La Obligatoriedad De Acudir A La Mediación Como Un Método Alternativo De Solución De Conflictos, Previo Al Inicio De Un Proceso Judicial Civil

  • Cinthya Molina Autora Independiente
Palabras clave: mediación, obligatoriedad, justicia

Resumen

Este artículo examina la creciente tendencia hacia la obligatoriedad de la Mediación como Método Alternativo de Solución de Conflictos, previo al inicio de un proceso judicial civil en Ecuador. La Mediación se ha establecido como una herramienta eficaz para abordar disputas en todos los campos, de manera especial en materia civil, donde los conflictos se han incrementado notablemente. Al analizar la necesidad y los beneficios de esta obligatoriedad, se revela cómo puede aliviar notablemente la carga laboral de las Unidades Judiciales, Cortes Provinciales, Tribunales Contenciosos, promoviendo soluciones rápidas, consensuadas, y sobre todo persuadir a las partes para encontrar resultados mutuamente satisfactorios, beneficiosos para ellas. Se examinan los fundamentos legales y las implicaciones prácticas de esta obligatoriedad en diferentes jurisdicciones, así como las posibles críticas y desafíos asociados. Además, se destaca la importancia de preservar la autonomía de las partes y fomentar una cultura de resolución alternativa de conflictos, a través del diálogo. En última instancia, se concluye que la obligatoriedad de la Mediación puede ser una herramienta valiosa para mejorar el acceso a la justicia, promover la eficiencia del Sistema Judicial y fomentar una sociedad más colaborativa y pacífica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

CONSTITUCION DE LA REPÚBLICA (2008), Artículos 97, 190, 326
Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, Artículo 8
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Artículo 104
Ley Orgánica de Empresas Públicas, Artículo 11
Sparieri Elena, (1995), en su obra Principios y Técnicas de la. Medición; Editorial Biblos,
Gutiérrez Yerovi · 2004 — Gutiérrez Yerovi, A. C. (2004). La mediación en la legislación ecuatoriana.
CHRISTIAN HERRERA MORALES ISBN: 9789942108555 Editorial: CORPORACION DE ESTUDUDIOS (2024) – MANUAL DE MEDIACION EN ECUADOR
Manual para Jueces y Juezas de Paz, agosto de 2007.
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/Manual%20del%20juez%20y%20jueza%20de%20paz.pdf
Ocampo, Félix. https://es.scribd.com/document/276616066/Naturaleza-Juridica-de-LaMediacion
Bustamante, Ximena. La naturaleza jurídica del acta de mediación. 2007.
http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/318/1/84592.pdf.
Carvalho, Mónica. La Mediación como sistema complementario de administración de justicia en Brasil: la experiencia de Bahía. Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Derecho. Madrid 2012.
Aguirre, Juan. Materia transigible: requisito para la mediación. DerechoEcuador.com https://www.derechoecuador.com/materia-transigible-requisito-para-la-mediacion
Publicado
2024-06-14
Cómo citar
Molina, C. (2024). La Obligatoriedad De Acudir A La Mediación Como Un Método Alternativo De Solución De Conflictos, Previo Al Inicio De Un Proceso Judicial Civil. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 3068-3076. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11517
Sección
Ciencias Sociales y Humanas