Uso de GeoGebra en el Aprendizaje de Matemáticas en la Ingeniería
Resumen
Como profesores adscritos al departamento de ciencias básicas y sistemas computacionales, basado en la experiencia docente en las áreas de ingeniería, se describe en esta publicación, el impacto de las prácticas en software de matemáticas, en particular el uso de GeoGebra para estudiantes de primer y segundo año de estudios en todas las ingenierías impartidas por el Tecnológico Nacional de México campus Toluca, cuya intención es incrementar la competencia genérica en abstracción, análisis y síntesis en los estudiantes. Se propone la comparación de los últimos tres semestres concluidos, tomando en cuenta que en el periodo escolar de agosto-diciembre del 2023, se implementó, de manera más general, la realización de prácticas en GeoGebra. Para este estudio solo se consideraron las materias de matemáticas, cálculo diferencial, cálculo integral, cálculo vectorial, álgebra lineal y ecuaciones diferenciales. Las materias de física no se consideraron en este estudio porque sus prácticas son de tipo experimental y para el caso de las materias de probabilidad y estadística existe software más específico.
Descargas
Citas
Andrés, Marina; Coronel, María Teresa; Di Rico, Enrique; Luna, Juan Pablo; Sessa, Carmen. (2021). El papel de las representaciones en la pantalla de GeoGebra en el trabajo matemático del aula. Investigación colaborativa en torno a la enseñanza de funciones en la Escuela Secundaria. https://www.redalyc.org/journal/405/40576159002/40576159002.pdf
Arcavi, A., y Hadas, N. . (2000). Computer Mediated Learning: An Example of an Approach. Computer Mediated Learning: An Example of an ApprInternational Journal of Computers for Mathematical Learning, 5, 25–45. https://doi.org/10.1023/A:
Anthony, Glenda, Walshaw, Margaret, 2017. Pedagogía eficaz en matemática. Nternational Academy Of Educationseries Prácticas Educativas.
Bedada, Tola Bekene, Machaba, M. France. (2022). Investigation of student’s perception learning calculus with GeoGebra and cycle model https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1359583.pdf
Benning, Issac. (2020). Enacting Core Practices of Effective Mathematics Pedagogy with
GeoGebra. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1306877.pdf
Cuccia, Emiliano Javier. (2017). Abstracción y matemática en el Comentario a la Física de
Tomás de Aquino: más allá de las operaciones intelectuales. https://www.redalyc.org/journal/854/85451404007/
Díaz, Juan José; Bermejo, Vicente. (2007). Nivel de abstracción de los problemas aritméticos en alumnos urbanos y rurales. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33500303
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Favieri, Adriana, Williner, Betina. (2023). Interactividad en tareas matemáticas con GeoGebra. https://www.redalyc.org/journal/6079/607974617003/
García-Lázaro, Desiré; Martín-Nieto, Rebeca. (2023). Competencia matemática y digital del futuro docente mediante el uso de GeoGebra. https://www.redalyc.org/journal/4677/467774008007/467774008007.pdf
Hernández, Alexander, Perdomo-Díaz, Josefa, Camacho-Machín, Matías. (2020). Classroom
events on problem solving with geogebra anticipated by future mathematics teachers. https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED630021.pdf
Icaza Cárdenas, C. K., Riquero Pincay, C. J., & Márquez Villegas, V. T. (2023). Comunicación estratégica para el sector turístico sustentable. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 70–87. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.34
Leal Ramírez, Ing. Sergio; Lezcano Rodríguez, Dr. C. Luis Enrique; Gilbert Benítez, Dr. C. Emma Margarita. (2021). Usos innovadores del software GeoGebra en la enseñanza de la matemática. https://www.redalyc.org/journal/3606/360670798011/360670798011.pdf
Martin Guillén, Yasser; Lezcano Rodríguez, Luis Enrique. (2021). El GeoGebra en la clase de matemática de la enseñanza media desde los móviles. https://www.redalyc.org/journal/3606/360670689008/360670689008.pdf
Martínez Hernández , R. (2023). Blended Learning en el aprendizaje de idiomas: Una revisión de la literatura académica. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 113–138. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.36
Navarro Ibarra, Lizet, Cuevas Salazar, Omar. (2021). The Impact of a Didactic Strategy using
Technology to Strengthen the Learning of Mathematics. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1289384.pdf
Pizzorno Rubio, Sergio and MONTIEL-ESPINOSA, Gisela. Ambientes Virtuales de aprendizaje construidos socialmente con Herramientas de Autor de GeoGebra. Innovaciones Educativas [online]. 2021, vol.23, n.34, pp.213-227. ISSN 2215-4132.
Putra, Zetra Hainul, Afrillia , Yesi Martha, Dahnilsyah , Tjoe, Hartono. (2023). Prospective
elementary teachers’ informal mathematical proof using GeoGebra: The case of 3D shapes. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1400611.pdf
Ramírez Santamaría, Bolívar A. (2020). GeoGebra en 2D y 3D como recurso didáctico en un curso de integración múltiple: una experiencia de enseñanza-aprendizaje. https://www.redalyc.org/journal/6079/607963609003/607963609003.pdf
Rubio Rodríguez, A. D., & Leon Reyes, B. B. (2024). Actividades Deportivas para Mejorar el Aprendizaje en la Materia de Física . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 398–409. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.139
Ruiz Díaz Benítez, J. R. (2023). Diseño de una Arquitectura de Referencia en la Logística de Abastecimiento Inteligente de Almacenes mediante el uso de Tecnologías de la Industria 4.0. Caso Almacenes retail de la Ciudad de Pilar. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 55–70. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.46
Seloane, Philemon M., Ramaila, Sam, Ndlovu, Mdutshekelwa. (2023). Developing
undergraduate engineering mathematics students’ conceptual and procedural knowledge of complex numbers using GeoGebra. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1412592.pdf
Tecnológico Nacional de México. (2016). Temario de Cálculo Vectorial del Instituto Tecnológico de Toluca.https://www.tolucatecnm.mx/downloads/programa/6/ac004-calculo-vectorial.1645164618.pdf
Vergara Ibarra, José Luis. (2021). Sólidos de revolución con GeoGebra. https://www.redalyc.org/journal/6079/607965937001/607965937001.pdf
Voskoglou, Michael. (2019). Comparing Teaching Methods of Mathematics at
University Level. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1231084.pdf
Derechos de autor 2024 Ramón Berber Palafox , Martha Martínez Moreno, Jesús González Briones , Luisa Ernestina Velázquez Sánchez, Rosa Elvira Moreno Ramírez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.