La Economía Circular en México – El Camino Hacia un Desarrollo más Sustentable
Resumen
El objetivo de la economía verde es apoyar la adopción de prácticas ecológicas y sostenibles en sus productos y operaciones comerciales, por parte de las empresas del país. Hoy en día, en un mundo de producción constantemente creciente y la globalización en casi todos los países del mundo, esas nuevas prácticas están ganando una considerable importancia. Están estrechamente relacionadas con el concepto de economía circular y la forma en que nuestras sociedades producen y reciclan. En este artículo, se explica la relación entre estos conceptos y su papel en un mundo de industrialización y globalización. El objetivo principal del artículo es mostrar el impacto que las acciones que forman parte de la economía circular crean un cambio positivo en la sociedad y el medio ambiente. El punto principal se ilustra a través de la experiencia de diferentes empresas mexicanas, cuya actividad está regida por estos modelos económicos. Se utiliza una metodología cualitativa con análisis descriptivo y comparativo en el proceso de análisis de las actividades de las empresas.
Descargas
Citas
Alcántara, V. (2022, November 23). h1Coca Cola Femsa imulsa economía circular en emaquesh1. Plastico. https://www.plastico.com/es/noticias/coca-cola-femsa-impulsa-economia-circular-en-empaques
Alfa Editores. (2023, May 22). Bimbo impulsa economía circular con buenas prácticas de reciclaje. https://www.alfa-editores.com.mx/bimbo-impulsa-economia-circular-con-buenas-practicas-de-reciclaje/
BioPappel. (2024, marzo 4). Sustenibilidad. Página web de la empresa: https://biopappel.com/.
Blog Editor. (2022, April 7). La economía circular de los empaques de Coca-Cola FEMSA. KOF. https://coca-colafemsa.com/noticias/economia-circular-empaques-coca-cola-femsa/
Cárdenas, M. (2018). La economía circular, un nuevo modelo de producción y consumo sostenible. Bogotá: Economía circular.
Cero desperdicios - Grupo Bimbo. (n.d.).
https://www.grupobimbo.es/sostenibilidad/para-la-naturaleza/cero-desperdicios
Cero desperdicios | Grupo Bimbo. (n.d.).
https://grupobimbo-com.plataformasegura.com/es/sustentabilidad/por-la-naturaleza/cero-desperdicios
CERO desperdicios. (n.d.). Grupo Bimbo. https://www.grupobimbo.com/es/sustentabilidad/para-la-naturaleza/cero-desperdicios
Circular Europe Network. (2022, November 15). Activities. Circular Europe Network website:
http://www.circular-europe-network.eu/
Chávez, M. (2023). Tirzepatide: A Revolutionary Breakthrough in the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus and Obesity. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 96–110. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.39
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Fernández, A. (2015). Economía circular: repensando el modelo de empresa. Forbes México. p.78-97.
Fuentes, C. (2017). ¿En qué consiste la economía circular?. Sostenibilidad para todos. Vol.32. p.11-21.
Grupo AlEn. (2024, marzo 8). Sostenibilidad. Página web de la empresa:
https://www.grupoalen.com/es/.
Guzmán, G. (2017). Economía circular, Eco inteligencia, ¿Dónde puede crear valor la economía circular?, University journal UNAM, vol. 456, p.56-76.
Herrera, G. (2016). ¿Qué es la economía circular?, Ciudad de México: La Planeta recicla.
Hernández Sierra, M. G., Zapata Silva, I., Segura Mojica, F. J., Ramírez Gámez, B. E., & Escobar Cisneros, M. A. (2024). Modificación de los hábitos de lectura en jóvenes universitarios a partir de la inserción de formatos digitales. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 326–345. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.138
Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI. (2024, marzo 8). Midiendo la economía. Página web: https://www.inegi.org.mx/.
Lorca Velueta, E. M., Cárdenas Díaz, N., de la Cruz Caballero, A. M., Potenciano Morales, W., & López Guzmán, M. A. (2024). Las Competencias Digitales en los Estudiantes: Caso en Nivel Superior. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2476–2490.
https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.202
Medina E. (2016). Qué es la economía circular. Economía circular verde. p. 57-68.
Mendoza, H. (2014). ¿Qué es la economía circular y cómo la están aplicando las marcas?. Merca 2.0. vol.45. p.23-41.
Olivares, C. (2023, June 1). La economía circular: un pilar de KOF | Coca-Cola FEMSA. KOF. https://coca-colafemsa.com/noticias/la-economia-circular-un-nuevo-paradigma-empresarial-hacia-la-sostenibilidad/
Pizpireto. (2024, marzo 19). Historia y actividades de la compañía. Instagram de Pizpireto:
https://www.instagram.com/pizpireto.cafe/.
Serrat, P. (2015). Cinco claves para aprovechar las oportunidades de negocio de la economía circular. El Economista. vol.56. p. 67-89.
Walmart México y Centroamérica. (n.d.). Ambiental | Walmart México y Centroamérica. Walmart México Y Centroamérica. https://www.walmex.mx/asg/ambiental.html
Zamora, J. C. (2023, May 17). Bimbo impulsa economía circular con buenas prácticas de reciclaje. Grupo Milenio.
https://www.milenio.com/content/mundial-reciclaje-bimbo-impulsa-economia-circular-mexico
Derechos de autor 2024 Violena Hubenova Nencheva , Hector Gerardo Toledo Rosillo, Mauricio Morales Gonzalez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.