Implementación Del Marketing Digital en las Pymes Colombianas en Momentos de Crisis

Palabras clave: pymes, marketing digital, modelos de comercialización, ecosistema digital

Resumen

El confinamiento ordenado para mitigar la propagación del virus COVID-19 impactó a las PYMES que tuvieron que transformar sus operaciones para usar canales digitales para conectar con sus consumidores. Pero este tipo de empresas son las que presentan un rezago tecnológico tanto en infraestructura, recursos y  capacidades, por lo que esta coyuntura constituyó un gran reto de migración hacia entornos digitales. El presente artículo tiene por objetivo hacer una descripción tipológica de estas empresas a partir del grado de afectación generado por el confinamiento y el grado de adopción de canales digitales. Para ello se recabaron datos de 332 empresarios mediante encuestas en la ciudad de Bogotá. Los datos se procesaron mediante AFE para establecer las dimensiones del estudio y posteriormente cada elemento fue asignado a un grupo de acuerdo al grado de afectación en las operaciones y la implementación de canales digitales. Se caracterizaron cuatro grupos de empresas, se percibe un menor efecto en aquellas empresas que adoptaron en algún grado actividades de marketing digital. Se concluye que durante el confinamiento, la respuesta de las pymes varió debido a su preparación ante la contingencia. Aquellas con acciones digitales previas y la migración de consumidores hacia lo digital influyeron en su desempeño. La experiencia previa en marketing digital también afectó su efectividad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

ACOPI. (25 de octubre de 2023). Resultados encuesta de desempeño empresarial primer trimestre de 2022.
https://www.acopi.org.co/resultados-encuesta-de-desempeno-empresarial-primer-trimestre-de-2022/
Adam, A., Hassan, R., & Abdullah, H. (2021). Maintaining the survival of Malaysian SMEs during Covid-19 outbreak: Challenges and suggestion for management. ASEAN Entrepreneurship Journal (AEJ), 7(1), 27-33.
Alcaldía Mayor de Bogotá (Noviembre de 2021). Principales efectos de las medidas toadas a raíz de la pandemia por el Covid-19 en la economía bogotana.
https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/estudio_impacto_del_covid-9_en_la_economia_bogotana_0.pdf
Alcaldía Mayor de Bogotá. (Junio 19 de 2023). Boletín estadístico. Dinámica empresarial de Bogotá. III Trimestre de 2019. https://www.sdp.gov.co/system/tdf/repositorio-dice/dice201-dinamicaempresarial-30092019.pdf?file=1&type=node&id=21656&force=1
Alfonso Orjuela, L. C., Cancino Gómez, Y. A., & Perea Sandoval, J. A. (2022). Classification of SMEs According to Their ICT Implementation. International Journal of Technology, 13(2). https://doi.org/10.14716/ijtech.v13i2.4981
Andiana, B. D. L., Hurriati, L., & Fathurrahman, F. (2021, May). Adoption of digital marketing in strengthening micro, small and medium enterprises in Mataram City during The Covid 19 Pandemic. In 2nd Annual Conference on Education and Social Science (ACCESS 2020) (pp. 554-557). Atlantis Press.
Ávila-Samaniego, C. A., & Granda-Juca, M. F. (2022). Adopción de Tics y sus Efectos sobre los Procesos en las Pymes. Una Revisión de Literatura. Polo del Conocimiento, 7(4), 1286-1303. DOI: 10.23857/pc.v7i4.3890
Calderón Pineda, F., Olives, J. C., Castro Loor, D., & Pirela Añez, A. (2021, November). Multivariant and Geo-Statistical Analysis of the Effects of the COVID 19 Pandemic of the Microenterprise Business Segment in Ecuador (Province of Santa Elena Case). In International Conference on Advanced Research in Technologies, Information, Innovation and Sustainability (pp. 372-384). Cham: Springer International Publishing.
Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). (Mayo 29, 2023). Hacia la transformación digital de las MiPymes en Colombia. https://www.ccce.org.co/noticias/hacia-la-transformacion-digital-de-las-mipymes-en-colombia/
Cano, S. C., Rivera, J. V., & Cárdenas, M. H. (2018). Cadena de valor factor de éxito en las Pymes del Corredor Industrial Veracruz-Boca del Río. Logística y Productividad, 4.
