Diseño de Estrategias Neuropsicológicas para Mejorar el Desarrollo Cognitivo en la Primera Infancia

Palabras clave: habilidades neuropsicológicas, desarrollo cognitivo, estrategias pedagógicas, aprendizaje

Resumen

El presente artículo refleja como las habilidades neuropsicológicas son importantes para  el aprendizaje y desarrollo cognitivo, porque resulta ser beneficioso  generar efectos duraderos en el bienestar infantil. No obstante, esta investigación tiene como objetivo diseñar estrategias neuropsicológicas para mejorar el desarrollo cognitivo en la primera infancia. Esta se define metodológicamente como una investigación cualitativa de tipo investigación – acción y participación. En este sentido, se observa lo importante que son dichas estrategias para identificar problemas de aprendizaje y generar un aprendizaje integral en primera infancia. La población de esta investigación es la Institución Educativa Tomas Santo de Nuevo agrado Córdoba, haciendo participe a los niños, niñas y docentes de nivel preescolar. La población de esta investigación es la Institución Educativa Tomas Santo de Nuevo agrado Córdoba, haciendo participe a los niños, niñas y docentes de nivel preescolar. Los resultados incluyen nuevas técnicas de enseñanza adaptativas. Al igual se fortalece el desarrollo cognitivo de los estudiantes, mejoras en las habilidades cognitivas de los niños, como la atención, memoria, resolución de problemas y habilidades motoras.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Benalcázar, T. (2019). Habilidades neuropsicológicas para el aprendizaje. NeuroClas. https://neuro-class.com/habilidades-neuropsicologicas-para-el-aprendizaje/

Donato, D. (2019). Una Investigación Acción Participativa y Transformadora en El Cabanyal. https://scholar.google.com.co/scholar_url?url=https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/71698/Tesis_Donatella_Donato.pdf%3Fsequence%3D1&hl=es&sa=X&ei=bWEwZqz1JLPKsQLauLLoBA&scisig=AFWwaea3Idn10Pl5IQbJxlu51jKI&oi=scholarr

Franzoi, S. Essentials of Psychology. p. 119. ISBN 978-1-5178014-2-7.

Ruiz Díaz Benítez, J. R. (2023). Diseño de una Arquitectura de Referencia en la Logística de Abastecimiento Inteligente de Almacenes mediante el uso de Tecnologías de la Industria 4.0. Caso Almacenes retail de la Ciudad de Pilar. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 55–70. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.46

Franco Gallego, D. V. (2024). Actividades Extracurriculares para la Comprensión de Lectura con Recursos Digitales. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2234–2251. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.177

Macías Valencia, D. G., & Monar Merchán, C. A. (2024). La Gestión Financiera y la Relación con Operaciones Logísticas en Distribuidoras de Cárnicos de Manta. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 172–197. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.84

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Great Lives from History: The Twentieth Century; Sept 2008, p, 1-3 JEAN PIAGET - Key Thinkers in Linguistics and the Philosophy of Language - Credo Reference»

McLeod, S. A. «Piaget | Cognitive Theory». Simply Psychology.

Ministerio de Educación Nacional. (2019). ¿Qué es la educación inicial? Mineducacion. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-inicial/Sistema-de-Educacion-Inicial/316845:Que-es-la-educacion-inicial

Ministerio de Educación Nacional. (2020). Sistema Educativo Colombiano. Mineducacion. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Sistema-de-Educacion-Superior/231235:Sistema-Educativo-Colombiano

Ospina, J., Marulanda, L. y Sánchez, Y. (2022). Estrategias neuropsicológicas utilizadas para la mejora de las dificultades de aprendizaje, en los niños y niñas con dislexia de Latinoamérica. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17346

Pérez, C. (2022). Evaluación neuropsicológica en niños con trastornos del neurodesarrollo. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S071686402200102X

Piaget, Jean (1952), «Jean Piaget.», en Boring, Edwin G.; Werner, Heinz; Langfeld et al., eds., A History of Psychology in Autobiography, Vol IV. (en inglés) (Worcester: Clark University Press): 237-256, doi:10.1037/11154-011

Revista alergia México. (Arias, 2016 p.201- 202). El protocolo de investigación III: la población de estudio. https://www.redalyc.org/pdf/4867/486755023011.pdf

Singer-Freeman, Karen E. (30 de noviembre de 2005). «Concrete Operational Period». Encyclopedia of Human Development 1. ISBN 9781412904759. doi:10.4135/9781412952484.n148.

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL | Constructivismo y creatividad en preescolar; Maria Estela Aranda Terrazas; 1998. http://200.23.113.51/pdf/15176.pdf

Vera, (2015). Investigación Cualitativa: Una respuesta a las Investigaciones Sociales Educativas. https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/327/406#:~:text=Por%20su%20parte%20Vera%20

Vigotsky, L. y Luria, A. La formación de la neuropsicología. Revista española de neuropsicología 4, 2-3: 108, 129 (2002)

Wikipedia. Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_cognitivo_de_Piaget#Referencias

Publicado
2024-06-06
Cómo citar
Zabala Gómez, S. L., Feria Ospino, M. Y., & Garavito Campillo , E. (2024). Diseño de Estrategias Neuropsicológicas para Mejorar el Desarrollo Cognitivo en la Primera Infancia. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 1910-1921. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11385
Sección
Ciencias de la Educación