Desafíos en el manejo de neumatosis intestinal con obstrucción en la adolescencia: reporte de un caso inusual
Resumen
La neumatosis intestinal (NI) se caracteriza por la acumulación de gas en la pared intestinal, un fenómeno raro que afecta tanto a pediátricos como a adolescentes. Su etiología es variada, abarcando desde condiciones benignas hasta situaciones críticas como isquemia o necrosis intestinal, las cuales presentan alta mortalidad. El tratamiento depende de la causa sospechada y de la evaluación clínica y radiológica del paciente, variando desde enfoques conservadores hasta la necesidad de laparotomía exploradora. Este caso clínico muestra a masculino de 17 años, con antecedente de exvaginación intestinal por taxis y apendicetomía incidental a los 8 meses, laparotomía exploradora secundario a hernia interna intestinal en 2022 y una segunda laparotomía exploradora por enfermedad adherencial Zuhlke III en el 2023. Inicia su padecimiento de 24 horas de evolución con dolor abdominal, tipo cólico, generalizado, intensidad 8/10, sin irradiaciones, acompañado de vómitos en 3 ocasiones, de contenido biliar, la exploración física con distensión abdominal importante y datos de imitación peritoneal, laboratorio con leucocitosis y neutrofilia, la radiografía con oclusión intestinal mecánica, por lo que se decide laparotomía exploratoria encontrando: liquido libre en cavidad 300 ml, adherencias laxas asa-asa y asa-pared, con múltiples lesiones quísticas en todo el yeyuno e íleon, se realiza adherenciolisis digital, toma de biopsia de mesenterio y maniobra de Noble. Su posoperatorio fue satisfactorio y egreso del servicio. Actualmente con buena evolución a 6 meses de seguimiento. concluyendo la neumatosis intestinal (NI) en adolescentes es una condición clínica poco común pero potencialmente seria que presenta desafíos diagnósticos y terapéuticos significativos.
Descargas
Citas
Arraut Gámez, R., Gómez Barrios, J., Gómez Cadavid, N., Thorne Vélez, H., Molinares Pérez, D. y Cerra Ortegón, D. (2022). Obstrucción intestinal por divertículo de Meckel necrosado. Reporte de caso y revisión de literatura. Biociencias, 17(1). https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.7942
Arroyave Y, Ruiz G, Meza M del M, Muñoz E, Muñoz W. 2020. Neumatosis quística intestinal y peritoneal, causa de neumoperitoneo. Revisión de la literatura a propósito de un caso. Rev Colomb Cir. 35:93-9. https://doi.org/10.30944/20117582.592
Bravo González, D. M., Baleato González, P. S., Naveiras Calvo, D. A., Martínez Fernández, D. J., Machado Pereira, D. M., Sanmartín López, D. M., Ares Andrés, D. A., & Pinto Lima, D. M. J. (2022). Abdomen agudo no quirúrgico: Hallazgos en TC de las patologías más representativas. Seram, 1(1). Recuperado a partir de
https://www.piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/9470
Brito-Rojas, Isabel Cristina, & Vega-Peña, Neil Valentín. (2023). Obstrucción intestinal por adherencias: un lienzo en blanco en el que el cirujano elige los colores. Revista Colombiana de Cirugía , 38 (1), 154-165. Publicación electrónica del 10 de noviembre de 2022.
https://doi.org/10.30944/20117582.2146
Buchanan, C. L., Morris, M. A., Matlock, D., Kempe, A., & Vemulakonda, V. M. (2023). Parental experience and understanding of parent-provider discussions of treatment for infants with ureteropelvic junction obstruction. PEC innovation, 2, 100142.
https://doi.org/10.1016/j.pecinn.2023.100142
Camargo, N., Benavides, MA, Parra-Medina, R. y Pérez, C. (2021). Neumatosis química intestinal en un adulto joven sin antecedentes clínicos: reporte de caso. Revista Colombiana de Gastroenterología, 36 (1),47-51. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337766919009
Pesantez , F. F., Gadvay Yambay , E. R., León Cueva , W. P., & Cuenca Torres , M. E. (2024). Aplicación Del Modelo 2c En El Desarrollo Sustentable Para Estudiantes De Ingeniería En Una Universidad Pública Ecuatoriana. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 359–373. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.227
Zeballos , F. (2024). Accidente Cerebrovascular en Terapia Intensiva Adulto del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Tarija. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 165–178. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.127
Tantalean Tapia, I. O. (2024). La Empresa como Instrumento del Delito: Una Aproximación Teórica y Doctrinal en Perú. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 22–48. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.81
Martínez Ortiz, C. (2023). Critical and Creative Skills in Mexican Education: An Innovative Approach. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 30–51. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.36
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Cecenarro, R. R., Gómez, M. E., & Gramática, L. (2018). Caso clínico: pneumatosis intestinal [Case report: intestinal pneumatosis]. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Córdoba, Argentina), 75(3), 205–211. https://doi.org/10.31053/1853.0605.v75.n4.15717
Charry-Borrero D, Ascanio-Quintero Y, Rodríguez-Valenzuela J, Rodríguez-Velásquez FY, Coronado-Sarmiento JF, Tuta-Quintero E. 2023. Neumoperitoneo secundario a neumatosis intestinal masiva: un reporte de caso. Rev Colomb Cir. 38:747-52.
