El Cuento como Estrategia Didáctica para Mejorar la Comprensión Lectora en el Subnivel Elemental de Educación General Básica

Palabras clave: cuentos, estrategia didáctica, comprensión lectora, educación básica

Resumen

Este estudio analiza la efectividad del uso de cuentos creados específicamente por estudiantes de la carrera de Educación Básica como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en el Subnivel Elemental de Educación General Básica. Esta investigación se fundamenta en la implementación de cuentos, diseñados para ser atractivos y pedagógicamente efectivos para los niños en este nivel educativo.  La investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa “Los Pioneros”, utilizando métodos teóricos, empíricos y estadísticos para obtener conclusiones significativas. Mediante el método teórico, se identificaron y analizaron las variables relevantes, detectando las dificultades de comprensión lectora en los estudiantes y proponiendo soluciones basadas en la narrativa. El método empírico incluyó la observación directa de los estudiantes durante las sesiones de lectura de los cuentos, evaluando su capacidad para comprender y retener la información. Además, se aplicaron encuestas dirigidas a estudiantes y docentes de la unidad educativa, quienes proporcionaron datos sobre la percepción y la efectividad de los cuentos como herramienta pedagógica. Los hallazgos indicaron que los cuentos desarrollados por las estudiantes de Educación Básica tienen un impacto significativo en la mejora de la comprensión lectora de los niños, destacando así la importancia de continuar capacitando a los docentes en el uso efectivo de estas estrategias y de seguir desarrollando materiales de lectura adecuados, contribuyendo así al desarrollo integral de los educandos y a la mejora del proceso educativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bruner, J. S. (1986). Realidad mental y mundos posibles. Ediciones Paidós.
Bus, A. G., van Ijzendoorn, M. H., & Pellegrini, A. D. (2020). La lectura conjunta de libros conduce al éxito en el aprendizaje de la lectura: Un metaanálisis sobre la transmisión intergeneracional de la alfabetización. Review of Educational Research, 65(1), 1-21.
Choquichanca Lavado, R. E., & Inga Arias, M. G. (2020). Estrategias metodológicas docentes en comprensión lectora y rendimiento académico en el área de Comunicación. Desde el Sur, 12(2), 479-500.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2415-09592020000200479
Iruri Quispillo, S., & Villafuerte Álvarez, C. A. (2022). Importancia de la narración de cuentos en la educación. Comuni@ cción, 13(3), 233-244. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2219-71682022000300233&script=sci_arttext&tlng=en
Meza-Arguello, D. M., Barcia-Cedeño, E. I., Sigcho-Ocampo, M. V., & Arias, N. J. C. (2024). El arte de escribir bonito y su impacto en el área de lengua y literatura. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 3(1), 1-12. https://revistaogma.com/index.php/home/article/view/2
Muñoz, P., & Imbachi, M. (2023). Estrategias pedagógicas basadas en cuentos para mejorar la comprensión lectora en el Subnivel Elemental. Revista Latinoamericana de Educación, 12(1), 45-63.
Muñoz Bolaños, F. A., & Imbachi Buitrón, M. A. (2023). El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer procesos de comprensión lectora a nivel literal e inferencial en estudiantes de tercero de primaria. https://ciencia.lasalle.edu.co/lic_literatura_lengua_castellana/4/
Prieto, M. T. L., & Alonso-Cortés, M. D. (2016). Lectura compartida y estrategias de comprensión lectora en educación infantil. Revista Iberoamericana de Educación, 71, 151-172.
https://rieoei.org/RIE/article/view/9
Riascos, Y. D. S. V. (2014). Lectura y escritura con sentido y significado, como estrategia de pedagógica en la formación de maestros. Fedumar pedagogía y educación, 1(1), 71-104. https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/453
Stanovich, K.E. (1986). Matthew effects in reading: Some consequences of individual differences in the acquisition of literacy. Reading Research Quarterly, 21, 360- 407.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=2122173&pid=S1989-3809200900030000400038&lng=es
Vygotsky, L. S. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica.
Publicado
2024-09-11
Cómo citar
Tambaco Quintero , A. R., Quiñónez Valencia , K. P., González Santana , W. J., Franco Valdez, J. L., & Simisterra Muñoz, J. M. (2024). El Cuento como Estrategia Didáctica para Mejorar la Comprensión Lectora en el Subnivel Elemental de Educación General Básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 7759-7769. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12947
Sección
Ciencias de la Educación