Diseño de prototipo de hormigón permeable para áreas recreativas en la Universidad de Milagro (UNEMI)
Resumen
El caso práctico presentado en el documento trata sobre el diseño de un prototipo de hormigón permeable para áreas recreativas en la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). El objetivo principal es evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de este material como una solución sostenible para el manejo de aguas pluviales en el campus universitario. El hormigón permeable se destaca por su capacidad para permitir el paso del agua a través de su superficie, lo que ayuda a controlar la escorrentía superficial, previniendo inundaciones y mejorando la infiltración de agua en el suelo. Esta tecnología no solo es beneficiosa desde el punto de vista medioambiental, sino que también contribuye a la creación de espacios verdes, promoviendo un entorno urbano más sostenible y resiliente. El proyecto incluye la elaboración de encuestas para evaluar la aceptación del hormigón permeable, la realización de pruebas de permeabilidad, y un análisis costo-beneficio en comparación con el hormigón convencional. Los resultados obtenidos ayudarán a determinar la eficacia del hormigón permeable y su potencial implementación a mayor escala en la universidad, incentivando el desarrollo de investigaciones futuras en el área.
Descargas
Citas
ASTM C127-01. (10 de Agosto de 2001). Standard Test Method for Density, Relative Density (Specific Gravity), and Absorption of Coarse Aggregate. 6. https://doi.org/10.1520/C0127-01
Bonicelli, A., Giustozzi, F., & Crispino, M. (1 de Agosto de 2015). Estudio experimental sobre los efectos de la adición de arena fina sobre hormigón permeable compactado diferencialmente. Materiales de Construcción y Construcción, 91, 102-110.
https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2015.05.012
Carrasco Cevallos, K. E., & Peralta Merelo, V. J. (2021). Desarrollo de un sistema de drenaje para la aplicación de hormigón permeable. Tesis de Ingeniería. Escuela Superior Politécnica Del Litoral, Guayaquil, Ecuador. https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52184
Carrasco, M. F. (Enero-Junio de 2022). Hormigón drenante: diseño, características y aplicaciones. Revista Hormigón, 61, 2-16. http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27189058/k8kj29kpr
Comité ACI 522. (3 de Enero de 2010). Report on Pervious Concrete. 522R-10, 38.
https://www.concrete.org/publications/internationalconcreteabstractsportal/m/details/id/51663557
ISO 16311-4:2014. (Abril de 2014). Maintenance and repair of concrete structures. (46). https://www.iso.org/es/home
Moya, J., Guitiérez, J., Marroquín, M., & Trejo, J. (19 de Julio de 2022). Diseño de Hormigon Permeable Para el Aprovechamiento de Agua Lluvia en Superficies de Uso Peatonal. Global Journal of Researches in Engineering, 22(1). https://gjre.org/index.php/gjre/article/view/185
Quisaguano Caiza, Y. E., & Aguilar Barriga , P. R. (2024). Diseño de un Proyecto de Innovación Educativa en Biología Celular: Recursos Educativos Abiertos y Aprendizaje Basado en Juegos. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2669–2684. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.219
Albán Pinzón , J. V. (2024). Actualizaciones en El Manejo de la Hiperuricemia en el Primer Nivel De Atención. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 130–153. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.125
Quisaguano Caiza, Y. E., & Aguilar Barriga , P. R. (2024). Diseño de un Proyecto de Innovación Educativa en Biología Celular: Recursos Educativos Abiertos y Aprendizaje Basado en Juegos. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2669–2684. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.220
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Nistal Cordero, Á. F., Ruiz Abrio, M. T., & Retana Maqueda, M. J. (3 de Julio de 2012). El hormigón: historia, antecedentes en obras y factores identificativos de su resistencia. Tecnologia y Desarrollo, 4-9. https://revistas.uax.es/index.php/tec_des/article/view/577
NTE INEN 2380. (Julio de 2011). Cementos hidráulicos. Requisitos de desempeño para cementos hidráulicos. Ecuador.
https://ia802907.us.archive.org/17/items/ec.nte.2380.2011/ec.nte.2380.2011.pdf
Nuñez Herbozo, F. J. (2015). Fabricación de hormigón permeable para canchas de uso múltiple con la utilización de agregados de la provincia de Pichincha. Tesis de Ingeniería. Universidad Católica Del Ecuador, Quito, Ecuador.
https://repositorio.puce.edu.ec/items/4f81ff7a-67e4-4ea2-8671-f075a0c7a2e4
Pinto, M. R., Carrasco, C. I., & Caballero, K. E. (2018). Estudio y análisis en la dosificación del concreto poroso. Memorias De Congresos UTP (págs. 74-76). Universidad Tecnológica de Panamá. https://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/1791
Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025. (16 de Febrero de 2024). Ecuador. https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/2024/02/PND2024-2025.pdf
Real Decreto 1247/2008. (22 de Agosto de 2008). Instrucción de hormigón. España. https://www.transportes.gob.es/organos-colegiados/mas-organos-colegiados/comision-permanente-del-hormigon/cph/instrucciones/ehe-08-version-en-castellano
Rivera Ildefonso, J. C. (2021). Diseño de concreto permeable para su aplicación en avimentos como sistema de drenaje en la Ciudad de Huánuco. Tesis de Ingeniería. Universidad Nacional "Hermilio Valdizán", Huánuco, Perú. https://repositorio.unheval.edu.pe/handle/20.500.13080/6579
Urrutia Saavedra, R. B. (2024). Análisis de la utilización de pavimentos de hormigón permeable para su uso en ciclovías. Tesis Pregrado. Universidad de Concepción, Concepción, Chile. http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11962
Derechos de autor 2024 Santiago Felipe Romero Paredes, Lisbeth Angélica Machuca García, Victor Xavier Pincay Sánchez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.