Responsabilidad Social y Calidad Académica en Estudiantes de Séptimo Grado de la Escuela de Educación Básica Particular Fundación “PROHOY”

Palabras clave: responsabilidad social, calidad académica, educación básica

Resumen

La responsabilidad social es un aspecto que debe ser considerado al momento de diseñar procesos educativos eficientes, ya que estos no solo deben enfocarse a la comprensión de los contenidos, sino también a su puesta en práctica en contextos tanto académicos como en la vida cotidiana. El presente estudio se direcciona a analizar la relación entre la responsabilidad social y la calidad académica de los estudiantes de séptimo grado de educación general básica de la Escuela de Educación Básica Particular Fundación “PROHOY”. Se plantea un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional. Los resultados de la investigación evidenciaron que la responsabilidad social genera una influencia significativa en la calidad académica de los estudiantes, convirtiéndose en un elemento a valorar en el diseño de procesos educativos eficientes.   

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguilar, P. (2021). Mediación de conflictos una herramienta psicopedagógica para fortalecer la convivencia armónica de los estudiantes de séptimo grado de la Escuela de Educación Básica Ciudad de Zaruma. [Tesis. Universidad Técnica de Machala].

https://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17274

Arjona, M., Lira, A., y Maldonado, E. (2022). Los sistemas de gestión de la calidad y la calidad educativa en instituciones públicas de Educación Superior de México. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 12(24), 268-283.

https://doi.org/https://doi.org/10.17163/ret.n24.2022.05

Barba, L., y Delgado, K. (2021). Gestión escolar y liderazgo del directivo: Aporte para la calidad educativa. EDUCARE, 25(1), 284–309.

https://doi.org/https://doi.org/10.46498/reduipb.v25i1.1462

Barriga, J., Obergoso, J., y Colán, B. (2023). Calidad educativa en instituciones de educación básica regular. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes, 7(28).

https://repositorio.cidecuador.org/handle/123456789/2560

Castaño, A., y Arias, S. (2021). Efecto de la responsabilidad social corporativa en la reputación de las organizaciones: una revisión sistemática. Revista Universidad y Empresa, 23(40), 1-25.

https://doi.org/https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8859

Chuquihuanca, N., Mirtha, F., Gonzáles, M., Chunga, L., Girón, R., Estrada, S., y Campoverde, G. (2022). Liderazgo pedagógico directivo y calidad educativa en instituciones de educación básica regular del Perú. Revista Latinoamericana de Difusión Científica, 4(6).

https://doi.org/https://doi.org/10.38186/difcie.46.11

Estrada, J., Benavides, R., Caguano, I., y Usca, V. (2021). Contenidos micro-curriculares en educación ambiental, para promover la responsabilidad social en educación media. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes , 5(17), 156-177.

https://doi.org/https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i17.165

Garbizo, N., Ordaz, M., y Lezcano, A. (2020). El profesor universitario ante el reto de educar: su formación integral desde la Responsabilidad Social Universitaria. Revista de estudios y experiencias en educación, 19(40), 151-168.

https://doi.org/http://dx.doi.org/10.21703/rexe.20201940garbizo8

García, F., Vega, R., y Vallaeys, F. (2022). Ética, Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social desde la docencia en instituciones de educación superior latinoamericanas. Emerging Trends in Education, 4(8), 48-61. https://doi.org/https://doi.org/10.19136/etie.a4n8A.4729

González, P., Villalobos, J., Durán, D., y José, M. (2022). Responsabilidad social y políticas educativas: Retos para la educación en valores. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 27(8), 1098-1121. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8890811.pdf

Marcano, P., y Uribe, A. (2022). Satisfacción estudiantil como un indicador de la calidad educativa. [Tesis. Universidad Estatal de la Península de Santa Elena].

https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8246

Monzón, A., Illa, G., Ruiz, R., y Candia, M. (2022). Neuromanagement y responsabilidad social. Revista de ciencias sociales, 28(5), 134-144.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8471679

Rodríguez González, C. (2024). Sistematización de experiencias de gestión escolar para la profesionalidad de la función directiva en una escuela de educación básica de la CDMX. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 390–412. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.229

Zeballos , F. (2024). Traumatismo Encéfalo Craneano en Terapia Intensiva Adulto del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Tarija. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 192–205. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.129

Gallegos Medina, S. L. (2024). La Desacreditación hacia el Color. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 1–11. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.85

González, M. (2023). Emotions and Academic Performance in Primary School: A Study in Zacatecas. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 01–17. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.34

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Ojeda, D., Campo, A., y Coba, J. (2020). Competencias docentes para fortalecer procesos de calidad. Revista Espacios, 41(33). https://es.revistaespacios.com/a20v41n33/a20v41n33p08.pdf

Ormaza, J., Ochoa, J., Ramírez, F., y Quevedo, J. (2020). Responsabilidad social empresarial en el Ecuador. Revista de Ciencias Sociales, 26(3), 175-193.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7565475

Pegalajar, M., Burgos, A., y Martínez, E. (2022). Educación para el Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social: claves en la formación inicial del docente desde una revisión sistemática. Revista de Investigación Educativa, 40(2), 421–437.

https://doi.org/https://doi.org/10.6018/rie.458301

Pire, A., y Rojas, A. (2020). Escuela y familia: responsabilidad compartida en el proceso educativo. Conrado, 16(74).

https://doi.org/http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442020000300387&script=sci_arttext

Posligua, Y., y Navarrete, Y. (2022). Estrategia metodológica para el fortalecimiento del trabajo colaborativo en los docentes de la Escuela de Educación Básica «República del Ecuador». Revista Cubana de Educación Superior, 43(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0257-43142022000300015&script=sci_arttext

Quintero, N., y Ortíz, L. (2022). San Bernardino aula viva intercultural: una siembra de identidad y convivencia armónica en el territorio. [Tesis. Fudamentación Universitaria Los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/items/1de6668c-21e1-4423-a1fc-6052dca7e5e6

Ramírez, D., Solano, K., y Palacios, L. (2023). Responsabilidad social en el ejercicio docente. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(102), 665-679.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890873

Ramírez, J., y Tesén, J. (2022). Las relaciones interpersonales y la calidad educativa. TecnoHumanismo, 2(3), 17-34. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8356012.pdf

Rodelo, M., Montero, P., Jay, W., y Martelo, R. (2021). Metodología de investigación acción participativa: una estrategia para el fortalecimiento de la calidad educativa. Revista de ciencias sociales, 27(3), 287-298. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8090621.pdf

Villafan, K. (2020). Evolución conceptual de la responsabilidad social. Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, 5(10), 69-80.

https://doi.org/https://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/145

Publicado
2024-09-26
Cómo citar
Márquez Espinoza , J. K., & Vitores Abeiga, C. E. (2024). Responsabilidad Social y Calidad Académica en Estudiantes de Séptimo Grado de la Escuela de Educación Básica Particular Fundación “PROHOY”. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 10919-10938. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13232
Sección
Ciencias de la Educación