Estadio de Fútbol para la Ciudad de Caaguazú: Un Estudio de Factibilidad

Palabras clave: estadio, fútbol, ciudad de Caaguazú

Resumen

El presente artículo aborda como objetivo general diseñar un proyecto arquitectónico de estadio de fútbol para la ciudad de Caaguazú que cumpla con las mínimas recomendaciones técnicas que exigen las normas de la FIFA, ya que en la ciudad no se cuenta con un estadio que cumpla con los estándares normativos y requisitos mínimos para la práctica deportiva. Luego de realizar el análisis del sitio, se procedió a elaborar un proyecto arquitectónico según las recomendaciones técnicas de la FIFA, como órgano rector del fútbol. El enfoque de la investigación es el cualitativo y se procedió a trabajar con 10 personas claves, pobladores de la ciudad de Caaguazú, aficionados del fútbol, utilizando como técnica la entrevista en profundidad y como instrumento una guía de preguntas. La propuesta no solo aspira a optimizar las condiciones para la práctica del fútbol, sino también se orienta hacia la promoción del deporte, la inclusión social al proporcionar espacios accesibles para toda la comunidad, aspirando a ser un catalizador para el desarrollo sostenible y la consolidación de la identidad cultural en la ciudad de Caaguazú. Además, el estadio proyectado tiene el potencial de ser sede de eventos de carácter nacional e internacional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alcaide, F. (2014). El estadio de Fútbol: Tecnología y construcción. Edit. LID. Argentina
Bénard, S. (2016). La Teoría Fundamentada: una metodología cualitativa. Edit. Universidad Autónoma de aguas calientes. México
Federación Internacional de Fútbol Asociación. FIFA (2011). Estadios de Fútbol. Recomendaciones técnicas y requisitos. México
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta ed.). McGraw Hill. México
Heigh, L. (2012). La Historia del Fútbol. Edit. HBO. Colombia
Legenth, C. (2016). Arquitectura del Estadio de Fútbol. Edit. Trillas. México
Lego, J. (2016). Estadio de Fútbol: Evolución y desarrollo en el mundo. Edit. Limusa. España
Lobato, F. (2015). Estadios de fútbol: Tecnología, construcción y sostenibilidad. Edit. Universidad de Zaragoza. España
Meneses, M. (2012). La metodología cualitativa. Edit. BMK. Colombia
Pacheco, A.(2014). Diseños de estadios de fútbol. Edit. CEO. Chile
Paradela, C. (2016). Estadios y fútbol: Arquitectura de la pasión. Edit. Limusa. España
Pezoa, R. (2017). La arquitectura del Estadio de Fútbol. Edit.BMK. Colombia
Rithcher, B (2014). Estadios de fútbol: estilos de construcción. Edit. Universal. Chile
Villatoro, J. (2018). Estadio de Fútbol y Atletismo. Edit. USAC. Guatemala
Zepeda, C. (2012). El Fútbol y sus orígenes. Edit. CBO. Colombia
Publicado
2024-10-14
Cómo citar
González Montanía, J. A., & Recalde Ruíz Díaz , D. C. (2024). Estadio de Fútbol para la Ciudad de Caaguazú: Un Estudio de Factibilidad. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 13093-13104. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13583
Sección
Ciencias Sociales y Humanas