Factores que Interrumpen la Educación de los Niños “Chapitas” que Migran hacia la Localidad de Carlos A. Madrazo

Palabras clave: educación, migración, niños “chapitas”

Resumen

La migración ha sido un problema que por muchos años ha estado presente en nuestro país, en el caso del estado de Chiapas donde se muestra más esta situación de como las familias “chiapanecas”, buscan salir de su estado para buscar una mejor calidad de vida, lo que repercute en la educación de sus hijos. En esta investigación se reconocerán los factores que intervienen en la educación de los niños y niñas que por diferentes motivos no logran terminar e incluso iniciar la escuela, ya sea porque sus padres no tienen el recurso suficiente, o son muchos hijos y no a todos les puedan dar la oportunidad de ir a la escuela. A través de encuestas realizadas a diferentes familias en la localidad de Carlos a madrazo se pudo determinar que en evidente la falta de recurso es el principal motivo por el cual los niños no asisten a la escuela.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Asistencia escolar. Cuéntame de México.

(n.d.). https://www.cuentame.inegi.org.mx/poblacion/asistencia.aspx#:~:text=El%20Censo%20de%20Poblaci%C3%B3n%20y,a%C3%B1os%20asisten%20a%20la%20escuela.&text=En%20los%20%C3%BAltimos%2050%20a%C3%B1os,escuela%20ha%20ido%20en%20aumento

Bermúdez Hernández, Luz del Rocío. (2020). Orden dominica en Chiapas: del plurilingüismo mesoamericano a la castellanización (siglos XVI-XIX). Relaciones. Estudios de historia y sociedad, 41(164), 108-135. Epub 11 de octubre de 2021.

https://doi.org/10.24901/rehs.v41i164.805

De Chiapas, Á. C. |. E. H. (n.d.). Rescatan a 20 menores chiapanecos que sufrían explotación laboral en Quintana Roo. El Heraldo De Chiapas | Noticias Locales, Policiacas, Sobre México, Chiapas Y El Mundo. https://www.elheraldodechiapas.com.mx/policiaca/en-quintana-roo-rescatan-a-ninos-chiapanecos-que-sufrian-explotacion-laboral-10372637.html

Del Valle, S. S. (2021a). Pandemia y educación.

https://www.redalyc.org/journal/270/27067721024/html/

ENTREGABLE FINAL KELLOG.

(2010). https://fundacionidea.org.mx/storage/IDEA/files/Entregable%20Final%20kellogg_1536688717.pdfGutierrez Silva, R. (2020). Migración: contexto, impacto y desafío. Una reflexión teórica. Revista De Ciencias Sociales (Ve).

https://www.redalyc.org/journal/280/28063431024/28063431024.pdf

Guerrero Montoya, L. R., & León Salazar, A. R. (2010). Estilo de vida y salud. Educere, 14(48), 13-19.

https://www.redalyc.org/pdf/356/35616720002.pdf

INEGI. (2021). EN CHIAPAS SOMOS 5 543 828 HABITANTES: CENSO DE POBLACIÓN y VIVIENDA 2020. In ResultCenso2020_Chis.pdf (NÚM 37/21).

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/ResultCenso2020_Chis.pdf

INEGI. (2024). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA (Datos nacionales). In Estadísticas a Propósito Del Día Del Niño Y De La Niña (núm. 238/24). https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2024/EAP_Nino24.pdf

Informe de Pobreza y Evaluacion 2020. (2020). coneval.

https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Documents/Informes_de_pobreza_y_evaluacion_2020_Documentos/Informe_Chiapas_2020.pdf

México PueblosAmerica. (2024, May 29). Carlos A. Madrazo (Quintana Roo).

mexico.PueblosAmerica.com

https://mexico.pueblosamerica.com/i/carlos-a-madrazo-2/

MIRANDA LOPEZ, F. (2018). Infraestructura escolar en México: brechas traslapadas, esfuerzos y límites de la política pública. Infraestructura Escolar En México: Brechas Traslapadas, Esfuerzos Y Límites De La Política Pública, XL(161.2018).

https://www.redalyc.org/journal/132/13258436003/13258436003.pdf

Montaño, A. (n.d.). Desarrollo de un proyecto de inversión para la localidad de Carlos A. Madrazo, Quintana Roo. [universidad autonoma del estado de quintana roo].

https://risisbi.uqroo.mx/bitstream/handle/20.500.12249/2954/HG4501.2022-2954.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Política, E. (2021, November 11). La pobreza expone a niños chiapanecos a ser reclutados por el crimen organizado. ADNPolítico. https://politica.expansion.mx/estados/2021/11/11/pobreza-expone-a-ninos-chiapas-reclutados-crimen-organizado

Sousa Santana, V., (2012). Empleo, condiciones de trabajo y salud. Salud Colectiva, 8(2), 101-106. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=73123079007

González Benítez , E. (2023). Aplicación de las TIC en las Clases Virtuales de Educación Física en el nivel medio del Colegio Técnico Juan XXIII FROSEP durante la Pandemia del Covid-19 en los años 2020 y 2021. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 156–180. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.43

Franco Gallegos , L. I., Aguirre Chávez , J. F., Ponce de León, A. C., Robles Hernández, G. S. I., & Montes Mata, K. J. (2024). Intersecciones entre la salud mental y la actividad física: revisión de beneficios y mecanismos neurofisiológicos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 304–325. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.137

Alvarez Vera, R. (2023). Filosofía para un mundo pospandémico. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 43–55. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.31

López, C., & Rivera, M. (2023). Control de Enfermería en Personas con Diabetes Gestacional en Embarazadas de la Argentina. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 88–101. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.48

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Publicado
2024-09-15
Cómo citar
Tuz Rosales , L. G. (2024). Factores que Interrumpen la Educación de los Niños “Chapitas” que Migran hacia la Localidad de Carlos A. Madrazo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 8682-8699. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13023
Sección
Ciencias Sociales y Humanas