Efectos Económicos del Covid-19 en las Micro y Pequeñas Empresas de Bacalar Quintana Roo, México
Resumen
La investigación aborda el impacto económico en el sector turístico, de la pandemia por Coronavirus COVID-19 en las micro y pequeñas empresas (MYPES) de la población de Bacalar, Quintana Roo. En este documento se plantea la hipótesis de que estas empresas presentaron un decremento en la afluencia de turistas y como resultado de dicho decremento, la disminución de sus ingresos y la disminución de su capacidad para solventar sus gastos, sus pasivos y sus obligaciones. Esta investigación es descriptiva, utilizando como técnica de recolección de datos, un cuestionario integrado por 15 reactivos de opción múltiple, aplicado a una muestra de 47 empresas ubicada en Bacalar dentro de la zona centro y costera de esta población. El resultado obtenido es que efectivamente estas empresas, sí sufrieron afectaciones debido a la pandemia, ya que más de la mitad presentó una disminución en la afluencia de turistas y en la demanda de productos y servicios que son ofrecidos por las mismas, dando como resultado un decremento en su flujo de efectivo. Esto provocó que se implementen las medidas necesarias para afrontar este escenario, como la disminución de la jornada laboral y como consecuencia la disminución del salario a los trabajadores, entre otras.
Descargas
Citas
Aguirre, J. (2020). Caída del turismo por la COVID-19. Desafío para México y experiencias internacionales: Impactos a la actividad turística en México debido a la emergencia de la COVID-19. Mirada Legislativa, (186), pp. 1-16.
Alarco, J. Jhonnel, & Álvarez-Andrade, Esmilsinia V. (2012). Google Docs: una alternativa de encuestas online. Educación Médica, 15(1), 9-10. https://bit.ly/3A79g0c
Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Pearson.
Buzai, G. (2020). De Wuhan a Luján. Evolución espacial del COVID-19. Posición. https://posicion-inigeo.unlu.edu.ar/posicion/article/view/131
Comprar y comer (2021). Empresas, Bacalar, Quintana Roo.
https://www.comprarycomer.com/lista/restaurantes/bacalar-QO/
Correa, F., Leiva, V. y Stumpo, G. (2018). Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento. Naciones Unidas.
Filgueiras, J. (2020). COVID-19 y su impacto en el turismo en Oaxaca (México). Desarrollo con. soc. Vol. 9 No. 1. https://doi.org/10.38017/23228040.654
Garay, C. (2020). Metodología de la Investigación cuantitativa. Alianza Editorial.
Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2020). Comunicado de prensa Número 617/20 y Fecha 2 de diciembre de 2020. https://bit.ly/3YjO40V
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2016). Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México: Estado de Quintana Roo, Bacalar. INAFED
Maraboto, M. (12 de junio 2020). El efecto COVID-19 en las pymes. Expansión. https://bit.ly/46tLJTi
Martínez, H. (2012). Metodología de la investigación. Cengage Learning.
Organización Mundial del Turismo 2020. Barómetro del Turismo Mundial. Anexos Estadísticos18, 1.
Pequeña y mediana empresas (2021). PYMES: Directorio empresarial, lista de empresas en Bacalar, Quintana Roo. https://pymes.org.mx/municipio/bacalar-4f62.html
Pérez, D. Martin, S. Martinez, F. (2020). Impacto económico de la covid-19 sobre la empresa. COGITI.
Saavedra, M. y Hernández Y. (2008), Caracterización e importancia de las Mipymes en Latinoamérica. Actualidad Contable Faces. 11(17), pp. 122-134.
Salinas, C. (2021). México cerró 2020 con una caída del 46% en el turismo internacional debido a la pandemia. La economía.
Sánchez, O. (2021). Diagnóstico del concepto Azteca como posible identidad institucional: Capítulo 3: Método y procedimiento. Catarina.
Scharager, J. (2001). Metodología de la Investigación / Escuela de Psicología: Muestreo no probabilístico. Academia. https://bit.ly/4c0WH3v
Sebastián, A. (2023). Efectos económicos de la pandemia COVID-19 en las micro y pequeñas empresas de la población de Bacalar, México. [Tesis de licenciatura. Tecnológico Nacional de México Campus Chetumal]
Secretaría de Turismo (2019). Bacalar, Quintana Roo. SECTUR. https://bit.ly/3LJcObd
Universidad Pedagógica Nacional. (2022, septiembre). Metodologías de Investigación: Técnicas. http://redacciontextoscientificos.weebly.com/teacutecnica-de-la-encuesta.html
Unidad de Inteligencia Económica Global y Unidad de Desarrollo Productivo (2020). Encuesta sobre el estado de las MIPYMES ante la pandemia de COVID-19. Docs. Google.
Valera, D. (2020). El COVID-19 y su impacto en el Sector Turismo. Alliance México.
Derechos de autor 2024 Robert Beltrán López, Eustacio Díaz Rodríguez , Enrique Alpuche Pérez, Adriana Sebastián Marcos
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.