Análisis Técnico Comparativo Utilizando Disipadores Sísmicos Tipo FVD y SLB en Estructuras Metálicas Regulares

Palabras clave: fluid viscous dampers, shear link bozzo, análisis no lineal, Pushover, pórticos especiales arriostrados concéntricamente

Resumen

Los sistemas de protección sísmica son elementos diseñados para reducir los efectos destructivos de los sismos en las estructuras, disipan la energía sísmica mediante mecanismos de deformación controlada, por tal motivo, los disipadores seleccionados fueron, Fluid Viscous Dampers (FVD) utilizan un fluido viscos para disipar la energía sísmica y Shear Link Bozzo (SLB) utilizan la deformación plástica de elementos metálicos, con el fin de generar una deformación en el dispositivo. El análisis comparativo se llevó a cabo mediante la modelación de una edificación metálica con características geométricas regulares, se encuentra ubicada en Quito-Ecuador. Para conocer el comportamiento sismorresistente, se realizó un análisis no lineal Pushover, para evaluar el rendimiento de los dispositivos bajo condiciones sísmicas, la investigación se realizó mediante simulaciones en un software de análisis estructural, con el fin de determinar que dispositivo sísmico presenta un mejor comportamiento durante un sismo. Se consideraron las derivas inelásticas, los desplazamientos y demás parámetros indicados en la NEC-SE-DS-2015 para evaluar el rendimiento de los disipadores. Los resultados del estudio revelan que ambos dispositivos, FVD y SLB, son efectivos para reducir los daños estructurales durante un sismo, manteniendo las derivas inelásticas dentro de los límites aceptables. Sin embargo, los disipadores FVD demostraron una mayor capacidad para reducir la amplitud de los desplazamientos en comparación con los dispositivos SLB.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguiar, R., Cagua, B., & Pilatasig, J. (2020). Pushover con Acoplamiento de CEINCI-LAB y OpenSees. Centre Internacional de Mètodes …, July.
https://www.researchgate.net/profile/BrianCagua/publication/343106104_Pushover_con_Acoplamiento_de_CEINCILAB_y_OpenSees/links/5f16f62445851515ef3bf86e/Pushover-con-Acoplamiento-de-CEINCI-LAB-y-OpenSees.pdf
ASCE/SEI-41-13. (2007). Seismic Evaluation and retrofit of existing Buildings (ASCE/SEI 41-13). In Seismic Rehabilitation of Existing Buildings.
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/15247/ASCE 41-13.pdf
ASCE 7-22. (2022). Minimum Design Loads and Associated Criteria for Buildings and Other Structures. In ANSI/ASCE Standard (Issue ASCE/SEI 7-22).
Bozzo Fernández, G. (2021). Una nueva generación de disipadores SLB “shear link” para el diseño sismorresistente [ESCOLA DE CAMINS]. https://upcommons.upc.edu/handle/2117/346777
Bozzo, L., Ramirez, J., Gonzales, H., & Pantoja, M. (2019). Manual SLB Devices. Analisis y Diseño Utilizando Disipadores Sismicos SLB. https://luisbozzo.com/
Caballero Costa, C. A. (2021). Análisis estructural de un edificio multifamiliar de 20 pisos aporticado de concreto armado implementando disipadores de fluido viscoso - Lima 2021 [Universidad Cesar Vallejo]. In Universidad César Vallejo.
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/47102/Gutierrez_RSSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cagua-Gómez, B. J., Aguiar-Falconí, R. R., & Pilatasig-Caizaguano, J. E. (2022). Influencia de la manipostería de relleno en el desempeño sísmico de estructuras aporticadas de hormigón armado. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 30(3), 513–527. https://doi.org/10.4067/s0718-33052022000300513
Chuquimango Castillo, Y. D. (2022). Evaluación Estructural De Una Edificación Importante Al Implementarle Disipadores SLB - Nuevo Chimbote 2022 [Universidad Cesar Vallejo]. In Universidad Cesar Vallejo.
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/47102/Gutierrez_RS-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Crisafulli, F. J. (2018). Diseño sismorresistente de construcciones de acero. In Marzo. http://www.alacero.org/es/page/publicaciones/diseno-sismorresistente-de-construcciones-de-acero
Duarte, C., Martinez, M., & Santamaria, J. (2017). “Análisis Estático No Lineal (Pushover) Del Cuerpo Central Del Edificio De La Facultad De Medicina De La Universidad De El Salvador” Presentado Por [UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR].
https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/13405/1/Análisis estático no lineal %28Pushover%29 del cuerpo central del edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador.pdf
Edwin, C. M. J., & Ricardo, R. R. L. (2021). Análisis del comportamiento sísmico de la estructura del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón con disipadores de fluido viscoso. Universidad Nacional del Santa.
FEMA-273. (2000). FEMA 273-NEHRP Guidelines and Commentary for the Seismic Rehabilitation of Buildings. In FEMA (Ed.), Earthquake Spectra FEDERAL EMERGENCY MANAGEMENT AGENCY (Vol. 16, Issue 1). FEMA. https://doi.org/10.1193/1.1586092