Cantos Garcia, X. A., & Espin Simbaña, A. C. (2019). Estudio sobre el uso del papel comercial como alternativa de financiamiento al crédito bancario para las PYMES radicadas en la ciudad de Quito durante el período 2015-2017 (Bachelor's thesis). Quito UCE.
Castro Ortiz, J. D., & Martínez Gómez, D. A. (2019). Competitividad y planeación estratégica en las pymes a nivel nacional [Doctoral dissertation].Universidad Santiago de Cali.
Calvo, L. (octubre 13 de 2023). Observatorio sobre digitalización de GoDaddy 2023. Primera oleada: Negocio. https://co.godaddy.com/blog/observatorio-digitalizacion-2023-negocio/
Cháves, Y. V. M., Henao, P. A. M., & Molano, J. C. O. (2022). Caracterización del uso de Marketing Digital en Mipymes del sector textil de Usaquén (Bogotá–Colombia). Repositorio de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 16(16), 1335-1349.
Cortina, J. D. R. (2021). Anticipación estratégica como herramienta en la toma de decisiones para las Pymes: Lecciones de una Pandemia. Saber, Ciencia y Libertad, 16(2), 242-250.
De Vicuña Ancín, J. M. S. (2021). El plan de marketing digital en la práctica. Esic editorial.
Fernandes, I., Santos, M., & Laura, R. (2021). A utilização do marketing digital pelas microempresas de Poá-sp durante a pandemia do COVID-19. Refas, 7(4), 36-52.
Folleco, M. C. P. (2022). Impacto del e-commerce en las pymes durante la pandemia covid-19. Travesía Emprendedora, 6(1), 97-101.
García Jiménez, H., Moreno García, E., & Bracamonte Sierra, Á. (2022). Between uncertainty and opportunity: Companies in times of Covid-19 in Veracruz and Oaxaca, Mexico. Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento, 10(24).
Gavrila, S., de Lucas, A., (2021). COVID-19 as an Entrepreneurship, Innovation, Digitization and Digitalization Accelerator: Spanish Internet Domains Registration Analysis. British Food Journal, 123(10), pp. 3358–3390
Hu, L., & Olivieri, M. (2021, May). How to leverage digital marketing in B2B: A study on Italian SMEs during the Covid-19 outbreak. In Digital marketing & eCommerce conference (pp. 112-120). Cham: Springer International Publishing.
Igwela, J. (2021). Effects of Covid-19 Pandemic on Small and Medium Scale Businesses in PortHarcourt Metropolis. Journal of Applied Information Science and Technology, 14(1), 66-73.
Ikawati, I., Tursilarini, T., Gutomo, T., Widayanti, S. Y., & Hidayatulloh, N. (2023, July). How Digital Marketing Can Help SMEs Overcome the Impact of the Covid-19 Pandemic in Indonesia. In Proceedings of the 2nd Lekantara Annual Conference on Public Administration, Literature, Social Sciences, Humanities, and Education, LePALISSHE 2022, 29 October 2022, Malang, East Java, Indonesia.
Järvinen, J., Tollinen, A., Karjaluoto, H., & Jayawardhena, C. (2012). Digital and social media marketing usage in B2B industrial section. Marketing Management Journal, 22(2).
Jiménez Arias, M. L., Arce Gutiérrez, S., & Faith-Vargas, M. (2022). Cambios causados por la pandemia por COVID-19 en la estrategia de mercadeo digital en pymes Costa Rica. Innovar, 32(86), 75-87.
Katz, R. (2015). El ecosistema y la economía digital en América Latina. Fundación Telefónica.
Kurniasih, D., & Akbar, F. M. (2021). E-Commerce Pandemic Covid-19 Home Industries and SMEs. International Journal of Research and Applied Technology (INJURATECH), 1(1), 70-75.
Macario, E. D. M., & Gonzaga, E. A. (2019). Adopción de TIC en las PyMES de la industria del bordado y confección de uniformes en el Estado de Quer´ etaro. Revista Multidisciplinaria de Avances de Investigación, 5(2), 12-23.
