Diseño de un Enfriador de Bajo Costo para un Motor de Combustión Interna de un Suzuki Forza 1 Mediante un Dispositivo Alternativo
Resumen
En la ciudad de Latacunga, los vehículos de baja cilindrada, como el Suzuki Forza 1, son populares debido a su economía y eficiencia en el consumo de combustible. Sin embargo, estos motores de combustión interna a menudo enfrentan problemas de sobrecalentamiento, especialmente en condiciones de tráfico pesado y altas temperaturas ambientales. El sobrecalentamiento del motor puede causar daños significativos, disminuyendo la vida útil del vehículo y aumentando los costos de mantenimiento para los propietarios. El sistema de enfriamiento de los motores es crucial para mantener una temperatura de funcionamiento óptima. Sin embargo, los sistemas de enfriamiento tradicionales pueden ser costosos y no siempre accesibles para los propietarios de vehículos en áreas de menores ingresos. Esto genera la necesidad de desarrollar una solución de enfriamiento eficiente y de bajo costo que pueda ser implementada en vehículos como el Suzuki Forza 1. Beneficios: Impacto significativo en la economía del propietario y durabilidad del motor. Mantenimiento de temperaturas operativas del motor. Mejora en el rendimiento general del vehículo. Reducción en la frecuencia del mantenimiento
Descargas
Citas
(N.d.). Sciencedirect.com. Retrieved May 27, 2024, from
https://www.sciencedirect.com/journal/international-journal-of-refrigeration
SAE International Journal of Engines. (n.d.). Sae.org. Retrieved May 27, 2024, from
https://www.sae.org/publications/collections/content/E-JOURNAL-03/
Ingeniería Mecánica Automotriz, C. (n.d.). UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA. Edu.Ec. Retrieved May 27, 2024, from
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/19994/1/UPS-CT008994.pdf
Sistema de Combustión Interna, P. U. N. M. (n.d.). DISEÑO DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN. Edu.Co. Retrieved May 27, 2024, from
Por, P. (n.d.). CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO Y LA GESTIÓN TÉRMICA DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ALTERNATIVOS. Upv.Es. Retrieved May 27, 2024, from
https://m.riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/4923/tesisUPV3034.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sacome. (2019, 19 noviembre). Intercambiador de calor | Usos, ventajas y aplicaciones | SACOME. SACOME. https://www.sacome.com/intercambiador-tubular-usos-ventajas-aplicaciones/
Cómo funciona un intercambiador de calor en un sistema de refrigeración. (s. f.). https://www.froztec.com/es-mx/como-funciona-un-intercambiador-de-calor-en-un-sistema-de-refrigeracion
JAES Company Español. (2021, 24 diciembre). ¿Cómo funciona un intercambiador de calor? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=HPOfuY4s27s
Design of Liquid Cooling Systems for Internal Combustion Engines por Yuki Matsumoto. (s/f). A Review on Engine Cooling Systems and Their Innovations. (s/f).
Design and Performance Analysis of Engine Cooling Systems por M. Bhaskar y R. C. Patil. (s/f). Analysis of Cooling Performance in Internal Combustion Engines por. (s/f).
Engine Cooling Systems Performance Requirements por SAE International. (s/f).
Improving Engine Cooling System Performance Using Alternative Technologies por el Instituto Politécnico Nacional. (s/f).
Estudio de viabilidad para la implementación de un sistema de enfriamiento alternativo en vehículos de motor de combustión interna en la región andina por la. (s/f).
Automotive Engineering: Powertrain, Chassis System and Vehicle Body por David A. Crolla. (s/f).
Mechanics, F., & Thermodynamics of Turbomachinery por S. L. Dixon y C. A. Hall (Eds.). (s/f). Fluid Mechanics and Thermodynamics of Turbomachinery por S.
Simulation and Analysis of Engine Cooling System Performance por. (s/f).
Engine Coolant Concentrate for Automobile and Light Duty Service por SAE International. (s/f).
ISO 15500: Road Vehicles - Compressed Natural Gas (CNG) Fuel System Components por International Organization for Standardization (ISO). (s/f).
Alejandro, P. B. G., & Manuel, V. A. L. (2015, 1 febrero). Implementación de un Sistema de aire acondicionado para un vehíhuclo de 3 cilindros 1000 cc de marca Suzuki Forsa del año 1995. https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/29500
Diego, V. Q. J. (2021, 1 febrero). Diseño e implementación del sistema de enfriamiento comandado por control inteligente para discos de freno en un vehículo liviano.
https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19994
Alberto, M. P. L. (2015, 1 octubre). Plan de emergencia contra incendios para la Empresa Ecuamatriz Cía. Ltda. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/19216
Vinicio, A. V. M., & Antonio, P. V. M. (2016). DISEÑO, CÁLCULO y CONSTRUCCIÓN DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO TIPO LLUVIA y SISTEMA FORZADO PARA MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA DEL TALLER DE MECÁNICA NAVAL. https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/1040
Lumieres - Repositorio institucional Universidad de América: Diseño de un banco didáctico para pruebas de un motor a combustión interna. (s. f.).
https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/6641
Chicaiza Valle, V. L., & Rodríguez Quiñonez, V. M. (2024). Herramientas Tecnológicas Educativas en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Inicial de la U.E. “Alfredo Pérez Guerrero”. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 426–473. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.231
Franco Gallegos , L. I., Aguirre Chávez , J. F., Robles Hernández, G. S. I., Montes Mata, K. J., & Ponce de León, A. C. (2024). Efectos diferenciales del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de fuerza en marcadores biológicos de salud en adultos mayores. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 249–273. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.135
Ruíz Ledesma, E. F., Córdova Pérez., C., & Montiel Sánchez, A. S. (2023). Errores comunes en estudiantes universitarios al trabajar con la integral definida. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 21–31. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.29
Ruiz Díaz Benítez , J. R. (2023). Design of a reference architecture in intelligent warehouse supply logistics through the use of Industry 4.0 technologies. Case of retail Warehouses in the city of Pilar. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 120–136. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.50
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Director, P. J. J. M., & Director, D. P. E. (2015). Diseño de un sistema de aire comprimido para un taller de mantenimiento de motores de combustión interna de una central termoeléctrica.
https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/37073
Piedrahita, C. A. R. (2015). Contribución al conocimiento del comportamiento térmico y la gestión térmica de los motores de combustión interna alternativos.
https://doi.org/10.4995/thesis/10251/4923
Jesús, S. M. A. (2018). Mejoramiento del sistema de combustión del equipo JCB 225-ECO mediante diseño de sistema de enfriamiento de combustible – Cajamarca - 2018.
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/25125
Ball, J. R., & Nash, C. R. (2016). Automotive Cooling Systems: Theory and Applications. Elsevier.
Delgado, M., & Reyes, A. (2019). Ingeniería de Motores de Combustión Interna. McGraw-Hill Interamericana.
García, F., & Fernández, L. (2020). Diseño de Sistemas de Enfriamiento en Vehículos de Baja Cilindrada. Editorial Técnica Automotriz.
Smith, P. (2015). Efficient Cooling Systems for Small Engines. SAE International.
Revista Técnica Automotriz. (2021). "Problemas Comunes de Sobrecalentamiento en Motores de Motocicletas". Revista Técnica Automotriz, 45(2), 89-101.
Derechos de autor 2024 Nayib Arnaldo Vinces Gaibor , John Marlon Flores Ruiz, Marcos Isaac Toaquiza Albarracín
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.