Tecnología Asistiva para la Inclusión Educativa en Ecuador
Resumen
El estudio investigó la trascendencia de la tecnología asistiva para la inclusión educativa en Ecuador, misma que juega un papel crucial en la inclusión educativa en el país al proporcionar herramientas y recursos que permiten a los estudiantes con discapacidad participar activamente en el proceso de aprendizaje. El objetivo se direccionó a determinar los problemas y mejorar la implementación de la tecnología asistiva en el aula. Para la consecución de los resultados se empleó un metodo cualitativo con un enfoque descriptivo, combinando la recopilación de datos con investigación teórica y una encuesta utilizando una escala de Likert. Los principales resultados dan a conocer que los educadores ecuatorianos valoran la tecnologia asistiva como una herramienta fundamental para la inclusión de los estudiantes con discapacidad. Sin embargo, también se identificaron desafiós significativos asociados a la accesibilidad, apoyo para la implementación y programas de formación docente. En resumen, el estudio resalta tanto la importancia como los obstáculos asociados con la integración de la tecnología asistiva en el entorno educativo de Ecuador.
Descargas
Citas
Borja, C. (2019). ¿Qué es la tecnología asistiva? Quito: USFQ. Obtenido de
https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2020-07/0006_para_el_aula_04.pdf
Carpio Brenes, M. d. (2012). La tecnología asistiva como disciplina para la atención pedagógica de personas con discapacidad intelectual. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación, 12(2), 1-27. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Desktop/44723437018.pdf
Delgado, P. (14 de Junio de 2022). Observatorio Tecnológico de México. Obtenido de
https://observatorio.tec.mx/edu-news/la-educacion-inclusiva-un-proceso-complicado-pero-necesario/
Hernández Lanas, O. (2013). Tecnología asistiva: propuesta de terapia ocupacional para aumentar el desempeño ocupacional de un usuario con parálisis cerebraL. Revista Chilena De Terapia Ocupacional, 13(2), 33 - 43. Obtenido de
Molero Suarez, L. G., & Cruz Romero, L. D. (2021). Tecnología asistiva como plataforma para la educación inclusiva. Alianza de investigadores internacionales, 15-26. Obtenido de Alianza de investigadores internacionales:
Morales, C. H., Donoso, C. E., Espinoza, L. M., & Morales, F. P. (2021). Metodología de formación educativa basada en entornos virtuales de aprendizaje para estudiantes de Ingeniería Civil. Dom. Cien., 7(2), 530-550.
Organización Mundial de la Salud . (2016). Tecnología de asistencia . Obtenido de Organización Mundial de la Salud : https://www.who.int/es/health-topics/assistive-technology#tab=tab_1
Pinzón, B. (10 de Enero de 2023). UNIR. La Universidad en Internet. Obtenido de
https://mexico.unir.net/educacion/noticias/aula-inclusiva/
Rodríguez, D. (03 de Diciembre de 2020). Información y TIC. Obtenido de
https://informacionytic.com/es_ar/2020/12/03/las-tecnologias-asistivas-algunas-de-las-
UNESCO. (2008). "LA EDUCACIÓN INCLUSIVA: EL CAMINO HACIA EL FUTURO". Ginebra: UNESCO. Obtenido de
Derechos de autor 2024 Nixon Eduardo Garcia Rivas
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.