Principios del Derecho Penal en el Ecuador

Palabras clave: Derecho, Penal, Judiciales, Leyes

Resumen

El desarrollo de este estudio objetivo general se basó en analizar los principios del derecho penal en el Ecuador. Este problema se identifica de acuerdo con el requerimiento de analizar las situaciones en específica que enfrente los procesos de justicia penal en cuanto a la práctica, como situaciones de corrupción, déficit de recursos, procesos lentos, inconsistencia en la interpretación de las leyes por parte de los procesos judiciales. En la metodología, el enfoque de este estudio exploratorio, al adoptar un enfoque exploratorio, se busca profundizar en la naturaleza y el alcance de estos principios, el tipo de estudio cualitativo, se prioriza la calidad sobre la cantidad, permitiendo una exploración detallada de las percepciones, experiencias y opiniones. En los resultados, resalta la prevalencia de la legalidad y la seguridad jurídica, la exposición del autor señala presiones políticas y la necesidad de mejoras en la protección de los derechos humanos, se observa una aplicación consistente del principio de igualdad ante la ley en los procesos judiciales, donde todos los individuos son tratados de manera equitativa y sin discriminación, independientemente de su estatus social, económico o cultural.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Almeida, W. (2020). La Estudio de la teoría del delito en el Código Orgánico Integral Penal.: Revista Ruptura, 02, 477-512. https://doi.org/10.26807/rr.vi02.28

Cepeda, H. (2020). El derecho penal simbólico en el Ecuador, a partir del Código Orgánico Integral Penal [Tesis, Universidad Andina Simón Bolívar]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7267/1/T3151-MDPE-Cepeda-El%20derecho.pdf

Escobar, A. F. G. (2022). Relevancia de las garantías constitucionales dentro del Derecho Penal Ecuatoriano: Una aproximación holística de la aplicación penal en el Ecuador. Derecho Crítico: Revista Jurídica, Ciencias Sociales y Políticas, 2(2), Article 2. https://doi.org/10.53591/rdc.v2i2.1947

Guevara, R. (2022). La justicia restaurativa como alternativa legal frente al uso excesivo del derecho penal en el Ecuador [masterThesis, Universidad Andina Simón Bolívar]. http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/8987

García Pérez , M., & Rodríguez López, C. (2022). Factores Asociados a la Obesidad y su Impacto en la Salud: un Estudio de Factores Dietéticos, de Actividad Física y Sociodemográficos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 3(2), 01-15. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v3i2.31

Horcajo, D. (2019). Pena (Teoría de la). EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 16, Article 16. https://doi.org/10.20318/eunomia.2019.4701

Martínez, C., Jiménez, C., & Delgado, K. (2023). Preservación de derechos humanos en Ecuador: Una mirada desde el Derecho Penal. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 11(Especial No. 1), Article Especial No. 1. https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3043

Martínez Pérez , J. C. (2023). Interpretación del Proceso de Atención de Enfermería entre los Estudiantes de Enfermería. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(1), 1-18. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i1.14

Rueda, I., Coello, W., & Ramírez, G. (2023). Principio de congruencia en el proceso penal ecuatoriano. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(3), Article 3. https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/715

Ramírez, D. (2023). El Manejo del Mercado de Criptomonedas y sus Consecuencias Jurídicas y Tributarias. Emergentes - Revista Científica, 3(1), 114-131. https://doi.org/10.60112/erc.v3i1.24

Sánchez, N., Méndez, M., Buste, J., & Oña, L. (2023). Protección jurídica penal de la información en Ecuador. Bibliotecas. Anales de investigación, 19(2), Article 2. http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/624

Tixi, D. F., Machado, M. E., & Bonilla, C. A. (2021). El juicio de tipicidad y su importancia jurídica en sentencias de carácter penal en el Ecuador. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(SPE1). https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.3005

Zavala, E. H., & Caveda, D. A. (2023). Causales de aplicación del principio de oportunidad en el Derecho Penal Ecuatoriano: Causes of application of the principle of opportunity in Ecuadorian Criminal Law. REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA, 10, 42-58. https://doi.org/10.21855/ecociencia.100.696

Publicado
2024-05-28
Cómo citar
Chiluiza Naranjo, E. E. (2024). Principios del Derecho Penal en el Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 143-154. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11189
Sección
Ciencias Jurídicas