https://doi.org/10.30944/20117582.2213
Cheong, J., Nicolle, C. y Sgroi, A. (2023). Un caso raro de neumatosis intestinal inducida por radioquimioterapia y gas venoso portal hepático en un paciente asintomático. Cirugía clínica. 2023; 8 , 3671. https://doi.org/10.25107/2474-1647.3671
De Iruarrizaga Gana, D. M., Núñez Martin, D. A., Riestra Merchan, D. C., García-Melgares Hernández, D. J. C., Fernández García, D. J., & González Cárdenas, D. E. (2022). Patología enfisematosa abdominal: Manifestaciones radiológicas y diagnósticos diferenciales. . Seram, 1(1). Recuperado a partir de
https://www.piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/8933
Flores Suárez, Rafael, Cornelio, Georgina, Luna Martínez, Erika Yaneth, & Sánchez Gordillo, Johnny Walberto. (2020). Neumatosis intestinal. Acta médica Grupo Ángeles, 18(1), 91-92. Epub 22 de marzo de 2022. https://doi.org/10.35366/92010
Gaguancela Sabando M del C, Dávalos-Barzola CG. Neumatosis intestinal, un problema de mal diagnóstico. Salud, Ciencia y Tecnología. 2023;3:466.
https://doi.org/10.56294/saludcyt2023466
Gutiérrez Carvajal, D. D. S., Cargua Zarria, D. V. J., Franco Cundar, D. W. D., Franco Cundar, D. D. P., & Bernal Delgado, D. Y. M. (2021). Cirugía mínimamente invasiva de la pared abdominal y beneficios clínicos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 12532-12547. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1268
Lassandro G, Picchi SG, Romano F, Sica G, Lieto R, Bocchini G. 2022. Intestinal pneumatosis: differential diagnosis. Abdom Radiol (NY). 47:1529-40. https://doi.org/10.1007/s00261-020-02639-8
Mazzei, Fabiana B, Mazzei, Nicolás F, Magraht, Carolina, Fusco, Diego M, & Herrera, Diego G. (2019). Neumatosis intestinal: Rara presentación de abdomen agudo. Revista argentina de cirugía, 111(4), 302-304. Recuperado en 22 de junio de 2024, de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2250-639X2019000400012&lng=es&tlng=es.
Pan, W., Xiang, S., Zhang, J., Gao, Y., & Liu, S. (2024). Chemotherapy-induced pneumatosis intestinalis followed by hepatic portal venous gas. A case report. The Journal of international medical research, 52(3), 3000605241239276. https://doi.org/10.1177/03000605241239276
Salgado-Vives, Jonathan, Chávez-Serna, Enrique, & Yáñez-Herrera, Guadalupe Grisel. (2022). Neumoperitoneo espontáneo secundario a neumatosis intestinal: una causa poco frecuente de abdomen agudo. Cirujano general, 44(3), 136-140. Epub 20 de octubre de 2023. https://doi.org/10.35366/109774
Sánchez-Rodríguez, J. J., Utrillas-Martínez, A. C., Antón-Beranoaguirre, J. S., Moreno-Olivieri, A. A., & Val-Gil, J. M. D. (2018). Pneumatosis cystoides intestinalis: a case report [Neumatosis quística intestinal: reporte de un caso]. Cirugía y cirujanos, 86(4), 370–373. https://doi.org/10.24875/CIRU.M18000057
Shaquille Anthony, S. A., Rodríguez Jarquín, D., & Zumbado Víquez, S. (2023). Neumatosis intestinal en el adulto: un signo radiológico. Revista Médica Sinergia, 8(7), e1075. https://doi.org/10.31434/rms.v8i7.1075
Villegas González, V. ., Calderón Ardila, M. A. ., Quintero Rodríguez, K. ., Salinas Castro, A. F. ., Jaramillo Guevara, A. F. ., & Pérez Hidalgo, J. M. . (2020). Neumoperitoneo no quirúrgico: el espectro de la neumatosis cistoide intestinal. Revista Colombiana De radiología, 31(1), 5277–5282. https://doi.org/10.53903/01212095.52
Derechos de autor 2024 Jesús Roberto Aguirre López, Othón Romero Terán, Nancy Patricia López Llanes, Francisco Trinidad Alberto, Francisco Jaime Torres Franco
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.