Cultura del Chisme y Desarrollo Institucional en Institutos de Educación Superior de la Región Ica – 2024
Resumen
El propósito de la investigación fue demostrar la relación existente entre Cultura del Chisme y Desarrollo Institucional, Desde junio hasta agosto de 2024 se dio inicio al estudio para los docentes y administrativos de Institutos y Escuelas de Educación Superior de la Región Ica. Se constituyo una base de datos significativa relacionadas a las Variables de la investigación. Así, para la Variable: Cultura del Chisme, se trabajaron las Dimensiones: Construcción del chisme; Difusión del Chisme; Victimas del Chisme. En lo que corresponde a la Variable: Desarrollo Institucional se tomaron en cuenta: Innovación Institucional; Dinámica Institucional; Productividad Institucional. Se emplearon la Técnica de la Encuesta; la Técnica de la Entrevista. Se implementaron los Instrumentos de recolección de datos, denominados: Cuestionario sobre Cultura del Chisme con 05 reactivos o ítems por dimensión; Guía de Entrevista sobre desarrollo institucional. Se recurrió a una Muestra representativa de 30 unidades muestrales entre docentes, administrativos de diferentes Institutos de Educación Superior Públicos de la Región Ica para que apliquen el Cuestionario y 06 Directivos de dichos institutos para que colaboren con la Guía de Entrevista. Al procesarse los datos obtenidos se corroboro que las variables en estudio tienen una relación significativa. Se concluye que, la construcción, difusión, victimización del chisme guardan relación estrecha con la innovación, dinámica, productividad institucional.
Descargas
Citas
Arnao, R. (2020). Desarrollo institucional y políticas de inclusión social en América Latina. Latin American Journal of Public Policy, 12(1), 78-101.
Castillo, J. (2021). Chisme y redes sociales: Un estudio en la juventud peruana. Revista de Comunicación Digital, 5(2), 14-29.
Fernández, R. (2022). Impacto del chisme en el entorno laboral peruano. Gestión Empresarial, 30(1), 33-48.
Garayar, M. (2021). Desarrollo institucional y gobernanza en América Latina: Un estudio comparativo. Revista Latinoamericana de Políticas Públicas, 15(1), 112-135.
García, M. (2021). Chisme y medios de comunicación en el Perú contemporáneo. Comunicación y Sociedad, 23(2), 78-92.
Herrera, J. (2023). Chisme y comunicación en las organizaciones peruanas. Revista de Comunicación Empresarial, 20(2), 77-99.
Khan, S. (2020). El impacto del chisme en las relaciones interpersonales en Pakistán. Revista de Sociología de Asia, 19(3), 78-101.
Kim, H. (2021). El papel del chisme en la cultura empresarial de Corea del Sur. Revista de Gestión y Cultura Organizacional, 13(4), 56-79.
Medina, L. (2021). Cultura organizacional y desarrollo institucional en el sector público peruano. Revista de Psicología Organizacional, 18(3), 234-252.
Mendoza, A. (2023). Desarrollo institucional en el Perú post-pandemia: Desafíos y oportunidades. Revista Peruana de Gestión Pública, 5(2), 45-62.
Müller, A. (2022). El impacto del chisme en la cohesión social en Alemania. Estudios de Comunicación Europea, 19(3), 44-67.
Nguyen, T. (2023). Desarrollo institucional y gestión de recursos humanos en empresas multinacionales en Vietnam. Journal of International Business Studies, 31(4), 145-168.
Palomino, G. (2023). Innovación pública y desarrollo institucional en el sector educativo peruano. Revista de Innovación Educativa, 12(3), 145-163.
Pérez, L. (2020). El chisme como fenómeno social en la cultura peruana. Revista de Estudios Sociales del Perú, 12(3), 45-60.
Pretel, A. (2020). Desarrollo institucional y sostenibilidad en el sector financiero de la India. Journal of Financial Stability, 17(2), 78-101.
Ramírez, T. (2020). Chisme y género: Perspectivas desde la mujer peruana. Estudios de Género y Sociedad, 11(2), 52-67.
Salazar, E. (2022). El impacto del chisme en la educación secundaria peruana. Educación y Sociedad, 17(3), 101-125.
Smith, J. (2020). El chisme en la era digital: Impactos en las redes sociales. Revista de Estudios de Redes Sociales, 8(1), 12-35.
Suarez, J. (2023). Innovación y desarrollo institucional en organizaciones no gubernamentales en Estados Unidos. Revista de Gestión Social, 30(2), 45-68.
Wong, L. (2021). Perspectivas culturales sobre el chisme en comunidades chinas. Revista de Sociología Asiática, 15(2), 67-89.
Derechos de autor 2024 Marco Antonio Velásquez Cabrera, Daniel Gerardo Harvey Gutiérrez , Jessenia Leonor Loayza Gutiérrez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.