Implementación de apoyo psicopedagógico en asignaturas del tronco común para la Unidad Educativa 8 de Enero
Resumen
El presente aporte se asocia al proyecto de investigación titulado “Perfeccionamiento de las prácticas pedagógicas en las instituciones educativas de la zona sur de Manabí” y al proyecto de vinculación que versa sobre “Tareas dirigidas y apoyo psicopedagógico para fortalecer el aprendizaje de los alumnos en la Educación Básica Pública de Jipijapa”, ambos en proceso de ejecución en la carrera de educación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. En la etapa de diagnóstico del proyecto de vinculación se pudo detectar las variabilidades del desempeño estudiantil que ha arrojado cifras que permiten interpretar a simple vista las necesidades pujantes de las instituciones educativas. De acuerdo a este diagnóstico, la Unidad Educativa “8 de Enero” necesita reforzar inmediatamente las materias del tronco común, por lo cual se propone implementar el acompañamiento o apoyo psicopedagógico que permita nutrir con un aporte adicional el desempeño académico de los estudiantes. Esta investigación es de carácter exploratorio, con un enfoque mixto, aplicando los métodos de inducción-deducción, análisis-síntesis y estadístico que permitan validar los resultados obtenidos del diagnóstico realizado y además complementarlo con varias entrevistas a autoridades de la institución, como un aporte pertinente a la investigación. Se cree que apoyando a los estudiantes en su desempeño académico por medio del apoyo psicopedagógico , se puede obtener mejores resultados en un futuro diagnóstico de retorno.
Descargas
Citas
Alfonso, Y., Valladares, M., & Pulido, M. (2019). La orientación psicopedagógica en la práctica universitaria. 6(3), 9-24. doi: https://doi.org/10.35290/rcui.v6n3.2019.136
Bravo, Luis. (2009. Psicología educacional, psicopedagogía y Educación especial. Universidad Católica de Chile. Revista II PSI. Facultad de Psicología. Vol. 12 - N.º 2 – 2009 pp. 217 - 225
Estévez, M., & Rojas, A. (2017). Algunas consideraciones sobre orientación psicopedagógica familiar. 9(4) 135-140. Obtenido de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus
Henao López, Gloria Cecilia; Martínez Zamora, Marta; Tilano Vega, Luz Magnolia. La evaluación psicopedagógica: revisión de sus componentes. EL ÁGORA USB, vol. 7, núm. 1, enero-junio, 2007, pp. 77-84. Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín, Colombia
Párraga-Toala, L. D., Toala-Cedeño, L. K., Pazmiño-Rodríguez, M. J., & López-Cusme, K. Y. (2024). Estrategias para la Intervención Psicopedagógica en el Aula. CIENCIAMATRIA, 10(1), 439–455. https://doi.org/10.35381/cm.v10i1.1233
Paz G, Stalyn y Peña Herrera Bernardo. Psicología de la educación. Universidad Politécnica Salesiana. 2021.
López Arrillaga, C. E. (2019). Practica Educativa en la Educación Primaria desde la Perspectiva de la Pedagogía del Amor. Revista Scientific, 4(11), 280–294.
https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.11.14.280-294
Londoño, Sandra Patricia; Chinchilla Salcedo, Tania; Murad Gutiérrez, Vanessa. Prácticas de crianza en niños y niñas menores de seis años en Colombia. Zona Próxima, núm. 22, enero-junio, 2015, pp. 193-21. Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.
Ministerio de Educación (2016). Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil. Quito, Ecuador.
Martín-Macías, E. M. (2010). Detección de necesidades específicas de apoyo educativo en el centro: evaluación psicopedagógica. Pedagogía Magna, (8), 85-93.
Reinoso Molina, W. A., Chaguaro Castillo, R. N., Rodríguez Brusil, D. M., Cervantes Toledo, B. G., & Canchig Romero, A. I. (2024). El efecto Adverso del Ambiente Escolar en la Salud Emocional de los Alumnos de Educación Básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 3336-3356. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10762
Rodríguez, Elisa, Vallejo, Brenda, Werme Yenchom, Ponce María (2020). Importancia de la psicopedagogía y el aprendizaje creativo. Dom. Cien., ISSN: 2477-8818. Vol. 6, núm. 3, julio-septiembre 2020, pp. 564-581 DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1300
Rojas, A., Estévez, M., & Domínguez, Y. (2017). Reflexiones acera de la Formación Psicopedagógica del estudiante de educación inivial en la Universidad Metropolitana del Ecuador. 17(79). Obtenido de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000200096&lng=es&tlng=es.
Sánchez Pisco, J (2022). Cultura organizacional y estrategias pedagógicas virtuales en la escuela de educación básica fiscal. Universidad Estatal del Sur de Manabi.
Velásquez , A., Vera, M., Zambrano, G., & Giler , D. (2020). La orientación psicopedagógica en el ámbito educativo. Dominio de las ciencias, 6(3), 548-563. doi:
http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1299
Ramírez Soto , C. A. (2023). Factores de riesgo disergonómicos y su influencia en el desempeño laboral de docentes universitarios en la región Junín. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 63–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.34
Oyarvide Estupiñán, N. S., Tenorio Canchingre, E., Oyarvide Ibarra, R. T., Oyarvide Ramírez, H. P., & Racines Alban, T. (2024). Factores influyentes para el uso de herramientas digitales en estudiantes universitarios. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 346–366. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.141
Asprilla Reyes, F. (2023). El enfoque por competencias, desde lo general hasta la Educación Física. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 107–135. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.82
Morales Fretes , C. D. (2023). Estrategias motivacionales en el desempeño laboral de los empleados en empresas de la Ciudad de Pilar 2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 24–36. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.44
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos, Felipe y Renata López Vargas. "Efecto del estrés sobre la función inmune en pacientes con enfermedades autoinmunes: una revisión de estudios latinoamericanos".
Derechos de autor 2024 Sandra Marilú Mendoza Moreira , Ligia Lisseth Resabala Chávez , Jorge Leonardo Alcivar Castaño, Darwin Francisco Talledo Villacreses
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.