Meléndez, M. P. S. (2018). El marketing digital transforma la gestión de Pymes en Colombia. Cuadernos latinoamericanos de Administración, 14(27).
Membiela-Pollán, M., & Pedreira-Fernández, N. (2019). Herramientas de Marketing digital y competencia: una aproximación al estado de la cuestión. Atlantic Review of Economics (ARoEc), 3(3).
Murcia Zorrilla, C. P. (2023). Factores determinantes en la adopción del e-commerce: la innovación en marketing de las empresas colombianas.
Nogales Ballesteros, L. S., & Goyzueta Rivera, S. I. (2021). Factores que influyen en la apertura a las Tic y capacidad de innovación en pymes de Cochabamba del sector industrial. Revista Investigación y Negocios, 14(23), 16-31. https://doi.org/10.38147/invneg.v14i23.125
Observatorio de Desarrollo Económico (ODEB). (2022). Informes Dinámica Empresarial. https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/temas/dinamica-empresarial/informes?page=1
OECD. (2017). OECD Digital Economy Outlook. Paris: OECD Publishing
Oviedo, H. C., & Campo-Arias, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista colombiana de psiquiatría, 34(4), 572-580.
Patiño Folleco, M. C. (2022). Impacto del e-commerce en las pymes durante la pandemia covid-19. Travesía Emprendedora, 6(1), 97–101.
Rincón Quintero, M. (2017). Factores estructurales que limitan la implementación de sistemas de control interno en un grupo de pymes comerciales en Bogotá DC. [Tesis de pregrado]. Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública.
Rodríguez, E. (2005). Metodología de la Investigación. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Rodríguez, R. C., Cruz, A. M. M., & Corrales, E. L. (2022). Micro-Enterprises in Rio Negro Parish, Banos Canton: Economic Affectation by the Covid-19 Pandemic. Revista Universidad Y Sociedad, 322-332.
Santamaría, F. (2010). Una introducción a los ecosistemas digitales. Blog de Fernando Santamarina, Recuperado de http://fernandosantamaria. com/blog.
Sastoque-Gómez, J. (2020). Marketing Digital como oportunidad de digitalización de las PYMES en Colombia en tiempo del Covid – 19. Revista Científica Anfibios, 3(1), 39-46. https://doi.org/10.37979/afb.2020v3n1.60
Sarango, A. H. (2021). El marketing digital: un medio de digitalización de las pymes en ecuador en tiempos de pandemia: Manuscrito recibido: 23/12/2020 Aceptado: 17/05/2021. Investigación y Desarrollo, 14(1), 121-133.
Selman, H. (2017). Marketing digital. Ibukk.
Stallman, A. (2014) Brandoffon: El Branding del futuro. Gestión.
Striedinger, M. (2018). El marketing digital transforma la gestión de PYMES en Colombia. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 16 (27).
Sudarmiatin, S., & Hidayati, N. (2023). The Implementation of Digital Marketing In SME's: Opportunities and Challenges During The Covid-19 Pandemic. Indonesian Journal of Business and Entrepreneurship (IJBE), 9(1), 72-72.
Uribe, H. M., & Callejas, Y. H. (2008). Caracterización de las mipymes en latinoamérica: un estudio comparativo. Revista Internacional La Nueva Gestión Organizacional, 4(7).
Vértice. (2010). Marketing Digital. Fundación Vértice.
Wenzel, M., Stanske, S. and Lieberman, M. (2020). Strategic responses to crises. Strategic Management Journal, 42(2), V7-V18. https://doi.org/10.1002/smj.3161
Winarsih, Indriastuti, M., & Fuad, K. (2021). Impact of covid-19 on digital transformation and sustainability in small and medium enterprises (smes): A conceptual framework. In Complex, Intelligent and Software Intensive Systems: Proceedings of the 14th International Conference on Complex, Intelligent and Software Intensive Systems (CISIS-2020) (pp. 471-476). Springer International Publishing.
Publicado
2024-05-31
Cómo citar
Cancino-Gómez , Y. A., Mora Pinzón, R. J., & Marín Ayala , D. A. (2024). Implementación Del Marketing Digital en las Pymes Colombianas en Momentos de Crisis. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 479-498. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11258
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas