Transformando Carreras Tecnológicas Administrativas: El Rol del Emprendimiento y la Innovación en el Desarrollo Profesional
Resumen
Este artículo explora el papel del emprendimiento y la innovación en el desarrollo profesional de los estudiantes de carreras tecnológicas administrativas. Utilizando un enfoque metodológico combinado de investigación cualitativa y cuantitativa, se analizó la percepción de 300 estudiantes en el cantón Loja sobre la importancia de estas áreas en su formación. Los resultados indican que la mayoría de los estudiantes valora altamente el emprendimiento y la innovación como componentes esenciales para su futuro profesional, aunque también se identificaron áreas de mejora en la integración y el apoyo institucional. Las entrevistas con expertos en diseño curricular respaldan la necesidad de fortalecer la inclusión de estas temáticas en el currículo académico, sugiriendo mejoras en la formación práctica y el apoyo institucional. Este estudio contribuye al entendimiento de cómo estos elementos pueden optimizarse para preparar mejor a los estudiantes para el mercado laboral y ofrece recomendaciones prácticas para la mejora curricular y el apoyo a emprendedores emergentes.
Descargas
Citas
Becker, G. S. (1964). Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis, with Special Reference to Education. University of Chicago Press.
Drucker, P. F. (1985). Innovation and Entrepreneurship: Practice and Principles. Harper & Row.
Gibb, A. A. (2002). In pursuit of a new ‘enterprise’ and ‘entrepreneurship’ paradigm for learning: creative destruction, new values, new ways of doing things and new combinations of knowledge. International Journal of Management Reviews, 4(3), 233-269.
Gómez, C., Martínez, R., & Sánchez, E. (2018). La formación práctica en la educación superior: Un análisis de su impacto en la innovación. Editorial Académica.
González, M., López, J., & Ortega, A. (2019). Mejorando la educación emprendedora: Capacitación docente y apoyo institucional. Revista de Educación, 12(3), 45-60.
Martínez, A., & Fernández, P. (2020). El impacto de las experiencias prácticas en la formación de emprendedores. Journal of Educational Research, 8(1), 22-35.
Pérez, L., & López, J. (2017). Integración del emprendimiento en los currículos académicos. Editorial Universitaria.
Rodríguez, F., Pérez, A., & Martínez, J. (2021). El apoyo institucional al emprendimiento académico: Retos y oportunidades. Educación y Desarrollo, 16(2), 58-72.
Sánchez, J., Castro, V., & Gómez, R. (2019). La formación en emprendimiento y su impacto en la actitud emprendedora de los estudiantes. Revista de Formación Empresarial, 11(4), 101-115.
Schumpeter, J. A. (1942). Capitalism, Socialism and Democracy. Harper & Brothers.
Derechos de autor 2024 Diego Fernando Acosta Camino
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.