Abandono Escolar y Nivel Académico al Ingreso, un estudio Correlacional en Ingeniería

Palabras clave: abandono escolar, nivel académico, correlación, ingeniería

Resumen

El programa educativo de Ingeniería en Computación, del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán de la Universidad Autónoma del Estado de México, tiene una elevada tasa de abandono escolar, que de acuerdo a datos de la Agenda Estadística 2023 de la propia universidad fue del 18.5% tan solo para ese año, por otra parte el índice de reprobación fue del 13.5%, considerablemente más bajo que el de la Facultad de Ingeniería de la misma universidad donde se reportó 33%. Se trata de un estudio observacional retrospectivo con alcance correlacional y diseño no experimental para la generación 2022 conformada por 43 aspirantes de los cuales fueron aceptados 32. Se investigó la relación entre el abandono escolar considerando cifras hasta abril 2024 para dicha generación, respecto al nivel académico de dichos alumnos al momento de su ingreso en 2022 considerando como variables el promedio del nivel medio superior y los resultados del examen de ingreso a la universidad. Se realizaron pruebas de hipótesis utilizando la prueba estadística paramétrica de correlación de Pearson y la prueba estadística no paramétrica predictiva de correlación logística, esto con apoyo del software de análisis estadístico STATA 11, sin encontrar asociación estadísticamente significativa entre las variables.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aina, C. (2013). Parental background and university dropout in Italy. Higher Education, 65(4), 437-456. https://doi.org/10.1007/s10734-012-9554-z

Bean, JP & Eaton, SB (2000). La psicología que subyace a las prácticas exitosas de retención. Revista de Retención de Estudiantes Universitarios: Investigación, Teoría y Práctica, 2(3), 215-238

Espinosa, LL, Turk-Bicakci, L., & Ríos-Aguilar, C. (2011). Caminos hacia profesiones STEM para estudiantes subrepresentados: Explorando la influencia de los factores relacionados con el maestro y la escuela. Educación científica, 95(6), 1056-1081. doi: 10.1002/sce.20447

Hassel, S., & Ridout, N. (2018). An Investigation of First-Year Students’ and Lecturers’ Expectations of University Education. Frontiers in Psychology, 8. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2017.02218

Lassibille, G., & Gómez, L. N. (2008). Why do higher education students drop out? Evidence from Spain. Education Economics, 16, 105-189. https://doi.org/10.1080/09645290701523267

Martínez, E. P., Enrique Arias Fernández, Juan Lirio Castro, & José Luís Gómez Ramos. (2022). Fracaso y abandono universitario: Percepción de los(as) estudiantes de Educación social de la Universidad de Castilla La Mancha.

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662022000100289

Matschke, C., Vreeze, J., & Cress, U. (2022). Social identities and the achievement gap: Incompatibility between social class background and student identity increases student disidentification, which decreases performance and leads to higher dropout rates. The British journal of social psychology. https://doi.org/10.1111/bjso.12563

Morales, J.; Urbina, A. & Colín, M. (2022) Factores de abandono em la educación superior desde la perspectiva de estudiantes de ingeniería industrial. Innovación educativa. 22 (89). 75-95. https://www.ipn.mx/assets/files/innovacion/docs/Innovacion-Educativa-89/Factores-de-abandono-en-la-educacion-superior.pdf

Orozco, C. (2022) Factores que influyen em el abandono escolar de la licenciatura em matemáticas de la universidad de Guadalajara. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 27. Num. 92, 259-287. https://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v27n92/1405-6666-rmie-27-92-259.pdf

Ortiz, E. A., & Dehon, C. (2013). Roads to Success in the Belgian French Community’s Higher Education System: Predictors of Dropout and Degree Completion at the Université Libre de Bruxelles. Research in Higher Education, 54, 693-723.

https://doi.org/10.1007/S11162-013-9290-Y

Rumberger, R. W. (1983). Dropping Out of High School: The Influence of Race, Sex, and Family Background. American Educational Research Journal, 20(2), 199-220.

https://doi.org/10.3102/00028312020002199

Stinebrickner, R., & Stinebrickner, T. R. (2013). Academic Performance and College Dropout: Using Longitudinal Expectations Data to Estimate a Learning Model. Journal of Labor Economics, 32, 601-644. https://doi.org/10.1086/675308

Rodríguez Gómez, J. C. (2023). La importancia de la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 16–47. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.30

Sánchez Madriz, L. J., Soto Benavides, D. C., Palma González, L. D., Camacho Arias, N. P., & Shion Pérez, J. F. (2024). Tromboembolismo Pulmonar: Actualización Post Pandemia de COVID -19. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 422–434. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.143

Soto Gil, M., Ramírez Loyola, M. A., & Ramírez, L. V. (2023). Inclusión educativa en Educación Media Superior: Universidad Autónoma Chapingo vs CBTa 127 Mariano Azuela. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 143–163. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.92

Agrela Rodrigues, F. de A., Luíza Oliveira Zappalá, Avila, E., & Gonçalves de Carvalho, L. F. (2024). Possíveis razões para o "d-lay" específico em pessoas de alto QI. Revista Veritas De Difusão Científica, 5(1), 24–38. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i1.53

Da Silva Santos, Felipe y Renata López Vargas. "Efecto del estrés sobre la función inmune en pacientes con enfermedades autoinmunes: una revisión de estudios latinoamericanos".

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Times Higher Education (2024), World University Rankings, https://www.timeshighereducation.com/

Tinto, V. (1993). Dejar la universidad: Repensar las causas y curas de la deserción estudiantil (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Chicago

UAEMex. (2023). Agenda Estadística. http://web.uaemex.mx/universidatos/AE2023/indiceAE23.html

Vignoles, A., & Powdthavee, N. (2009). The Socioeconomic Gap in University Dropouts. The B.E. Journal of Economic Analysis & Policy, 9. https://doi.org/10.2202/1935-1682.2051

Publicado
2024-09-16
Cómo citar
Espinoza Ortega , O., Gómez Vidal, A., & Ortega Roldán, M. del C. (2024). Abandono Escolar y Nivel Académico al Ingreso, un estudio Correlacional en Ingeniería. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 8884-8896. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13035
Sección
Ciencias Sociales y Humanas