La Soya: Tesoro versátil, proteico y saludable importante en la dieta mexicana
Resumen
La soya es una leguminosa originaria de Asia Oriental, reconocida por su alto contenido proteico y su versatilidad en la dieta. En México, la producción y el consumo de soya han aumentado significativamente, con una importación notable debido a la insuficiente producción local. La soya se destaca no solo por su valor nutricional, aportando proteínas, aceites y otros nutrientes, sino también por su sostenibilidad. Su cultivo requiere menos tierra y agua en comparación con las proteínas animales y mejora la salud del suelo gracias a su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico. La soya es utilizada en una amplia gama de productos alimenticios, desde leche y tofu hasta germinados, contribuyendo a diversificar la dieta mexicana. Además, estudios han demostrado sus beneficios en la salud cardiovascular, ósea y renal, así como su capacidad para reducir el colesterol. A pesar de los desafíos en su producción y consumo, la soya representa una opción valiosa para mejorar la nutrición y la sostenibilidad alimentaria en México.
Descargas
Citas
https://www.redalyc.org/pdf/674/67403606.pdf
2. El cultivo de la soya, historia e importancia. (2010). AGROSAVIA. Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria. Retrieved January 28, 2024, from http://hdl.handle.net/20.500.12324/1005
3. Rosas, M. R. (2006, February). Soja. Nueva terapia de tradición asiática. OFFARM. Retrieved January 28, 2024, from https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-pdf-13084465
4. Soya, situación actual, mundial y nacional (Primera parte). (2022, February 11). Oleaginosas. Retrieved January 28, 2024, from https://www.oleaginosas.org/art_338.shtml
5. FAO.2019. El sistema alimentario en México. Oportunidades para el campo mexicano en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Ciudad de México. 68 pp.
6. Kang, J. H., Dong, Z., & Shin, S. H. (2023). Benefits of Soybean in the Era of Precision Medicine: A Review of Clinical Evidence. Journal Of Microbiology And Biotechnology, 33(12), 1552-1562. https://doi.org/10.4014/jmb.2308.08016
7. Torres, N. & Departamento de Fisiología de la Nutrición, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. (2009, June). La historia del uso de la soya en México, su valor nutricional y su efecto en la salud. SciELO. Retrieved January 28, 2024, from https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342009000300016
8. Messina, M., Rogero, M. M., Fisberg, M., & Waitzberg, D. L. (2017). Health impact of childhood and adolescent soy consumption. Nutrition Reviews, 75(7), 500-515. https://doi.org/10.1093/nutrit/nux016
9. Vázquez-Frías, R., Icaza-Chávez, M., Ruiz-Castillo, M., Amieva-Balmori, M., Argüello-Arévalo, G., Carmona-Sánchez, R., Flores-Bello, M., Hernández-Rosiles, V., Hernández-Vez, G., Medina‐Vera, I., Montijo-Barrios, É., Núñez-Barrera, I., Pinzón-Navarro, B. A., & Sánchez-Ramírez, C. A. (2020b). Posición técnica de la Asociación Mexicana de Gastroenterología sobre las bebidas vegetales a base de soya. Revista de Gastroenterología de México, 85(4), 461-471. https://doi.org/10.1016/j.rgmx.2020.07.005
Rodríguez Alvarado , R. A., & Medina Romero , M. Ángel. (2024). Perfil actual del consumidor agroecológico de Colima, México. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 74–97. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.79
Arboleda-Sánchez, V. A., García-Giraldo, M. C., Sánchez-Hernández, S., & Zuluaga-Pérez, M. (2024). Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y neurodiversidad: una revisión de la alteración y del potencial. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 18–43. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.114
Rodríguez Alvarado , R. A., & Medina Romero , M. Ángel. (2024). Perfil actual del consumidor agroecológico de Colima, México. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 74–97. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.80
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
10. Kang, J. H., Dong, Z., & Shin, S. H. (2023b). Benefits of Soybean in the Era of Precision Medicine: A Review of Clinical Evidence. Journal Of Microbiology And Biotechnology, 33(12), 1552-1562. https://doi.org/10.4014/jmb.2308.08016
11. Messina, M. (2014). Soy foods, isoflavones, and the health of postmenopausal women. The American Journal Of Clinical Nutrition, 100, 423S-430S.
https://doi.org/10.3945/ajcn.113.071464
12. Lee, S., Shu, X., Li, H., Yang, G., Cai, H., Wen, W., Ji, B., Gao, J., Gao, Y., & Wang, Z. (2009). Adolescent and adult soy food intake and breast cancer risk: results from the Shanghai Women’s Health Study. The American Journal Of Clinical Nutrition, 89(6), 1920-1926. https://doi.org/10.3945/ajcn.2008.27361
13. Vázquez-Frías, R., Icaza-Chávez, M., Ruiz-Castillo, M., Amieva-Balmori, M., Argüello-Arévalo, G., Carmona-Sánchez, R., Flores-Bello, M., Hernández-Rosiles, V., Hernández-Vez, G., Medina‐Vera, I., Montijo-Barrios, É., Núñez-Barrera, I., Pinzón-Navarro, B. A., & Sánchez-Ramírez, C. A. (2020). Posición técnica de la Asociación Mexicana de Gastroenterología sobre las bebidas vegetales a base de soya. Revista de Gastroenterología de México, 85(4), 461-471. https://doi.org/10.1016/j.rgmx.2020.07.005
14. Fructuoso, I., Romão, B., Han, H., Raposo, A., Ariza-Montes, A., Araya-Castillo, L., & Zandonadi, R. P. (2021). An Overview on Nutritional Aspects of Plant-Based Beverages Used as Substitutes for Cow’s Milk. Nutrients, 13(8), 2650. https://doi.org/10.3390/nu13082650
15. Nile, S. H., Venkidasamy, B., Samynathan, R., Nile, A., Shao, K., Chen, T., Sun, M., Khan, M. U., Dutta, N., Thiruvengadam, M., Shariati, M. A., Ребезов, М., & Kai, G. (2021). Soybean Processing Wastes: Novel Insights on Their Production, Extraction of Isoflavones, and Their Therapeutic Properties. Journal Of Agricultural And Food Chemistry, 70(23), 6849-6863. https://doi.org/10.1021/acs.jafc.1c04927
Derechos de autor 2024 Sindya Yadira Castillo Ortiz, Javier Taboada Vázquez, Ernestina Anguiano Bello, Ulises López Estrada , Jesús Salmerón Erdosay

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.