La Acción de Protección entre Particulares en el Ordenamiento Jurídico Ecuatoriano

Palabras clave: acción de protección, garantías jurisdiccionales, improcedencia

Resumen

La Acción de Protección es una garantía jurisdiccional establecida en el ordenamiento jurídico ecuatoriano cuya finalidad es el amparo directo y eficaz de los derechos reconocidos en la Constitución y tratados internacionales sobre derechos humanos cuando estos han sido vulnerados por actos u omisiones de autoridad o de un particular y no exista otro mecanismo de defensa judicial adecuado y eficaz para proteger el derecho violado. En este contexto el ordenamiento jurídico no desarrolla causales de improcedencia para la acción de protección entre particulares, como es el caso de la falta de tipificación de la conducta legítima del particular como causal de improcedencia de la acción. El objetivo de esta investigación es determinar la necesidad de normar como causa de improcedencia de la acción de protección entre particulares la conducta legítima del particular, para el fortalecimiento del sistema procesal constitucional. La metodología utilizada fue la deductiva apoyada en el análisis documentológico. Se concluye que no existen causales de improcedencia de la acción de protección entre particulares por lo que es necesario normar dicho aspecto.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. . (2021). Cuadernillos de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://doi.org/ISBN 978-9977-36-279-3

Enríquez, A., & Cando, J. (2021). Idoneidad de la acción de protección ante desvinculación de servidores públicos del Gad municipal de Machala en el año 2020. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(1). https://doi.org/https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i1.2883

Ferrer Mac-Gregor, E., & Pelayo , C. (2021). La obligación de respetar y garantizar los derechos humanos a la luz de la jurisprudencia de la corte interamericana . https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002012000200004

González, R. (2022). The constitutionalization of private law and the action of protection against individuals. Law Magazine.

López, A. (2018). La acción de protección su eficacia y aplicación en el Ecuador. 4(1), 155-177. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.23857/dom.cien.pocaip.2017.4.1.enero.155-177

Molina, F., & Zamora, F. (2021). Naturaleza de la Acción Extraordinaria de Protección y su mal uso en el Ecuador. Polo de Conocimiento, 6(11), 1470 - 1495. https://doi.org/10.23857/pc.v6i11.3340

Montaño, J. (2020). Teoría y práctica de la justicia constitucional. Ministerio de Justicia y Derechos humanos .

Ordóñez, E., & Vázquez, L. (2021). Segurança jurídica na ação de proteção, estudo do Equador. FIPCAEC (Edición 25), 6(3), 531-552.

https://doi.org/https://doi.org/10.23857/fipcaec.v6i3.410

Sandoval Chambi, A. N., Salluca Vásquez, E., Ccanccapa Zeballos , A., & Sosa Valero , E. (2024). Evaluación del uso de movilidad no motoriza como alternativa de transporte urbano sostenible – Cusco. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 476–485. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.112

Tiboni Kaiut, R. K., Spercoski Kaiut, A. F., & Agrela Rodrigues, F. de A. (2024). A Yoga na Reabilitação do AVC. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 407–421. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.104

Sandoval Chambi, A. N., Salluca Vásquez, E., Ccanccapa Zeballos , A., & Sosa Valero , E. (2024). Evaluación del uso de movilidad no motoriza como alternativa de transporte urbano sostenible – Cusco. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 476–485. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.113

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Pérez, D. (2021). Apuntes sobre la acción de amparo constitucional .

https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/iurisdictio/article/download/469/571/752

Pinzón , D. (2020). Jurisdicción y competencia en las peticiones individuales en el sistema interamericano de derechos humanos. Washington, American University Washington College of Law:

http://www.wcl.american.edu/pub/humright/red/articulos/JurisdccionCompetencia.htm

Storini , C., & Navas , M. (2021). La acción de protección en Ecuador. Corte Constitucional del Ecuador:

http://bivicce.corteconstitucional.gob.ec/bases/biblo/texto/La_accion_de_proteccion_Ecuador_2013/La_accion_proteccion_Ecuador_2013.pdf

Tobar, I. (2021). Aspectos Generales de la Acción de Protección en Ecuador. Aspectos Generales de la Acción de Protección en Ecuador:

https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/download/410/730/

Trujillo , R. (2020). La acción de protección como garantía consittucional de los derechos humanos . INREDH: https://www.inredh.org/archivos/boletines/b_accion_proteccion.pdf

Zavala Egas, J. (2020). Derecho Constitucional Neoconstitucionalismo y Argumentación Jurídica . EDILEX.

Publicado
2024-10-08
Cómo citar
Chaluisa Pallo, C. D., & Ruiz Bautista , J. A. (2024). La Acción de Protección entre Particulares en el Ordenamiento Jurídico Ecuatoriano . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 12531-12548. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13455
Sección
Ciencias Jurídicas