EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE MORTEROS ADICIONADOS CON PARTÍCULA DE PET PARA SU USO EN REVOCOS DE CASA EXPERIMENTAL EN MISANTLA, VERACRUZ, MEXICO
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la partícula de PET en una sustitución porcentual con respecto al agregado (arena) en sus propiedades mecánicas, ejecutándose un mortero con resistencia mínima de 125 kg/cm2 como menciona la norma NMX-C-486-ONNCCE-2014 y las normas técnicas complementarias de mampostería (NTCM-17). Este estudio se ejecutó con agregados tipo (SP) arena mal graduada con dos diferentes módulos de finura, la arena es denominada como arena de mina y arena de rio. La sustitución de ambas arenas, con respecto a partículas de PET fue del 0, 10 y 15%. En total se ejecutaron 72 especímenes cúbicos de 5cm x 5cm como indica la norma NMX-C-486-ONNCCE-2014, y se evaluaron a una edad de curado de 66, 188, 238 y 360 días. El mortero con arena de rio con sustitución de PET al 10%, fue el que mejor se desempeñó, después de los morteros control. Por otro lado, los morteros con sustitución de partícula de PET no superaron a los morteros control, además, los morteros elaborados con arena de mina obtuvieron menores resistencias que los morteros elaborados con arena de rio.
Descargas
Citas
Caballero-Ibarra, S. D., Dueñas-Falla, O. A., & Rolón-Rodríguez, B. M. (2019). El plástico y sus dos caras. Revista CONVICCIONES, 6(12), 49-52.
Coviello, C. G., Sabbà, M. F., & Foti, D. (2024). Recycled waste PET for sustainable cementitious materials. En Reference Module in Materials Science and Materials Engineering. Elsevier.
Fortune Business Insights. (2024). Polyethylene Terephthalate [PET] Market Size & Growth, 2032. Recuperado de https://www.fortunebusinessinsights.com
León M, Ramírez F (2010) Caracterización morfológica de agregados para concreto mediante el análisis de imágenes. Rev. Ing. Constr. 25: 215-240.
Mordor Intelligence. (2024). Polyethylene Terephthalate (PET) Market Trends. Recuperado de https://www.mordorintelligence.com
NTCM (2017). Normas técnicas complementarias de Mampostería. México.
ONNCCE. (2010). NMX-C-156-ONNCCE-2010-Industria De La Construcción-Concreto Hidráulico-Determinación Del Revenimiento En El Concreto Fresco
ONNCCE. (2014). NMX-C-486-ONNCCE-2014- Industria de la Construcción - Mampostería - Mortero para Uso Estructural - Especificaciones y Métodos de Ensayo
López Pérez, A. M. (2023). Formación Profesional y Enseñanza Virtual: Un Análisis en Estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público Huaraz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 1–15. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.27
Hoyos Santos, L. B., Alzate Mejía, O. A., Posada Estrada, A., Benítez Jiménez, D. D., & Muñoz Alzate, J. M. (2024). Efectividad de sustancias alternativas al formol en la fijación y conservación de estructuras y tejidos en laboratorios de patología. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 206–225. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.133
Leyva Castro , G. del R. (2023). La Falta de Aplicación de Estrategias Didácticas en Matemáticas en Alumnos de Secundaria, y el Bajo Rendimiento Académico que presentan. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 164–194. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.93
Flores Jaramillo, J. D., & Nuñez Olivera, N. R. (2024). Aplicación de Inteligencia Artificial en la Educación de América Latina: Tendencias, Beneficios y Desafíos. Revista Veritas De Difusão Científica, 5(1), 01–21. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i1.52
Da Silva Santos, Felipe y Renata López Vargas. "Efecto del estrés sobre la función inmune en pacientes con enfermedades autoinmunes: una revisión de estudios latinoamericanos".
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
ONNCCE. (2015). NMX-C-061-ONNCCE-2015- Industria de la Construcción - Cementos Hidráulicos - Determinación de la Resistencia a la Compresión de Cementantes Hidráulicos
ONNCCE. (2019). NMX-C-077-ONNCCE-2019-Industria De La Construcción-Concreto Hidráulico- análisis granulométrico - Método de Prueba.
ONNCCE. (2020). NMX-C-165-ONNCCE-2020-Industria De La Construcción-Concreto Hidráulico- Determinación de la Densidad Relativa y Absorción de Agua del Agregado Fino- Método de Prueba.
Resende, D. M., Mendes, V. F., Carvalho, V. R., Nogueira, M. A., de Carvalho, J. M. F., & Peixoto, R. A. F. (2024). Coating mortars produced with recycled PET aggregates: A technical, environmental, and socioeconomic approach applied to Brazilian social housing. Journal of Building Engineering, 83(108426), 108426. https://doi.org/10.1016/j.jobe.2023.108426
United Nations Environment Programme. (2024.). Plastic pollution. United Nations Environment Programme. Recuperado de https://www.unep.org/plastic-pollution
Xiong, B., Falliano, D., Marano Giuseppe, C., Restuccia, L., Di Trapani, F., & Ferro Giuseppe, A. (2021). Experimental characterization of mortar with recycled PET aggregate: Preliminary results. Procedia Structural Integrity, 33, 1027–1034. https://doi.org/10.1016/j.prostr.2021.10.114
Derechos de autor 2024 Oscar Moreno Vázquez, Pablo Julián López González, Zita Monserrat Juárez Reyes, Carolina Michelle Espinoza Cabrera, Arturo Ramos Hernández
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.