Impacto de la Evaluación Formativa en el Desempeño Académico y el Desarrollo de Habilidades Metacognitivas en Estudiantes con NEE

Palabras clave: evaluación formativa, desempeño académico, habilidades metacognitivas

Resumen

La educación inclusiva ha impulsado el desarrollo de métodos adaptativos en la enseñanza, destacando la evaluación formativa como una herramienta esencial para mejorar el rendimiento académico y las habilidades metacognitivas en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). Este estudio establecido como objetivo evaluar el impacto de la evaluación formativa en estos aspectos. Metodológicamente, se realizó una revisión sistemática de literatura utilizando criterios PRISMA y PICO, abarcando estudios relevantes de los últimos diez años. Las estrategias incluyeron la retroalimentación continua, la autoevaluación y el uso de tecnologías digitales. Los principales hallazgos indican que la evaluación formativa mejora significativamente el rendimiento académico y promueve el desarrollo de habilidades metacognitivas en estudiantes con NEE. La retroalimentación personalizada y el uso de herramientas digitales facilitaron una adaptación efectiva a las necesidades individuales, fomentando un entorno educativo inclusivo y equitativo. Estos resultados subrayan la importancia de la formación docente en técnicas de evaluación formativa para maximizar estos beneficios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bennett, R. E. (2020). The changing nature of educational assessment. Review of Research in Education, 44(1), 42-70.

Brookhart, S. M. (2019). How to create and use rubrics for formative assessment and grading. ASCD.

BROWN, G., HARRIS, L., & HARNETT, J. (2019). Teacher beliefs about feedback within an assessmentfor learning environment: endorsement of improved learning over student well-being. Teaching and Teacher Education. Oxford, 28(7), 968-97. doi:

https://doi.org/10.1016/j.tate.2012.05.003

Chaves Carvalho , L. F., & Agrela Rodrigues, F. D. A. (2024). Uma Perspectiva Neurocientífica sobre a Obesidade na Infância e Adolescência e seus Impactos na Saúde da Coluna . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 107–125.

https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.77

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59.

https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Flores, N., García, M., & Pérez, R. (2020). La evaluación formativa como herramienta para la inclusión educativa. . Revista de Educación Inclusiva, 13(1), , 13(1), 45-58. Obtenido de

https://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/ei13.1.45

Freire Romero, M. V., Burgos Rosero, G. E., Cervantes Estupiñán, C. A., Aguayo Lemaico, B. S., & Torres Alban, D. P. (2023). La Importancia de la Evaluación Formativa en los Estudiantes con NEE. Ciencia Latina, 7(4). doi:

https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7587

Gallardo, J., López, M., & Carter, I. ((2020).). Advantages and Issues of Formative Assessment and its Influence on Self-Perception of Competences in students of Pre-service Physical Education Teacher Training. Retos, 83(1), 417–424. Obtenido de

https://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/3459

Hwang, G. J. (2019). Definition, roles, and perspectives of smart education. Smart Learning Environments,, 6(1), 1-14.

López, E., Sánchez, P., & Torres, L. (2022). Impacto de la evaluación formativa en estudiantes con NEE. . Revista de Investigación Educativa , 40(3), 519-534. doi:

https://doi.org/10.6018/rie.40.3.519

Luna-Acuña, M., Bazán-Linares, M., Peralta-Roncal, L., & Gaona-Portal, M. (2023). Impacto de la Evaluación Formativa en la Educación Primaria. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, , 16(2), 335-346. doi: https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.431344

Martínez, F., & Rodríguez, C. (2023). Evaluación formativa y desempeño académico en matemáticas. . Revista de Didáctica de las Matemáticas, 45(1), 112-126. doi:

https://doi.org/10.5565/rev/rdm.45.1.112

Mendoza, L. H. (2019). Estudio de caso sobre el desarrollo de habilidades metacognitivas en estudiantes con necesidades educativas especiales por medio de ambientes de aprendizaje basados en la Web para la enseñanza de la Ciencias S. Hamut'ay, 6(2), 85-101. Obtenido de http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1777

Panadero, E., Andrade, H., & Brookhart, S. (2018). Fusing self-regulated learning and formative assessment: A road map for future research and practice. The Educational Psychologist, 53(2), 1-20.

Pérez, S., Gómez, J., & Fernández, M. (2021). Formación docente en evaluación formativa para la inclusión de estudiantes con NEE. Revista Iberoamericana de Educación, 85(1), 89-104. doi: https://doi.org/10.35362/rie851.89

Sánchez, A., Rodríguez, B., & López, E. (2019). La evaluación formativa y el desarrollo de habilidades metacognitivas en estudiantes con NEE. . Educación y Desarrollo, 13(2), 159-172. doi: https://doi.org/10.22201/ened.13.2.159

Santiago Paucar, M. N., & Villafuerte Álvarez, C. A. (2024). Evaluación formativa en la educación. Revista Horizontes, 8(32), 334 - 347. Obtenido de

https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1332

Souto, R., Jiménez, F., & Navarro, V. (s.f.). La Percepción de los Estudiantes sobre los Sistemas de Evaluación Formativa Aplicados en la Educación Superior. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 13(1), 1-14. Obtenido de https://doi.org/10.15366/riee2020.13

Sosa Daza , E. P., Macías Angulo, F. del R., & Ramírez Lozada, H. (2024). Chatgpt-Based Didactic Strategies To Improve Students’ English Language Reading And Writing Skills. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 390–420.

https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.108

Sosa Daza , E. P., Macías Angulo, F. del R., & Ramírez Lozada, H. (2024). Chatgpt-Based Didactic Strategies To Improve Students’ English Language Reading And Writing Skills. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 390–420.

https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.109

Torrance, H. (2020). Using assessment to drive the reform of schooling: Dangerous assumptions and impossible dream. Assessment in Education: Principles, Policy & Practice, 27(3), 302-319.

Wiliam, D., & Leahy, S. (2020). Embedding Formative Assessment: Practical Techniques for K-12 Classrooms. Learning Sciences International.

Publicado
2024-06-19
Cómo citar
Bauz Ruano , A. C. (2024). Impacto de la Evaluación Formativa en el Desempeño Académico y el Desarrollo de Habilidades Metacognitivas en Estudiantes con NEE. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 3620-3635. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11578
Sección
Ciencias de la Educación