FEMA-356. (2000). Fema 356 - Prestandard and Commentary for the Seismic Rehabilitation of Building. In Federal Emergency Management Agency (Issue November).
Gallegos Díaz Pablo Fernando. (2022). Análisis comparativo del diseño sismo resistente de estructura de hormigón armado basado en normativa ecuatoriana (NEC-SE-DS) y colombiana (NSR-10) [Universidad Tecnica de Ambato]. In UNIVERSIDAD TÉCNICA AMBATO (Issue 8.5.2017). https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34692
González González, Ricardo Manuel Pájaro Cudris, G. R. (2015). Comparación entre el método estático equivalente (norma COVENIN 1756) y el método de análisis no-lineal propuesto por el ATC-40 y FEMA 356 para el diseño sismorresistente de una estructura regular tipo I.
Guilcaso Tipan, D. D., Gordón Pinos, S. A., & Guerrero Cuasapaz, D. P. (2023). Estudio comparativo entre estructuras metálicas, utilizando riostras de pandeo restringido (BRB) y disipadores (SLB). Green World Journal, 6(1), 057–057. https://doi.org/10.53313/gwj61057
Hwang, J.-S. (2002). Seismic Design of Structures with Viscous Dampers. International Training Programs, 124–138.
Lopez Sánchez, B. L., Sanchez Ruales, J. A., Frías Córdova, C. F., & Villegas Suarez, E. S. (2024). Análisis estático no lineal (push over) con aisladores sísmicos en los talleres de la Universidad Técnica De Ambato. Ciencia Digital, 8(1), 75–98.
https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v8i1.2836
Medina, R., & Music, J. (2018). Determinación del nivel de desempeño de un edificio habitacional estructurado en base a muros de hormigón armado y diseñado según normativa chilena. Obras y Proyectos, 23, 63–77. https://doi.org/10.4067/s0718-28132018000100063
NEC-SE-AC. (2016). Guía práctica para el diseño de estructuras de acero de conformidad con la Norma Ecuatoriana de la Construcción NEC 2015 (I. M. E. Pontón, Ing. Andrés Fernando Robalino, P. D. Ing. Telmo Sánchez Grunahuer, P. D. Ing. Fabricio Yépez Moya, & Proyectos y Construcciones Hidroenergéticas PCH Cía. Ltda. (eds.); Imprenta A).
NEC-SE-DS. (2015). Peligro Sísmico Diseño Sismo Resistente (MIDUVI).
https://www.habitatyvivienda.gob.ec/documentos-normativos-nec-norma-ecuatoriana-de-la-construccion/
NTP E.030. (2016). Norma Tecnica E.030 Diseño Sismorresistente. In Diario El Peruano. https://museos.cultura.pe/sites/default/files/item/archivo/Norma técnica E.030 Diseño sismorresistente.pdf
Parra Yambay, K. G. (2023). Evaluación de una edificación de ocupación especial en hormigón armado con problemas de torsión. In Repositorio Institucional de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36887
Pettinga, J. D., Oliver, S., & Kelly, T. E. (2013). A Design Office Approach to Supplemental Damping Using Fluid Viscous Dampers. STEEL CONSTUCTION NEW ZEALEAND, February, 1–10.
Proaño-Narváez, E. (2023). Verificación estructural de los diseños de la nave industrial para el mercado Plaza Bicentenario Machala. [UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD]. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/13021/1/18547.pdf
Safina Melone, S. (2003). Vulnerabilidad sísmica de edificaciones esenciales. Análisis de su contribución al riesgo sísmico [UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA]. In TDX (Tesis Doctorals en Xarxa). https://www.tdx.cat/handle/10803/6226
SEAOC. (2019). SEAOC Blue Book – Seismic Design Recommendations 2019. In Structural Engineers Association of California (Issue September).
Şigaher, A. N., & Constantinou, M. C. (2003). Scissor-jack-damper energy dissipation system. Earthquake Spectra, 19(1), 133–158. https://doi.org/10.1193/1.1540999
Taylor Device Inc. (2020). Viscous Damper Modeling Design Guide.
Taylordevices inc. (2023). Fluid viscous dampers & lock-up devices.
Torres, P., & Matango, A. (2017). Evaluación y Comparación del Reforzamiento de la PUCE Sede Bahía, Mediante la Utilización de Disipadores de Energía Tipo Shear-Link Respecto a un Reforzamiento con Muros de Corte [ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL]. https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/13405/1/Análisis estático no lineal %28Pushover%29 del cuerpo central del edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador.pdf
Yaguana Torres, K. P., Borja Sánchez, B. D., Guerrero Cuasapaz, D. P., & Sánchez Oñate, D. M. (2021). Análisis de vibraciones por acción de caminado en edificios metálicos empleando pórticos resistentes a momento. Green World Journal, 4(2), 17. https://doi.org/10.53313/gwj42017
Publicado
2024-10-02
Cómo citar
Cuchiparte Pastuña, F. G., Guerrero Cuasapaz, D. P., & Fernández Ñacato, J. E. (2024). Análisis Técnico Comparativo Utilizando Disipadores Sísmicos Tipo FVD y SLB en Estructuras Metálicas Regulares. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 11773-11802. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13339
Sección
Ciencias Sociales y Humanas