Enfermedad Diafragmática de Intestino Delgado. Revisión de Caso
Resumen
La enfermedad diafragmática intestinal es una causa infrecuente de obstrucción intestinal y macroscópicamente pueden evidenciarse en forma de estenosis intestinal de tipo anular. Esta enfermedad se asocia a la ingesta prologada de Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE) y no existe un factor determinante bien definido. En el 90% de los casos el diagnóstico. se realiza por laparotomía exploradora y el estudio de anatomía patológica subsiguiente. A continuación, presentamos un caso de Obstrucción Intestinal Aguda por Enfermedad Diafragmática que fue diagnosticado por estudio de Anatomía Patológica de la pieza quirúrgica.
Descargas
Citas
2. S. Santolaria , R. Cabazeli , J. Ortego , T. Castiella , J. Salinas , A. Lana. Enfermedad diafragmática del intestino delgado: reporte de un caso sin uso aparente de AINE. J Clin Gastroenterol , 32 ( 2001 ) , págs . 344-346
3. VR Velchuru.D.Rimal. Enfermedad del diafragma del ileon. Revista Internacional de Cirugía. Volumen 4, Numero 3, 2006. Pags. 184-186
4. I. Bjarnason , G. Zanelli , T. Smith , et al. Inflamación intestinal inducida por fármacos antiinflamatorios no esteroideos en humanos. Gastroenterología , 93 ( 1987 ) , págs . 480-489
5. M. Sinha, L. Gautam, P.K. Shukla, et al. Current perspectives in NSAID-induced gastropathy. Mediators Inflamm, 2013 (2013), p. 258209
6. N. Matsuhashi , A. Yamada , M. Hiraishi , T. Konishi , et al. Estenosis múltiples del intestino delgado después de un tratamiento prolongado con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos
Am J Gastroenterol , 87 ( 1992 ) , págs . 1183-1186
7. I. Bjarnason , N. Hopkinson , G. Zanelli , et al. Tratamiento de la enteropatía inducida por fármacos antiinflamatorios no esteroides. Tripa , 31 ( 1990 ) , págs . 777-780
8. T. Watanabe, T. Tanigawa, Y. Nadatani, et al. Risk factors for severe nonsteroidal anti-inflammatory drug-induced small intestinal damage. Dig Liv Dis, 45 (2013), pp. 390-395
López Medina, P. A. (2022). La Protección de los Derechos de Autor en La Era Digital. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 2(1), 96-112. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v2i1.11
Acosta Santos , M. (2022). Investigación sobre la efectividad del ejercicio en la mejora de la calidad de sueño en adultos mayores. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 3(2), 64-79. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v3i2.35
Machuca-Sepúlveda, J., López M., M., & Vargas L., E. (2021). Equilibrio ambiental precario en humedales áridos de altura en Chile. Emergentes - Revista Científica, 1(1), 33-57. Recuperado a partir de https://revistaemergentes.org/index.php/cts/article/view/3
Boza Calvo , R., & Solano Mena , S. (2021). Effectiveness Analysis of The Implementation of The Strategy of Simulation in Education According to The Perception of The Facilitators Involved in The Process as Of the Second Quarter Of 2016. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 1(1), 61-77. Recuperado a partir de https://revistasapiencia.org/index.php/Sapiencia/article/view/14
Derechos de autor 2024 Víctor Raúl Luraschi Centurión, Montserrat Almada Ruiz Diaz, Roun Kim, Lilian Elizabeth Giménez González, Jorge Oscar Benítez Ramos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.