforme a estándares nacionales e internacionales como la (NOM-025, ISO 13485 o IEC 60601).
No obstante, en el entorno clínico real, especialmente en empresas de mantenimiento de equipos
médicos, como MRS Medical Mantenimiento, Reparación y Servicio S.A. de C.V., existen limitaciones
importantes. Entre ellas, la falta de herramientas especializadas para la verificación de parámetros
respiratorios y los altos costos asociados al uso de analizadores comerciales. Esta situación no solo
dificulta el cumplimiento normativo, sino que también prolonga los tiempos de inactividad de los
equipos y eleva los costos operativos. Ante esta problemática, surge la propuesta de diseñar y desarrollar
un analizador propio de ventiladores mecánicos, con un enfoque técnico y económico adaptado a las
necesidades de empresas del sector biomédico. Este dispositivo busca proporcionar una solución
integral y accesible que facilite el mantenimiento preventivo, garantizando al mismo tiempo la
seguridad del paciente y la eficiencia operativa de los servicios médicos.
Planteamiento del problema
La ventilación mecánica es una tecnología esencial para el tratamiento de pacientes con insuficiencia
respiratoria. No obstante, su efectividad depende en gran medida de una calibración precisa y un
mantenimiento regular, lo que requiere instrumentos especializados que permitan verificar parámetros
críticos como presión, flujo, volumen y concentración de oxígeno.