Materiales Didácticos para la Enseñanza A Niños con Discapacidad Auditiva en el Nivel Preescolar de la Institución Educativa Lacides C. Bersal

Palabras clave: discapacidad auditiva, material didáctico, lenguaje de señas, estrategias multisensoriales y enseñanza

Resumen

El presente articulo muestra el estudio realizado en la Institución Educativa Lacides C. Bersal en niños con discapacidad auditiva del grado de preescolar. Se observo detalladamente la metodología de enseñanza empleada por los docentes  para estos niños y se logró identificar materiales didácticos que permitieron un mayor desarrollo integral en niños con discapacidad auditiva (DA). Ademas, se implementaron materiales didácticos idóneos para la enseñanza en niños de preescolar con DA. Es una investigación de enfoque cualitativo, ya que, mediante la observación de los niños y el entorno natural se pudieron seleccionar bajo análisis exhaustivo los materiales de mayor impacto para el desarrollo integral en niños con discapacidad.  Además es una investigación acción con el fin de aportar mejores resultados a la problemática. La muestra está representada por un estudiante quien es quien tiene la discapacidad y la docente con sus métodos de enseñanza tradicionales para este niño. Los resultados muestran como el uso de materiales didácticos resulta ser una gran ayuda en la enseñanza – aprendizaje en niños con discapacidad, estos pueden generar estimulación multisensorial adecuada, la comprensión de conceptos abstractos que resultan ser difíciles de entender a niños con DA, se logra motivar y  proporcionan oportunidades para la práctica activa y la consolidación de habilidades y conceptos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acosta, Y. (10 de Enero de 2018). Revisión teórica sobre la evolución de las teorías del aprendizaje. Revista Vinculando : https://vinculando.org/

Cruz, C. S., Espinoza, V., & Hohlberg., E. (15 de Marzo de 2021). Problemas Socioemocionales en Niños con Discapacidad Auditiva, Discapacidad Visual y Desarrollo Típico. www.scielo.cl/scielo:

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782021000100095

Diaz, D. L. (11 de Octubre de 2016). Tecnicas De Investigacion Cuantitativa, Cualitativa y Mixta . Universidad Autónoma del Estado de México: https://core.ac.uk/download/pdf/80531608.pdf

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

https://doi.org/https://academia.utp.edu.co/grupobasicoclinicayaplicadas/files/2013/06/Metodolog%C3%ADa-de-la-Investigaci%C3%B3n.pdf

ICBF. (2007). Orientaciones pedagógicas para la atencióny la promoción de la inclusión de niñas y niños menores de seis años con. COLOMBIA: nstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

International Montessori Institute (IMI). (05 de Febrero de 2024). ¿Qué es el método Montessori? montessorispace.com: https://montessorispace.com/que-es-montessori/

Krichesky, G. J., & Murillo, F. J. (25 de Julio de 2018). La colaboración docente como factor de aprendizaje y promotor de mejora. Un estudio de casos. www.redalyc.org: https://www.redalyc.org/pdf/706/70653466007.pdf

Llenera, r., Benavides, j., & culquin, c. (31 de diciembre de 2023). los recursos didacticos de maria montessorri en el desarrollo sensorial. 1Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. : https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/

Lopez, P., & Fachelli, s. (30 de febrero de 2015). metodologia de la investigacion social cuantitativa. universidad autonoma de barcelona : https://ddd.uab.cat/pub/capll

Rivera, N. (14 de Octubre de 2007). Investigación-acción. Educ Med Super v.21 n.4 : http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21412007000400012&script=sci_arttext

Sampieri, R. (2018). Metodologia de la Investigacion, las rutas cuantitativas, cualitativas y mistas. Ciudad de México: Editorial Mc Graw Hill Education.

Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, M. d. (2014). Metodología de la Investigación . McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

https://doi.org/https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf

Santi-León. (08 de Febrero de 2019). Educación: La importancia del desarrollo infantil y la educación inicial en un país en el cual no son obligatorios. www.redalyc.org:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=582661249013

Santos, D. (03 de septiembre de 2022). Recoleccion de datos, metodos, tecnicas e instrumentos . universidad de antioquia : https://blog.hubspot.es/

UNIR. (12 de Marzo de 2023). la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. www.unir.net : https://www.unir.net/educacion/revista/desarrollo-cognoscitivo-cognitivo/

Vicente, B. D. (2012). Prevalence of child and adolescent psychiatric disorders in Santiago. A community epidemiological study. Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology.

Publicado
2024-06-12
Cómo citar
Izquierdo Sánchez, R., & Torres Valdelamar, L. (2024). Materiales Didácticos para la Enseñanza A Niños con Discapacidad Auditiva en el Nivel Preescolar de la Institución Educativa Lacides C. Bersal. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 2479-2488. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11456
Sección
Ciencias de la Educación