Perspectivas Docentes sobre la Evaluación Según el Modelo Educativo de Preescolar 2017

Palabras clave: evaluación, preescolar, docente

Resumen

El presente trabajo describe las creencias docentes sobre la evaluación según el nuevo modelo educativo de preescolar. El propósito del estudio fue identificar las creencias de los docentes de preescolar acerca de la evaluación de los aprendizajes en el aula de acuerdo con el nuevo modelo educativo de preescolar en México, respondiendo a la pregunta de investigación ¿Cuáles son las creencias de los docentes de preescolar acerca de la evaluación de los aprendizajes en el aula de acuerdo con el nuevo modelo educativo de preescolar? La investigación se llevó a cabo bajo el paradigma cualitativo, empleando el diseño de estudio de caso. Se entrevistó a los docentes con licenciatura en Educación Preescolar y licenciatura en Educación Física de un jardín de niños mediante una entrevista semiestructurada conformada.  Como resultado se obtuvo que las creencias de los docentes acerca de la evaluación educativa son diversas. Los docentes no identifican los tipos de evaluación educativa que existen y continúan empleando términos de programas educativos anteriores, así mismo al indagar acerca de la definición que tiene ellos de la evaluación educativa en general se encontró que hay docentes que se centran en conocer los avances de los alumnos, los que se enfocan en los conocimientos adquiridos para continuar avanzando y los que la usan para verificar lo aprendido durante una sesión.  Los docentes demuestran tener conocimientos acerca de la evaluación educativa, pero no están en función de los requerimientos del programa de estudios actual. Al sondear acerca del modelo ideal de evaluación los docentes manifestaron una amplia gama de supuestos ideales donde dejaron ver la seriedad e interés que le asignan.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ceballos, F. (junio 2009). El informe de investigación con estudio de casos. Revista Internacional de Investigación en Educación, I (2), 413 – 423.

Espinoza, P. (2016). Creencias de la educadoras de educación infantil sobre la evaluación de aprendizajes. Chile: Universidad de Barceló.

Mellado-Hernández, M. y Chaucono-Catrinao, J. (enero, 2016). Liderazgo pedagógico para reestructurar creencias docentes y mejorar prácticas de aula en contexto mapuche. Revista Electrónica Educare, XX (1), 1-18.

Navarrete, A. (2015). Evaluación en los primeros años: las perspectivas y prácticas de los educadores de la primera infancia [Assessment in the Early Years: The Perspectives and Practices of Early Childhood Educators]. Irlanda: Instituto de Tecnología de Dublín.

Perrenoud, P. (2010). La evaluación de los alumnos. De la reproducción de la excelencia a la regulación de los aprendizajes. Entre dos lógicas. Argentina: Colihue.

Secretaría de Educación Pública (2017). Aprendizajes Clave para la Educación Integral educación preescolar. México: SEP.

Publicado
2024-10-03
Cómo citar
Ramírez Pérez, S. E. (2024). Perspectivas Docentes sobre la Evaluación Según el Modelo Educativo de Preescolar 2017. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 12035-12042. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13379
Sección
Ciencias de la Educación