Incidencia de las Técnicas de Escritura Creativa de Gianni Rodari en la Producción de Cuentos

Palabras clave: escritura, creativa, cuento, producción

Resumen

El presente artículo surge como respuesta de mejora ante las diversas falencias que se presentan en el grado séptimo de la I.E.  Monseñor Ricardo Trujillo Gutiérrez del municipio de Cucutilla, con relación a la escritura, estas refieren a la falta de motivación, deficiencias en el aspecto gramatical y sintáctico; de esta manera, se tiene el objetivo de analizar la incidencia que tienen las técnicas de la Escritura Creativa de Gianni Rodari en la producción de cuentos en estos estudiantes. Para lograr esto, se emplea el enfoque de investigación cualitativa, con el diseño de Investigación Acción; a partir de los cuales se crean las fases de la investigación en cuestión, las cuales se dividen en inicio, ejecución y finalización. De esta manera, se desarrolla una propuesta didáctica de intervención a partir de las técnicas mencionadas enfocadas hacia el contexto local; dentro de los resultados se encuentra que los estudiantes mejoraron progresiva y significativamente su expresión y producción textual así como su concepción sobre el proceso escritural. En este sentido, se concluye que con el diseño de estrategias llamativas, creativas y coherentes con el contexto de los estudiantes, se pueden lograr avances significativos en cuanto a habilidades de escritura, comprensión y rendimiento académico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Caso, A. M., & García, J. N. (2006). Relación entre la motivación y la escritura. Revista Latinoamericana de Psicología, 38(3), 477-492. Obtenido de

http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012005342006000300003&lng=pt&tlng=es.

Chomsky, N. (1957). Estructuras sintácticas.

Gardner, H. (1993). Inteligencias múltiples: la teoría en la práctica.

Goleman, D. (1995). La inteligencia emocional. LE LIBROS. Obtenido de https://iuymca.edu.ar/wp-content/uploads/2022/01/La-Inteligencia-Emocional-Daniel-Goleman-1.pdf

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la Investigación. MCGRAW-HILL.

MEN. (Mayo de 2007). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Altablero:

https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122251.html

Meza, F. (8 de Septiembre de 2022). Estrategia didáctica para el desarrollo de la escritura creativa, en los alumnos de cuarto año de básica. Obtenido de Repositorio Digital UNESUM:

http://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/3952/1/TESIS%20FANNY%20DEL%20MONSERRAATE%20MEZA%20FERRIN.pdf

Morales, F. (2018). La calidad de los procesos de enseñanza de la lectoescritura en Colombia: entre concepciones y prácticas. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 2(8), 258 - 272. https://doi.org/https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v2i8.61

González Benítez , E. (2023). Aplicación de las TIC en las Clases Virtuales de Educación Física en el nivel medio del Colegio Técnico Juan XXIII FROSEP durante la Pandemia del Covid-19 en los años 2020 y 2021. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 156–180. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.43

Franco Gallegos , L. I., Aguirre Chávez , J. F., Ponce de León, A. C., Robles Hernández, G. S. I., & Montes Mata, K. J. (2024). Intersecciones entre la salud mental y la actividad física: revisión de beneficios y mecanismos neurofisiológicos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 304–325. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.137

Alvarez Vera, R. (2023). Filosofía para un mundo pospandémico. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 43–55. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.31

López, C., & Rivera, M. (2023). Control de Enfermería en Personas con Diabetes Gestacional en Embarazadas de la Argentina. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 88–101. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.48

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Rodari, G. (1973). Gramática de la Fantasía. https://doi.org/84-7178-642-7

Ros. (2012). El cuento como herramienta socializadora de género. Obtenido de Universidad de Sevilla:

https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/54424/El%20cuento%20infantil.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Rozo, J. (2020). La Influencia del Aprendizaje Significativo de Ausubel en el Desarrollo de las Técnicas de Escritura Creativa de Rodari. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 88-94.

https://doi.org/https://doi.org/10.37843/rted.v9i2.149

UNICEF. (22 de Junio de 2022). Unicef, para cada infancia. Obtenido de Cuatro de cada cinco niños y niñas en América Latina y el Caribe no podrán comprender un texto simple:

https://www.unicef.org/lac/comunicados-prensa/cuatro-de-cada-cinco-ninos-y-ninas-en-america-latina-y-el-caribe-no-podran-comprender-un-texto-simple

Vásquez, G. (2020). Comprensión de los procesos de producción textual en niños de cuarto de primaria de la Institución Educativa la Esperanza a partir de la implementación de propuestas de intervención pedagógica de escritura creativa. Obtenido de Repositorio Inatitucional Universidad de Antioquia:

https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/18779/2/V%c3%a1squezGloria_2020-Producci%c3%b3nTextualCreativa.pdf

Vidal, M., & Rivera, N. (2007). Investigación-Acción. Educación Médica Superior, 21(4).

Vigotsky, L. (1985). Imaginación y creación en la edad infantil. Editorial Pueblo y Educación. Obtenido de

https://www.proletarios.org/books/Vigotsky-Imaginacion_y_Creatividad_En_La_Infancia.pdf

Publicado
2024-08-23
Cómo citar
Urbina Mendoza , D. A. (2024). Incidencia de las Técnicas de Escritura Creativa de Gianni Rodari en la Producción de Cuentos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 11504-11518. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12662
Sección
Ciencias Sociales y Humanas