Optimización de Objetivos Estratégicos en Emprendimientos: Un Enfoque Basado en la Matriz CAME

Palabras clave: Matriz CAME, marca, empresa, mercado y consumidor

Resumen

El emprendimiento a nivel mundial y nacional es un generador de riqueza para cualquier país que lo efectúe, por ello las empresas en la provincia de Santa Elena, tienen como objetivo implementar campañas publicitarias con el fin de alcanzar el  reconocimiento y posicionamiento en el mercado local mediante el uso de la matriz CAME para formular estrategias, las cuales permiten analizar la situación actual del mercado y sus distintos comportamientos en la sociedad; se utilizó metodologías, cualitativa, exploratoria y descriptiva; obteniendo como resultado final, la aceptación de las diferentes marcas dentro del mercado competitivo y también  de los consumidores del producto que ofrecen las empresas, se pudo concluir  que el uso de las matriz CAME es fundamental en el desarrollo y reconocimiento de la marca y producto de una empresa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Cinde. (27 de Junio de 2018). Análisis CAME. Obtenido de ¿Qué es el Análisis CAME?:

https://cinde.es/blog/que-es-un-analisis-came/#:~:text=El%20nombre%20del%20an%C3%A1lisis%20CAME,tratar%20cada%20una%20de%20ellas.

Codina, A. (2009). Deficiencias en el uso del DOFA causas y sugerencias. Obtenido de

http://manuelgross.bligoo.com/content/view/563560/deficiencias-de-lamatriz-FODA-causas-y-correciones.html#content-top

Duarte Cueva, F. (2007). Emprendimiento, empresa y crecimiento empresarial. Contabilidad y Negocios, vol. 2, pp. 46-56.

Formichella, M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local. Inta. Rivadavia 1439.

Fred, D. (2003). Conceptos de administración estratégica. México: Ed. Pearson.

Galiana, P. (2021). Qué es un análisis CAME y cómo se hace.

Gómez, C. (30 de Noviembre de 2016). Dialnet.com.

Juárez Lucas , P., & Juan Carlos Calvo Saavedra. (2024). La Educación Básica del Medio Rural en el Norte de Puebla. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 522–535. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.120

Chaves Carvalho , L. F., & Agrela Rodrigues, F. de A. (2024). Neuroengenharia e as melhorias no sistema nervoso. Uma prespectiva neurocientifica sobre a Obesidade . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 422–429. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.105

Juárez Lucas , P., & Juan Carlos Calvo Saavedra. (2024). La Educación Básica del Medio Rural en el Norte de Puebla. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 522–535. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.121

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Martínez, E. (2020). Cómo identificar nuevas oportunidades de negocio.

Muente, G. (19 de Abril de 2019). ¿Qué es la matriz EFI? Obtenido de ¿Qué es la matriz de evaluación de factores internos o Matriz EFI y para qué sirve?: https://rockcontent.com/es/blog/matriz-efi/#:~:text=La%20matriz%20EFI%2C%20conocida%20tambi%C3%A9n,alguna%20de%20sus%20%C3%A1reas%20funcionales.

Nicuesa, M. (07 de febrero de 2019). www.psicologia-online.com. Obtenido de Fortalezas y debilidades de una empresa con ejemplos: https://www.psicologia-online.com/fortalezas-y-debilidades-de-una-empresa-con-ejemplos-4385.html

Pastorino, H., & Quinteros, J. (2017). Planeamiento Estratégico Prospectivo: Métodos MACTOR Y SMIC. Lima: Editorial USIL.

Pérez, A. (2021). ¿Cómo identificar las amenazas de una empresa?

Ponce, H. (2007). La matriz FODA: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en varias organizaciones. Enseñanza e investigación en psicología, pp. 113-130.

Porter, M. (1998). Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México: CECSA.

Revista Lideres. (25 de noviembre de 2019). Los jóvenes de hoy emprenden más que los de hace 10 años. Obtenido de www.revistalideres.ec:

https://www.revistalideres.ec/lideres/jovenes-emprenden-ecuador-informe-negocios.html

Rodríguez, V., Reina, C., Rodríguez, K., & Cañarte, L. (2020). Nuevos emprendimientos: Un análisis a sus tipos y posicionamiento postcovid-19. FIPCAEC, 93-94.

Silva, D. (13 de Mayo de 2021). Zendesk.com. Obtenido de https://www.zendesk.com.mx/blog/como-hacer-una-matriz-bcg/

Stephmanzanilla. (2022). Análisis FODA: qué es y cómo aplicarlo en tu Empresa. La plataforma de marketing y ventas #1 para PYMES de América Latina.

Universidad de Guadalajara. (junio de 2019). udgvirtual.udg.mx. Obtenido de Análisis CAME:

http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3017/1/Analisis_CAME.pdf

Publicado
2024-08-27
Cómo citar
Villao Santos , F. M., Venegas Cedeño, J. P., Palacios Meléndez, J. G., & Rosales Borbor , F. J. (2024). Optimización de Objetivos Estratégicos en Emprendimientos: Un Enfoque Basado en la Matriz CAME. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 11519-11535. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12696
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas