Descripción de los Resultados de la Escala EDI en Fisioterapia Pediátrica en el Hospital General de Huejotzingo en el Periodo Agosto 2022 a Diciembre 2022

Palabras clave: evaluación del desarrollo infantil EDI, desarrollo, psicomotor, fisioterapia

Resumen

Identificar la semaforización de la escala EDI de los pacientes que acuden a fisioterapia pediátrica en el Hospital General de Huejotzingo en el periodo de agosto 2022 a diciembre 2022. Método: Se realizó una recopilación de datos, de los infantes que asistieron a fisioterapia para realizar la primera valoración con la escala EDI, tomando en cuenta datos importantes como género, edad, asistencia por mes, sesiones asistidas y color de semaforización. Resultados: En el estudio participaron 60 pacientes, dentro de los cuales 30 fueron niños y 30 niñas, 39 de ellos se encuentran en la edad de recién nacido a los 2 meses. Por otra parte, con relación a la asistencia, se registró que noviembre fue el mes con mayor actividad, en cantidad de sesiones asistidas 52 pacientes acudieron a una sesión, 5 a dos sesiones y 3 a tres sesiones y en la semaforización se halló que 43 se encuentran en color verde, 16 en amarillo y 1 en rojo. Conclusión: Se concluye que la escala EDI es un buen recurso que permite la semaforización de los infantes del Hospital General de Huejotzingo y la creación de estadísticas para la identificación de las necesidades de la población.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Callejas, K. B. T., Mejí, L. M. A., Pacheco, M. A. M., De Lourdes Guerrero Peña, M., Sánchez, L. E. C., Malagón, G. V., Argenis, G., & Segura, H. (2017b). Prevalencia de alteraciones en el desarrollo psicomotor para niños de 1 mes a 5 años valorados con la prueba EDI en un centro de salud en México En el periodo febrero a noviembre de 2015. European Scientific Journal, 13(3), 223. https://doi.org/10.19044/esj.2017.v13n3p223

Fernández Mayoralas, M., Fernández Jaén, A., Fernández Perrone, A. L., Calleja Pérez, B., & Muñoz Jareño, N. (2018). Detección y manejo del retraso psicomotor en la infancia | Pediatría integral. Pediatría Integral, 532-539. https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2015-10/deteccion-y-manejo-del-retraso-psicomotor-en-la-infancia/

Fisioterapia Pediátrica - SEFIP - Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría. (2020, 17 mayo). SEFIP - Sociedad Española de Fisioterapia En Pediatría.

https://www.sefip.org/fisioterapia-pediatrica/

La Salud de la Infancia y Adolescencia, C. N. P. (2024). Manual para la Aplicación de la Prueba EDI. gob.mx.https://www.gob.mx/salud/censia/articulos/manual-para-la-aplicacion-de-la-prueba-edi/

Laguens, A., & Querejeta, M. (2021). Evaluación del desarrollo psicomotor: pruebas de screening latinoamericanas. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8075421

Llivisaca, J. G. A., & Matamoros, M. (2018). Factores de riesgo y su incidencia en el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 0 a 5 años. Centro de Salud Carlos Elizalde. Cuenca octubre 2017 – marzo 2018.

http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/30705/4/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N.pdf

Pérez, F. L. (2022). DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 a 6 AÑOS. NPunto.

https://www.npunto.es/revista/49/desarrollo-del-nino-de-0-a-6-anos

Puente Perpiñan, M., Suastegui Pando, A., Andión Rente, M. L., Estrada Ladoy, L., & De Los Reyes Losada, A. (2020). Influencia de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de lactantes. Medisan, 24(6), 1128-1142.

Roberto, M. D. (2018). El desarrollo psicomotor (coordinación, lenguaje y motricidad) en niños de 5 años, de la ciudad de Paraná. DSpace-CRIS @ UCA.

https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/575

Santos-Álvarez, N., Barajas-González, P., & Gómez-Alonso, C. (2021). Evaluación del desarrollo infantil en niños de 2 a 4 años en el primer nivel de atención.

Signos de alarma en el retraso psicomotor. (s. f.). Efisiopediatric.

https://efisiopediatric.com/como-es-el-retraso-psicomotor-tipico/

Tirado, K., Arvizu, M., Martínez, A., Guerrero, M. L., Contreras, L., & Et Al. (2017). SciELO - Scientific Electronic Library Online. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext/

Publicado
2024-05-31
Cómo citar
Sánchez Rodríguez , D. L., García Villavicencio, C. E., & Carreto Pérez, M. Ángel. (2024). Descripción de los Resultados de la Escala EDI en Fisioterapia Pediátrica en el Hospital General de Huejotzingo en el Periodo Agosto 2022 a Diciembre 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 391-401. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11235
Sección
Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a