Análisis de la Producción y Exportación del Sector Camaronero en Ecuador
Resumen
Las excelentes características que posee Ecuador le ha permitido producir el mejor camarón del mundo y tal hecho es evidente, debido a que es demandado es distintos mercados internacionales. Por otro lado, se encuentra su evolución en el precio que con el pasar de los años ha variado a raíz de situaciones internas y externas. El sector acuícola se sitúa en la región costera y la explotación de este producto ha permitido que se abran miles fuentes del empleo, beneficiando a las familias ecuatorianas y aportando de manera económica en el país. En cuanto a su consumo, el 84% se destina a la demanda del exterior, mientras que el 16 % se dirige al consumo nacional. El buen sabor, textura y calidad del camarón le han permitido al crustáceo acaparar gran parte del continente asiático y posicionarse como el segundo país exportador a nivel mundial. Este trabajo se realizó bajo una investigación descriptiva aplicando un método analítico y recolección de información de fuentes secundarias, lo que permitió alcanzar el objetivo propuesto de analizar la producción y exportación del sector camaronero del Ecuador desde el año 2017 hasta el 2022.
Descargas
Citas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Amerise, A. (21 de Abril de 2023). Cómo Ecuador se convirtió en el mayor exportador mundial de camarones (y qué papel clave jugó China). Obtenido de BBC NEWS MUNDO: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-65247655
Banco Central del Ecuador. (2023). ESTADÍSTICAS DEL SECTOR EXTERNO. En Exportaciones por Producto Principal. Obtenido de
Banco Central del Ecuador. (2023). INFORMACIÓN ESTADÍSTICA MENSUAL- OCTUBRE 2023. En Participación Porcentual de los Principales Productos de Exportación. Obtenido de https://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Catalogo/IEMensual/Indices/m2060102023.html
Banco Central del Ecuador. (2023). Informe de la evolución de la economía ecuatoriana en 2022 y perspectivas 2023. Quito. Obtenido de
https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Administracion/EvolEconEcu_2022pers2023.pdf
Cámara Marítima del Ecuador. (23 de Febrero de 2023). En 2022 fue 24 % más caro producir camarón que en 2021 y acuacultores proyectan la misma problemática para este 2023. Obtenido de CAMARÓN: http://www.camae.org/camaron/en-2022-fue-24-mas-caro-producir-camaron-que-en-2021-y-acuacultores-proyectan-la-misma-problematica-para-este-2023/
Cámara Marítima del Ecuador. (2023). Proceso de producción del camarón ecuatoriano continúa atrayendo a compradores y proveedores internacionales. En Industria camaronera. Obtenido de
Cámara Nacional de Acuacultura. (2021). Ecuador se convirtió en el segundo proveedor de camarón en Estados Unidos. Revista Aquacultura. Obtenido de
https://issuu.com/revista-cna/docs/edicion_140/s/12192036
CÁMARA NACIONAL DE ACUACULTURA. (2023). Camarón-Reporte de Exportaciones Ecuatorianas Totales. Obtenido de https://www.cna-ecuador.com/estadisticas/
Castillo, B., & Colón, P. (2021). Manejo estacional de los sistemas de producción de camarón en el Ecuador. Revista Sociedad & Tecnología, 4(3), 447-461.
Castillo, D., Guevara, M., Sellan, J., Tumbaco, N., & Velásquez, M. (2020). Actualidad del sector camaronero ecuatoriano. Club de aplicación, desarrollo e investigaciones económicas. Obtenido de
Coba, G. (15 de Noviembre de 2022). Las exportaciones de camarón batirán récord histórico. Primicias. Obtenido de
https://www.primicias.ec/noticias/economia/exportaciones-camaron-superan-record-ecuador/
Corporación Financiera Nacional. (2022). Ficha Sectorial: Camarón. Obtenido de https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/downloads/biblioteca/2022/fichas-sectoriales-4-trimestre/Ficha-Sectorial-Camaron.pdf
Galindo, Mariana, & Ríos, V. (2015). Exportaciones. Serie de Estudios Económicos. Obtenido de https://scholar.harvard.edu/files/vrios/files/201507-mexicoexports.pdf
Inducom Ecuador. (30 de Agosto de 2023). Importancia de la industria camaronera en Ecuador. Obtenido de Artículos técnicos:
https://inducom-ec.com/importancia-de-la-industria-camaronera-en-ecuador/
Oikonomics Consultora Económica. (2022). Encadenamiento Productivo de Camarón 2022. En OikoData Boletín de Economía Industrial (8 ed.). Obtenido de https://iie-puce.com/wp-content/uploads/2022/06/2022.06.09-OikoData-Camaro%CC%81n-Oikonomics.pdf
Panorama Acuícola. (7 de Enero de 2022). La industria ecuatoriana del camarón se convierte en la más grande del mundo. Obtenido de Noticias: https://panoramaacuicola.com/2022/01/07/la-industria-ecuatoriana-del-camaron-se-convierte-en-la-mas-grande-del-mundo/
Piedra, M. (2022). Análisis del sector camaronero de la provincia del Guayas y sus ventajas competitivas en el mercado internacional, año 2021. [Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Lic. Administración de Empresas, Universidad Politécnica Salesiana]. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/23759/1/UPS-GT004050.pdf
Poveda, D., & Piedrahita, Y. (19 de Octubre de 2020). La industria camaronera de Ecuador superando numerosos obstáculos en 2020. Obtenido de Global Seafood Alliance:
PRO ECUADOR. (2021). Brasil, un nuevo destino para el camarón ecuatoriano. Obtenido de https://www.proecuador.gob.ec/brasil-un-nuevo-destino-para-el-camaron-ecuatoriano/
Ullsco, E., Garzón, V., Quezada, J., & Barrezueta, S. (2021). Análisis del comportamiento económico de la exportación en el sector camaronero en el Ecuador, periodo 2015- 2019. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 4(1), 112-119.
Zúñiga, C. (2023). Estas son las diez mayores exportadoras de camarón de Ecuador, el producto que bate récord. Obtenido de EL UNIVERSO:
Torres Gómez , L. P., & Vargas Sánchez , A. F. (2021). Tendencias históricas en las tasas de condena: Un análisis de cambios legislativos y políticas criminales. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 1(1), 25–40. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v1i1.3
Gómez Hernández, A. (2020). Cuidados paliativos y atención a pacientes con enfermedades terminales. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 32–46. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.8
Ramírez, D. (2023). El Manejo del Mercado de Criptomonedas y sus Consecuencias Jurídicas y Tributarias. Emergentes - Revista Científica, 3(1), 114–131. https://doi.org/10.60112/erc.v3i1.24
López, E. (2023). Importancia de la implementación de la tecnología para la continuidad de los negocios. Un análisis de la bibliografía, 2021. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 3(2), 182–198. https://doi.org/10.61598/s.r.c.a.v3i2.61
Derechos de autor 2024 Carlos Alexander Rimbaldo Luzon, Eveligh Ceciliana Prado Carpio, César Augusto Valarezo Macías, Héctor Ramiro Carvajal Romero
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.