Identificación de Factores de Riesgo para Úlceras por Presión en Pacientes Críticos: Estudio en la Unidad de Cuidados Intensivos en un Hospital de Los Ríos, Ecuador

Palabras clave: úlceras por presión, UCI, factores de riesgo, hospital de Los Ríos

Resumen

Las úlceras por presión son un problema significativo en la atención de salud, afectando no solo a los pacientes, sino también a sus familiares y a los profesionales de salud, debido a su alta incidencia y prevalencia a nivel mundial. Estas lesiones suelen desarrollarse dentro de los establecimientos de salud, particularmente en unidades de cuidados intensivos (UCI). Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados al desarrollo de úlceras por presión en pacientes críticos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Los Ríos, Ecuador, durante el período de enero a junio de 2023. Método: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, relacional y retrospectivo en 13 pacientes hospitalizados en la UCI. Resultados: Los principales factores de riesgo identificados fueron el sexo femenino, la incontinencia, la falta de movilidad, y el estado físico deteriorado de los pacientes. Además, se observó que las úlceras de grado II fueron las más prevalentes, especialmente en pacientes con un estado físico comprometido. Conclusión: La investigación destaca la necesidad de implementar cuidados personalizados y estrategias preventivas en pacientes críticos, particularmente en unidades de alta complejidad como las UCI. Estos resultados son fundamentales para mejorar las prácticas de cuidado en el Hospital de Los Ríos y contribuir a la reducción de la incidencia de úlceras por presión.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Almendro, R. A., Paz, C. M., Santiago, S. D., Bueno, I. F., & Liso, I. M. (2022). Úlceras por presión: cuidados y prevención. Ocronos, 8.
Ardila, A. M., Artuluaga, J. M., & Castañeda, J. A. (2019). Factores de riesgo para desarrollar úlceras por presión en pacientes hospitalizados de una institución de salud de alta complejidad. CINA RESEARCH, 3(2), 5-12.
Barreras, M. V., Noa, T. G., Ávila, M. H., Barrabí, M. R., & Galbán, C. A. (2020). Úlceras por presión en pacientes del Policlínico Norte del municipio Ciego de Ávila en el año 2020. I Jornada Virtual de Medicina Familiar en Ciego de Ávila.
Belenguer Muncharaz, A., Huelves, H., Garcia-Casbas, B., & Caballero, C. (2021). Eficacia de la ventilación no invasiva en pacientes ingresados por neumonía por SARS-CoV-2 en una unidad de cuidados intensivos. Medicina Intensiva, 45(9), 56-58.
Bustos-Gajardo, F. D., & Lagos-Muñoz, S. (2023). Resultados clínicos según el tiempo de inicio de la ventilación invasiva en niños con fracaso de la ventilación no invasiva. Medicina Intensiva, 47(2), 65-72.
Flores-Lara, Y., Rojas-Jaimes, J., & Jurado-Rosales, J. (2020). Frecuencia de úlceras por presión y los factores asociados a su presentación, en pacientes de un hospital nacional de Lima, Perú. Revista Medica Herediana, 20(3). https://doi.org/10.20453/rmh.v31i3.3805
García-de-Lorenzo, J. A. (2022). Enfermedad crítica crónica: ¿cómo abordarla? Medicina Intensiva, 46(5), 277-279.
Malagón, L. A., Martin, Y. A., Sabariego, P. A., Roche, I. F., Sánchez, C. J., & Sánchez, G. J. (2021). Cuidados de enfermería: la importancia del estado nutricional con el desarrollo de úlceras por presión. Ocronos, 4(12).
Martin, L. V., Aparicio, M. T., Jiménez, E. I., Caro, R. O., Castillo, L. M., & Lopez, M. N. (2023). Úlceras por presión. Ocronos, 8(2).
Tuda, C. M., & Fernández, M. P. (2020). Prevalencia y factores asociados a incontinencia urinaria en el área de salud este de Valladolid. Enfermería Global, 19(57).
https://doi.org/10.6018/eglobal.19.1.368611
Triviño-Ibarra, C. P. (2020). Incidencia de úlceras por presión en una unidad de cuidados intensivos. Dominio de la Ciencia, 6(2), 257-278. https://doi.org/10.23857/dc.v6i2.1167
Vaquerizo Alonso, C., & Belenguer-Ollivares, L. (2020). Recomendaciones para el tratamiento nutrometabólico especializado del paciente crítico: introducción, metodología y listado de recomendaciones. Medicina Intensiva, 44(s1), 1-14.
Publicado
2024-10-18
Cómo citar
Córdova Loor, F. J., Henríquez Acosta, N. L., Plaza Rodríguez , A. Z., Contreras Sornoza , J. E., & Porras Espinoza , M. J. (2024). Identificación de Factores de Riesgo para Úlceras por Presión en Pacientes Críticos: Estudio en la Unidad de Cuidados Intensivos en un Hospital de Los Ríos, Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 13460-13470. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13720
Sección
Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a